A los que tienen mascotas

¿Me recomendaríais la adopción de un perro? Se que conlleva muchísima responsabilidad, me gustaría saber a los que tienen mascotas (sobre todo perros), ¿en qué ha cambiado sus vidas el tener un perro?

He pensado en adoptar un perro, a través de El Refugio, asociación protectora de animales, situada en Madrid.

Salu2
Piensa que un perro es como una persona, necesita sus cuidados y sus atenciones.
Sacarlo minimo 3 veces al dia, dedicarle un poco de tiempo y segun que tipo de perro darle una educacion u otra.
Mi perro lo tengo casi 4 años, es mezcla de pastor aleman, lo cogi de una pajareria cuando no tenia ni un mes, eso si es mi mejor amigo, aparte que es listisimo.
Cuando mas he notado que esta hay mi perro cuando he estado depre y el a mi lado sentado acompañandome.
Una mascota lleva sus cosas buenas y sus responsabilidades. Te da cariño y afecto. Sin embargo tienes que cuidarlo, comprarle comida, sacarlo a pasear varias veces al día, quizás por la noche y bien pronto por la mañana y eso quire decir que todos los días del año. Da igual que haga un calor de muerte que haga un frio que pela. Piensatelo si eres un vago. Además si vives en familia estas comprometiendo a todo el mundo a vivir con el. Ya sea que les tengas que pedir que te saquen al perro algún día que no puedas o te la lie en casa no solo a ti sino al resto de tu familia.
Buscavidas escribió:¿Me recomendaríais la adopción de un perro? Se que conlleva muchísima responsabilidad, me gustaría saber a los que tienen mascotas (sobre todo perros), ¿en qué ha cambiado sus vidas el tener un perro?

He pensado en adoptar un perro, a través de El Refugio, asociación protectora de animales, situada en Madrid.

Salu2

:) Tenía una perrita que saqué de EL Refugio de acá en Uruguay , se sufre cuando ya no están con nosotros, pero las alegrías que nos dan pueden más que todos los sacrificios, hoy día tengo un chihuahua y es mi segundo hijo, si vas a darle cariño y las atenciones que se merece bienvenido también pensá cuando te vayas de vacaciones, eso es un problema te aconsejo un perro chico si lo llevás contigo, suerte [bye]
Pues tio, todo depende de lo responsable que seas, yo tengo un cocker desde hace ya 12 años y te digo una cosa. A mi familia nos ha cambiado la vida. Es uno mas de la familia, todo lo que pide es que pasar tiempo contigo, sacarlo a pasear diariamente y comida. A cambio, te da mucho mucho mas. De verdad, si estás dispuesto a cuidarlo, no te arrepentirás. Yo cuando he estado malo, o en cama, el perro todo el día "detrás mía". Por no hablar de cuando quiere jugar o lo contento que se pone cuando llegas a casa.

Mi cuñado también se compró un cocker, su familia nadie lo quería, pero el se encaprichó y lo compró... a las 2 semanas era uno mas de su familia también.

Me alegro de que lo recojas del refugio, esos pobres necesitan todo el cariño y tener en su vida a alguien que los trate bien.

Ya te digo, que será el único que siempre esté contigo, tanto en los buenos momentos como en los peores.

Saludos
Solo adoptalo si sabes al 100% que lo vas a poder cuidar!
Piensa en las vacaiones, te lo tendrás que llevar donde tengas que ir...
Yo tengo una Boxer de 5 años y me he ido de camping y me la he llevado conmigo :D
Recuerdo que la tenia atada xq fuimos a lavar los platos y cuando vovimos se habia escapado a la parcela de al lado y le estaban dando macarrones unos ingleses XD
Y sí, es mi mejor amiga, la satisfaccion de llegar a casa y que te venga corriendo, alegre...si importar que dia de la semana o la hora que sea!!
Es una gozada!
Y una cosa es seguro, el nunca te va a fallar!
Yo tengo un gato de angora turco y es super cariñoso y mimoso, eso si, requiere que lo peinen. Por lo demás lo hace todo el solito. No hace falta sacarlo a la calle , además de que le asusta, [Ooooo] sus necesidades las hace en un sitio habilitado en casa para ello.

