¿A quien pertenecen los derechos de Neo Geo Pocket?

Recientemente viendo el post del kickstarter del Neo Geo Anthology en donde se comenta que sería de Neo Geo y Neo Geo Pocket, al ver el mensaje de la cancelación del proyecto se me ha venido a la mente una duda con respecto a la consola portátil de SNK

Si en el 2001 (si no me equivoco) los derechos de SNK fueron adquiridos por Azure y posteriormente por SNK Playmore ¿Qué pasó con los derechos de Neo Geo Pocket? Es decir, han pasado más de 10 años de la salida de esta consola al mercado y nunca salieron más juegos, ¿Sigue perteneciendo esta consola a la actual SNK Playmore o quedó en el olvido en la antigua SNK?

Mi duda me ha venido también por el siguiente asunto. Si alguien decide sacar un nuevo juego para esta consola, como se ha hecho con Paprium de MegaDrive (un grupo de chicos se unen, hace una pequeña empresa de desarrollo de videojuegos de sistemas obsoletos) ¿Deben pedir permisos a SNK Playmore para sacar material de esta consola?

Me he quedado con la duda la verdad... [+risas]
De lo que preguntas, no tengo ni idea.

Snk playmore, ya no existe, la compró una corporación china y vuelve a llamarse SNK a secas. Por sin tienes que ponerte en contacto con ellos.
Tomax_Payne escribió:De lo que preguntas, no tengo ni idea.

Snk playmore, ya no existe, la compró una corporación china y vuelve a llamarse SNK a secas. Por sin tienes que ponerte en contacto con ellos.


Cierto no me percaté de ello. Aún así el caso es el mismo.

Con respecto a ponerme en contacto con ellos, dudo mucho que vayan a contestarme ese tipo de preguntas o simplemente vayan a hacer caso a un email cualquiera de un usuario y menos de esas características...no se.
Si les sacas un juego de pachinko para la NeoGeo Pocket igual hasta te hacen la ola.
KeiDash escribió:Si alguien decide sacar un nuevo juego para esta consola, como se ha hecho con Paprium de MegaDrive (un grupo de chicos se unen, hace una pequeña empresa de desarrollo de videojuegos de sistemas obsoletos) ¿Deben pedir permisos a SNK Playmore para sacar material de esta consola?

Hombre, sería un detalle... pero si quieres hacer un desarrollo homebrew, lo haces y ya está. Dudo mucho que alguien haya pedido permiso a la first party de turno, en el caso de desarrollos recientes, para desarrollar en un hardware retirado del mercado hace años. [+risas]
Cuando se compra una empresa sus licencias van en el paquete a menos que específicamente se diga lo contrario, por lo que aunque se hubiera cambiado 30 veces de dueño, el último lo seguiría teniendo todo, y en este caso, hasta la actual compra por los chinos, cambio real sólo hubo uno, el de Aruze, ya que Playmore fue creada por el mismo que fundó la SNK original.

Y lo de programar para una consola, eso lo puedes hacer hasta para Switch si quieres, y no te pueden decir nada, para lo que necesitas licencia es para usar las herramientas de la compañía, pero si tú te creas las tuyas y sacas con ellas un juego puedes hacer lo que quieras.
Baek escribió:Cuando se compra una empresa sus licencias van en el paquete a menos que específicamente se diga lo contrario, por lo que aunque se hubiera cambiado 30 veces de dueño, el último lo seguiría teniendo todo, y en este caso, hasta la actual compra por los chinos, cambio real sólo hubo uno, el de Aruze, ya que Playmore fue creada por el mismo que fundó la SNK original.

Y lo de programar para una consola, eso lo puedes hacer hasta para Switch si quieres, y no te pueden decir nada, para lo que necesitas licencia es para usar las herramientas de la compañía, pero si tú te creas las tuyas y sacas con ellas un juego puedes hacer lo que quieras.


Interesante lo que me comentas, eso me aclara un poco el entorno. No creo que sea muy fácil saber si la NGPC aún están dentro de las liencias de la actual SNK, no creo que sea todo tan facil como que un don nadie envie un correo a la empresa y le digan SI o No...

