A cuanto puede llegar esta RAM si le hago PC?

Como dije en un tema anterior voy a pasarme a Ryzen y eso conlleva un aumento de RAM, sin embargo no se si tal vez exista la posibilidad de aprovechar la que tengo ahora y hacerle OC, puesto que no tengo ni idea de sus capacidades ni a cuanto puede llegar. Es esta de aquí.
normalmente llegan a 3000mhz pero no todas llegan
WiiBoy escribió:normalmente llegan a 3000mhz pero no todas llegan

Exacto, en el tema de OC no hay nunca nada garantizado, yo tengo un R7 1700 y tengo RAM a 2666MHz que las puedo overclockear a 2933MHz sin mucho problema, incluso en una placa que tuve anteriormente me dejaban hasta 3066MHz, pero otro con las mismas RAM que yo tengo, puede que consiga 3200MHz, o al revés, que no le deje llegar a tanto y se le quede en 2666MHz ó 2800MHz como mucho.

Saludos.
@javier español Supongo que entonces es caso de ir probando cuando tenga la placa (que esa es otra ni idea de como hacer oc xD)
Yo tengo 2 modulos que activando el XMP, llegan a 3600Mhz
Imagen
AzagraMac escribió:Yo tengo 2 modulos que activando el XMP, llegan a 3600Mhz

Claro, porque las tuyas son de 3600Mhz.
Las del OP son de 2400Mhz y puede conseguir mayores frecuencias realizando overclock, entrar en bios, subir el voltaje (de la ram, no de la cpu) a 1.36 - 1.38V, e ir probando según le deje su placa a 2666, 2800, 2933, etc pasando un test para ver si son estables como el memtest 5 por decirte alguno...
@juanvi67 Me tendré que poner a ver como hacer OC pero usando esos programas y viendo si estan estables no habría problemas no?, no quiero que se estropee nada xD
icaromhb escribió:@juanvi67 Me tendré que poner a ver como hacer OC pero usando esos programas y viendo si estan estables no habría problemas no?, no quiero que se estropee nada xD

Busca en google "overclock ram Gigabyte B450" (si es esa placa) y te saldrán vídeos e información...
El voltaje ram puedes subirlo hasta 1.40V sin problema.
Los timmings, los que te vengan con tus módulos para no liarte.
Y la frecuencia prueba subiendo poco a poco como dije hasta que te dé pantallazo o no arranque el pc (pitidos y demás que igual te toca hacer un clear cmos a tu placa) que querrá decir que no soporta esa última frecuencia que le hayas introducido...
@juanvi67 los timings los va a tener que subir casi seguro, son de 2400MHz CL15-15-15 y si los quiere subir a 2933MHz p.ej., los tendrá que poner a 16-18-18-36/38 o así más o menos, sino lo va a tener bastante complicado, salvo que tenga mucha suerte con sus módulos y le salgan bastante overclockeros.

Sobre el voltaje de la RAM, para esas latencias y frecuencias, con 1.35-1.36V suele ser suficiente, 1.4V es para frecuencias más altas y/o latencias muy bajas, que si son módulos normalitos (Hynix MFR o similares) no suelen pasar mucho de 2933/3200MHz ni con latencias muy bajas normalmente tampoco.

Lo que también tendrá que subir es el voltaje del SoC a 1.1V más o menos (con suerte puede que con 1-1.05V también sea suficiente) eso ya es cuestión de que vaya probando.

Saludos.
@javier español
Hola. Sí, se me olvidó citar el SoC. Hasta 1.20V tampoco tendrá problemas, incluso algo más...
Los timings que se fije en los que llevan sus gemelas de 3000 / 3200 Mhz que son los que +/- has puesto tú.

Yo pondría a 1.40V la ram (sobre 1.36-1.38V suelen ir bien) y a 1.20V el SoC y una vez conseguida la mejor de las frecuencias... ir bajando esos voltajes centésima a centésima (cada 0.01V) hasta que muestre síntomas de inestabilidad...
Es faena pero es lo que hay, prueba y error...
Yo el SoC a 1.2V y la RAM a 1.4V los veo un poco altos, la verdad, sobre todo el SoC, la RAM depende de qué chips internos tengan, pero si son módulos baratos no creo que les vaya muy bien con tanto voltaje, otro asunto son unas Samsung B-Die p.ej., pero si son unas simples Hynyx p.ej., a esos módulos no les va bien tanto voltaje normalmente, al revés, van peor cuando se les aplica más de 1.36-1.38V más o menos.

Saludos.
10 respuestas