@BladeRunner sí que dan soporte para la serie 3000, solo que han tenido que hacer una versión "lite" más similares a las antiguas sin tantos colorines. Al principio se perdieron funciones como el raid, pero al parecer ya las han ido reponiendo, aunque no sé como está ahora el panorama porque yo estoy más atento a las cosas de Asus que son las que me tocan Eso sí, quitaron soporte a algunos procesadores, pero ninguno Ryzen, solo fueron los Bristol Ridge
Eso de que no tendrán compatibilidad fue un malentendido que se dio en su día. Hoy todas las b450/x470 son compatibles con ryzen 3xxx
En cuanto a relación calidad/precio yo al final opte por MSI, en clase media(b450 la TOMAHAWK y MORTAR)ya que eran las que mejor vrm y disipación tenia. En clase alta con chipset x470 la que destaca es la asrock taichi.
Saludos
ditifet
MegaAdicto!!!
10.592 mensajes desde dic 2007 en Baleares
Editado 1 vez. Última: 19/07/2019 - 20:22:40 por ditifet.
Eso de que no tendrán compatibilidad fue un malentendido que se dio en su día. Hoy todas las b450/x470 son compatibles con ryzen 3xxx
En cuanto a relación calidad/precio yo al final opte por MSI, en clase media(b450 la TOMAHAWK y MORTAR)ya que eran las que mejor vrm y disipación tenia. En clase alta con chipset x470 la que destaca es la asrock taichi.
jugoplus escribió:Después de informarse que MSI no pondrá comptabilidad con los ryzen 3000,¿cuál es la mejor placa sobre unos 70-80 euros?
Te has coronado con la información.
Por ese precio hay pocas opciones, así que sería una B450 muy básica tipo Asus Prime B450M (A-K que son micro ATX); Gigabyte AORUS M y poco más. Todas ellas tendrían que ser actualizadas con micros Ryzen 1xxx o 2xxx; si tú no pudieras, suelen cobrar unos 15€ añadidos en las tiendas online (menos en Amazon que no tienen el servicio). Luego están la gama de MSI que tienen botón de flasheo de Bios sin necesidad de micro, aunque las más baratas rondan los 90€. Insisto en que apenas se pierde nada, más allá de una interfaz básica.
jugoplus escribió:Después de informarse que MSI no pondrá comptabilidad con los ryzen 3000,¿cuál es la mejor placa sobre unos 70-80 euros?
Te has coronado con la información.
Por ese precio hay pocas opciones, así que sería una B450 muy básica tipo Asus Prime B450M (A-K que son micro ATX); Gigabyte AORUS M y poco más. Todas ellas tendrían que ser actualizadas con micros Ryzen 1xxx o 2xxx; si tú no pudieras, suelen cobrar unos 15€ añadidos en las tiendas online (menos en Amazon que no tienen el servicio). Luego están la gama de MSI que tienen botón de flasheo de Bios sin necesidad de micro, aunque las más baratas rondan los 90€. Insisto en que apenas se pierde nada, más allá de una interfaz básica.
He estado viendo que algunas a320m se pueze hacer oc y estan muy bien de precio pero no tanto como puede ser la b450.
jugoplus escribió:Después de informarse que MSI no pondrá comptabilidad con los ryzen 3000,¿cuál es la mejor placa sobre unos 70-80 euros?
Te has coronado con la información.
Por ese precio hay pocas opciones, así que sería una B450 muy básica tipo Asus Prime B450M (A-K que son micro ATX); Gigabyte AORUS M y poco más. Todas ellas tendrían que ser actualizadas con micros Ryzen 1xxx o 2xxx; si tú no pudieras, suelen cobrar unos 15€ añadidos en las tiendas online (menos en Amazon que no tienen el servicio). Luego están la gama de MSI que tienen botón de flasheo de Bios sin necesidad de micro, aunque las más baratas rondan los 90€. Insisto en que apenas se pierde nada, más allá de una interfaz básica.
He estado viendo que algunas a320m se pueze hacer oc y estan muy bien de precio pero no tanto como puede ser la b450.
Lol, en que a320 se puede hacer OC xd???
jugoplus
MegaAdicto!!!
1.788 mensajes desde nov 2014 en un pueblo
Editado 1 vez. Última: 19/07/2019 - 23:37:48 por jugoplus.
lerelerele escribió: Te has coronado con la información.