@Baek lo que me comentas se puede aplicar igual a hacer un libro tipo Anthology como comenté en el primer post? O eso ya es otra cosa?
Un libro es diferente ya que estás usando nombres e imágenes registradas para beneficio propio, supongo que si se especifica claramente que se trata de un libro no oficial no debería haber problemas, pero dependerá de la legislación de cada país. En cuestión de derechos de autor no tiene nada que ver España con Estados Unidos y con Alemania, cada uno más duro y riguroso que el anterior, por mencionar sólo tres ejemplos.
Interesante todo lo que me comentas. Muchas gracias por la información :D
Baek escribió:Y lo de programar para una consola, eso lo puedes hacer hasta para Switch si quieres, y no te pueden decir nada, para lo que necesitas licencia es para usar las herramientas de la compañía, pero si tú te creas las tuyas y sacas con ellas un juego puedes hacer lo que quieras.


Si, pero no creo que puedas comercializar fisicamente el juego. Al cargar el juego tienes que pasar por la pantalla con el logo de SNK. Desconozco si dispone de algún tipo de protección.
NiTrO escribió:
Baek escribió:Y lo de programar para una consola, eso lo puedes hacer hasta para Switch si quieres, y no te pueden decir nada, para lo que necesitas licencia es para usar las herramientas de la compañía, pero si tú te creas las tuyas y sacas con ellas un juego puedes hacer lo que quieras.


Si, pero no creo que puedas comercializar fisicamente el juego. Al cargar el juego tienes que pasar por la pantalla con el logo de SNK. Desconozco si dispone de algún tipo de protección.

Puedes comercializarlo sin problemas, como hacen tantos grupos actuales que sacan juegos para clásicas.

Evidentemente la compañía no te va a firmar el código, es decir, si programas para PS4, o Switch, o cualquier consola no hackeada, el juego no va a funcionar, pero no por una cuestión legal, que es de lo que se trata.
Baek escribió:
NiTrO escribió:
Baek escribió:Y lo de programar para una consola, eso lo puedes hacer hasta para Switch si quieres, y no te pueden decir nada, para lo que necesitas licencia es para usar las herramientas de la compañía, pero si tú te creas las tuyas y sacas con ellas un juego puedes hacer lo que quieras.


Si, pero no creo que puedas comercializar fisicamente el juego. Al cargar el juego tienes que pasar por la pantalla con el logo de SNK. Desconozco si dispone de algún tipo de protección.

Puedes comercializarlo sin problemas, como hacen tantos grupos actuales que sacan juegos para clásicas.

Evidentemente la compañía no te va a firmar el código, es decir, si programas para PS4, o Switch, o cualquier consola no hackeada, el juego no va a funcionar, pero no por una cuestión legal, que es de lo que se trata.


Tenia entendido que después del famoso juicio de Sega contra Accolade si te demandan te toca explicar como has pasado por la pantalla de licencia del fabricante, sin tener licencia. Si de lo que me estas hablando es de un juego físico que no carga en la maquina y no pasa por la pantalla de licencia, por supuesto que lo puedes vender, pero no le veo mucho sentido. :-?
Accolade tiró de ingeniería inversa y utilizaba código propietario, como así salió en el juicio, como dije antes, tienes libertad si te creas tú mismo (o usas otras libres) TODAS las herramientas de desarrollo.

Por poner un ejemplo muy sencillo que aquí muchos conocerán, Xbox tuvo una scene enorme, y todos recordarán que había programas que se distribuían abiertamente por internet, y otros que sólo se movían estilo releases de juegos, pues los primeros estaban hechos con el SDK libre, y los segundos con el de Microsoft sin su permiso (entre ellos el XBMC). Pues así pasa con todo, los juegos que hoy salen a la venta para MD, AES, Dreamcast... Son totalmente legales, y por eso se anuncian y se venden.
Cierto lo de Xbox, aun recuerdo la frase de que no se pode enlazar porque incluye código microsoft, la verdad es que es todo un mundo el asunto de patentes, licencias marcas etc....
A que os referís con "saltarse la presentación de sega" a el logo azul?
15 respuestas