A punto de comprar un iMac... opiniones?

Edito:

iMac 27” i5 8gb ram y ssd 256gb = 1600
Mac Mini i3 8gb ram y ssd 256gb = 750
Mac Mini i7 8gb ram y ssd 256gb = 1050
MacBook Air (no se precio, pero supongo que 200€ rasco como poco)



Buenas,

Estoy barajando el comprar un iMac 27” (el básico sustituyendo el Fusión Drive por un SSD de 256gb; además le añadiría por mi cuenta más ram)

Me saldría por unos 1600€


Tengo un iPad al que cada vez estoy dando más uso (soy usuario de iPad desde hace muchos años pero hasta “hoy” no he descubierto un uso real y adaptado a mi) y además estoy dudando entre el SE2 o esperar al futuro iPhone 12 (esto es una tontería, pero algún peso tiene en la decisión de optar por un Mac)


Uso
Personal básico:
- navegar foros y rrss
- edición muy muy light (quiero aprender a retocar mis fotos familiares y montar algún vídeo que otro)
- dibujar (actualmente lo hago con el iPad y la idea es seguí haciéndolo con el iPad pero... quiero hacer de forma ocasional imágenes vectoriales para cartelería o camisetas; uso personal)
- ofimática (por trabajo, presentaciones y hojas de cálculo)
- muchas pestañas del navegador abiertas (para consultar bases de datos o programas corporativos)


Decir que pensé en un portátil y conectarlo a un monitor pero surgieron estos “inconvenientes”:

- no tengo mucho sitio: mi escritorio tiene solo 35cm de fondo x 90 de largo (monitor ocupa la mitad, si meto el portátil ya no estoy cómodo (comprobado con una Surface)

- un MBP 14” ya se va a 2000€ (un poco menos en mi caso). Pero a igualdad de precio el iMac es más potente (6 núcleos vs 4, gráfica, etc)



Lo que pasa es que tengo a mi hermano, desde la distancia, diciéndome que no lo haga. Que me compre un sobremesa

Si sumo el valor de dicho sobremesa (1300 aprox), teclado + ratón similares al del iMac + monitor... al final hablamos del mismo precio (puede que incluso más, si buscamos un monitor similar al del iMac)

Y la torre no sabría dónde meterla


———

Opiniones???


Un saludo

Pd. Decir que NO jugaría en el ordenador, para ello cuento con Xbox One X (futura Series X) y NSW
El paso a Mac, o bien si conoces el entorno es muy fácil la transición o un caos.

Yo llevaba en el mundo Apple desde el año 1996 (ha llovido algo ya...) Y lo deje en el 2017, cuando falleció mi MacBook Pro (era de los primeros Intel, del año 2007), ahora por trabajo tengo un MacBook, y la verdad se hecha de menos algunas cosas, no te lo niego. iMac nunca tuve, pero si un PowerMac G5.

Es algo personal la verdad, poco te podemos ayudar... yo bajo mi experiencia en Mac, soy de los que estaba enamorado de la marca, hasta que falleció Steve Jobs, el Apple de hoy en día... personalmente, no me agrada.

Pero reconozco que es un sistema muy cómodo, para mí al menos.

En lo económico, personalmente no invertiría esa cifra en un Mac hoy en día, y menos para el uso que le vas a dar, con esa cifra te puedes montar un equipo muy majo, e incluso ahorrar pelas, que con la que se nos viene encima no está demás.

Ahora bien, Photoshop en Mac anda de lujo. En diseño de fotografía o vídeo, van genial.
Personalmente me parece que para el uso que le vas a dar es totalmente innecesario y desproporcionadamente caro. Y te lo escribo desde un iMac i5 5K que uso para trabajar (edición y animación profesional). La única gran ventaja que tendrías para el uso que le quieres dar sería la increíble pantalla con la que vienen... pero creo que estaría desaprovechada sin darle uso profesional, y hay mejores opciones para ver películas y series sin gastarse tanto dinero.