Por ese precio hay pocas opciones, así que sería una B450 muy básica tipo Asus Prime B450M (A-K que son micro ATX); Gigabyte AORUS M y poco más. Todas ellas tendrían que ser actualizadas con micros Ryzen 1xxx o 2xxx; si tú no pudieras, suelen cobrar unos 15€ añadidos en las tiendas online (menos en Amazon que no tienen el servicio). Luego están la gama de MSI que tienen botón de flasheo de Bios sin necesidad de micro, aunque las más baratas rondan los 90€. Insisto en que apenas se pierde nada, más allá de una interfaz básica.
He estado viendo que algunas a320m se pueze hacer oc y estan muy bien de precio pero no tanto como puede ser la b450.
Lol, en que a320 se puede hacer OC xd???
En el asus prime-k tengo entendido y visto que con un ryzen 1200 puedes subir las frecuencias (tampoco algo exagerado por el chipset).
No lo digo como ofensa ni el mensaje va para ti, en general, mi pregunta es que por ese rango de precios si hay una placa base decente para el b450 aqui la gente por una información (la cual msi ha abandonado muchas placas bases con el ryzen 3000) no ha parado de machacarme por un pequeño error. Lo cuál denota que mas que ganas de ayudar es de ponerse con una prepotencia que demuestra como sus conocimientos son nulos en muchas materias y fardan de tener la gran mayoría un conocimiento de nivel aficionado (no hablo de gente que ha estudiado tanto profesionalmente como por su cuenta, mis respetos)
jugoplus escribió:En el asus prime-k tengo entendido y visto que con un ryzen 1200 puedes subir las frecuencias (tampoco algo exagerado por el chipset).
No lo digo como ofensa ni el mensaje va para ti, en general, mi pregunta es que por ese rango de precios si hay una placa base decente para el b450 aqui la gente por una información (la cual msi ha abandonado muchas placas bases con el ryzen 3000) no ha parado de machacarme por un pequeño error. Lo cuál denota que mas que ganas de ayudar es de ponerse con una prepotencia que demuestra como sus conocimientos son nulos en muchas materias y fardan de tener la gran mayoría un conocimiento de nivel aficionado (no hablo de gente que ha estudiado tanto profesionalmente como por su cuenta, mis respetos)
Bueno, no sé si eso va por mi, pero el chipset a320 no perimte overclock https://www.amd.com/es/products/chipsets-am4 ni mucho ni poco, en cuanto a la placa, estírate un poco más y pillate la b450 mortar y listo.
ditifet
MegaAdicto!!!
10.592 mensajes desde dic 2007 en Baleares
Editado 1 vez. Última: 20/07/2019 - 08:20:35 por ditifet.
jugoplus escribió:En el asus prime-k tengo entendido y visto que con un ryzen 1200 puedes subir las frecuencias (tampoco algo exagerado por el chipset).
No lo digo como ofensa ni el mensaje va para ti, en general, mi pregunta es que por ese rango de precios si hay una placa base decente para el b450 aqui la gente por una información (la cual msi ha abandonado muchas placas bases con el ryzen 3000) no ha parado de machacarme por un pequeño error. Lo cuál denota que mas que ganas de ayudar es de ponerse con una prepotencia que demuestra como sus conocimientos son nulos en muchas materias y fardan de tener la gran mayoría un conocimiento de nivel aficionado (no hablo de gente que ha estudiado tanto profesionalmente como por su cuenta, mis respetos)
Bueno, no sé si eso va por mi, pero el chipset a320 no perimte overclock https://www.amd.com/es/products/chipsets-am4 ni mucho ni poco, en cuanto a la placa, estírate un poco más y pillate la b450 mortar y listo.
Algunas placas con a320 SI permiten un overclock básico
Aqui se ve una apu X4 950 (3.5Ghz de base y 3.8Ghz de turbo funcionando a 4.2Ghz)
pero es muy básico, solo multi y vcore, los VRM son muy flojos, y si vas a lo barato pues mejor una b350 que están al mismo precio que las a320
Cuando salieron hace 2 generaciones si que estaba capado pero algunos fabricantes con recientes bios permiten cambiar el multi y 2 cosillas mas pero bueno...
Hay placas con b350 por 50€ y por 60€ con b450. Todas soportan los ryzen 3000 y si AMD no nos engaño pues soportarán los 4000.
