En mi 1150cc 72cv´s gasofa no fallaba los datos de la casa. 157km/h en llano en sus mejores tiempos
pero siempre la aguja marcaba 160 a 4.500 vueltas, a día de hoy (y solamente tiene 2 años el coche) le cuesta MUCHO volverlos a coger.
Un día en pendiente baja, subió hasta 5.300 vueltas (a partir de 6000 = zona roja) me marcó 170 pero mi hermano y mi cuñada en ese mismo tramo lo llegó a poner a 180km/h... de marcador
En el Xsara picasso 2.0 HDI 90cv´s a 174km/h y aún me faltaba pedal pero me acojoné literalmente de tanta velocidad. Mi hermano en "rodaje" llegamos a ir a 181km/h y hasta 5 años largos después no lo volvió a poner a tope y dice que le marcó 190km/.
La velocidad máxima que he ido yo personalmente ha sido con la moto de mi hermano a 160km/h tanto en 5ª como en 6ª (se ve que nos mola esos numeritos) pero él dice que la ha puesto a 180 en pendiente hacia abajo. Hay que tener en cuenta que las velocidades máximas siempre las hemos comprobado en pendiente hacia abajo y de "pico". Es una suzuki GS500.
Narko. Según datos de la SEAT, son 214km/h.
Ah!!!, y tuvimos un skoda FABIA semilargo del año 2001, 110cv´s diesel (ahora no se pone si se llega a poner ese mismo motor) y lo típico, pendiente hacia abajo 190km/h EN RODAJE Y AÚN LE FALTABA PEDAL.
En LA GRAN PRUEBA OPEL, nos dieron un ASTRA 1.9CDTI 150cv´s NUEVO (no nos lo creíamos, asientos de cuero claro, superllantas... más pijadas que en toda mi vida... increíble) y poniéndolo a prueba un poco mi hermano 190km/h y como siempre... SE ACOJONÓ