A igualdad de CV que motor es mejor?

Pues eso, tengo una duda

Entre estos dos coches que motor seria mejor?

-1.0 75cv
-1.2 75cv


Y entre estos?

1.4 60cv
1.0 75cv
Se supone que el que mas cilindrada tenga ya que ira mas desahogado con la misma potencia, es decir menos revolucionado y en teoria con mas par motor. Mi consejo pillate un atmosferico ya que las pijotadas de turbos y electronica varias solo acaban dando problemas a la larga y mucho mas caro de mantener que un simple atmosferico
depende de tantas cosas...

un 1.0 si es multiair por ejemplo le daría pal pelo a un 1.2 mas antiguo. por poner un ejemplo.

se necesitan mas datos!
Enanon escribió:depende de tantas cosas...

un 1.0 si es multiair por ejemplo le daría pal pelo a un 1.2 mas antiguo. por poner un ejemplo.

se necesitan mas datos!

nose exactamente a que te refieres porque no entiendo de coches , pero el 1.0 que digo seria el motor del nuevo polo 2014
entiendo entonces que ofrecen 2 motorizaciones con el polo, el 1.0 y el 1.2 pese a que ambos dan la misma potencia? o lo quieres comparar con la motorización antigua del polo?
a parte de eso tambien hay que ver el peso de ambos coches, pero como no des mas datos, la verdad que es complicado.

ford por ejemplo le saca 140cv a su motor de 1.0 a mi me parece una autentica barbaridad http://www.marcamotor.com/2014/06/18/no ... 05455.html
Enanon escribió:entiendo entonces que ofrecen 2 motorizaciones con el polo, el 1.0 y el 1.2 pese a que ambos dan la misma potencia? o lo quieres comparar con la motorización antigua del polo?

Simplemente es por saber que motor iria mejor ya que he visto otros modelos con esos cv pero con mas cilindrada y no se al final que es lo mas importante si la cilindrada o los cv.
los coches seriqn el 1.0 el polo y el 1.2 el seat ibiza , de peso andan parecidos sobre 1100kg
Yo para decidirme miraba las especificaciones de consumo de combustible y tomaría la decisión.
Y el peso del vehículo,no es lo mismo mover 1000 kg que 1500 ...
nulero escribió:Se supone que el que mas cilindrada tenga ya que ira mas desahogado con la misma potencia, es decir menos revolucionado y en teoria con mas par motor. Mi consejo pillate un atmosferico ya que las pijotadas de turbos y electronica varias solo acaban dando problemas a la larga y mucho mas caro de mantener que un simple atmosferico


+1.
Por regla general a igualdad de potencia un motor de más cubicaje dá más par motor y entrega la máxima potencia a menos revoluciones, lo que en la práctica lo convierte en un motor mucho más elástico que no te obligue tanto a cambiar de marcha para circular a buen ritmo.
suskie escribió:
nulero escribió:Se supone que el que mas cilindrada tenga ya que ira mas desahogado con la misma potencia, es decir menos revolucionado y en teoria con mas par motor. Mi consejo pillate un atmosferico ya que las pijotadas de turbos y electronica varias solo acaban dando problemas a la larga y mucho mas caro de mantener que un simple atmosferico


+1.
Por regla general a igualdad de potencia un motor de más cubicaje dá más par motor y entrega la máxima potencia a menos revoluciones, lo que en la práctica lo convierte en un motor mucho más elástico que no te obligue tanto a cambiar de marcha para circular a buen ritmo.


Es cierto, pero no siempre, como has dicho.

Si metemos en la ecuación Turbos, compresores volumétricos o inyecciones directas, no siempre mas cilindrada va a implicar mas par a menos vueltas.


Con los datos que nos ha dado, no se puede establecer cual es mejor.

Yo, al contrario de lo que han dicho anteriormente, después de probar gasolina con turbo y con compresor, para un coche no vuelvo a un atmosférico ni atado.
suskie escribió:
nulero escribió:Se supone que el que mas cilindrada tenga ya que ira mas desahogado con la misma potencia, es decir menos revolucionado y en teoria con mas par motor. Mi consejo pillate un atmosferico ya que las pijotadas de turbos y electronica varias solo acaban dando problemas a la larga y mucho mas caro de mantener que un simple atmosferico


+1.
Por regla general a igualdad de potencia un motor de más cubicaje dá más par motor y entrega la máxima potencia a menos revoluciones, lo que en la práctica lo convierte en un motor mucho más elástico que no te obligue tanto a cambiar de marcha para circular a buen ritmo.

Y si tiene mas cilindrada pero menos cv? Ejemplo: 1.0 75cv o 1.5 60cv suponiendo que el coche es el mismo modelo, que interesaria mas?
facedor escribió:
suskie escribió:
nulero escribió:Se supone que el que mas cilindrada tenga ya que ira mas desahogado con la misma potencia, es decir menos revolucionado y en teoria con mas par motor. Mi consejo pillate un atmosferico ya que las pijotadas de turbos y electronica varias solo acaban dando problemas a la larga y mucho mas caro de mantener que un simple atmosferico


+1.
Por regla general a igualdad de potencia un motor de más cubicaje dá más par motor y entrega la máxima potencia a menos revoluciones, lo que en la práctica lo convierte en un motor mucho más elástico que no te obligue tanto a cambiar de marcha para circular a buen ritmo.


Es cierto, pero no siempre, como has dicho.

Si metemos en la ecuación Turbos, compresores volumétricos o inyecciones directas, no siempre mas cilindrada va a implicar mas par a menos vueltas.


.


Evidentemente, esto esta norma es para motores que tengan las mismas características técnicas de construcción, excepto el cubicaje.
12 respuestas