...

slash_94 escribió:Hola a todos. Dentro de poco me voy de viaje, y dos de los destinos son Budapest y Praga (que todavía no han adoptado el euro). Siempre que he salido de la zona euro ha sido con mis padres, por lo que ellos han manejado este tema, pero ahora que lo haré solo no sé muy bien que es lo óptimo a la hora de utilizar una moneda extranjera. Creo que hay varias posibilidades, como acudir a un banco y solicitar que me den divisa extranjera (esto es así, ¿no?) o los típicos negocios de "cambio" que hay en todas las ciudades turísticas.

Algún viajero experimentado me puede guiar un poco sobre este tema?

Muchas gracia!


Te cuento. Hay básicamente dos tipos de monedas, las convertibles y las que no lo son.
Las convertibles son las que se pueden cambiar libremente en cualquier país, sin restricciones, y al valor que marque el mercado (euro, dolar, libra, etc).
Las no convertibles son las que no pueden ser cambiadas libremente.

En tus destinos manejan monedas NO convertibles (florín húngaro y corona checa). Es decir, que es más que probable que vayas a una entidad bancaria aquí y no tengan esa moneda y que si la tienen, te la cobren a un tipo de cambio mucho más elevado.
Lo que te recomiendo es que las cambies en el aeropuerto de destino cuando llegues, y antes de volver. Siempre se pierde dinero con el cambio, pues te las venden a un valor y te las recompran a un valor inferior, pero en el aeropuerto será donde más fácil lo tendrás y donde menos dinero perderás.

Saludos.
slash_94 escribió:Hola a todos. Dentro de poco me voy de viaje, y dos de los destinos son Budapest y Praga (que todavía no han adoptado el euro). Siempre que he salido de la zona euro ha sido con mis padres, por lo que ellos han manejado este tema, pero ahora que lo haré solo no sé muy bien que es lo óptimo a la hora de utilizar una moneda extranjera. Creo que hay varias posibilidades, como acudir a un banco y solicitar que me den divisa extranjera (esto es así, ¿no?) o los típicos negocios de "cambio" que hay en todas las ciudades turísticas.

Algún viajero experimentado me puede guiar un poco sobre este tema?

Muchas gracia!


Lo más fácil es ir a una seccion del aeropuerto que se dedican a eso te pondra Money Exchange o algo asi...

Cuando desembarques en el pais te vas a informacion y les preguntas donde esta la seccion de cambio de divisa, ve con tiempo porque según que aeropuertos te cuesta algo encontrarlo y luego hay algo de cola.

Te puedes pasar un poco de la cantidad que calcules que te va a hacer falta y cuando te vayas a volver para españa vuelves a cambiar lo que te ha sobrado por euros en el mismo aeropuerto donde vayas a volar, te hacen rellenar un papelito que no tiene mucha complicación y ya esta.
TIGA está baneado por "clon de usuario baneado"
He estado en ambas ciudades y mi consejo es que NO cambies en el aeropuerto. Más que nada porque el cambio es muy malo. Hay varias agencias de cambio en el centro con cambios más favorables. Eso, o cambia lo justo solo. Y en Praga... Ojo cuando te devuelvan el cambio porque te la van a intentar meter. Son muy gitanos XD
Reverendo escribió:Te cuento. Hay básicamente dos tipos de monedas, las convertibles y las que no lo son.
Las convertibles son las que se pueden cambiar libremente en cualquier país, sin restricciones, y al valor que marque el mercado (euro, dolar, libra, etc).
Las no convertibles son las que no pueden ser cambiadas libremente.

En tus destinos manejan monedas NO convertibles (florín húngaro y corona checa). Es decir, que es más que probable que vayas a una entidad bancaria aquí y no tengan esa moneda y que si la tienen, te la cobren a un tipo de cambio mucho más elevado.
Lo que te recomiendo es que las cambies en el aeropuerto de destino cuando llegues, y antes de volver. Siempre se pierde dinero con el cambio, pues te las venden a un valor y te las recompran a un valor inferior, pero en el aeropuerto será donde más fácil lo tendrás y donde menos dinero perderás.

