..

No te van a decir nada por unos paracetamoles, gasas y yodo. Lo que si te van a pedir receta es si llevas cosas con pinta mas "heavy" somo barbituricos, antidepresivos, etc. En general cualquier medicamento susceptible de ser usado como droga recreativa o que sea muy caro y pueda ser contrabando.

Yo he llevado los del asma y la alergia mil veces y jamas me han dicho nada. Pero claro, tampoco llevaba una farmacia encima, solo un inhalador y unas pastis :p
redscare escribió:No te van a decir nada por unos paracetamoles, gasas y yodo. Lo que si te van a pedir receta es si llevas cosas con pinta mas "heavy" somo barbituricos, antidepresivos, etc. En general cualquier medicamento susceptible de ser usado como droga recreativa o que sea muy caro y pueda ser contrabando.

Yo he llevado los del asma y la alergia mil veces y jamas me han dicho nada. Pero claro, tampoco llevaba una farmacia encima, solo un inhalador y unas pastis :p


Pues gracias por la información compañero, voy más tranquilo ya!
aprovecho el hilo para comentar lo mismo
si tienes que llevar medicinas ( en este caso insulina) a un continente no europeo, por ejemplo EE,UU
Las normas cambian?
Debes justificar lo que llevas?
Y en el caso de alguna urgencia , podria adquirirla en el pais de destino?
Gracias a quien se preste y me informe debidamente
pd es por el tema de la diabetes de una persona menor de edad, que en este caso seria mi hija 16 años
saluten
Yo he hecho el favor de llevar medicamentos que no se venden en otros países (Alemania), y no hay problemas en el control de seguridad que yo haya visto. De hecho en barajas hay una farmacia después del control, así que si te preocupa, o quieres evitar facturar (por el tamaño del líquido, si llevas jarabes por ejemplo), puedes comprar ahí lo que necesites.
keli_2234 escribió:aprovecho el hilo para comentar lo mismo
si tienes que llevar medicinas ( en este caso insulina) a un continente no europeo, por ejemplo EE,UU
Las normas cambian?
Debes justificar lo que llevas?
Y en el caso de alguna urgencia , podria adquirirla en el pais de destino?
Gracias a quien se preste y me informe debidamente
pd es por el tema de la diabetes de una persona menor de edad, que en este caso seria mi hija 16 años
saluten


Yo a EEUU con un menor diabetico contrataría un seguro medico de viaje. No son muy caros y te ahorras sustos, que sino como tengas que ir a urgencias lo mismo te cobran $5000 (no, no exagero). Y me informaría bien de todo antes.
Yo he viajado a Mexico con Heparina inyectable. Y lleve un certificado medico oficial, de que la necesitaba durante X tiempos por lo que se justificaba que llevara X cantidad conmigo
muchas gracias por informarme
la opcion del seguro medico como comentas la mirare
saluten
keli_2234 escribió:muchas gracias por informarme
la opcion del seguro medico como comentas la mirare
saluten


Segun esto
https://help.cbp.gov/app/answers/detail ... needles-or

Debes llevar un justificante medico para todos los medicamentos. Dudo que lo hagan para unos paracetamoles pero seguro que si para la insulina. Lo bueno es que siendo EEUU fijo que te vale con llevarlo en castellano, medio país habla nuestro idioma allí ya.
redscare escribió:
keli_2234 escribió:muchas gracias por informarme
la opcion del seguro medico como comentas la mirare
saluten


Segun esto
https://help.cbp.gov/app/answers/detail ... needles-or

Debes llevar un justificante medico para todos los medicamentos. Dudo que lo hagan para unos paracetamoles pero seguro que si para la insulina. Lo bueno es que siendo EEUU fijo que te vale con llevarlo en castellano, medio país habla nuestro idioma allí ya.

ok thanks [oki]
Yo he viajado a Argentina desde España con medicamentos de receta (Pastillas para tension, diureticos y orfidales) y no me han dicho ni mu. Los llevaba en la maleta de mano.
Acabo de llegar a Uruguay con los medicamentos del enano en el equipaje de mano ( salbutalmol, apiretal y Dalsy, 200 mm la botella) y ni nos los han dicho de enseñar en el control del aeropuerto .
11 respuestas