Aunque las reyes en relación calidad precion son las MSI Mortar y Tomahawk por 90€ aprox
Los de los vídeos no sé cómo lo habrán hecho, si será específico del fabricante o no, pero en teoría el chipset a320 no permite OC, por cierto en el último vídeo no sé que es lo que hace porque al ver los benchmarks están todas las frecuecias igual.
ditifet
MegaAdicto!!!
10.592 mensajes desde dic 2007 en Baleares
Editado 1 vez. Última: 20/07/2019 - 08:27:48 por ditifet.
Los de los vídeos no sé cómo lo habrán hecho, si será específico del fabricante o no, pero en teoría el chipset a320 no permite OC, por cierto en el último vídeo no sé que es lo que hace porque al ver los benchmarks están todas las frecuecias igual.
mi equipo secundario con una gigabyte con a320 y un ryzen 1400 que de base va a 3.2 y turbo 3.4, lo tengo a 3.6 en todos los cores con esta placa
Los de los vídeos no sé cómo lo habrán hecho, si será específico del fabricante o no, pero en teoría el chipset a320 no permite OC, por cierto en el último vídeo no sé que es lo que hace porque al ver los benchmarks están todas las frecuecias igual.
mi equipo secundario con una gigabyte con a320 y un ryzen 1400 que de base va a 3.2 y turbo 3.4, lo tengo a 3.6 en todos los cores con esta placa
Roman Kr escribió:Los de los vídeos no sé cómo lo habrán hecho, si será específico del fabricante o no, pero en teoría el chipset a320 no permite OC, por cierto en el último vídeo no sé que es lo que hace porque al ver los benchmarks están todas las frecuecias igual.
mi equipo secundario con una gigabyte con a320 y un ryzen 1400 que de base va a 3.2 y turbo 3.4, lo tengo a 3.6 en todos los cores con esta placa
Si lo he entendido, usted me recomienda antes una b350 de una buena marca antes que un a320m.
Las mejores son las de mortar y tomakaw.
Muchas gracias por su ayuda.
2000 veces mejor una b350 que una a320
(Por ejemplo en mi principal tengo una gigabyte con el b350 de 58€ que tiene bastantes opciones de OC, desde offset hasta pstates en la última agesa, realmente me sorprende que con un simple b350 las hayan metido)
Pero aún mejor una b450 que hay "decentes" por 60€
Y si puedes llegar a una Mortar o Tomahawk mucho mejor
Eso hablando de placas económicas de menos de 100€ claro
ditifet escribió: mi equipo secundario con una gigabyte con a320 y un ryzen 1400 que de base va a 3.2 y turbo 3.4, lo tengo a 3.6 en todos los cores con esta placa
Si lo he entendido, usted me recomienda antes una b350 de una buena marca antes que un a320m.
Las mejores son las de mortar y tomakaw.
Muchas gracias por su ayuda.
2000 veces mejor una b350 que una a320
(Por ejemplo en mi principal tengo una gigabyte con el b350 de 58€ que tiene bastantes opciones de OC, desde offset hasta pstates en la última agesa, realmente me sorprende que con un simple b350 las hayan metido)
Pero aún mejor una b450 que hay "decentes" por 60€
Y si puedes llegar a una Mortar o Tomahawk mucho mejor
Eso hablando de placas económicas de menos de 100€ claro
Sino es mucho pedir podrías darme algunos ejemplos de b350 y b450.
jugoplus escribió:Si lo he entendido, usted me recomienda antes una b350 de una buena marca antes que un a320m.
Las mejores son las de mortar y tomakaw.
Muchas gracias por su ayuda.
2000 veces mejor una b350 que una a320
(Por ejemplo en mi principal tengo una gigabyte con el b350 de 58€ que tiene bastantes opciones de OC, desde offset hasta pstates en la última agesa, realmente me sorprende que con un simple b350 las hayan metido)
Pero aún mejor una b450 que hay "decentes" por 60€
Y si puedes llegar a una Mortar o Tomahawk mucho mejor
Eso hablando de placas económicas de menos de 100€ claro
Sino es mucho pedir podrías darme algunos ejemplos de b350 y b450.
Por unos 70€ tienes la Asrock B450M pro4, que según esta tier list por calidad/cantidad de VRM la colocan en la "Mid-Tier" (tiene 6 fases)
La Gigabyte DS3H casi la ponen en el "Garbo Tier" (con 4 fases) y ronda el mismo precio. Yo opté por la Asrock y muy contento, eso si monto un Zen+ no un Zen2, pero con la debida actualización de BIOS se le puede poner perfectamente.