Saludos.


Gran aporte, la aclaración de las monedas no convertibles se agradece.
Pero yo no recomendaría a nadie cambiar moneda en el aeropuerto, a pesar de que siempre recen que no aplican tasas, en realidad lo que hacen es inflar el ratio de cambio de manera absurda.
Yo recomiendo a los que viajan que cambien lo justito para salir del aeropuerto y llegar a destino, y una vez allí busquen casas de cambio y cotejen dónde sale más a cuenta comprar moneda.
Vaya, veo que tenemos opiniones enfrentadas. Gracias por la aclaración de monedas convertibles.
Ahrin escribió:
Reverendo escribió:Te cuento. Hay básicamente dos tipos de monedas, las convertibles y las que no lo son.
Las convertibles son las que se pueden cambiar libremente en cualquier país, sin restricciones, y al valor que marque el mercado (euro, dolar, libra, etc).
Las no convertibles son las que no pueden ser cambiadas libremente.

En tus destinos manejan monedas NO convertibles (florín húngaro y corona checa). Es decir, que es más que probable que vayas a una entidad bancaria aquí y no tengan esa moneda y que si la tienen, te la cobren a un tipo de cambio mucho más elevado.
Lo que te recomiendo es que las cambies en el aeropuerto de destino cuando llegues, y antes de volver. Siempre se pierde dinero con el cambio, pues te las venden a un valor y te las recompran a un valor inferior, pero en el aeropuerto será donde más fácil lo tendrás y donde menos dinero perderás.

Saludos.


Gran aporte, la aclaración de las monedas no convertibles se agradece.
Pero yo no recomendaría a nadie cambiar moneda en el aeropuerto, a pesar de que siempre recen que no aplican tasas, en realidad lo que hacen es inflar el ratio de cambio de manera absurda.
Yo recomiendo a los que viajan que cambien lo justito para salir del aeropuerto y llegar a destino, y una vez allí busquen casas de cambio y cotejen dónde sale más a cuenta comprar moneda.


Si, la desventaja de las monedas no convertibles es esa.
Lo del aeropuerto yo lo recomiendo por seguridad.
Me explico.

Si vas en tu ciudad de origen, que es donde te mueves cómodo y a gusto, a cambiar a alguna casa de cambio tipo Moneygram o algo similar, te van a dar una clavada buena, eso suponiendo que tengan stock de moneda.

En la ciudad de destino, lo más probable es que vayas perdido, y aunque es mas que probable que encuentres cambios ventajosos con respecto al aeropuerto, también te puedes encontrar lo contrario y que te tanguen.
Estas en una ciudad extraña, no hablas el idioma...es todo más complicado.

En el punto medio, están las oficinas de cambio de divisas en el aeropuerto. Probablemente no obtengas el mejor tipo de cambio, pero tampoco será el peor y estás en un entorno mucho más seguro, y además ya entras en tu destino con dinero en el bolsillo para cualquier eventualidad.
Reverendo escribió:
Ahrin escribió:
Reverendo escribió:Te cuento. Hay básicamente dos tipos de monedas, las convertibles y las que no lo son.
Las convertibles son las que se pueden cambiar libremente en cualquier país, sin restricciones, y al valor que marque el mercado (euro, dolar, libra, etc).
Las no convertibles son las que no pueden ser cambiadas libremente.

En tus destinos manejan monedas NO convertibles (florín húngaro y corona checa). Es decir, que es más que probable que vayas a una entidad bancaria aquí y no tengan esa moneda y que si la tienen, te la cobren a un tipo de cambio mucho más elevado.
Lo que te recomiendo es que las cambies en el aeropuerto de destino cuando llegues, y antes de volver. Siempre se pierde dinero con el cambio, pues te las venden a un valor y te las recompran a un valor inferior, pero en el aeropuerto será donde más fácil lo tendrás y donde menos dinero perderás.

