...

De que frecuencias y latencias son tus modulos anteriores?.

Normalmente, para poder utilizarlos todos, se ponen a las frecuencias de la memoria mas lentas, peto al haberle dado tu a manual, quiza este sea el problema.
SaulRC1 escribió:De que frecuencias y latencias son tus modulos anteriores?.

Normalmente, para poder utilizarlos todos, se ponen a las frecuencias de la memoria mas lentas, peto al haberle dado tu a manual, quiza este sea el problema.


Te pongo imágenes obtenidas con el programa CPU Z, a ver si tú entiendes algo, porque yo no tengo ni idea [toctoc] :

Imagen


Imagen


Imagen


Imagen



Imagen



Lo que no entiendo es que pone que la memoria G.Skill es de 2133, cuando la que yo he comprado es de 2400 y así lo pone en el módulo y en la caja,
slash_94 escribió:
SaulRC1 escribió:De que frecuencias y latencias son tus modulos anteriores?.

Normalmente, para poder utilizarlos todos, se ponen a las frecuencias de la memoria mas lentas, peto al haberle dado tu a manual, quiza este sea el problema.


Te pongo imágenes obtenidas con el programa CPU Z, a ver si tú entiendes algo, porque yo no tengo ni idea [toctoc] :

Imagen


Imagen


Imagen


Imagen



Imagen



Lo que no entiendo es que pone que la memoria G.Skill es de 2133, cuando la que yo he comprado es de 2400 y así lo pone en el módulo y en la caja,


A ver, vamos por partes, que yo tampoco soy un erudito del tema [carcajad] [carcajad] . Los datos del CPU Z no te los se interpretar demasiado bien, eso lo suyo es que vayas a la BIOS y compruebes a que frecuencias trabajan las memorias RAM y ajustar los parametros para que trabajen a las de las memorias mas lentas.

Dicho esto, tu Ryzen es de 1ª generacion, y son algo porculeros con la frecuencia de la RAM, si quieres que te coja los 2400 tendras que activar el perfil XMP en la BIOS, pero es probable que quiza tengas problemas. Luego, esas memorias a tan bajas frecuencias no es que sean las mas idoneas para un ryzen.

cito al compañero @Perfect Ardamax que el entiende mas del tema que yo.
Pongo esto a ver si ayuda:

Imagen
@slash_94

Según AMD el Ryzen 1400 soporta dos canales de memoria. La placa detecta todos los instalados pero te aparece la mitad reservada para el hardware por esa limitación.

Además el batiburrillo de mezclar unas velocidades con otras en un Ryzen no suele ir bien, menos en un 1000.

Tendrías que vender/devolver esa memoria y comprar dos módulos de 8 Gb. en condiciones, mejor de 3000 Mhz. sobre todo si tienes intención de cambiar ese 1400 por otro más nuevo en algún momento.
TheBanditPCL escribió:@slash_94

Según AMD el Ryzen 1400 soporta dos canales de memoria. La placa detecta todos los instalados pero te aparece la mitad reservada para el hardware por esa limitación.

Además el batiburrillo de mezclar unas velocidades con otras en un Ryzen no suele ir bien, menos en un 1000.

Tendrías que vender/devolver esa memoria y comprar dos módulos de 8 Gb. en condiciones, mejor de 3000 Mhz. sobre todo si tienes intención de cambiar ese 1400 por otro más nuevo en algún momento.


Hola, al final conseguí solucionarlo, pero desconocía eso que comentas de la frecuencia. Quizás haga lo que dices.
@slash_94 Como lo solucionaste?, por si a alguno mas le ocurre lo mismo.
@slash_94

Cierto es que lo de dos canales no lo he interpretado bien, puede haber dos módulos por canal con lo cual el micro soporta los 4.

Lo que es cierto es que mezclar módulos diferentes y XMP da guerra pero bueno, enhorabuena si funciona.
SaulRC1 escribió:@slash_94 Como lo solucionaste?, por si a alguno mas le ocurre lo mismo.


En el primer mensaje lo puedes ver, lo he actualizado.
Estás mezclando memorias 2400 por perfil JEDEC con otras 2400 por XMP.