Yo te recomiendo un gato de esta raza, pero eso ya depende de si te gustan los gatos. Antes tube uno persa y también son monos pero no son tan cariñosos como los angora. La verdad es que son una pasada los de angora (la gente cuando lo ven se enamoran de él xD), te lo recomiendo.

Un saludo

PD: Si quieres pongo alguna foto de mi gato
Buscavidas escribió:¿Me recomendaríais la adopción de un perro? Se que conlleva muchísima responsabilidad, me gustaría saber a los que tienen mascotas (sobre todo perros), ¿en qué ha cambiado sus vidas el tener un perro?

Salu2
Adopta uno si puedes mantenerlo y cuidarlo para siempre. Será tu mejor amigo, te dará el cariño que no te dan otras personas (cierto tipo de carió, claro xD), jugará contigo, etc... XD Los querrás como si fuera de tu propia familia, en serio xD
Yo tengo 2 perror y un gato, y son lo mejor que he podido tener, son mi "familia", no me quiero imaginar el día en el que ya no estén [buuuaaaa]
Buscavidas escribió:¿Me recomendaríais la adopción de un perro? Se que conlleva muchísima responsabilidad, me gustaría saber a los que tienen mascotas (sobre todo perros), ¿en qué ha cambiado sus vidas el tener un perro?

He pensado en adoptar un perro, a través de El Refugio, asociación protectora de animales, situada en Madrid.

Salu2


Yo recogi a mi perro hace años en una perrera y te puedo decir que es casi de las mejores cosas que he hecho nunca.
La vida cambia principalmente en añadir una responsabilidad extra,el perro tiene que bajar a la calle,comer,jugar,ir al veterinario,pero por otro lado,tambien cambia en que siempre tendras a alguien esperandote en casa cada vez que se abre la puerta de casa,que se tira al lado tuyo mientras escribes en el foro jejeje.
Y sobre todo olvidate de vacaciones,que no en todos los sitios admiten perros,aparte de lo dificil que es,buscar un piso de alquiler,donde admitan un perro jejeje.
Pero vamos a mi personalmente me compensa.
pues yo estaba depre, no em apetecia salir de casa ni nada. entonces una amiga de mi madre le dio un perrito xiquitin y pues ahora ya salgo a pasearlo, casi siempre estoy jugando con el, y es un bicho, que no para de correr, saltar y coje mis calcetines para que yo vaya detras de el para cojerlo, y como la terraza es muy grande y hay una escalera pasa debajo de ella y nunca lo pillo.
(bueno si, si me tiro encima de el de un salto ) xD

la cosa, que es una responsabilidad, pero te hace muy feliz ^^
Es una experiencia genial, no hay seres más agradecidos que los perros, sobre todo aquellos que han sido maltratados o abandonados. Al comienzo pues es más a acostumbrarse el uno al otro pero luego es una excelente compañia. En mi caso lo cosidero mi mejor amigo o al menos el mas fiel [+risas] . Te lo recomiendo, si bien es cierto que es una responsabilidad merece mucho la pena. [risita]
Gracias por vuestras respuestas, la verdad es que ando a veces un poco depre y me quedo en casa, y no me vendría mal un compañero que me obligase a salir de mi casa. Por otro lado, decir que no soy muy viajero, y que aunque tuviera que realizar un viaje, tengo a varias personas de confianza que se podrían hacer cargo de él durante unos días. Vivo con mi padre, así que en casa no somos muchos, a mí padre le encantan los animales, ya que se crió en un pueblo de Vizcaya durante los años 40, así que está acostumbrado al trato con los animales, de hecho es un gran amante de los animales.