Saludos.


Gran aporte, la aclaración de las monedas no convertibles se agradece.
Pero yo no recomendaría a nadie cambiar moneda en el aeropuerto, a pesar de que siempre recen que no aplican tasas, en realidad lo que hacen es inflar el ratio de cambio de manera absurda.
Yo recomiendo a los que viajan que cambien lo justito para salir del aeropuerto y llegar a destino, y una vez allí busquen casas de cambio y cotejen dónde sale más a cuenta comprar moneda.


Si, la desventaja de las monedas no convertibles es esa.
Lo del aeropuerto yo lo recomiendo por seguridad.
Me explico.

Si vas en tu ciudad de origen, que es donde te mueves cómodo y a gusto, a cambiar a alguna casa de cambio tipo Moneygram o algo similar, te van a dar una clavada buena, eso suponiendo que tengan stock de moneda.

En la ciudad de destino, lo más probable es que vayas perdido, y aunque es mas que probable que encuentres cambios ventajosos con respecto al aeropuerto, también te puedes encontrar lo contrario y que te tanguen.
Estas en una ciudad extraña, no hablas el idioma...es todo más complicado.

En el punto medio, están las oficinas de cambio de divisas en el aeropuerto. Probablemente no obtengas el mejor tipo de cambio, pero tampoco será el peor y estás en un entorno mucho más seguro, y además ya entras en tu destino con dinero en el bolsillo para cualquier eventualidad.


En mi caso el problema es que a Praga llego en bus desde Viena, por lo que me resultará imposible cambiar en el aeropuerto y creo que estaré forzado a acudir a una casa de cambio...
slash_94 escribió:
En mi caso el problema es que a Praga llego en bus desde Viena, por lo que me resultará imposible cambiar en el aeropuerto y creo que estaré forzado a acudir a una casa de cambio...


Tampoco te estás yendo al tercer mundo, es Praga hombre XD. Si vieras los tugurios donde llegué a cambiar moneda en Bangkok [qmparto] .

A un golpe rápido de google encuentras info general sobre esto en esta web:
https://www.pragueexperience.com/inform ... mation.asp

En el apartado 2 te ofrecen aclaraciones acerca de tema monetario. [beer]
Ahrin escribió:
slash_94 escribió:
En mi caso el problema es que a Praga llego en bus desde Viena, por lo que me resultará imposible cambiar en el aeropuerto y creo que estaré forzado a acudir a una casa de cambio...


Tampoco te estás yendo al tercer mundo, es Praga hombre XD. Si vieras los tugurios donde llegué a cambiar moneda en Bangkok [qmparto] .

A un golpe rápido de google encuentras info general sobre esto en esta web:
https://www.pragueexperience.com/inform ... mation.asp

En el apartado 2 te ofrecen aclaraciones acerca de tema monetario. [beer]


Eso es cierto. Estamos hablando de Praga. No es Burkhina Faso. Es Europa.
[qmparto] [qmparto] Tenéis razón. Gracias por la información!
Reverendo escribió:Lo que te recomiendo es que las cambies en el aeropuerto de destino cuando llegues, y antes de volver. Siempre se pierde dinero con el cambio, pues te las venden a un valor y te las recompran a un valor inferior, pero en el aeropuerto será donde más fácil lo tendrás y donde menos dinero perderás.

Saludos.


Truco. Al llegar al aeropuerto de destino te vas a la zona de Salidas. Y cambias ahi. Y al irte te vas primero a la zona de Llegadas y cambias ahi antes de irte.