Las Gskill necesitan activar el XMP para ponerse a 2400 no tienen JEDEC a esa frecuencia, así que todo se pone a 2133 para que pueda funcionar.
slash_94 escribió:SOLUCIONADO: dejo aquí la solución que encontré por si alguien sufre el mismo problema:

Según leí en un foro en inglés, la memoria de 2400 se detecta como 2133 por defecto como instala por primera vez, y hay que configurar en la BIOS un perfil XMP para ponerla a 2400. Cuando tenía todos los módulos puestos, el apartado de XMP en la BIOS me aparecía como "not supported". Lo que hice fue poner sólo los nuevos, y entonces sí me dejó configurar el XMP a 2400. Lo siguiente que hice fue poner los otros dos módulos que ya tenía. Entré de nuevo en la BIOS y lo de XMP me volvió a aparecer como "not supported", pero sin embargo ya me detectaba los 16GB y a 2400mzh. EN WIndows también me aparecen los 16GB como usables.

Ni puta idea del por qué de todo esto, pero me quedo con que funciona.


Creo que al ser módulos distintos no los puedes poner a la misma frecuencia y exactamente a las mismas latencias, lo q sí puedes hacer si te vuelve a dar problemas es meter las frecuencias y latencias de las memorias más lentas, es decir, si tienes unas memorias a 2400Mhz 15 15 15 35 y otras a 2133Mhz 16 16 16 36, pones las de la frecuenci más baja y latencias más altas (la de 2133Mhz 16 16 16 36).
@NWOBHM @Roman Kr pero ambos módulos son de 2400mhz, lo que pasa es que me detectaba los G. SKILL como 2133, aunque tras configurarlo ya me va a 2400 todo.
slash_94 escribió:@NWOBHM @Roman Kr pero ambos módulos son de 2400mhz, lo que pasa es que me detectaba los G. SKILL como 2133, aunque tras configurarlo ya me va a 2400 todo.


Claro, digamos que las que van con JEDEC son 2400 “reales” mientras que el XMP es una especie de overclock automático.

El estándar JEDEC es universal, cuando el PC arranca busca el JEDEC más alto compatible con todos los módulos de RAM que en tu caso es 2133.

Luego se puede activar el perfil XMP (Intel) o AMP (AMD)

Peeeeero en tu caso sólo las Gskill son compatibles con XMP.

Lo que has hecho es un truco bastante guarrete que es obligar a las RAM antiguas a comerse los valores del perfil XMP. Has tenido suerte y funciona, podría no haber sido así.

Lo mejor al comprar RAM es asegurarse antes.
@slash_94 lo sé, era por poner un ejemplo, lo que pasa es que aunque tengas varios módulos de RAM a 2400Mhz, a menos que sean exáctamente los mismos módulos, lo más seguro es que tengan diferentes latencias y hay que poner las latencias del módulo que las tenga más altas (las peores), porque una ram que está preparada para trabajar a CL15, puede trabajar con CL16, pero no con CL14, es decir, puede trabajar añadiendo más latencia, pero no menos.

Lo mismo pasa con la frecuencia, pero a la inversa, unos módulos que estan preparados para trabajar a 2400Mhz pueden trabajar a 2133, pero no a 2666, por poner un ejemplo vaya.
Más o menos es como dice el compañero @Roman Kr, por eso es mejor hacerlo al revés, instalar primero los módulos que tengan las peores latencais (las más altas) y luego añadir los otros, que suelen haber menos problemas, lo otro es hacerle OC a la RAM por encima de sus especificaciones y a veces no pasa nada, pero otras veces no lo aguantan. Eso suponiendo que tengan ambos kits el mismo voltaje por defecto, sino la cosa se complica má aún.

Saludos.
@slash_94

Pues en hora buena, ahora deberias editar el titulo y agregar la etiqueta de [solucionado], asi quien tenga problemas similares y entre al foro podra interesarle entrar y ver la solucion.

.
@TRASTARO tomo nota

@javier español @Roman Kr en base a vuestros comentarios, creo que voy a devolver los módulos y comprar 2*8 16gb 3000mhz CL16, que están bien de precio. Los antiguos los intentaré vender.
17 respuestas