A ver si me podéis sacar de unas dudas sobre los M.2

Imagen
Parece que este SSD cascó, pero me surge una duda, las KEY ID B y M que yo pensaba que eran los SATA y de hecho no encuentro ningún PCIE que tenga las dos, todos con la M, y este indica que es PCIE, en el portátil tengo un SATA con las mismas KEY ID que sé que funciona perfectamente pero el ordeñador dónde estaba esto no lo reconoce y el portátil solamente acepta en M.2 los SATA por lo que al intentarlo por aquí pues como si nada.

Lo solucioné poniéndole uno de 2'5" que tenía por aquí, ya que este M.2 era el que llevaba el sistema operativo y entró en bucle de reinicio a BIOS (no me saben decir como lo hicieron ....), pero las dudas que me surgen son principalmente con las KEY ID de los M.2, ya que los puertos M.2 del sobremesa no detectan el M.2 SATA que funciona.
Esto lo detectó en su momento como Disco extraíble (desde Hiren's Boot) y habiendo dejado una capacidad unos 78MB, por lo que no creo que sea recuperable de ninguna manera.
Así que las preguntas:
¿Es un SATA, un PCIE, una mezcla de ambos?
¿El PCIE en el ordeñador no acepta SATA siendo PCIE? Intentado con el SATA del portátil en los dos puertos M.2 del sobremesa y no lo detecta en ninguno de los dos, lo vuelvo a poner en el portátil y lo reconoce perfectamente.

No pretendo recuperar este SSD simplemente salir de la duda, y con el SSD de 2'5" no he notado ninguna diferencia con respecto a este "PCIE", y no lo compré yo vino instalado en el equipo.

Gracias.
@tzadkiel2 Por aquí ya leí en su momento que lo de las marcas no era fiable ya para saber la tecnología.

Tu SSD es este, es NVME:

Imagen

Lo que tienes que mirar es qué soporta el portátil o la placa base del ordenador o lo que sea, lo pondrá en las especificaciones del mismo.
Los nvme solo tienen una muesca, ese es SATA.
el_menda78 escribió:Los nvme solo tienen una muesca, ese es SATA.


https://www.pccomponentes.com/wd-blue-s ... 2-pci-e-30

https://www.pccomponentes.com/kingston- ... gb-m2-nvme

Creo que ya ha quedado desmentido el mito de las muescas.
el_menda78 escribió:Los nvme solo tienen una muesca, ese es SATA.


No, eso no es cierto.

Es NVME, según esta página del fabricante:

http://www.foresee.cc/en/Business/index.asp?itemid=92

Saludos.
@mocelet Es que esa parte no la encuentro, por si sirve de algo es un sobremesa, y que no vuelvo a comprar más nada de esta marca ....
Pues sí que he buscado mal porque no encontraba PCIE con las dos KEY ID, y Amazon no es muy fiable con respecto a las especificaciones ....
El portátil sé que solo acepta SATA, aunque la página de Crucial (por ejemplo) indique lo contrario, ya lo intenté en su momento cuando la página de Asus decía que los aceptaba y después resultó que lo tuve que devolver y comprar el SATA.
Este sobremesa le he visto dos puertos para M.2 pero en ninguno me aceptaba el SATA.

Con respecto a la página del fabricante (Medion) no tiene ni los manuales ni los controladores para el modelo.

@dCrypt Gracias, eso ya lo ví, pero ya me quedé en la duda cuando no veía ningún M.2 PCIE con las dos KEY y al no parecerme muy fiable el SSD comencé a pensar en alguna chinada y fiarme aún menos de la página del fabricante aunque el propio SSD indique lo del PCIE en la pegatina.

Gracias.
@tzadkiel2, yo creo que te estás liando y no es de extrañar; parece que los fabricantes nos toman el pelo con las especificaciones y estándares que no lo son.

No sé dónde Crucial tiene que decir nada de tu portátil (que yo sepa, Crucial no fabrica/ensambla portátiles).

NVME no es lo mismo que M.2. M.2 es lo mismo que NGFF. NVME no es lo mismo que NGFF. Teniendo esto claro, así como que M.2 tiene dos formatos con el mismo factor de forma pero diferentes conexiones a nivel eléctrico (SATA y PCIE/NVME), no tendrás más dudas. Ahora, a buscar como un loco las especificaciones del portátil y de la placa del PC.

Por cierto, si quieres encontrar el manual del PC deberías empezar por buscar una pegatina o serigrafía que pueda identificar su placa. A veces se las fabrica un OEM.