El motivo es que el tipo de cambio esta pensado para darte el palo. En Llegadas venden caro y compran barato (menos euros a cambio de su moneda). Y en Salidas al reves. Yo hice esto en Moscu y unos duros te sacas ;)

Obviamente si es un aeropuerto enano con un solo puesto de cambio pues te jodes XD

Y es cierto que en muchos paises el mejor cambio lo obtienes directamente en el cajero. Yo en Croacia estuve mirando e incluso teniendo en cuenta la comision era el mejor cambio.
o hay bancos que no cobran Comisión por sacar dinero en el extranjero, por ejemplo Evo Banco.

Podría salirte mas rentable, a mi me sirvió, aunque estuve en un país de la zona euro, pero es un pasote sacar 40€ de un cajero y no llegar mucho dinero encima.

Saludos
slash_94 escribió:Hola a todos. Dentro de poco me voy de viaje, y dos de los destinos son Budapest y Praga (que todavía no han adoptado el euro). Siempre que he salido de la zona euro ha sido con mis padres, por lo que ellos han manejado este tema, pero ahora que lo haré solo no sé muy bien que es lo óptimo a la hora de utilizar una moneda extranjera. Creo que hay varias posibilidades, como acudir a un banco y solicitar que me den divisa extranjera (esto es así, ¿no?) o los típicos negocios de "cambio" que hay en todas las ciudades turísticas.

Algún viajero experimentado me puede guiar un poco sobre este tema?

Muchas gracia!


dependiendo de el tipo de cambio que aplique tu banco muchas veces es mejor sacar directamente el dinero en un cajero automático con tu tarjeta de credito.

Al menos en inglaterra con ING era la forma más barata de conseguir dinero, mucho más que cambiar en los puestecillos del aeropuerto.
redscare escribió:
Reverendo escribió:Lo que te recomiendo es que las cambies en el aeropuerto de destino cuando llegues, y antes de volver. Siempre se pierde dinero con el cambio, pues te las venden a un valor y te las recompran a un valor inferior, pero en el aeropuerto será donde más fácil lo tendrás y donde menos dinero perderás.

Saludos.


Truco. Al llegar al aeropuerto de destino te vas a la zona de Salidas. Y cambias ahi. Y al irte te vas primero a la zona de Llegadas y cambias ahi antes de irte.

El motivo es que el tipo de cambio esta pensado para darte el palo. En Llegadas venden caro y compran barato (menos euros a cambio de su moneda). Y en Salidas al reves. Yo hice esto en Moscu y unos duros te sacas ;)

Obviamente si es un aeropuerto enano con un solo puesto de cambio pues te jodes XD

Y es cierto que en muchos paises el mejor cambio lo obtienes directamente en el cajero. Yo en Croacia estuve mirando e incluso teniendo en cuenta la comision era el mejor cambio.


Pues no sabia que habia aeropuertos con dos sitios de cambio.

Yo lo que he hecho alguna vez es cambiar a la gente de la cola del exchange en vez de en el mostrador, merece la pena intentarlo y si la moneda que tienes es comun no suele ser muy dificil encontrar a alquien que quiera ser tu contraparte.
RMB escribió:o hay bancos que no cobran Comisión por sacar dinero en el extranjero, por ejemplo Evo Banco.

Podría salirte mas rentable, a mi me sirvió, aunque estuve en un país de la zona euro, pero es un pasote sacar 40€ de un cajero y no llegar mucho dinero encima.

Saludos


Esto fue lo que yo hice el año pasado en Polonia-Praga y también en USA y en todos los sitios me daban mejor cambio y sin comisiones. Tengo una tarjeta de Evo que solo uso cuando viajo y es muy cómodo.
Cambiar dinero es cosa del pasado, haz una busqueda de "revolut" en inet o en el foro que puse un post hace poco que no tuvo exito pero es increible.
Las casas de cambio son como los agentes de seguros, no se si me entiendes..
En el aeropuerto te van a poner fino con el cambio. A no ser que tu banco te cobre comisiones muy altas, vete a un cajero cuando llegues allí.
papatuelo escribió:
slash_94 escribió:Hola a todos. Dentro de poco me voy de viaje, y dos de los destinos son Budapest y Praga (que todavía no han adoptado el euro). Siempre que he salido de la zona euro ha sido con mis padres, por lo que ellos han manejado este tema, pero ahora que lo haré solo no sé muy bien que es lo óptimo a la hora de utilizar una moneda extranjera. Creo que hay varias posibilidades, como acudir a un banco y solicitar que me den divisa extranjera (esto es así, ¿no?) o los típicos negocios de "cambio" que hay en todas las ciudades turísticas.

