"A la economía sumergida, como a algunas mujeres, no se les puede eliminar"

"A la economía sumergida, como a algunas mujeres, no se les puede eliminar"

Imagen

eldia.es, Santa Cruz de Tenerife

El mismo día que el candidato europeo del Partido Popular, Miguel Arias Cañete, se afanaba en pedir disculpas por sus afirmaciones sobre las mujeres en un programa de televisión, su compañero de partido en las Islas Manuel Fernández se empeñaba en enredear aún más el ya controvertido asunto.

El diputado autonómico y vicepresidente segundo de la Mesa del Parlamento de Canarias se refirió, en la Radio Autonómica, a la economía sumergida y dijo que “hay que convivir con ella como con algunas mujeres, que no se les puede eliminar”. “Hay que convivir con ellas”, añadió Fernández, quien, no obstante, atribuyó esa afirmación al histórico dirigente socialista Alfonso Guerra, en el año 1986.

Las afirmaciones de Fernández se produjeron en un debate en el que trataba de defender la figura de Arias Cañete frente a las críticas de los partidos de izquierda y en el que también participaban la presidenta de Compromiso por Gran Canaria, Nardy Barrios, y Belén Allende, consejera del AHI-CC en el Cabildo de El Hierro.

Durante su polémica intervención, y en su defensa, el exsecretario general del PP canario hizo también mención a las afirmaciones de un dirigente socialista de Huelva, que, según él, afirmó que la ministra de Empleo, Fátima Báñez, estaría mejor haciendo punto de cruz en su casa. “Y no he visto ninguna sola crítica del PSOE”, enfatizó.
Nada nuevo bajo el sol.

Una más de personas machistas diciendo cosas machistas. Lo imperante en la alta burguesía de este sistema basado aun en el patriarcado (aunque por desgracia también se da en las clases más bajas... la tontería debe ser contagiosa). No les justifico, pero empiezo a pensar que de donde no hay tampoco se puede sacar mucho más.
Lo disfrazan de debacle y polémica pero en realidad están pescando votos así.
2 respuestas