› Foros › Off-Topic › Miscelánea
No Disk escribió:¿Porqué leches tan pocos se preguntaron "¿Qué pasa si ocurre una desgracia y me quedo en el paro? ¿Quién pagará la hipoteca?" La respuesta, en mi opinión, es porque, como diría Machado, este país es pasto de la ignorancia. Lo era hace un siglo y lo sigue siendo ahora. E interesa que siga siendo así, de eso no cabe la menor duda.
Lo lamento si alguien lo considera cruel, pero es mi opinión.
Saludos.
kai_dranzer20 escribió:xurrero escribió:Pobrecito, algún día caerás como todo el mundo, quizás no económicamente, quizás en salud o te quedes solo como un perro y forrado de millones. La vida de la gente como tú termina siendo muy triste y seguramente, cuando tu vida sea una mierda, la persona que hoy lo está pasando mal te ayudará sin mirar lo mamón que eres riéndote de estos males que le afectan a tantas familias y que se está llevando tantas vidas.
En mi opinión eres un pijo harto de sopa avecrem que se cree más listo y más astuto que todo el mundo y que mira a la gente por encima del hombro.
Me das lastima
tampoco hay que ser tan extremistas, pues estás cayendo en lo mismo que el autor del hilo, (quien por ahora no puede responder)
también comparto su opinión, pero como todo, cada persona es un mundo y no se les puede exigir que se comporten responsablemente, claro que si alguien se arriesga es su obligación conocer a que se expone
kiriku escribió:Entiendo que el autor del hilo en cuanto habia algun que otro jilipollas con cochazo, pero gente tonta ha habido y habra siempre, no puedes generalizar.
Park Chu Young escribió:No Disk escribió:¿Porqué leches tan pocos se preguntaron "¿Qué pasa si ocurre una desgracia y me quedo en el paro? ¿Quién pagará la hipoteca?" La respuesta, en mi opinión, es porque, como diría Machado, este país es pasto de la ignorancia. Lo era hace un siglo y lo sigue siendo ahora. E interesa que siga siendo así, de eso no cabe la menor duda.
Lo lamento si alguien lo considera cruel, pero es mi opinión.
Saludos.
Pues pasa que no pasaba nada porque "el ladrillo nunca baja", vendías y acababas sacando dinero incluso, tal como decía todo el mundo en aquel entonces, tal como se vendió el tema. En otros sectores esto sería considerado una estafa, y encima una que implica necesidades básicas. Pero es que en este asunto participó una clase política untada hasta las trancas, tal como empezamos a ver con algunos detallitos de por ahí.
Ahora todo lo vemos clarísimo y nos reímos de los "tontos" que se hipotecaron, como se reirán algunos cuando andemos con 70 años, sin pensión y teniendo que pagar un alquiler impagable por no tener un lugar donde caernos muertos. Al final saldremos perdiendo los de siempre pero preferimos ir de listos por la vida.
sator23 escribió:Veo justa la dación en pago en los casos en los que se haya pagado una cantidad importante del piso, pero no en otros casos.
eres tu.Tralarí Tralará escribió:soy yo ? o pienso que al autor del hilo deberian quitarle la casa ?
kiriku escribió:La culpa es de los bancos por dar prestamos a gente que tenia un altísimo indice de no devolverlos, asi el banco haria el gran negocio quedandose el dinero que hubiese pagado el afectado y revendiendo el piso, pero les ha salido el tiro por la culata y los que pagan el pato son los de siempre. Es como si voy al casino y si gano dinero me lo quedo pero si lo pierdo que me lo devuelva el estado.
Deberian dejar que los bancos quebrasen y que se jodan.
Entiendo que el autor del hilo en cuanto habia algun que otro jilipollas con cochazo, pero gente tonta ha habido y habra siempre, no puedes generalizar.
xesca3 escribió:Tambien me gustaria añadir a todo lo que habeis dicho ( no creo que pueda aportar ninguna cosa mas, pues todo lo que pienso ya lo habeis escrito) lo siguiente:
La gente fue bastante "tonta" al confiar en un banco, quiza por ser la 1º vez que podian permitirse obtener tanto dinero.
Esto que he dicho, lo podeis apreciar claramente en las palabras, la manera de hablar que tienen todos los afectados, NO FALLA. Seguro que todos hemos escuchado:
" Y Juan, el del banco, me dijo que..."
¿Verdad que lo habeis escuchado? Culpa del banco por ir de "colega" y culpa del afectado por fiarse. Yo al menos nunca me he tomado esas "confianzas" con la tia de la caja de ahorros / banco de mi ciudad
qwert escribió:De acuerdo en el fondo con el autor del hilo, porque pone el dedo en la llaga del problema. Mucha gente ha vivido "al día" y sin pensar en el embolado que se metía con el banco.... y todo ello permitido por el Banco de España...
