...

Tiene pinta de problema de drivers creo yo. Te funcionan bien el resto de dispositivos USB en esos puertos? Prueba a desinstalar y volver a instalar los drivers de bus de serie universal
shoty escribió:Tiene pinta de problema de drivers creo yo. Te funcionan bien el resto de dispositivos USB en esos puertos? Prueba a desinstalar y volver a instalar los drivers de bus de serie universal


Pues sí, tengo conectado un ratón, un teclado y un disco duro. Todo funciona perfectamente menos el TP link.
Será un chipset que se lleva mal con Windows 10. Normalmente los TP-LINK llevan dentro un Atheros.

Ábrelo que se puede sin romper, verás cual lleva y con suerte habrá drivers no oficiales que funcionan, porque hay gente que se dedica a eso.

Edito: He mirado y es un realtek.

Drivers

Esto debería funcionar y así no usa el de Windows genérico.
Algunos dispositivos USB 2.0 no van bien con los puertos USB 3.0, sobre todo los adaptadores inalámbricos, lectores de tarjetas, móviles y cosas así, los teclados y ratones p.ej. no suelen dar problemas.

No sé por qué, pues en teoría deberían ir bien tanto en puertos USB 2.0 como 3.0, pero a mi me pasa cada 2x3, que si el dispositivo es 2.0 y lo conecto a un puerto 3.0 da problemas, algunos van bien y otros no, misterios de la informática.

Conéctalo si puedes a un puerto 2.0 si tienes, que seguramente así te vaya bien. Como comentas que ya has probado a instalar/desinstalar los drivers, me temo que te va a tocar una reinstalación de Windows también, mira a ver si así va bien, antes de eso, que lleva su tiempo, prueba con una Distro Live de Linux, para descartar que sea por problema del S.O.

Saludos.
@javier español

Si te fijas o yo lo he entendido mal, lo conecta al frontal de la caja que es un USB 3 y ahí 0 problemas.
Si es así, puede que su placa tenga distintos drivers para el header USB 3.0 interno de la placa base, que es el que le da servicio a los puertos delanteros de la caja. Algunas placas usan controladores de terceros en vez de los propios del chipset, de ASMedia, etc... en vez de los propios del chipset de Intel o AMD, según la placa que tenga.

Saludos.
Sí, incluso los Sata algunos usan otro chipset distinto al teórico.

Pero yo sigo decantandome que es un rallada con los drivers, porque si se enciende y muestra redes...
Mira, sin ir muy lejos, la semana pasada quise pasar unas fotos que hizo una persona conocida de mi madre, con fotos de mi hija a mi PC, conecté el cable a un puerto USB 3.0 del frontal de la torre, y el móvil lo reconocía el PC, pero daba continuas conexiones/desconexiones, con el mismo cable y el mismo móvil, lo conecté a un puerto USB 2.0 que tengo en el teclado, y a la primera sin problemas, en los puertos traseros de la placa base, en los que son USB 2.0 sin problemas, pero en los USB 3.0 hacía lo mismo que con los delanteros, reconocía el móvil, pero al instante se desconectaba, así continuamente.

En el PC de mi hija le he puesto ya un montón de adaptadores WiFi distintos, en la mayoría, si los conectaba a un puerto USB 3.0, o no los detectaba, o daba error al instalar los drivers, o se conectaba/desconectaba cuando les daba la gana, en otros era inmediatamente, etc... en cambio poniéndolos en un puertos USB 2.0, ya fuera de la parte delantera de la torre o en trasera de la placa base, a la primera sin problemas los detectaba, instalaba los drivers, etc...

Al revés si que no he tenido nunca problemas, es decir, conectando un dispositivo USB 3.0 en un puerto USB 2.0, me han funcionado bien siempre, con la velocidad limitada como es lógico, pero sin pegas.

Que se le haya corrompido la instalación de Windows, o más bien la parte referente a los drivers, también puede ser, claro, pero que hay ciertas incompatibilidades, que no deberían haber en teoría, entre los puertos USB 3.0 y dispositivos USB 2.0, las hay, porque lo tengo más que comprobado.

Saludos.
@diy3dbuilders @javier español

Muchas gracias por vuestros comentarios. En cuanto a los drivers, justamente ya probé a instalar los que me pasasteis, y nada.

Repasando qué es lo que he hecho en el PC desde que me empezó a dar el fallo, creo que fue justo cuando conecté mi Kingstan A120GB a través de un 3.0 de la placa base con este adaptador:

https://www.amazon.es/gp/product/B073QG ... UTF8&psc=1

He probado a desconectarlo y de repente vuelve a funcionar el TP Link en la placa base ¬_¬

He conectado después otra vez el Disco duro y parece que sigue funcionando, pero en Speedtest me da 20Mbps de bajada y 20 de subida, y en 3.0 delantero me da 40 Mbps.

No sé si estará haciendo de pantalla o algo el Disco duro, de momento lo dejo desconectado que me va bien.


EDITO aún sin publicar: pues estoy probando a cargar páginas conectando y desconectando el SSD de los USB de la placa y en cuanto conecto, se congela el internet, cuando desconecto, carga al página al instante, en cuestión de milisegundos después de desconectar. (Sólo se congela/descongela si el TP Link está conectado a la placa, si lo conecto delante, funciona internet independientemente de que el ssd esté conectado o no).

Cosa más rara. Debe ser el poltergeist que tengo en casa, le voy a llamar "Kingston".
Sé que es un coñazo, pero si ya has probabo a instalar/desinstalar los drivers, me temo que te va a tocar un formateo y reinstalación de Windows, o si tienes una imagen del sistema, restaurarla.

Saludos.
Algo está haciendo ese adaptador usb/sata. Tíralo a tomar por culo no sea que te fría los usb y pilla una caja.
Pues a mi lo que me parece es que los dos puertos que usas para el disco duro y para el wifi van alimentados por el mismo rail y el disco duro chupa todo el amperaje del mismo y hace que no le llegue potencia suficiente al wifi... Tiene sentido si desde los usbs del frontal, que van en otro rail si que funcionan por separado.

Prueba (si puedes) A alimentar el disco duro con un cable de alimentación SATA y el de datos ponlo al USB a ver que pasa.
12 respuestas