Me gustaría añadir, que estoy más atraido por un perro que por otro tipo de mascotas (gatos, pájaros, roedores, peces, etc), ya que a título individual los veo más generosos e inteligentes, porque dan sin esperar nada a cambio, excepto cariño y cuidados.

Me gustaría decir lo mismo de las personas, pero no se si por el entorno en el que nos criamos o por nuestra naturaleza, tendemos a ser egoistas, ¿por inseguridad? Tal vez, pero tampoco creo neceseriamente en el dicho que dice: que el hombre es lobo para el hombre. Pero por desgracia en está sociedad tremendamente individualista, esto parace ser una constante que se repite diariamente entre las personas, en cambio los animeles, a través de su inocencia, a mi parecer, consiguen sacar nuestra parte más altruista y humana, la cual, es de sobra recompensada por el cariño de nuestra/as mascotas.

De pequeño ya tuve un pastor alemán, pero como tenía 8 años, eran más mis padres los que se hacían cargo de él, pero guardo muy buenos recuerdos; sobre todo cuando ibamos a un pueblo a veranear, y le soltabamos en plena naturaleza, ver su felicidad era muy reconfortante.

Por último, ya que no estoy muy al corriente de la nueva legislación de mascotas, me gustaría preguntar a los que ya tienen un perro o varios: ¿el adoptar un perro cuánto dinero puede suponer entre papeleo, vacunas, etc? y ¿cuál es el gasto anual o mensual más o menos que requiere el cuidado de un perro? Porque aunque tengo trabajo, y me gustaría tener una mascota, economicamente tal vez no podría permitírmelo.

Muchas gracias a tod@s por vuestras contestaciones.
Cuando recoges a un perro,al menos a mi,me cobraron 20 euros por el chip y la primera vacuna creo recordar,aunque hace ya unos años.
Luego el gasto anual pues depende me parece que son 3 vacunas anuales,aunque la rabia te la ponen los ayuntamientos mucho mas barata,pastillas para desparasitarlo cada 3 meses,aunque si es pequeño,con una pastilla tienes para 6 meses,luego la comida y alguna revision en el veterinario,vamos que puede suponer el dinero que te gastas en 3 o 4 fines de semana de fiesta.
Pero escucha,que sera tu mejor inversion ;)
Yo le pago una cuota mensual al vetrinario (vamos mis padres, no se cuanto pagan) y ahí entran vacunas, consultas y todo lo que necesite el animal. No recuerdo si son 10€ o 15€ al mes. Lo demás, una camita para dormir, collar antipulgas, una correa y comida. Creo que nada mas. Pero vamos que ya te digo yo que verás como luego le compras cosas que no necesita porque te apetece a tí comprarselas. Como bien han dicho por ahí, el dinero mejor invertido.

Saludos
Buscavidas escribió:¿Me recomendaríais la adopción de un perro? Se que conlleva muchísima responsabilidad, me gustaría saber a los que tienen mascotas (sobre todo perros), ¿en qué ha cambiado sus vidas el tener un perro?

He pensado en adoptar un perro, a través de El Refugio, asociación protectora de animales, situada en Madrid.

Salu2


ayer lleve unos perros que me encontre a l protectora de animales de la m-40 en la fortuna, son cachorros asique si te das prisa....
Yo estoy deseando hacerme con un bullbog, pero el vivir en un piso de 70m me da q pensar, tendria q hacerle una habitacion para el, y no se hasta q punto el olor se apoderaria de mi casa.
Si tienes sitio para el perro ni lo dudes vamos, en mi caso eso es lo unico q me echa para atras.
saludos
tpako escribió:Yo estoy deseando hacerme con un bullbog, pero el vivir en un piso de 70m me da q pensar, tendria q hacerle una habitacion para el, y no se hasta q punto el olor se apoderaria de mi casa.
Si tienes sitio para el perro ni lo dudes vamos, en mi caso eso es lo unico q me echa para atras.
saludos

