A los poseedores de nas qnap

Buenas, tengo un TS212p y la verdad que estoy un poco defraudado... usaba un monton el servidor de plex y plex ha quitado el soporte para mi cacharro por el tema del procesador.
Sabeis si hay alguna alternativa? o... sabeis si su servidor de videos el qvideo ese, me valdría para usarlo en la tele? es que es super comodo saber por donde vas en una serie y dejar las cosas a medio ver y luego seguir por donde ibas....

Me estoy hasta planteando vender el nas y montar un miniservidor o otro nas mas potente... Pero es que me jode porque para lo que lo uso... almacenar multimedia y descargar... un cacharro coqueto y que gasta 7 o 9w de potencia... me parece cojonudo...

Saludos!!

Gracias!!
Probaste DLNA o Samba?
noentiendero escribió:Probaste DLNA o Samba?


Si, pero con dlna y samba no me guarda por dónde voy viendo las cosas jeje
Pues esa fue una (entre otras) de las razones por las que yo me acabé montando un NAS casero a piezas. Como te compres algo propietario, igual es sencillo de configurar y administrar, pero flexibilidad cero. A piezas, actualizas cuando te da la gana, pones la potencia que necesites, puedes vender en segunda mano y no te sale por un riñón y, sobre todo, ¡aprendes un huevo!

Mi opción, Ubuntu Server LTS. No sé si es la mejor, pero ya me lo conozco.

Saludos.
dCrypt escribió:Pues esa fue una (entre otras) de las razones por las que yo me acabé montando un NAS casero a piezas. Como te compres algo propietario, igual es sencillo de configurar y administrar, pero flexibilidad cero. A piezas, actualizas cuando te da la gana, pones la potencia que necesites, puedes vender en segunda mano y no te sale por un riñón y, sobre todo, ¡aprendes un huevo!

Mi opción, Ubuntu Server LTS. No sé si es la mejor, pero ya me lo conozco.

Saludos.


Buenas, pero que consumo tiene? Es un PC normal o un microserver? O una pi?
PC normal, si con "microserver" te refieres a los HP. La Pi no me da la flexibilidad necesaria ni el consumo adecuado. En cuanto a rendimiento, últimamente no lo mido pero según los registros que tengo anotados entre 15w y 25w (3 discos de 2.5'', tarjeta sintonizadora de TV y controladora SATA PCIe).

Saludos.
Discos de 2.5?? Se nota mucho menos consumo con ellos no? Y que micro tienes?

Al final acabaré con uno de esos...
Sí, mucho menos. Lo acabo de ver en mis registros pero ahora no los tengo aquí. Si no recuerdo mal unos 2w vs 10w.

Todavía podría bajar unos 5-7w cambiando la placa por una con más SATA, y cuando quite la sintonizadora de TV (cada vez la uso menos)
Me gusta la idea... Al final cae algo así. Que proce tienes? Yo tengo arrumbado un core2duo e8400 no, es de los más "eco", pero igual lo monto...
Gracias tío por la info
JDiego escribió:
noentiendero escribió:Probaste DLNA o Samba?


Si, pero con dlna y samba no me guarda por dónde voy viendo las cosas jeje


También puedes usar una raspberry como cliente, a mí con Kodi me guarda los tiempos por samba
noentiendero escribió:
JDiego escribió:
noentiendero escribió:Probaste DLNA o Samba?


Si, pero con dlna y samba no me guarda por dónde voy viendo las cosas jeje


También puedes usar una raspberry como cliente, a mí con Kodi me guarda los tiempos por samba


Kodi es el antiguo xbmc no?

Tambien coje caratulas y demás como plex imagino y tendrá skins y cosas así no?
Gracias tambien
@JDiego Correcto, creo que viene siendo un fork de xbmc, funciona igual.
Pues es lo mas barato que puedo hacer, comprar una raspberry de segunda mano enchufarla a la tele a piñon fijo con el usb (que no sé si la 3 por usb se puede alimentar o consume mas) y compartir por samba archivos con el nas

Gracias jeje
yo tengo un synology y tiro de kodi como cliente en varios PCs, tablets etc

No entiendo porque usa la gente plex forzando al servidor a hacer trabajo de des/codificación si con kodi el trabajo lo hace todo el cliente.

Unos conocidos usaban plex en remoto desde casa de otro conocido y no podía ver más de 720p porque el servidor al ser normalito se saturaba de cpu/ram, sin embargo, ahora con kodi sin problema alguno
clamatac escribió:yo tengo un synology y tiro de kodi como cliente en varios PCs, tablets etc

No entiendo porque usa la gente plex forzando al servidor a hacer trabajo de des/codificación si con kodi el trabajo lo hace todo el cliente.

Unos conocidos usaban plex en remoto desde casa de otro conocido y no podía ver más de 720p porque el servidor al ser normalito se saturaba de cpu/ram, sin embargo, ahora con kodi sin problema alguno


Mi nas no trancodifica, plex solo lo usa para bajar caratulas y compartir los archivos (que yo creo que lo hace por samba inclso) lo que viene a ser directplay

Si al final lo suyo es una pi como decis... porque la tele no puedo instalar nada... creo...
Yo uso un celeron quad core j1900, integrado en placa.

Solo echo de menos más conectores SATA, que en este tipo de placas suele estar limitado a 2, por lo que tengo un exceso de consumo por una placa de ampliación que tengo que corregir.

Solo ten en cuenta que tendrás que dedicar mucho tiempo a instalación, configuración y solución de problemas, mucho conocimiento técnico.

Saludos
15 respuestas