› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Creo que no he visto una afición tan preparada para perder como la del Atleti. Cuando salían del partido, gritaban que sería el año que viene. Para mí, eso es más importante en la vida que ganar. Como filosofía de la vida, digo.
Porque la historia de todo ser humano es la historia de sus fracasos: suspensos en clase, castigos, decepciones amorosas, despidos, fracaso empresarial…
Tarde o temprano nos pasará alguna de estas cosas y la mayoría no está preparada para ello. Pero cuando lo superan son más fuertes.
En el caso de los emprendedores, creo que su filosofía de la vida debería ser como la de esos equipos que pierden pero se levantan. Para mí, es más importante señalar a los emprendedores la resistencia a los errores y a la mala suerte, que ponerles ejemplos de éxito. Lo mejores casos de estudio de las escuelas de negocios son aquellos que muestran cómo una persona fracasó una y otra vez hasta que logró triunfar.
En mi caso, me ha servido más en la vida todo lo que he aprendido de mis fracasos. Me ha dado más recursos. Pero no siempre es así.
El 90% de las pymes fracasa antes del tercer año porque no están preparadas para los golpes. Se les viene el mundo encima cuando fallan sus previsiones, cuando se quedan sin dinero, cuando abren la persiana y no venden. Cuando se les acumulan las facturas y el banco no amplía la línea de crédito. No lo pueden soportar.
Hace poco escuché una charla del fundador colombiano de una cadena de gimnasios llamada Bodytech. Eran unas charlas dentro de una convención llamada Endeavor, en Bogotá. Este chico dijo que se les acabó el dinero. Entonces fueron a buscar dinero a fondos de inversión, empresarios de capital riesgo. ¿Otro gimnasio? Pero les convencieron y ahora están por toda Colombia.
¿Qué les convenció a estos financiadores? Que los emprendedores de Bodytech se creían su proyecto, a pesar de que estaban al borde de la ruina.
Namco69 escribió:Articulos hablando de como gente como mark zuckerberg llegaron muy lejos y se forraron a pesar de ser unos mindundis.
hal9000 escribió:Mindundi, señor con apellido judío estudiando en Harvard, permíteme que dude eso de mindundi.
_Charles_ escribió:Toda esa basura del emprendimiento por el emprendimiento es eso, basura. Siempre caen en el Sesgo del superviviente.
NWOBHM escribió:4 de cada 5 nuevas empresas fracasan durante el primer año, tampoco las estadísticas son un secreto.
amchacon escribió:Realmente lo que pasa esque la legislación y la burocracia de este país entorpece mucho a los emprendedores/PYMES.
No puede ser que se tarde meses en abrir un local, no puede ser que haya que pagar 250€/mes desde el principio.
Plage escribió:Es normal, se abre un negocio X, y a los dos meses están por la zona abriendo ese negocio X varias personas por la zona, como quiere alguien triunfar y ganarse la vida si empiezan a explotar los negocios?, solo hay que ver la cantidad de bares y restaurantes que cierran porque están todos juntos prácticamente
_Charles_ escribió:Plage escribió:Es normal, se abre un negocio X, y a los dos meses están por la zona abriendo ese negocio X varias personas por la zona, como quiere alguien triunfar y ganarse la vida si empiezan a explotar los negocios?, solo hay que ver la cantidad de bares y restaurantes que cierran porque están todos juntos prácticamente
Es curioso que lo menciones, porque la realidad es que esa situación en la que los negocios de un mismo tipo acaban todos juntos en el mismo lugar es inevitable, se trata de un equilibrio de Nash.
Vídeo con subtítulos en castellano -> https://www.youtube.com/watch?v=jILgxeNBK_8
amchacon escribió:Realmente lo que pasa esque la legislación y la burocracia de este país entorpece mucho a los emprendedores/PYMES.
No puede ser que se tarde meses en abrir un local, no puede ser que haya que pagar 250€/mes desde el principio.
JGonz91 escribió:amchacon escribió:Realmente lo que pasa esque la legislación y la burocracia de este país entorpece mucho a los emprendedores/PYMES.
No puede ser que se tarde meses en abrir un local, no puede ser que haya que pagar 250€/mes desde el principio.
Esto no es exactamente así, pero no seré yo el que ponga un pero a cualquier comentario que denuncia el "maltrato" al que están sometidos los autónomos por parte del Estado.
Namco69 escribió:JGonz91 escribió:amchacon escribió:Realmente lo que pasa esque la legislación y la burocracia de este país entorpece mucho a los emprendedores/PYMES.
No puede ser que se tarde meses en abrir un local, no puede ser que haya que pagar 250€/mes desde el principio.
Esto no es exactamente así, pero no seré yo el que ponga un pero a cualquier comentario que denuncia el "maltrato" al que están sometidos los autónomos por parte del Estado.
Pero acraralo y sacanos de dudas hombre
JGonz91 escribió:En ciertos casos (estamos hablando de emprendedores) hay subvenciones para nuevos autónomos en los que se comienza pagando unos 50€ y la cuantía va incrementándose en tramos de 6 meses hasta llegar a los +-250€ que serían la cuota mínima.