Anda que no hay perros en las perreras,para querer uno por capricho macho,date una vuelta por alguna perrera y veras como hay alguno que te llama mucho mas la atencion,en cuanto a 70 metros,es un palacio comparado con las jaulas donde los tienen ;)
Karonte1976 escribió:
tpako escribió:Yo estoy deseando hacerme con un bullbog, pero el vivir en un piso de 70m me da q pensar, tendria q hacerle una habitacion para el, y no se hasta q punto el olor se apoderaria de mi casa.
Si tienes sitio para el perro ni lo dudes vamos, en mi caso eso es lo unico q me echa para atras.
saludos

Anda que no hay perros en las perreras,para querer uno por capricho macho,date una vuelta por alguna perrera y veras como hay alguno que te llama mucho mas la atencion,en cuanto a 70 metros,es un palacio comparado con las jaulas donde los tienen ;)


De capricho nada campeon, en la perrera q conozco tienen 2 bulldog, asi q si me decido aprovecho q es el que me gusta.
saludos
Un perro es un coñazo, pero te da un cariño de la ostia. Si tienes huecos en tu vida, sea de lo que sea, te los rellenará (menos los económicos, claro xD)
Si tienes un piso con jardin si es bueno tener un perro, pero como vivas en un edificio un no rotundo, ya sea perro pequeño o grande.
Un perro necesita su espacio, cosa que en un piso no tiene, aunque sea de 200m, es una crueldad tener a un perro en un piso y sacarlo 3 veces al dia, el perro en casa sufre y a veces hasta se deprime.

Por cierto, te lo digo por experiencia, tengo un perro y un gato en un edificio desde hace ya 15 años.
tpako escribió:
Karonte1976 escribió:
tpako escribió:Yo estoy deseando hacerme con un bullbog, pero el vivir en un piso de 70m me da q pensar, tendria q hacerle una habitacion para el, y no se hasta q punto el olor se apoderaria de mi casa.
Si tienes sitio para el perro ni lo dudes vamos, en mi caso eso es lo unico q me echa para atras.
saludos

Anda que no hay perros en las perreras,para querer uno por capricho macho,date una vuelta por alguna perrera y veras como hay alguno que te llama mucho mas la atencion,en cuanto a 70 metros,es un palacio comparado con las jaulas donde los tienen ;)


De capricho nada campeon, en la perrera q conozco tienen 2 bulldog, asi q si me decido aprovecho q es el que me gusta.
saludos


Entonces si no es un capricho,te garantizo que con 70 metros tienes un palacio para un perro y del olor que deje en la casa,mientras que no haga nada en casa,no tendras que notar ningun olor,siempre que ventiles la casa todos los dias.

Saludos.
Yo creo que algo muy importante es elegir la raza o mezcla adecuada para cada caso.

Hace casi un año nos quedamos una cachorra mezcla de pastor alemán con husky porque se los encontró la hija de mi exjefe en su urbanización ahí tirados. Era bebé del todo, nos hicimos cargo, le pusimos vacunas, le compramos su camita, collar, sus juguetes... pero la perra resultó ser hiperactiva y de un carácter muy destructivo. Por suerte al final no creció mucho en tamaño pero aún así nos traía por la calle de la amargura. Nos dimos cuenta que esa perra no podía estar sola mientras estuviéramos fuera y que necesitaba demasiado ejercicio para liberar tanta energía. Aún recuerdo un domingo que se despertó a las 8 llorando (su hora habitual) y se la llevó mi novio 2 horas a la calle, 2 horas! y cuando volvió aún tenía ganas de juerga... Lamentablemente tuvimos que darla, a él le dio mucha pena pero era lo mejor para todos. Nos encargamos de buscarle una familia que tuviera un terreno o algo y nos despedimos de ella. Al menos la sacamos adelante, cuando la dimos tenía 4 meses

Ahora tengo yo en casa un perro pequeñito, mezcla de bichón maltés. Apareció en la carretera vagando por la noche. Sobrepasa el año de edad y es muy bueno. Lo abandonaron, lo sé porque el perro conocía perfectamente lo que era vivir en una casa, sacarle a pasear etc. Ahora está conmigo ya hace 3 meses, cada vez es más cariñoso, tiene un carácter perfecto para vivir en un piso y me hace mucha compañía ahora que estoy en el paro. Lo malo es que sufre de ansiedad por separación y voy a consultar a ver cómo puedo hacer que sufra menos, cuando trabaje no sé qué pasará pero no le queda otra.