Creo que para lo que pones que necesitas tu mejor opción sería un PC all-in-one (como los de Lenovo o HP) de entre 1000 y 1200€, con un buen procesador i5 o Ryzen5, 16GB de RAM y un SSD de 1TB. Con eso tendrías un ordenador más potente y con mejor gráfica que un iMac de 2000€, que no se va a quedar desfasado tan pronto e iría sobradísimo para lo que quieres hacer de diseño y edición. De hecho mi PC Ryzen7 de unos 1200€ de hace 3 años, renderiza video mucho más rápido que el iMac nuevecito de 3000€, los iMac tienen muy buen rendimiento para sus specs, pero un PC mucho más barato puede hacer mejor un montonazo de cosas si está bien diseñado.

Por otro lado, la ventaja de un iMac en un futuro es que no se devalúa tanto como un PC, y se pueden vender por un precio decente en el mercado de segunda mano aún cuando son antiguos, así que podrías contar con recuperar algo de inversión en un futuro... pero ya te digo que el iMac que te puedes comprar a día de hoy con 2000€ se va a quedar desfasado muy pronto.
ricky-simo escribió:Buenas,

Estoy barajando el comprar un iMac 27” (el básico sustituyendo el Fusión Drive por un SSD de 256gb; además le añadiría por mi cuenta más ram)

Me saldría por algo menos de 2000€


Tengo un iPad al que cada vez estoy dando más uso (soy usuario de iPad desde hace muchos años pero hasta “hoy” no he descubierto un uso real y adaptado a mi) y además estoy dudando entre el SE2 o esperar al futuro iPhone 12 (esto es una tontería, pero algún peso tiene en la decisión de optar por un Mac)


Uso
Personal básico:
- navegar foros y rrss
- edición muy muy light (quiero aprender a retocar mis fotos familiares y montar algún vídeo que otro)
- dibujar (actualmente lo hago con el iPad y la idea es seguí haciéndolo con el iPad pero... quiero hacer de forma ocasional imágenes vectoriales para cartelería o camisetas; uso personal)
- ofimática (por trabajo, presentaciones y hojas de cálculo)
- muchas pestañas del navegador abiertas (para consultar bases de datos o programas corporativos)


Decir que pensé en un portátil y conectarlo a un monitor pero surgieron estos “inconvenientes”:

- no tengo mucho sitio: mi escritorio tiene solo 35cm de fondo x 90 de largo (monitor ocupa la mitad, si meto el portátil ya no estoy cómodo (comprobado con una Surface)

- un MBP 14” ya se va a 2000€ (un poco menos en mi caso). Pero a igualdad de precio el iMac es más potente (6 núcleos vs 4, gráfica, etc)



Lo que pasa es que tengo a mi hermano, desde la distancia, diciéndome que no lo haga. Que me compre un sobremesa

Si sumo el valor de dicho sobremesa (1300 aprox), teclado + ratón similares al del iMac + monitor... al final hablamos del mismo precio (puede que incluso más, si buscamos un monitor similar al del iMac)

Y la torre no sabría dónde meterla


———

Opiniones???


Un saludo

Pd. Decir que NO jugaría en el ordenador, para ello cuento con Xbox One X (futura Series X) y NSW


Para el uso que le veo que le vas a dar. Si te gusta mucho el ecosistema de Apple te recomiendo antes un Mac Mini o un Macbook Air y tirando(Ahora con todos los dongle thunderbolt, puedes enchufarlo a uno que tenga salidas hdmi, usb, etc y que sea casi un sobremesa). Y de paso te lo puedes llevar donde quieras.

En cuanto a iPhone yo sigo con mi 8 Plus bien contento porque no me convence usar mi cara para desbloquear ni el Notch. Se prevee que saquen un SE2 Plus(Que seria parecido al 8 Plus) que alomejor te podría resultar mas interesante.
Gracias por las respuestas!

