A la hora de estudiar/trabajar lo que nos dicen...

pechelin está baneado por "Clon para saltarse un baneo"
Pongo este hilo un poco en plan "rabia" en el sentido de que cada uno te cuenta una milonga a la hora de decidir tu futuro.

He acabado un módulo de grado superior del cual estoy haciendo las prácticas y, si no pasa nada aprobaré y tendré que irme por ahí a echar CV´s a saco y a esperar que alguna empresa me llame si hay suerte y, si no tengo tanta, pues a trabajar en lo que sea.

La idea del hilo parte cuando mi tutor nos ha hinchado hasta la saciedad de que: "Cuando hagáis las prácticas, vosotros seréis alumnos en prácticas, NO SERÉIS TRABAJADORES DE LA EMPRESA, lo que ocurre es que muchas veces el empresario al par de semanas ya os trata como un trabajador más y claro es cuando tendréis que decir claramente que estáis en prácticas y que no sabéis todo, etc..." y vale, no es mala frase y es aplicable pero... ¿dónde está el problema? en que te lo dicen como si fuese una verdad absoluta en plan "O es blanco o es negro". Ejemplito.

Estás haciendo prácticas (pongo mi caso personal) y te mandas labores de contabilidad y resulta que de contabilidad ya no te acuerdas y si por una de estas el jefe te mira con cara de "pomes agres" (manzanas podridas) y tú le sueltas esa frase (no deberías pero bueno... en este caso es para "salvarse") y el jefe te lo explica y tú lo entiendes, no te acordabas pero con una explicación de él y un repaso con unos ejemplos prácticos pues te acuerdas y haces bien tu faena. Acabas las prácticas una semana después, te las firman y ya tienes un título oficial más en tu bolsillo y buscas trabajo con la tremenda suerte de que te buscan enseguida en un plazo breve y accedes a tu puesto, te tocan los cojones y te mandan a contabilidad y claro, tú de contabilidad muy poco reciente porque estarás solo sin un superior que te explique (hay empresas de todo tipo pero es que contados casos personales... es que me acojono) y en plan "Ale, diviértete" y les sueltas una frase similar estilo de que hace 1 semana que acabé las prácticas y no tienes suficiente experiencia pues el jefe te dice un adios y muy buenas ipso facto.

Vista esa situación... ¿es coherente ir hasta el último día de prácticas en plan "Eh oye, que estoy en prácticas" y al día siguiente ser ya un puto sabio?, es como la mayoría y minoría de edad, de haber casos de asesinato de uno que cumplía los 18 ese día y por mirar la partida de nacimiento aplicar la ley del menor o la del mayor... penoso (aplicaron la ley del menor y se libró buena condena).


Por otra parte voy a una psicóloga (otro tema dentro del hilo) del cual comentando esto me dijo que lo más importante en esta vida es llenar currículo con las cosas más importantes que hayas hecho, y experiencia, experiencia... y mientras tanto mi profesor en clase te suelta un recorte de revista del cual te indicaba claramente de unos casos personales de que una que tenía DERECHO + ADE no cobraba suficiente (700 euros)... pero vamos a ver quién tiene razón, mi profesor que nos va inculcando que nuestro trabajo meten a gente que tiene bachiller ¿??¿¿?¿?¿?¿? (eso no lo he visto en mi vida) y encima cobrando 1100 euros netos y por otro lado la psicóloga me va diciendo que cuanto más prestigio (si tienes carrera, mejor que módulo) mejor.

Pero vamos a ver... ¿a quién cojones hago caso?, es que como podréis observar son casos distintos y totalmente contradictorios.


Saludos.
Yo ahora también estoy de practicas de empresa, y la verdad es que no me complico: si no se algo, intento averiguarlo y si sigo con la duda le pregunto a mi tutor laboral. Y el día que trabaje, lo mismo. Nadie nace sabiendo y por preguntar nunca va a pasarte nada...

Lo que creo que dice tu profesor es que no te exijan al 200%, ni te critiquen por no saber realizar algo que te han mandado, ni te exijan cosas que no se adecuan al contrato en practicas, como: "ordenar papeles", realizar otro trabajo diferente a lo que has estudiado o dejarte sin ocupación...

Y si jodes algo pues que no es tu culpa..
No tiene razón ninguno de los dos. No hay casos A y casos B, hay A, B, C, D... Z. Dependiendo de la empresa le interesa más un universitario o alguien sin estudios, dependiendo del puesto va a primar más la práctica o la teoría.

Hay empresas que te ponen pocas trabas para ascender y otras que pretenden que estés siempre abajo.

No vas a encontrar un buen trabajo nada más salir de lo que estudies, aunque hay gente que tiene esa suerte. Aprende y gana cuanta más experiencia mejor, procura ser siempre imprescindible y poner todo el interes posible, y a tomar por culo!

Rayarte en cuanto te van a pagar y que vas a saber y que no es una tontería. Los libros están para algo, y preguntando se llega a todas partes.
pechelin está baneado por "Clon para saltarse un baneo"
Yo creo que el gran problema está en que nos inculcan desde siempre que después de estudiar automáticamente vamos a trabajar, yo no tengo esa concepción desde hace muchos años afortunadamente pero tengo gente de mi edad que, por ejemplo, está estudiando odontología, jamás ha pegado palo en ningún sitio y aun me restriega por la cara "Pues mira quien ha sido más listo de los dos..." en referencia del nivel de estudios que tenemos.

A mí me la come esa frase (entre otras cosas porque la que me lo dijo solo tiene 3 amigos y pocos conocidos. Sin embargo yo tengo 3 amigos de los buenos, mucha más gente "amiga" y conocidos de los cuales puedo tener conversación en cualquier momento) pero creo que ese es el error inculcado desde siempre.
3 respuestas