En gastos al ser un perro pequeño no es mucho, al principio cuando le compres la cuna, los juguetes, el peine, el champú.. pero luego la inversión es básicamente comida y de vez en cuando veterinario además de las pipetas (esas sí son algo caras) Ten en cuenta todos los factores, si vives solo, para coger un perro. Si va a estar tiempo solo, los gastos que acarree etc... incluso el estilo de vida que lleves depende mucho del perro y su carácter. Eso sí, luego es una delicia

Saludos!
Solo te digo que mi perro es de lo mejor que me ha pasado en mi vida [oki]
Buscavidas escribió:¿Me recomendaríais la adopción de un perro? Se que conlleva muchísima responsabilidad, me gustaría saber a los que tienen mascotas (sobre todo perros), ¿en qué ha cambiado sus vidas el tener un perro?

He pensado en adoptar un perro, a través de El Refugio, asociación protectora de animales, situada en Madrid.

Salu2


Yo tengo un Golden Retrivier y mi vida cambió a mejor pero tiene sus responsabilidades como todo pero no son tareas de esfuerzo fisico ni nada.

Lo unico malo es q en una España retrasada apenas puedes llevarlo a ningun sitio contigo mientras en otros países como Alemania o Italia pues puedes llevarlo contigo a casi cualquier sitio publico y en este sentido cambia un poco tu vida ya que planeas con tu perro.

La mia puede quedar solita en casa sin romper nada pq es muy tranquila pero te da pena dejarla 1 o 2horas sola por que en españa no aceptan perros en casi ningun sitio publico y ojo, hablo de un perro educado, sociable y tranquilo y es un milagro verla ladrar.
Tu lo dejas suelto por tu casa y ke la naturaleza siga su curso [sonrisa]
Un perro va a cambiar tu vida... pero para mejor en muchísimos sentidos, eso tenlo completamente claro. Yo tengo mascota desde hace unos 10 meses, un pequeño bichón maltés hembra (te quiero Nana [sonrisa] ), y te puedo asegurar que desde entonces hasta ahora, se respira un ambiente en casa completamente distinto, es como un chute de alegría y "renovación".

Claro está que conlleva sus responsabilidad y sobre todo en los primeros meses da su trabajo, y más si vives solos: enseñarle a hacer sus necesidades donde se debe, cuidarte de prepararle la comida cuando son pequeños, mirar por donde anda y donde se sube, ducharla (si es con mucho pelo como la mía, tiene bastante trabajo)... y que no te destroce la casa, claro. Y eso sí, conciénciate de que te hartarás a ver cacas y pis por el suelo, así que paciencia, que en unos meses de enseñanza ya te saldrá fuera al patio solo, si tienes, o a donde sea.

Como anécdota, decirte también que un miembro de mi familia (mi hermana en concreto) le tenía auténtica fobia a los perros antes de tener a la nuestra; a día de hoy lo único que quiere es llegar a casa para ver a nuestra perra.

