“Dínoslo en la calle si tienes cojones”, un diputado del PP a una pregunta de Podemos sobre la Púnica
La bancada del PP en la Asamblea de la Comunidad de Madrid no ha recibido bien la batería de preguntas sobre la contratación de la administración regional con empresas vinculadas a la trama Púnica. “Dínoslo en la calle si tienes cojones” ha contestado un diputado del PP, Jesús Fermosel, a una pregunta del diputado de Podemos Hugo Martínez Abarca. La pregunta, dirigida al Gobierno, quería saber cómo valora la Consejería de Economía “que la empresa Cofely haya seguido contratando con la Comunidad de Madrid con el actual Gobierno”.
Según denuncia el grupo de Podemos, la presidenta de la cámara regional ha ordenado eliminar la intervención de su diputado y su pregunta del Diario de Sesiones de la Asamblea. “Esta es la transparencia de Cifuentes”, se queja la federación madrileña del partido morado.
Según los mismos diputados, el grupo de Cristina Cifuentes ha “amenazado” a Podemos con una querella por haber dirigido preguntas sobre la contratación con empresas relacionadas con la trama de corrupción radicada en Madrid. Según el portal de contratación de la Comunidad de Madrid, la administración regional había adjudicado hasta 18 contratos a Cofely, por valor total de 70.000 euros, desde que Cifuentes tomó posesión de su cargo. Para el PP, la pregunta de Podemos es una "calumnia", y así lo ha entendido la presidenta de la cámara.
La empresa Cofely es para los investigadores de la trama Púnica la pieza clave del entramado que amañó contratos públicos en la Comunidad de Madrid por más de 100 millones de euros. Sus directivos fueron imputados en la causa que investiga la Audiencia Nacional y más tarde destituidos por la matriz, la multinacional francesa GDF, a la que pertenece Cofely, que sigue en activo.
Cifuentes explicó a continuación que es la ley la que le obliga a contratar con esta empresa, puesto que si una empresa no se encuentra inhabilitada judicialmente y presenta la oferta económicamente más ventajosa, la administración debe adjudicarle el contrato.
Esa misma opción la contempla el grupo de Podemos, pero critica que el Gobierno del PP no modifique la ley de forma que empresas como esta contraten con la administración pública: Hugo Martínez Abarca, el diputado que ha recibido la sorprendente contestación de la bancada popular, en su pregunta al gobierno ha considerado. “Ante la situación actual, solo tenemos dos opciones: o el PP de Madrid sigue robando y por eso sigue usando la administración para contratar con las mismas empresas con las que urdió la trama Púnica; o bien nuestro sistema de contratación ha quedado completamente inútil. Ambas opciones, por cierto, no son excluyentes”, explicó.
El grupo parlamentario de Podemos ha denunciado en el pleno de hoy la “corrupción estructural del Partido Popular”, tras las recientes noticias de la dimisión de Esperanza Aguirre al frente del PP autonómico y la gestora que llevará las riendas del partido en Madrid.
Menuda gentuza...