Voy a editar el OP ya que tengo información sobre precios que pueden ser muy importantes

El caso es que se, sobrabamente, que cualquier equipo me sirve. Es más, a día de hoy si en el iPad pudiese tener una gestión ágil y rápida de hdd externos creo que no necesitaría ningún equipo que valga (se que existen adaptadores, pero me refiero a poder tener enchufados al menos 2 hdd externos y 1 monitor)

Pero me apetece tener un equipo decente que me dure mis 7-8 años sin que tenga necesidad de cambiar


Un sobremesa, lo llevo barajando mucho tiempo, pero no tengo sitio y mi mujer no lo quiere en el suelo (ya que estaría a pies de nuestra cama) y la mesa... tiene 90x35


Leed de nuevo el OP si sois tan amables :)
Si el dinero no es problema y quieres un sistema cerrado sin complicaciones, es una buena opción. Para todo lo demás: PC.

Si nunca has usado MacOSX, ojo. Yo lo he usado mucho para trabajar y nunca me he sentido cómodo con él, siempre me he sentido mucho más cómodo en Windows con sus 1.000 fallos.

Para lo que quieres yo no me gastaría 1.600€ ni loco. Ahora, los iMac son una maravilla para el que le guste el sistema. Los mini me parecen un quiero y no puedo que arruina totalmente la experiencia Mac. Y los Air son un producto totalmente diferente.
La calidad de pantalla que tienen los dispositivos de Apple, esa nitidez... te va costar encontrarla en cualquier otro monitor.
Hola,

yo iría a por el iMac de cabeza. Los precios que indicas son muy baratos viendo lo que cuesta en tienda. El iMac tiene mejor gráfica que el Mini, la memoria es facilmente ampliable y comprar el Mini con un monitor equivalente saldría más caro. La ventaja que tenía el Mini hace años es que era relativamente fácil ampliar el disco, incluso podían llevar dos discos. En el modelo actual sólo se puede ampliar la memoria y desmontando todo el equipo.

Es verdad que estos últimos años comprar un ordenador de Apple es una lotería, cada año vienen con fallos diferentes. ¿El iMac que indicas son los actuales o los del año pasado?

Lo que veo es que 256Gb de SSD te van a obligar a trabajar con discos externos tarde o temprano. Es lo que me echa a mí para atrás de los Minis nuevos.

Yo tengo un iMac de 2011 y un Mini de 2012, los dos en uso. Me va a costar decidir como sustituirlos, los iMac me parecen una sobrada de precio (el iMac de entrada no viene con SSD cuando mi iMac lo actualucé con un SSD de 500 sin demasiado problema, lo mismo con el Mini).

Para el uso que indicas te sobra potencia en todos. Si es por precio ese Mini i3 de 2019 está muy bien. Si miras precios de Minis de 2012 o 2014 de segunda mano te puedes sorprender, mi actual Mini se está vendiendo facilmente por 550 euros.
ricky-simo escribió:Gracias por las respuestas!

...Un sobremesa, lo llevo barajando mucho tiempo, pero no tengo sitio y mi mujer no lo quiere en el suelo (ya que estaría a pies de nuestra cama) y la mesa... tiene 90x35


Leed de nuevo el OP si sois tan amables :)



Pero sabes de la existencia de los AIO de otras marcas, no? son como los iMac, una pantalla con el ordenador integrado (y suelen venir con su teclado y ratón), no te tienes que ir exclusivamente a un alta gama destinado al mercado profesional como un Surface Studio. Son mucho más baratos que un iMac y desde mi punto de vista más adecuados para el uso ofimático que le quieres dar al ordenador. HP y Lenovo son buenas marcas, más adecuadas para el uso que le quieres dar.

Entiendo que te guste lo de tener ecosistema Mac, pero vas a estar pagando 600-800€ de más solo por eso, por un ordenador, además, menos potente. No es cuestión de tener el dinero o no, creo yo, es de hacer una buena compra adecuada a tus necesidades. La pantalla de otras marcas será inferior, claro... pero es que la pantalla es prácticamente lo mejor que va a tener ese iMac. Originalmente ponías que te salía por 2000€, supongo que por 400 menos le habrás recortado bastante.

Coincido con que 256GB de SSD hoy en día se quedan cortísimos. Uno de 500 me parece mucho más adecuado.

Pero vamos, se te ve super convencido de ir a por el iMac, en ese caso adelante. Es un valor seguro aún con el sobrecoste, tienen una pantalla tremenda, y cuando quieras cambiar de equipo algo le podrás sacar en segunda mano.
8 respuestas