Ni te imaginas la satisfacción que es llegar a casa y ver que siempre te estará esperando el mismo compañero de siempre dispuesto a saludarte de todas las maneras :)
Cuando son pequeños los perros son más un fastidio que otra cosa, se cagan en casa, lo rompen todo... pero si cuando va creciendo lo empiezas a enseñar, te va a traer muchas alegrías a la casa. ;) Yo tengo perro desde hace 2 años y no puedo estar más satisfecho, aunque tengo que madrugar más para sacarlo a pasear :)
piccola escribió:pues yo estaba depre, no em apetecia salir de casa ni nada. entonces una amiga de mi madre le dio un perrito xiquitin y pues ahora ya salgo a pasearlo, casi siempre estoy jugando con el, y es un bicho, que no para de correr, saltar y coje mis calcetines para que yo vaya detras de el para cojerlo, y como la terraza es muy grande y hay una escalera pasa debajo de ella y nunca lo pillo.
(bueno si, si me tiro encima de el de un salto ) xD

la cosa, que es una responsabilidad, pero te hace muy feliz ^^


dimelo a mi, el puto perro que no paraba quieto, un jugueton, nada mas verme ya queria jugar conmigo y eso que no me conocia de nada xDDD pero es un mimoso, y un juguenton. Eso por parte del perro de mi novia, en mi casa tengo una perra y un gato, decir que yo soy mu perezoso pa bajar a la perra a pasear y tal y lo hace mi madre xDDDDD pero bueno cuando toca sacarla toca, y sobre todo me encanta llevarla al monte y pasear tranquilamente con ella y relajarme en medio del silencio, tb tiene a favor que cuando necesitas cariño, o llegas a casa cansado y agobiado de trabajar y todo parece malo, siempre te alegra el dia nada mas entrar por la puerta ya te esta dando lametazos y moviendo el rabito, y eso quieras que no siempre alegra saber que hay alguien que te quiere y que esta esperando por ti en casa y que siempre te va a recibir con buena cara
en mucho tio... menos mal k mi perro siempre a estado conmigo desde k lo compro mi madre e estado a punto de kortarme las venas 3 o 4 veces y cada vez k lo iva a acere mi perro me lamia la pierna y me lloraba gracias a el sigo viviendo ^^

Kratos mi perritoo(L)(L) [ayay]
Yo puedo decirte que tengo una perrita desde hace 17 años (ahora tengo 21, por lo que la tengo desde que era un criajo), y a día de hoy no me hago a la idea de vivir sin ella (y eso que sé que por desgracia no estará mucho más a mi lado).

Un perro te aporta un montón de experiencias nuevas a la par que obligaciones y responsabilidades. En mi caso, al tratarse de un animal pequeño lo educamos para que en caso de que no pudiéramos sacarla y necesitara hacer sus necesidades, lo hiciera en un lugar habilitado (a día de hoy lo sigue haciendo, pero claro, ya chochea un poco y hay veces que la pobre no llega :-| ).

Al tratarse de un animal pequeño no supone un gran gasto en cuanto a comida y demás cuidados en casa (ducha, etc.), y a la hora de llevarla al veterinario, sin contar una operación para quitarle un colmillo que se le había infectado, nunca me he dejado una cantidad de dinero considerable.

En tu caso, al tratarse de un perro grande, vas a tener que mentalizarte para pasearlo de 2 a 3 veces al día, puesto que de lo contrario, aparte del destrozo que podría hacerte en casa, el animal terminaría sufriendo. Además de tener que comprar bastante comida y como con cualquier perro, no dejarle el cuenco lleno todo el día puesto que eso acarrea sorepeso.

Por mi parte, ya me he mentalizado de que en el momento que falte mi gran compañera, poco tiempo pasará hasta que me agencie otro compañero incansable puesto que si no, la casa se me hace enorme y la sensación de vacío, mortal. Por lo que gracias a un conocido, meteré en casa un cachorro de Dogo Alemán (quiere que monten a su 'chiquitina' en unos meses) y por lo tanto, muchísimas más responsabilidades (y gastos) de lo que supone mi actual compañera.

En fin, no me enrollo más que si no podría estar hasta mañana escribiendo xD
Lo dicho, si vas a sacar un perro de la perrera, no te arrepentirás. Sólo dale mucho afecto, respeta sus necesidades mínimas y obtendrás mucho más de lo que puedas imaginar.