Lo que pasa ahora son sus consecuencias, y con la dacion en pago se nos extiende el problema a todos y veremos como afecta al sistema financiero y a los créditos necesarios en plena recuperación económica...
Ahora mimar a estos afectados da votos... y endosarselos al contrario más aún y así vamos...
nesquik escribió:Yo pienso, que la gente que se suicida por estos problemas económicos que todos hoy en día tenemos, no lo hacen por desesperación... sino por que aman mas su dinero y pertenencias que su propia vida.
¿Me equivoco?.
nesquik escribió:Yo pienso, que la gente que se suicida por estos problemas económicos que todos hoy en día tenemos, no lo hacen por desesperación... sino por que aman mas su dinero y pertenencias que su propia vida.
¿Me equivoco?.
Park Chu Young escribió:Un techo no es un coche, una tv de plasma. No es ningún lujo, es una necesidad.
Que no hace falta tenerlo en propiedad? Claro que no, puedes vivir de alquiler, en España, pagar cifras similares a las de una hipoteca por algo que no va a ser tuyo en la vida. De veras, esa era la gran alternativa? Dejarse más de medio suelto en algo para acabar sin nada?
Aquí se presupone que la gente tenía un gran margen de elección, podía hipotecarse, vivir de alquiler o vivir en una casa imaginaria. Pero la realidad es que el margen era escaso, que o pringabas de un lado o de otro. Y encima, te engañaban.
Hay que recordar mejor las cosas, recordar que todo el mundo, gobierno incluido, defendía el ladrillo y hablaba de su estabilidad y de que jamás bajaría de precio. Recordar que hubo una época en la que a los pocos que hablaban de burbuja inmobiliaria les trataban de majaderos. Ahora resulta que todos lo sabíamos, que estaba cantado y que los que cayeron eran "tontos". Pues bueno, yo no me lo creo, intento pensar desde esa época, no desde el presente, y no creo que la gente fuese tonta ni que quisiese vivir por encima de sus posibilidades, simplemente optaron por lo que les parecía más seguro y lo que les decían desde todos los ámbitos que iba a ser más seguro.
Park Chu Young escribió:Un techo no es un coche, una tv de plasma. No es ningún lujo, es una necesidad.
Que no hace falta tenerlo en propiedad? Claro que no, puedes vivir de alquiler, en España, pagar cifras similares a las de una hipoteca por algo que no va a ser tuyo en la vida. De veras, esa era la gran alternativa? Dejarse más de medio suelto en algo para acabar sin nada?
Aquí se presupone que la gente tenía un gran margen de elección, podía hipotecarse, vivir de alquiler o vivir en una casa imaginaria. Pero la realidad es que el margen era escaso, que o pringabas de un lado o de otro. Y encima, te engañaban.
Hay que recordar mejor las cosas, recordar que todo el mundo, gobierno incluido, defendía el ladrillo y hablaba de su estabilidad y de que jamás bajaría de precio. Recordar que hubo una época en la que a los pocos que hablaban de burbuja inmobiliaria les trataban de majaderos. Ahora resulta que todos lo sabíamos, que estaba cantado y que los que cayeron eran "tontos". Pues bueno, yo no me lo creo, intento pensar desde esa época, no desde el presente, y no creo que la gente fuese tonta ni que quisiese vivir por encima de sus posibilidades, simplemente optaron por lo que les parecía más seguro y lo que les decían desde todos los ámbitos que iba a ser más seguro.
kneissel escribió:En el fondo el creador del hilo creo que tiene algo de razón.. (estoy dejando de lado el tema de los suicidios)
A ver.. Sí, el gobierno tiene parte de culpa por permitir bla,bla,bla... Sí, los bancos tienen parte de culpa porque bla,bla.ba...¿Y NOSOTROS? Nos sacudimos las orejas y nos eximimos de responsabilidad? Porque, compañeros, tener 1.100 euros de nómina y meterte en una puta hipoteca de 200.000 euros tiene delito. No sé a vosotros, pero a mí no me vino nadie a buscar pistola en mano para que fuese al banco a firmar una hipoteca de cuarenta kilos..
Cuando me compré el piso tenía unos 1200 euros de nómina. Fui a la inmobiliaria y claro, me plantaron unos planos de un adosado de casi 180 metros, jardín garaje para dos coches QUE SE CAGABA LA PERRA.. Pero claro, acto seguido vino el PVP: 195.000 euros.. ¿Hace falta contaros qué pasó después? Creo que no...