_Charles_ escribió:Plage escribió:Es normal, se abre un negocio X, y a los dos meses están por la zona abriendo ese negocio X varias personas por la zona, como quiere alguien triunfar y ganarse la vida si empiezan a explotar los negocios?, solo hay que ver la cantidad de bares y restaurantes que cierran porque están todos juntos prácticamente
Es curioso que lo menciones, porque la realidad es que esa situación en la que los negocios de un mismo tipo acaban todos juntos en el mismo lugar es inevitable, se trata de un equilibrio de Nash.
Vídeo con subtítulos en castellano -> https://www.youtube.com/watch?v=jILgxeNBK_8
Namco69 escribió:Y ahora, para arrematar la faena, nos quieren vender la moto de que a pesar de estar en numeros rojos tienes que seguir adelante y seguir endeudandote como sea.
JGonz91 escribió:
En ciertos casos (estamos hablando de emprendedores) hay subvenciones para nuevos autónomos en los que se comienza pagando unos 50€ y la cuantía va incrementándose en tramos de 6 meses hasta llegar a los +-250€ que serían la cuota mínima.
Garranegra escribió:Hoy en día, es infinitamente mas rentable, invertir el dinero en acciones, que montar un negocio, que te va a dar menos beneficios (si es que te da), y encima, te va a generar problemas, gracias a la banda de ladrones que están en las instituciones.
Namco69 escribió:Que invertir en acciones es una apuesta segura y 100% rentable...
Garranegra escribió:Hoy en día, es infinitamente mas rentable, invertir el dinero en acciones, que montar un negocio, que te va a dar menos beneficios (si es que te da), y encima, te va a generar problemas, gracias a la banda de ladrones que están en las instituciones.
Gurlukovich escribió:Namco69 escribió:Y ahora, para arrematar la faena, nos quieren vender la moto de que a pesar de estar en numeros rojos tienes que seguir adelante y seguir endeudandote como sea.
No dice eso en absoluto, los fondos de inversión y los inversores de capital riesgo pasan a ser accionistas, con los accionistas no tienes más deuda que los dividendos.
Simplemente hay que estar preparados para las previsiones que no se cumplen y aprender de la situación.JGonz91 escribió:
En ciertos casos (estamos hablando de emprendedores) hay subvenciones para nuevos autónomos en los que se comienza pagando unos 50€ y la cuantía va incrementándose en tramos de 6 meses hasta llegar a los +-250€ que serían la cuota mínima.
Je, a no ser que por un equivoco no pagues la cuota a tiempo, entonces no sólo pagas un recargo, sino también la cuota integra sin rebaja,
Menudos hijos de…
Elkri escribió:Por curiosidad, cuantos de los presentes que rajan sobre si se ayuda o no a los emprendedores en este país lo son o lo han intentado al menos?
Pichoto escribió:Elkri escribió:Por curiosidad, cuantos de los presentes que rajan sobre si se ayuda o no a los emprendedores en este país lo son o lo han intentado al menos?
Creo que todos en nuestro entorno debemos tener a alguien que ha emprendido y le ha ido mal, muy mal o regular.
España no tiene un problema de emprendimiento, porque la gente emprende. Lo que pasa es que es un micro-emprendimiento, las empresas no pueden prosperar ni crecer porque la presión fiscal los mata, por no hablar de la burocracia. Y cuando te va bien, entre costes y poder llevarte algo de beneficio, no tienes para reinvertir en el negocio, por tanto nunca crecen. Y es el problema que tenemos, que seguimos con el índice más bajo de la ocde de crecimiento de pequeñas a grandes empresas.
Garranegra escribió:@Pichoto Bueno, eso depende de donde juegues en Bolsa, y como juegues. Tengo familia, que solo vive de lo que gana en bolsa, y viven muy bien.
Eso de que ahora no se hace dinero, sera, para los que meten en un sitio, y lo dejan allí muerto, con la esperanza de que suba
NWOBHM escribió:Es que crear una empresa en España es complicado, contratar un trabajador es ya directamente una fantasía. Por eso, las empresas que funcionan, se quedan por lo general en el ámbito familiar, con contratos directamente ficticios de familiares, en los que simplemente se pagan las cotizaciones y los seguros, pero donde no hay sueldo real, simplemente la familia trabaja para vivir.
Así es imposible crecer. Si no se gana lo suficiente, no se puede contratar y si no se contrata, difícilmente se puede expandir el negocio, es un círculo vicioso.
JGonz91 escribió:En ciertos casos (estamos hablando de emprendedores) hay subvenciones para nuevos autónomos en los que se comienza pagando unos 50€ y la cuantía va incrementándose en tramos de 6 meses hasta llegar a los +-250€ que serían la cuota mínima.
GXY escribió:mientras se siga pensando que el problema del emprendimiento es que "el 90% de la gente es tonta, o atrevida, o no sabe donde se mete", la maquinaria de la competencia se seguira comiendo a 9 de cada 10 que lo intentan.
es un sistema que esta hecho para que ganen unos pocos. no tiene nada que ver con calidades, ni con poderes, ni con esfuerzos. gana una coleccion de cosas.
y casi siempre, el que gana es el que ha podido compensar con dinero, con influencias o con mañas lo que otros le superan.
el que se crea ese rollo de que "el que mas se esfuerza es el que gana", que vaya a la calle a buscar colosos verdes y azules, tios en mallas con martillos y tios con armaduras que vuelan y echan rayos por los ojos. tiene tanto de realidad lo primero como lo segundo.