a las 16:00 voy a firmar la carta de despido después de 8 añ

Pues eso mi empresa después de 8 años me despide, y bueno me han dicho 20 días por año.... pero en principio creo que sería más y no se que hacer si firmar o si intentar que me paguen más dias.... alguna recomendacion?
camposi escribió:Pues eso mi empresa después de 8 años me despide, y bueno me han dicho 20 días por año.... pero en principio creo que sería más y no se que hacer si firmar o si intentar que me paguen más dias.... alguna recomendacion?


Depende de la empresa, de su situación financiera, de la cantidad de despidos ,de lo que hará la empresa(cerrar,deslocalizar,quiebra,suspensión de pagos) ... depende mucho de esos factores, de todas formas, es buena idea consultar con un laboralista.
maponk escribió:
camposi escribió:Pues eso mi empresa después de 8 años me despide, y bueno me han dicho 20 días por año.... pero en principio creo que sería más y no se que hacer si firmar o si intentar que me paguen más dias.... alguna recomendacion?


Depende de la empresa, de su situación financiera, de la cantidad de despidos ,de lo que hará la empresa(cerrar,deslocalizar,quiebra,suspensión de pagos) ... depende mucho de esos factores, de todas formas, es buena idea consultar con un laboralista.


Pues la situación es que mi empresa ha perdido un contrato y yo estaba en ese contrato. Y no tiene donde ubicarme, lo que yo tengo una parte de contrato con el antiguo convenio que son más días por año en principio
camposi escribió:Pues eso mi empresa después de 8 años me despide, y bueno me han dicho 20 días por año.... pero en principio creo que sería más y no se que hacer si firmar o si intentar que me paguen más dias.... alguna recomendacion?


20 días por año desde que se aprobó la reforma. Los años anteriores deberán ser de 33/40 días por año.

No firmes nada sin haber hablado antes con un experto/abogado o sindicato (uno de verdad, como CGT o CNT).
Consúltalo, claro. Pero si te dan 20 días no les vas a sacar más de buenas. Para conseguir el resto vas a tener que ir a conciliación y probablemente juicio, ganarlo lo tienes ganado pero será un proceso largo, en eso se amparan para que la gente se canse. Vete a un sindicato ya. Te recomiendo CCOO, huye de UGT como de la peste.
Iknewthat escribió:
camposi escribió:Pues eso mi empresa después de 8 años me despide, y bueno me han dicho 20 días por año.... pero en principio creo que sería más y no se que hacer si firmar o si intentar que me paguen más dias.... alguna recomendacion?


20 días por año desde que se aprobó la reforma. Los años anteriores deberán ser de 33/40 días por año.

No firmes nada sin haber hablado antes con un experto/abogado o sindicato (uno de verdad, como CGT o CNT).


Estoy totalmente de acuerdo, son 20 días por año desde que se aprobó la reforma, pero los años anteriores te los tienen que pagar como corresponda, aunque eso sería si es un despido improcedente y por lo que comentas es procedente ya que se acaba el servicio donde estabas trabajando.

Yo no firmaria nada hasta hablar con el comite de empresa o algún representante de sindicatos.

Un saludo y ánimo!
Yo no firmaba nada sin consultar, hay contratos con clausulas en las que especifica si son 20, 33 o 45 dias por año. En tu caso ¿eras indefinido antes de la reforma laboral? Piensa que en la empresa siempre intentarán pagarte lo minimo.


Más información:
http://www.rtve.es/noticias/20120210/cu ... 7377.shtml

En mi caso por ejemplo especifica que deberian pagarme 33 dias por año y soy indefinida desde mayo de 2010
Saludos.


PD: ¿Tu no eras el que estaba buscando casa hace unos meses? Espero que al final no te metieras en nada :/
Ya unos cuantos te han dicho, ve a CGT o CNT y consulta con el laboralista, que te digan si es lo que te tienen que pagar y si no denuncia y que no se queden con tu dinero. Ocho años son muchos años y un buen pellizco para poderte poner a buscar curro en otra empresa, con las cosas como están.
Como te han dicho, primero consulta a algún especialista en el tema o sindicato. Es lo mejor, no firmar lo primero que pilles para que la empresa se pueda aprovechar. Hay que exigir lo que le corresponde a cada uno.

Por cierto, siento tu despido igualmente.

Un saludo.
Lo dicho. Sindicato cnt o cgt

De ugt y ccoo huye
Informate bien, piensa que por pequeña que sea la empresa, siempre tiene a su servicio un abogado/gestor, que intentara darte lo menos posible.
Suerte con tu nueva vida.
Pues nada he ido a un abogado , la consulta son 20€ y me ha dicho que me ha despedido bien, son 20 días por año por eso un despido objetivo, si quiero más he de demandar y demostrar que es improcedente. Me ha dicho que no importa si hay parte del contrato en la antigua reforma Que son 20 días por año igual ósea que nada ahora estoy pendiente haber si otra empresa me contrata no me gusta lsto idea de coger el paro. Muchas gracias a todos
camposi escribió:Pues eso mi empresa después de 8 años me despide, y bueno me han dicho 20 días por año.... pero en principio creo que sería más y no se que hacer si firmar o si intentar que me paguen más dias.... alguna recomendacion?


¿Tú no eras el que quería cipotecarse? Espero que no lo hicieras, porque ahora tal como está el mercado laboral...
13 respuestas