Escrito originalmente por Bidule
Si no fuera asi, ¿quieres decir que cuando una empresa vé desarrolladores talentuosos les dan un presupuesto de risa y un tiempo muy limitado para acabar un juego?
Exactamente, y eso no suele ocurrir en consola, por que normalmente, nadie comienza su andadura en la consola, por que es un terreno, peligroso, escabroso y EXTREMADAMENTE caro en el que desarrollar (kits que valen una pasta, a la cual, hay que añadir las herramientas estandar, editores de audio, 3D, 2D, video, compiladores no oficiales, etc, etc)
El ejemplo de nuevo es Commandos 1. Eidos dío 1 año para la finalización del proyecto y 100% de la financiación original del mismo (un credito bancario de 150 millones de pesetas). El juego no se retraso ni un día. Commandos 2... se ha retrasado bastante tanto en PC como en consolas.
Lo que tu ves de Nintendo (Retro Studios), Sony o MS (curly monsters) en empresas "novatas" es apostar sobre seguro, por que estas empresas de novatas, normalmente tienen eso, el título. Los videojuegos en consola no los hace gente novata, entre otras cosas, pro que los videojuegos se aprende a hacerlos sobre la marcha, no en una academia o similar... luego tienes la excepcion de Konami y su "game college" o como lo llamen.
Esos casos que tu ves como improbables, se ven a decenas todos los años en PC, juegos que pintan bien, pero que no terminan saliendo por que la empresa quebro (mira a Appeal con OutCast 2, que ha chapado tras el exitazo en su dia de la primera parte), Rebel Act directamente no hubiese lanzado el Blade sin el apoyo ciego de Friendware, o el mismisimo Screamer de Graffitti (ahora milestone) que salio gracias al apoyo a ultimas horas de Virgin que compro el proyecto... así un largo etcetera.
Miyamoto es la cabeza pensante de gran parte de las first parties de Nintendo... pero por muy genio que sea, si le dicen que en 6 meses tiene que hacer un juego, puede salirle un churrasco, por muy buena que sea la idea, y si le dan 20 millones de pesetas a gastar en un año para un juego, no tiene más que para pagar 5 empleados si llega. Miyamoto se atiene a lo que le dicen desde arriba, si le dicen 1 año y ni un dia más, el juego sale en un año lo mejor que se pueda, si le dicen 1 año, pero le dan prorrogas, podra empezar a perfeccionarlo, mientras no, es tan simple como eso... las prisas son malas consejeras para los juegos, y las tardanzas extremas, también.
Escrito originalmente por Bidule Te recomiendo comprar el juego, podras comprobar que es mentira, el juego tira perfectamente sin ningun problema, y sino, que venga EDGE a enseñarmelo pffffffffffff
Aps... entonces mi primo también debe de hacer una visita tanto al oftalmologo como al neurologo, no? por que el también las ve... y no ha jugado a la versión PAL como en Edge.
Escrito originalmente por Bidule
Vamos a ver si nos entendemos, ¿quien estuvo en este mundillo antes que nadie? ¿Quien tiene negocios paralelos que no tienen nada que ver con el mundo de los videojuegos/videoconsolas? ¿Acaso fabrican los mismos hardware o software? ¿Meterias a Nestlé en el mismo saco que Pascual siendo que los dos venden productos lacteos?
Saludos,
Bidule
A mi me da igual las segundas ocupaciones de cada empresa, estamos en lo que estamos (por cierto, eso del 15% de beneficios de nintendo del año pasado... si miramos los de Sony del anterior son inferiores a esos todavía en su sección "computer", no me sirven a mi como referencia los beneficios de un año en el cual se lanza consola/s con todas las perdidas que eso conlleva).
Nintendo es una multinacional, y como tal... es comparable perfectamente con MS o Sony... y buscan lo mismo, DINERO, contra más mejor, y le toca los cojones como conseguirlo... lo mismo que a MS o Sony. Si no lo quieres ver, enhorabuena... Yo he sido nintendero de toda la vida, pero no quita que vea a Nintendo, como lo que es, una empresa para ganar dinero.
Y si, si no hubiese visto tajada hace muchos años en los videojuegos, seguramente, seguirian haciendo naipes.
Salu2