› Foros › Off-Topic › Miscelánea
santousen escribió:Haz un plan de empresa, o contrata a alguien que te lo haga.
Por 1000€ me ofrezco voluntario
Pero en serio, mira algún guión de como hacer planes de empresa, e intenta seguirlo, te ayudará a enfocarte en el proyecto, y verás algunos errores que puede tener antes de ponerlo en marcha.
slash_94 escribió:santousen escribió:Haz un plan de empresa, o contrata a alguien que te lo haga.
Por 1000€ me ofrezco voluntario
Pero en serio, mira algún guión de como hacer planes de empresa, e intenta seguirlo, te ayudará a enfocarte en el proyecto, y verás algunos errores que puede tener antes de ponerlo en marcha.
Gracias por lo del guion de empresa, voy a echarle una visual.
PD: ya me gustaría poder contratar por 1000€
elamos escribió:En el colegio nos dicen que hay que emprender, en los ciclos superiores nos enseñan a emprender y nos dicen que es lo mejor,pero, y el trabajo para generar el dinero necesario para emprender? Quien me lo da? Pido un préstamo a los buenos y honorables bancos? En fin... Vaya tela..
slash_94 escribió:Quería saber vuestra opinión. Yo considero que realizar un "estudio de mercado" (o algo que se le parezca) es importante para evitar el fracaso inmediato, pero está claro que hay gente que opina diferente. Evidentemente yo no soy un experto en negocios ni mucho menos en marketing, así que me gustaría saber qué pensáis vosotros.
https://youtu.be/6xAY38FQKOY
Gurlukovich escribió:Es probablemente más importante el conocer el mercado y las necesidades que tener el producto, sinceramente. El mejor ejemplo es Nespresso, que tardó décadas en encontrar un mercado, pese a tener el producto estaba hecho en 1976.
Lo segundo es que el mejor estudio de mercado es el mercado mismo, si hay alguien haciendo lo mismo o algo muy similar, eso que tienes estudiado, si es totalmente nuevo vas perdido. Si no es un gran coste empezar con algo por ir probando, quizá no sea mala idea hacerlo. Algunas empresas que valen millones en internet no tenían (ni tienen aún hoy) un plan de negocios viable, así que…
Los planes de negocio, más allá de para aclararte algunas cosas y ver si olvidas algo, son para convencer a potenciales socios. No te diré que te lo saltes, pero tampoco vale la pena perder excesivo tiempo en conseguir el plan perfecto.
Gurlukovich escribió:Es probablemente más importante el conocer el mercado y las necesidades que tener el producto, sinceramente. El mejor ejemplo es Nespresso, que tardó décadas en encontrar un mercado, pese a tener el producto estaba hecho en 1976.
Lo segundo es que el mejor estudio de mercado es el mercado mismo, si hay alguien haciendo lo mismo o algo muy similar, eso que tienes estudiado, si es totalmente nuevo vas perdido. Si no es un gran coste empezar con algo por ir probando, quizá no sea mala idea hacerlo. Algunas empresas que valen millones en internet no tenían (ni tienen aún hoy) un plan de negocios viable, así que…
Los planes de negocio, más allá de para aclararte algunas cosas y ver si olvidas algo, son para convencer a potenciales socios. No te diré que te lo saltes, pero tampoco vale la pena perder excesivo tiempo en conseguir el plan perfecto.
Chuck7 escribió:Está muy bien plafinicar antes de lanzar, pero también tiene parte de razón tu colega, estás perdiendo un tiempo valioso.
Podrías lanzar una versión aceptable/estable de tu producto/servicio/negocio y luego ir mejorando.
Un buen ejemplo es la app Wallapop, lanzaron con opciones básicas y poco a poco fueron añadiendo cosas.
Todo esto lo digo sin saber si lo puedes aplicar al no conocer tu proyecto.
Un saludo.
santousen escribió:Gurlukovich escribió:Es probablemente más importante el conocer el mercado y las necesidades que tener el producto, sinceramente. El mejor ejemplo es Nespresso, que tardó décadas en encontrar un mercado, pese a tener el producto estaba hecho en 1976.
