› Foros › Off-Topic › Miscelánea
slash_94 escribió:Hola a todos. Dentro de poco me voy de viaje, y dos de los destinos son Budapest y Praga (que todavía no han adoptado el euro). Siempre que he salido de la zona euro ha sido con mis padres, por lo que ellos han manejado este tema, pero ahora que lo haré solo no sé muy bien que es lo óptimo a la hora de utilizar una moneda extranjera. Creo que hay varias posibilidades, como acudir a un banco y solicitar que me den divisa extranjera (esto es así, ¿no?) o los típicos negocios de "cambio" que hay en todas las ciudades turísticas.
Algún viajero experimentado me puede guiar un poco sobre este tema?
Muchas gracia!
slash_94 escribió:Hola a todos. Dentro de poco me voy de viaje, y dos de los destinos son Budapest y Praga (que todavía no han adoptado el euro). Siempre que he salido de la zona euro ha sido con mis padres, por lo que ellos han manejado este tema, pero ahora que lo haré solo no sé muy bien que es lo óptimo a la hora de utilizar una moneda extranjera. Creo que hay varias posibilidades, como acudir a un banco y solicitar que me den divisa extranjera (esto es así, ¿no?) o los típicos negocios de "cambio" que hay en todas las ciudades turísticas.
Algún viajero experimentado me puede guiar un poco sobre este tema?
Muchas gracia!
Reverendo escribió:Te cuento. Hay básicamente dos tipos de monedas, las convertibles y las que no lo son.
Las convertibles son las que se pueden cambiar libremente en cualquier país, sin restricciones, y al valor que marque el mercado (euro, dolar, libra, etc).
Las no convertibles son las que no pueden ser cambiadas libremente.
En tus destinos manejan monedas NO convertibles (florín húngaro y corona checa). Es decir, que es más que probable que vayas a una entidad bancaria aquí y no tengan esa moneda y que si la tienen, te la cobren a un tipo de cambio mucho más elevado.
Lo que te recomiendo es que las cambies en el aeropuerto de destino cuando llegues, y antes de volver. Siempre se pierde dinero con el cambio, pues te las venden a un valor y te las recompran a un valor inferior, pero en el aeropuerto será donde más fácil lo tendrás y donde menos dinero perderás.
Saludos.
Ahrin escribió:Reverendo escribió:Te cuento. Hay básicamente dos tipos de monedas, las convertibles y las que no lo son.
Las convertibles son las que se pueden cambiar libremente en cualquier país, sin restricciones, y al valor que marque el mercado (euro, dolar, libra, etc).
Las no convertibles son las que no pueden ser cambiadas libremente.
En tus destinos manejan monedas NO convertibles (florín húngaro y corona checa). Es decir, que es más que probable que vayas a una entidad bancaria aquí y no tengan esa moneda y que si la tienen, te la cobren a un tipo de cambio mucho más elevado.
Lo que te recomiendo es que las cambies en el aeropuerto de destino cuando llegues, y antes de volver. Siempre se pierde dinero con el cambio, pues te las venden a un valor y te las recompran a un valor inferior, pero en el aeropuerto será donde más fácil lo tendrás y donde menos dinero perderás.
Saludos.
Gran aporte, la aclaración de las monedas no convertibles se agradece.
Pero yo no recomendaría a nadie cambiar moneda en el aeropuerto, a pesar de que siempre recen que no aplican tasas, en realidad lo que hacen es inflar el ratio de cambio de manera absurda.
Yo recomiendo a los que viajan que cambien lo justito para salir del aeropuerto y llegar a destino, y una vez allí busquen casas de cambio y cotejen dónde sale más a cuenta comprar moneda.
Reverendo escribió:Ahrin escribió:Reverendo escribió:Te cuento. Hay básicamente dos tipos de monedas, las convertibles y las que no lo son.
Las convertibles son las que se pueden cambiar libremente en cualquier país, sin restricciones, y al valor que marque el mercado (euro, dolar, libra, etc).
Las no convertibles son las que no pueden ser cambiadas libremente.
En tus destinos manejan monedas NO convertibles (florín húngaro y corona checa). Es decir, que es más que probable que vayas a una entidad bancaria aquí y no tengan esa moneda y que si la tienen, te la cobren a un tipo de cambio mucho más elevado.
Lo que te recomiendo es que las cambies en el aeropuerto de destino cuando llegues, y antes de volver. Siempre se pierde dinero con el cambio, pues te las venden a un valor y te las recompran a un valor inferior, pero en el aeropuerto será donde más fácil lo tendrás y donde menos dinero perderás.
Saludos.
Gran aporte, la aclaración de las monedas no convertibles se agradece.
Pero yo no recomendaría a nadie cambiar moneda en el aeropuerto, a pesar de que siempre recen que no aplican tasas, en realidad lo que hacen es inflar el ratio de cambio de manera absurda.
Yo recomiendo a los que viajan que cambien lo justito para salir del aeropuerto y llegar a destino, y una vez allí busquen casas de cambio y cotejen dónde sale más a cuenta comprar moneda.