Salu2, Snake! ;)
yo lo adoptaria, vale k tienes muchas responsabilidades, pero vale la pena, yo tengo 4 =) ademas piensa k le vas a dar una casa, y k vas a ser su familia, los perros son super agradecidos y se conforman con unas pocas caricias, adoptalo ;)
Si si,el perro te da mucha alegria de vivir y tal pero algun dia el animal tiene que morir por que por desgracia no aguantan tanto como nosotros,y toda la alegria que te ha dado se va a tomar viento fresco y se reemplaza por ganas de morir,no es por bajar la moral pero hay que tener eso en cuenta,que el dia que te falte lo vas a pasar realmente mal.
Pues yo tengo 3 gatos, he tenido perros y nunca más tendré perros, a parte de que hay que estar bastante por ellos y sacarlos y bañarlos etc....etc.... me gustan los bichos un poco más....mmmm....con más personalidad. Si es cierto que son muy fieles a los dueños, pero la verdad que yo a mis gatos no los cambio por nada y cariño me dan muchisimo, y encima no los tengo que sacar XD XD XD, aunque hoy a uno de ellos lo hubiera tirado por la ventana....el pequeño es un mamon.

Pero en fin, si que ha cambiado mi vida con ellos, si me faltara uno me daria algo.

Saludos.
Todo depende del tiempo que tengas para dedicarle. Un perro puede ser tanto una bendición como la pesadilla jamás vivida. Si tienes tiempo y paciencia y sobre todo autoridad, ve directo a por uno.
A mí me gustan mucho los animales, especialmente los perros, pero como vivo en un piso no puedo/quiero tenerlo. Aunque de pequeño ya los tuve en mi casa de campo (todos pastores alemanes) y son una maravilla.
A cambio tengo dos tortugas (unos animales curiosísimos y preciosos de ver). No dan cariño ni mucho menos, tampoco son lo más listo del mundo, pero la verdad es que te alegran la vista y da gusto verlas crecer.

Y también tengo un conejo, la mejor alternativa junto al gato para tener en un piso (en donde no se debe tener NUNCA un perro). Es bastante listo y gracioso, y te da cariño a su manera. Evidentemente no es ni tan listo ni tan cariñoso ni tan fiel como un perro, pero sí que te anima el día a día y sabe agradecerte lo que haces por él. Ni al gato ni al conejo hay que sacarlos a pasear, y además hacen sus necesidades en el mismo sitio el 95% de las veces.

En fin, una foto de cada uno:
Imagen

Imagen

Falta una tortuga, pero bueno XD

Por último decir que se tenga el animal que se tenga ninguno es fácil de cuidar. Todos conllevan gastos (MUCHOS en la mayoría de los casos) comida, higiene, tiempo, espacio y compromiso. Y si no se le puede proporcionar cualquiera de ellos, ni se te pase por la cabeza tenerlos. Y por supuesto nunca sacarlos de su hábitat natural, siempre adoptar o comprar.
olain escribió:Solo te digo que mi perro es de lo mejor que me ha pasado en mi vida [oki]


+10
Mi novia y yo vivimos con nuestro pequeñin, se llama Stewie y es hijo de la perrita de mis padres ( un perro vagabundo se la fumó en la villa XDXD ) Nació él y es el mejor perro que he tenido en mi mida. Es la cosa mas cariñosa, lista y noble que he visto y no se dormir si no lo tengo al lado. A veces es hasta cansino de cariñoso que es. Lo queremos casi como a un hijo mira lo que te digo y nos pasamos el dia mimandolo y dandole besos en su narizota jajajaja.
Yo tenía un mil leches , me lo regalaron , Brut se llama ! Y han sido la hostia los 2 años y pico que lo he tenido (se lo ha quedado mi ex ... como todo lo demás) , vale que de cachorro son un poco empreñosos , pero en cuanto está educado es como un cacho de amor para tocar . Super agradecido y siempre me hacía compañía cuando estaba solo en casa ... Disfrutaba paseando con el .. :(
joder , lo echo de menos más a el que a mi ex ...
37 respuestas