Pues eso, tenemos que mirar hasta dónde podemos llegar y ser consecuentes. Como me decía un conocido: "NO TE PUEDES FIAR NI DE TU PADRE" Muy tonto hay que ser para creerse una milonga que nos cuenta un tipo trajeado que se lleva comisión por cada hipoteca que vende.
briefer escribió:Yo estoy a favor de los trolls como el que ha escrito este hilo, y de su derecho a ser baneado de forma temporal o permanente del foro
JohnTerry escribió:Veo que hay mucho revuelo contra los desahucios, y la verdad no entiendo por qué claman contra los bancos y el gobierno, los que lo hacen son los que se ven seriamente comprometidos o los que ya han sido desahuciados.
Recuerdo hace unos años, durante el boom de la burbuja inmobiliaria, todo el mundo se pagaba cochazos, el otro día salió en el programa de Jordi en T5 un tonto (no tiene otro nombre) que teniendo mujer y 3 hijos y un sueldo de 1500€ se había comprometido a devolver una hipoteca de 200.000 €. Sinceramente, ¿qué esperáis? Mientras él tiene su pisito nuevo yo vivo en mi casita de campo de hace 100 y pico años de mi familia cuando podría haberme comprado con la ayuda del banco un piso en el centro de Madrid si quisese, pero preferí no jugármela porque sabía que aquello tenía que romper por algún sitio, y los que ahora véis como no tenéis trabajo y os van a embargar vuestro superdeportivo mercedes o vuestra mansión en el paseo del prado: Joderos. No me dais ninguna lástima.
Es cierto que parte de la culpa es de los bancos por conceder créditos a diestro y siniestro, pero más tonto es el caso del compañero que cité arriba. Tuvo suerte porque salió a hacer un /cry en un programa y algún apenado le ofreció casa y trabajo, pero estoy seguro de que hay muchos más casos así y lástima desde luego no me dan ninguno. En la vida real he visto como hace unos años ellos se reían de mí y me chuleaban de sus "bugas" cuando yo iba con mi ibiza cutrecillo. Ahora las tornas han cambiado y yo vivo aceptablemente bien, sin muchos lujos pero tampoco me puedo quejar y algunos de ellos viven debajo de un puente.
El tema de los desahucios, no es ni más ni menos que la parábola de la hormiga y la cigarra. Lo dicho, no me da ninguna lástima de las cigarras como Ana Colau
Pesado escribió:lo que es un hecho es que en este pais, hace 10 años la gente dejaba de estudiar en 4º de ESO para irse a la obra o a instalar aires acondicionados y a cobrar 3000 euros mensuales.
Los que tomaron ese camino se compraron Audis, las primeras pantallas de plasma que salieron al mercado, pisazos y muchas cosas más, mientras que los que optaron por estudiar se conformaron con el coche heredado de sus padres o un 106 de segunda mano mientras se mataban en la Uni estudiando de lunes a domingo y subsistiendo con una paga semanal de 30€ "para gastos"
No estoy diciendo que esto se pueda englobar a todos los desaucios ni mucho menos. Conozco personalmente casos de desaucions de los que solo se puede decir " y que cojones te esperabas, hijo mio?" y casos que son una injusticia como una catedral, como el matrimonio que se suicidó esta semana en mi isla porque se les debia una pasta enorme de proveedores.
Pero a los que se engloben en el 1º caso expuesto no me dan pena ninguna. Se han pegado una vida de puta madre mientras otros nos intentábamos formar y ahorrar. Y si, debo reconocer que hay un poco de resquemor...
dejong escribió:Por cierto para el ultimo mensaje, la cuestión no es donde trabajaban en si, si no de creerse un nivel de vida equivocado, porque la gente que ha trabajado en construcción como dices a nadie le regalaban nada, que sus palizas se llevaban, tanto curras tanto cobras, ese cuento ya cansa bastante, decírselo a los que tenemos padres obreros de toda la vida y nos han sacado adelante como han podido, para mi nuestros padres son héroes del día tras día, machacando su cuerpo para dar de comer y se metían en sus pisitos de obreros, otra cosa es el nivel de vida que los jóvenes obreros se han creído, ni mas ni menos, otra cosa que tu les tengas envidia por lo que cobren, pero esa gente ya te tendrán envidia a ti en el día de mañana, yo no cambio 3000 euros al mes X años por 1000 pero que sea para toda la vida.
dark_hunter escribió:Los bancos han sido los primeros en ser rescatados cuando no han hecho frente a sus obligaciones, no veo por qué no se va a aplicar lo mismo a los demás.
Moratoria como a los bancos, dacion en pago, embargo pero con derecho a alquiler social de los miles de pisos vacíos que tienen... Hay un montón de soluciones que no implican dejar a alguien en la más absoluta de las miserias.
