...

Pues que no para de hacer cosas muy raras:

1º Que la red en sí sea una chapuza hecha por alguien sin experiencia alguna.
2º Que el tío tenga mala fe.

Desde luego no se os ocurra que el wifi sea sin contraseña. De lo contrario cualquiera podrá escuchar lo que haces en la red.
Ante cualquier duda, lo mejor es ponerse el condón y a correr, usa vpn, ssh, etc. Lo mucho que verá es tráfico cifrado.

Saludos,
bpSz escribió:Ante cualquier duda, lo mejor es ponerse el condón y a correr, usa vpn, ssh, etc. Lo mucho que verá es tráfico cifrado.

Saludos,


Uso el programa "Hola" (extensión de chrome) para cambiar la VPN y poder usar los productos contratados en España tipo Canal +, esto es suficiente?
Para asegurarte de que estas configurando tu router, conecta solo el PC al router y no lo conectes "fuera". Para todo lo demas nmap

PD: Dale la clave wifi y cambiala despues.
nikiforo escribió:Para asegurarte de que estas configurando tu router, conecta solo el PC al router y no lo conectes "fuera". Para todo lo demas nmap

PD: Dale la clave wifi y cambiala despues.


Es que la entrada Lan de mi pc está fastidiada...

El tío vive en la puerta de enfrente jajajajaj, me vendría a preguntar qué asa. En fin, ya pensaré en alguna excusa.
Pues no sé bien qué problema hay en compartir el wifi en una residencia, si al final la salida a Internet es la que os dan elos en la propia residencia y lo único que quieren es mejorar la cobertura para todos...

En muchos países no hay tanto reparo a la hora de compartir conexión y aquí seguimos teniendo mucho reparo a compartir nada, incluso cuando no es nuestro.


PD/ Lo que sí tiene delito es que le pongas la misma contraseña que a tu cuenta de fb, correo, etc.
slash_94 escribió: Ella se lo comentó a su novio, el cual probó a ver cómo era, y le dijo que desde ese programa "X" puede ver todo lo que hacemos en nuestros ordenadores a través del WiFi o de los routers, no recuerdo bien. No sé si esto es una fantasmada, o si es cierto.

.

Si no me equivoco, entre otras cosas el programa Cain hace algo parecido.

De todas formas a lo mejor @NewDump te puede ayudar, que creo que le va el tema de la seguridad
slash_94 escribió:
bpSz escribió:Ante cualquier duda, lo mejor es ponerse el condón y a correr, usa vpn, ssh, etc. Lo mucho que verá es tráfico cifrado.

Saludos,


Uso el programa "Hola" (extensión de chrome) para cambiar la VPN y poder usar los productos contratados en España tipo Canal +, esto es suficiente?

No, no es suficiente. De hecho, dicen que estas extensiones son poco recomendables.

Lo que necesitas es un pc con acceso a internet que sepas que es seguro (un servidor, un pc en tu casa, etc...) Ahi montas un servidor ssh o una vpn, entonces desde donde estés te conectas a ese equipo seguro y de ahí a internet. Lo usas de "puente".

Hay por ahi hostings que tienen vpns bien de precio o te pillas una vps barata y lo instalas tú mismo.
Deschamps escribió:Pues no sé bien qué problema hay en compartir el wifi en una residencia, si al final la salida a Internet es la que os dan elos en la propia residencia y lo único que quieren es mejorar la cobertura para todos...

En muchos países no hay tanto reparo a la hora de compartir conexión y aquí seguimos teniendo mucho reparo a compartir nada, incluso cuando no es nuestro.

PD/ Lo que sí tiene delito es que le pongas la misma contraseña que a tu cuenta de fb, correo, etc.

Problema de seguridad supongo, cualquier persona de la residencia podría adceder a los datos.

El facebook no porque es HTTPS, pero de otros servicios que usen http plano se podrían sacar el login. Por ejemplo EOL.

Las universidades para evitar esto usan un usuario y contraseña exclusivos a cada alumno. Normalmente el protocolo PEAP.
slash_94 escribió:Es que la entrada Lan de mi pc está fastidiada...