Algún viajero experimentado me puede guiar un poco sobre este tema?

Muchas gracia!


dependiendo de el tipo de cambio que aplique tu banco muchas veces es mejor sacar directamente el dinero en un cajero automático con tu tarjeta de credito.

Al menos en inglaterra con ING era la forma más barata de conseguir dinero, mucho más que cambiar en los puestecillos del aeropuerto.


Gracias, pensé que era el único que lo hacía y ya me estaba asustando.

Yo siempre tiro de cajero y tarjeta allá donde voy; y no me clavan tanto como en algunas casas de cambio.
Una vez cometí el error de dejarme influenciar por mis padres y su "lleva siempre dinero en efectivo" y cambié antes de salir de viaje en un banco. Menuda sablada. 9€ de comisión y encima aplicando un cambio inferior al real. Juraría que el dólar estaría como a 1,30 y me aplicaron un cambio de 1,20. Luego cuando tuve que sacar dinero allí tiré de tarjeta y me aplicaron un cambio mucho más próximo al real y una comisión bastante más reducida. Creo que lo mejor es tirar de cajero, la verdad.
Antes con la peseta era otra cosa, no te la aceptarían en muchas partes, por lo que podía ser una idea cambiar antes o comprar una moneda puente, dólares, marcos, libras… hoy en día ya tenemos esa moneda fuerte que te aceptan en cualquier parte, es mejor cambiar en el país de turno, si es necesario, porque yo tiro directamente de tarjeta para pagar y a penas de efectivo, de hecho muchas veces dejo que otros cambien, yo pago en el bar con tarjeta por todos y me quedo con sus billetes a cero comisión XD.
No sé como funciona el cambio de moneda en esos sitios. He estado en los 2 sitios pero ya hace casi 15 años de eso y no recuerdo como lo hice. Lo único que puedo decir es que si el cambio de moneda es como en Mallorca te aconsejo que huyas de aeropuertos, bancos, cajeros o hoteles y te vayas a las pequeñas oficinas de cambio que seguramente las haya a patadas en las zonas turisticas. Es donde se consigue un cambio mas favorable ya que es donde hay mas competencia.
lula19 está baneado del subforo por "faltas de respeto continuadas y flames"
Cambia allí siempre. Lo que te tienes que informar es dónde es más barato.
Yo estuve en Budapest en noviembre. El centro está plagado de oficinas de cambio de divisas, así que en ese sentido puedes estar tranquilo. Ofrecen un tipo mucho mejor que el del aeropuerto y es tan sencillo como entrar, decirle al señor que quieres cambiar X euros a florines y, por supuesto, darle los euros XD

En mi caso, estuve 4 días en Budapest y creo que me gasté en torno a 100-150 euros (iba cambiando de 20 en 20), contando alojamiento y sin cortarme un pelo en comer y salir por ahí... Es baratísimo todo. Más o menos, estas oficinas de cambio de divisas que te digo se movían en torno a los 300 florines por cada euro. Había algunas que te daban 295 y otras 305, pero la verdad es que si traduces esa diferencia a euros, es algo tan nimio que no merece la pena invertir mucho tiempo en buscar y comparar sitios. Yo, si necesitaba florines, iba al primer local con un cambio EUR/FOR de al menos 300, y no me complicaba más.

En definitiva: cambia siempre en las oficinas de cambio que encontrarás en la calle. Las hay a patadas, no te preocupes.
23 respuestas