NeCLaRT escribió:dark_hunter escribió:Los bancos han sido los primeros en ser rescatados cuando no han hecho frente a sus obligaciones, no veo por qué no se va a aplicar lo mismo a los demás.
Moratoria como a los bancos, dacion en pago, embargo pero con derecho a alquiler social de los miles de pisos vacíos que tienen... Hay un montón de soluciones que no implican dejar a alguien en la más absoluta de las miserias.
Porque los demas que no se han metido en compra y tambien pagan el rescate de los bancos querran su piso igualmente. Los que si se metieron y lo pagan querran otro o no pagar el que estan pagando. Los que deben al banco por otras cosas tambien querran no pagar. Etc etc etc. Vamos que no estamos en los mundos de yupi y eso no es viable hacerlo con justicia para todos.
Auron83 escribió:La frasecita de si no quieres estudiar a la obra ha hundido en la mierda ha miles de jóvenes que ahora se las ven de reponedor en el Carrefour por 800e después de ganar 2000e al mes encofrando con 20 años. Y sin profesión cualificada las oportunidades de encontrar un trabajo estable se complica muchísimo.
Tenemos una juventud y un país (Generaciones 70' 80' 90) donde el "empollón" esta mal visto, el leer un periódico esta mal visto, hablar de política esta mal visto o decir que lees habitualmente libros esta mal visto... Donde creo que 7 de cada 10 de estos jovenes no tienen ni puta idea de lo que es un ordenador mas allá del tuenti o el word.
Con esta sociedad es normal que nos hundamos en la miseria.
NeCLaRT escribió:dark_hunter escribió:Los bancos han sido los primeros en ser rescatados cuando no han hecho frente a sus obligaciones, no veo por qué no se va a aplicar lo mismo a los demás.
Moratoria como a los bancos, dacion en pago, embargo pero con derecho a alquiler social de los miles de pisos vacíos que tienen... Hay un montón de soluciones que no implican dejar a alguien en la más absoluta de las miserias.
Porque los demas que no se han metido en compra y tambien pagan el rescate de los bancos querran su piso igualmente. Los que si se metieron y lo pagan querran otro o no pagar el que estan pagando. Los que deben al banco por otras cosas tambien querran no pagar. Etc etc etc. Vamos que no estamos en los mundos de yupi y eso no es viable hacerlo con justicia para todos.
JohnTerry escribió:El otro día se suicidó un hombre de 34 años dejando solo a una mujer y a sus dos hijos. Todo el mundo aclamando y llorando, pobre hombre, murió desesperado... yo solo tengo una palabra para describirle: COBARDE. Como todos los que se suicidan. Tened un poco de orgullo y salid adelante, coño. Y menos dejar a una persona sola con dos hijos, que la casa la van a perder igual y ahora no tienen en quién arroparse.
dark_hunter escribió:NeCLaRT escribió:dark_hunter escribió:Los bancos han sido los primeros en ser rescatados cuando no han hecho frente a sus obligaciones, no veo por qué no se va a aplicar lo mismo a los demás.
Moratoria como a los bancos, dacion en pago, embargo pero con derecho a alquiler social de los miles de pisos vacíos que tienen... Hay un montón de soluciones que no implican dejar a alguien en la más absoluta de las miserias.
Porque los demas que no se han metido en compra y tambien pagan el rescate de los bancos querran su piso igualmente. Los que si se metieron y lo pagan querran otro o no pagar el que estan pagando. Los que deben al banco por otras cosas tambien querran no pagar. Etc etc etc. Vamos que no estamos en los mundos de yupi y eso no es viable hacerlo con justicia para todos.
Sí te fijas en ninguna de las soluciones que he puesto está la de "no me apetece pagar, no pago" que comentas.
Kenny_666 escribió:Veamos, aquí nadie "he no pago porque no me da la gana, regalarme el piso" lo que no tiene ni pies ni cabeza es que si una persona por x motivo no puede hacer frente a su hipoteca, el banco se quede la casa (entra dentro de la lógica) pero sigue exigiendo el dinero que falta por pagar de dicha hipoteca, se debería dar por saldada la deuda con la vivienda.
Park Chu Young escribió:Dices todo eso como si por tener estudios superiores se solucionase, que todo se justifica en el supuesto error de dejar de estudiar, como si todo el mundo tuviese que estudiar hasta los 25 para tener derecho a vivir dignamente. Pues no, y además todos tenemos la misma mierda, este país está lleno de licenciados en paro y sin perspectivas. Y según como no sé yo si alguien que ha dedicado estos años a acumular experiencia laboral no va a estar mejor que gente con carreras y sin experiencia.
Es que parece que falten licenciados, que el problema es que no se estudió lo suficiente o vete a saber que, pero es que la situación no es esa, es la contraria.