Por wifi lo haces igual. Busca la ip del router y entra a configurarlo

slash_94 escribió:El tío vive en la puerta de enfrente jajajajaj, me vendría a preguntar qué asa. En fin, ya pensaré en alguna excusa.


Pues yo que se, como dicen por ahi arriba tampoco te afecta mucho darsela, todos vais a la misma puerta de enlace seguramente. Daselo y conectate por una VPN si quieres librarte de curiosos.
Por lo que dices todos los residentes estais conectado a la misma red. Si el que lleva la red no tiene equipos de red que soporten client isolation estas expuesto a ataques de man in the middle .Trata esa red como un wifi publico y no la toques ni con un palo o usa vpn de confianza en tus equipos(o en el propio access point si lo permite) , cambia la contraseña de acceso y la del wifi de tu acces point.

Un saludo.
@slash_94 , Lo que dices de ver todo lo que hacéis seguramente os esta metiendo un MITM y puede ver todo, desde imágenes, fotos, textos chats, contraseñas... ¿ no podéis usar una conexión a internet privada ?
Buf, no me estoy enterando de nada con tanto término informático jajajaja. Mañana con calma veré de qué trata cada cosa.

@NewDump no, o eso creo, sólo podemos conectarnos a la red que he mencionado, para luego hacer login... No sé si es eso a lo que te refieres. Buf, no tiene ninguna buena pinta lo que comentas de ese programa.
slash_94 escribió:Buf, no me estoy enterando de nada con tanto término informático jajajaja. Mañana con calma veré de qué trata cada cosa.

@NewDump no, o eso creo, sólo podemos conectarnos a la red que he mencionado, para luego hacer login... No sé si es eso a lo que te refieres. Buf, no tiene ninguna buena pinta lo que comentas de ese programa.


Iba comentarte algo sobre el comando arp y el comando traceroute... pero ya si eso para otro dia [qmparto]
slash_94 escribió:Buf, no me estoy enterando de nada con tanto término informático jajajaja. Mañana con calma veré de qué trata cada cosa.

@NewDump no, o eso creo, sólo podemos conectarnos a la red que he mencionado, para luego hacer login... No sé si es eso a lo que te refieres. Buf, no tiene ninguna buena pinta lo que comentas de ese programa.



tienes un mp
Siempre puedes entrar en tu router y poner un filtrado por MAC y así dejar conectar únicamente los dispositivos que tu desees.

(Aunque la verdad supongo que si el quiere podrá suplantar la MAC, pero ya le empiezas a poner alguna traba ...)

Tal y cómo te recomiendan, lo mejor utilizar alguna conexión VPN.

(También puedes dejar tu WiFi sin contraseña y dedicarte a ver que circula por tu conexión y quién se conecta cómo que no quiere la cosa).
No necesita suplantar nada.

Ese router no sale directamente a ningún lado. Se conecta a una roseta de una LAN en la residencia. Y desde ahí hasta que sale al exterior puede estar pasando por vete a saber dónde. Da igual lo que haga con el router, su wi-fi, o lo que quiera. El "problema" lo tiene fuera. Le van a interceptar lo que quieran y cuando quieran.

Si quiere ponerse en [mode "paranoico" = ON], pues que use una VPN o encripte todas sus comunicaciones. Y si no, pues que comparta su wi-fi con el resto de compañeros de la residencia, del mismo modo que lo hacen otros en el edificio o comparten con él la conexión al exterior sin tanta historia, tomando las precauciones lógicas en este tipo de entornos (no compartir recursos locales, usar contraseñas fuertes, etc).

No veo tanto problema.
Bueno gente, pues hoy a mi y a otra amiga nos ha salido el mensaje "tú conexión a internet está siendo espiada: está extensión ha tomado el control de la configuración del proxy. Cualquier acción que hagas online etc". Alguien sabe qué cojones es esto? Creo que voy a intercambiar unas palabras con el individuo este.

@Deschamps pues sí, sí que me estoy empezando a poner en modo paranoico " on".
18 respuestas