Lo segundo es que el mejor estudio de mercado es el mercado mismo, si hay alguien haciendo lo mismo o algo muy similar, eso que tienes estudiado, si es totalmente nuevo vas perdido. Si no es un gran coste empezar con algo por ir probando, quizá no sea mala idea hacerlo. Algunas empresas que valen millones en internet no tenían (ni tienen aún hoy) un plan de negocios viable, así que…
Los planes de negocio, más allá de para aclararte algunas cosas y ver si olvidas algo, son para convencer a potenciales socios. No te diré que te lo saltes, pero tampoco vale la pena perder excesivo tiempo en conseguir el plan perfecto.
Un buen plan de empresa cubre eso, es una herramienta muy útil, sobretodo para descartar proyectos, o modificarlos...
El OP ha comentado más de una vez que tiene una idea que quiere poner en marcha, pero nunca deja caer ni una pista , si se supiese el ámbito de lo que quiere hacer o algún detalle sería más fácil aconsejarle.
Lo que si es verdad, es que te asegures (Porque dices que es pionero), que nadie más lo haya llevado a cabo antes.
Gurlukovich escribió:santousen escribió:Gurlukovich escribió:Es probablemente más importante el conocer el mercado y las necesidades que tener el producto, sinceramente. El mejor ejemplo es Nespresso, que tardó décadas en encontrar un mercado, pese a tener el producto estaba hecho en 1976.
Lo segundo es que el mejor estudio de mercado es el mercado mismo, si hay alguien haciendo lo mismo o algo muy similar, eso que tienes estudiado, si es totalmente nuevo vas perdido. Si no es un gran coste empezar con algo por ir probando, quizá no sea mala idea hacerlo. Algunas empresas que valen millones en internet no tenían (ni tienen aún hoy) un plan de negocios viable, así que…
Los planes de negocio, más allá de para aclararte algunas cosas y ver si olvidas algo, son para convencer a potenciales socios. No te diré que te lo saltes, pero tampoco vale la pena perder excesivo tiempo en conseguir el plan perfecto.
Vamos a ver, estoy de acuerdo en que tener un conocimiento del mercado, ayuda a no fracasar, pero el plan de empresa se puede hacer en empresas que ya estén en marcha, para ver en que pueden mejorar por ejemplo, o que están haciendo mal.
Además que el OP según lo que cuenta, es algo innovador que no existe y muy necesario.... cuando lo ponga en marcha que avise
Un buen plan de empresa cubre eso, es una herramienta muy útil, sobretodo para descartar proyectos, o modificarlos...
El OP ha comentado más de una vez que tiene una idea que quiere poner en marcha, pero nunca deja caer ni una pista , si se supiese el ámbito de lo que quiere hacer o algún detalle sería más fácil aconsejarle.
Lo que si es verdad, es que te asegures (Porque dices que es pionero), que nadie más lo haya llevado a cabo antes.
Si, pero el plan de empresa viene a ser el resultado final, cuando ya has identificado lo que el mercado busca, has hecho una especie de diseño y lo evalúas un poco en relación al mercado. Yo voy a algo más básico, que el perfil de gente potencialmente interesada debería saberlo incluso antes de tener el proyecto a ofrecer, no algo a hacer al fin, puede que encuentres alguien, puede que incluso sin encontrarlo tenga éxito y consigas financiación para dedicarte a buscar quien lo compre, pero es empezar la casa por el tejado.
slash_94 escribió:Resulta que desde hace tiempo tengo en mente un proyecto. Hace dos semanas decidí (por fin) empezar a indagar en el perfil de gente que podría estar potencialmente interesada en lo que quiero ofrecer. También llevo este tiempo diseñando un logo y una "marca" con los que me encuentre satisfecho. Por otra parte estoy meditando la forma que le voy a dar al producto y como lo voy a diseñar.
El caso es que tengo un colega que me "recrimina" que pierdo demasiado el tiempo en esas cosas y que debería publicar ya lo que quiera "vender", considera que estas semanas estoy perdiendo el tiempo con cosas intrascendentes.
Quería saber vuestra opinión. Yo considero que realizar un "estudio de mercado" (o algo que se le parezca) es importante para evitar el fracaso inmediato, pero está claro que hay gente que opina diferente. Evidentemente yo no soy un experto en negocios ni mucho menos en marketing, así que me gustaría saber qué pensáis vosotros.
Un saludo!
EDITO: quizá esto sea más apropiado en el rincón del eoliano, como moderación considere.
amchacon escribió:Yo esque tengo un hermano muy indeciso, que le da mil vueltas a todo y nunca pone el huevo.
Asi que estoy curado de espanto.