Si, la desventaja de las monedas no convertibles es esa.
Lo del aeropuerto yo lo recomiendo por seguridad.
Me explico.
Si vas en tu ciudad de origen, que es donde te mueves cómodo y a gusto, a cambiar a alguna casa de cambio tipo Moneygram o algo similar, te van a dar una clavada buena, eso suponiendo que tengan stock de moneda.
En la ciudad de destino, lo más probable es que vayas perdido, y aunque es mas que probable que encuentres cambios ventajosos con respecto al aeropuerto, también te puedes encontrar lo contrario y que te tanguen.
Estas en una ciudad extraña, no hablas el idioma...es todo más complicado.
En el punto medio, están las oficinas de cambio de divisas en el aeropuerto. Probablemente no obtengas el mejor tipo de cambio, pero tampoco será el peor y estás en un entorno mucho más seguro, y además ya entras en tu destino con dinero en el bolsillo para cualquier eventualidad.
slash_94 escribió:
En mi caso el problema es que a Praga llego en bus desde Viena, por lo que me resultará imposible cambiar en el aeropuerto y creo que estaré forzado a acudir a una casa de cambio...
Ahrin escribió:slash_94 escribió:
En mi caso el problema es que a Praga llego en bus desde Viena, por lo que me resultará imposible cambiar en el aeropuerto y creo que estaré forzado a acudir a una casa de cambio...
Tampoco te estás yendo al tercer mundo, es Praga hombre . Si vieras los tugurios donde llegué a cambiar moneda en Bangkok .
A un golpe rápido de google encuentras info general sobre esto en esta web:
https://www.pragueexperience.com/inform ... mation.asp
En el apartado 2 te ofrecen aclaraciones acerca de tema monetario.
Reverendo escribió:Lo que te recomiendo es que las cambies en el aeropuerto de destino cuando llegues, y antes de volver. Siempre se pierde dinero con el cambio, pues te las venden a un valor y te las recompran a un valor inferior, pero en el aeropuerto será donde más fácil lo tendrás y donde menos dinero perderás.
Saludos.
slash_94 escribió:Hola a todos. Dentro de poco me voy de viaje, y dos de los destinos son Budapest y Praga (que todavía no han adoptado el euro). Siempre que he salido de la zona euro ha sido con mis padres, por lo que ellos han manejado este tema, pero ahora que lo haré solo no sé muy bien que es lo óptimo a la hora de utilizar una moneda extranjera. Creo que hay varias posibilidades, como acudir a un banco y solicitar que me den divisa extranjera (esto es así, ¿no?) o los típicos negocios de "cambio" que hay en todas las ciudades turísticas.
Algún viajero experimentado me puede guiar un poco sobre este tema?
Muchas gracia!
redscare escribió:Reverendo escribió:Lo que te recomiendo es que las cambies en el aeropuerto de destino cuando llegues, y antes de volver. Siempre se pierde dinero con el cambio, pues te las venden a un valor y te las recompran a un valor inferior, pero en el aeropuerto será donde más fácil lo tendrás y donde menos dinero perderás.
Saludos.
Truco. Al llegar al aeropuerto de destino te vas a la zona de Salidas. Y cambias ahi. Y al irte te vas primero a la zona de Llegadas y cambias ahi antes de irte.
El motivo es que el tipo de cambio esta pensado para darte el palo. En Llegadas venden caro y compran barato (menos euros a cambio de su moneda). Y en Salidas al reves. Yo hice esto en Moscu y unos duros te sacas
Obviamente si es un aeropuerto enano con un solo puesto de cambio pues te jodes
Y es cierto que en muchos paises el mejor cambio lo obtienes directamente en el cajero. Yo en Croacia estuve mirando e incluso teniendo en cuenta la comision era el mejor cambio.
RMB escribió:o hay bancos que no cobran Comisión por sacar dinero en el extranjero, por ejemplo Evo Banco.
Podría salirte mas rentable, a mi me sirvió, aunque estuve en un país de la zona euro, pero es un pasote sacar 40€ de un cajero y no llegar mucho dinero encima.
Saludos
papatuelo escribió:slash_94 escribió:Hola a todos. Dentro de poco me voy de viaje, y dos de los destinos son Budapest y Praga (que todavía no han adoptado el euro). Siempre que he salido de la zona euro ha sido con mis padres, por lo que ellos han manejado este tema, pero ahora que lo haré solo no sé muy bien que es lo óptimo a la hora de utilizar una moneda extranjera. Creo que hay varias posibilidades, como acudir a un banco y solicitar que me den divisa extranjera (esto es así, ¿no?) o los típicos negocios de "cambio" que hay en todas las ciudades turísticas.
Algún viajero experimentado me puede guiar un poco sobre este tema?
Muchas gracia!
dependiendo de el tipo de cambio que aplique tu banco muchas veces es mejor sacar directamente el dinero en un cajero automático con tu tarjeta de credito.
Al menos en inglaterra con ING era la forma más barata de conseguir dinero, mucho más que cambiar en los puestecillos del aeropuerto.