Saludos.
@dCrypt Lo tengo abierto pero no lo veo, ni haciendo fotografías de la placa, las del portátil las tengo muy claras las del sobremesa que es donde estaba ese SSD son las que no tengo tan claras, y buscando por la información que me da el Speccy y la pagina de actualización de controladores de Intel sobre la placa base lo poco que encuentro es que no me aclara nada.

Gracias.
@tzadkiel2 busca las especificaciones en la web del fabricante del portátil o en el manual de tu portátil, tal como ya comentó el compañero @mocelet al principio del tema.

Saludos.
Respecto al SSD, el P900 lleva este controlador:

https://www.marvell.com/products/storag ... v11xx.html

el 88nv1160 en concreto, o sea, se confirma NVME.

Para saber si lo reconoce en el portátil sólo pínchalo y entra en BIOS. Si te aparece, lo reconoce. Borra la particioón, crea una nueva y formatea y cruza los dedos. Otra opción es arrancar un Linux USB, porque el bucle de BIOS que mencionas será seguramente porque el portátil no puede arrancar ese SO (porque no soporta UEFI, o cualquier cosa).

Saludos.

EDIT: La placa, ¿es ésta https://es.empowerlaptop.com/p/ecs-b360 ... 4eEALw_wcB? ¿O ésta https://www.ebay.es/itm/184121150371?
@dCrypt @javier español No me estáis entendiendo con el portátil no tengo problemas es con un sobremesa: https://www.medion.com/es/servicio/inicio/_product.php?msn=10022685&gid=20 De aquí pues como si nada, ya que no hay nada para este modelo.

@dCrypt Me suena más a la del enlace de ebay https://www.ebay.es/itm/184121150371 Imagen

Ya decía al principio que le metí directamente un SSD de 2'5" al que le metí el sistema operativo; y que con Hiren's Boot veía el SSD M.2 pero de 128GB a unos 78MB que se quedó.

Nombré el portátil porque en él tengo instalado un M.2 SATA, y el portátil sé que no acepta los PCIE/NVME (aunque Asus dijera lo contrario en su día), que probé en el sobremesa, hace tanto tiempo que no abría un sobremesa que estoy prácticamente perdido con ellos.

La fuente: Imagen Solo me tenéis que decir que es de dudosa calidad para preguntaros de montar uno nuevo.

Este sobremesa lo compré para los niños, y llevo arrepintiéndome de no haberos preguntado para montar uno desde casi que lo compré, porque al final veo que esto cuando no es una cosa es otra y acabará como juguete de pruebas, que hace mucho que no "juego" con algo de esto.

Perdonar por no haberme explicado bien, gracias.
@tzadkiel2 El fabricante de la fuente no es malo, lo que pasa es que es de 250W, en cuanto quieras poner una tarjeta gráfica (porque la que usa es la integrada en el procesador) vas a tener que cambiarla porque no da potencia suficiente.

Los equipos premontados como el tuyo suelen venir con especificaciones muy justitas y ampliarlos es un suplicio como estás comprobando.
mocelet escribió:@tzadkiel2 El fabricante de la fuente no es malo, lo que pasa es que es de 250W, en cuanto quieras poner una tarjeta gráfica nueva vas a tener que cambiarla porque no da potencia suficiente.

Los equipos premontados como el tuyo suelen venir con especificaciones muy justitas y ampliarlos es un suplicio como estás comprobando.

Lo sé que van justos (solo llego hasta ahí con los sobremesas), pero no lo estaba ampliando con ese SSD ya venía instalado y no sé que hicieron para dejarlo en el estado de bucle a BIOS, intenté desde Hiren's Boot ver algo y lo detectaba como si fuera un pendrive, así que ante exceso de discos duros de 2'5" que tengo por aquí le puse el SSD de 2'5" pero me surgió la duda con el M.2 al ver las dos KEY ID igual que en el SATA instalado en el portátil y ya no sabía si era PCIE o SATA, aunque indicara en la pegatina lo contrario, el M.2 SATA no me lo detectaba en el sobremesa por lo que pensé PCIE pero aquí ya me surgió otra duda si realmente era el SSD o el SSD y el puerto de conexión, así que al menos mientras le coloqué el de 2'5" y le instalé el sistema operativo a este para dejarlo al menos funcional de momento.

Y ya puestos, si quisiera montarle una gráfica, cuál, ya sé que tendría que cambiar de fuente, cuál (en esto por lo que os tengo leído mejor Seasonic aunque me cueste algo más), pero si al final entre una cosa y otra me voy a seguir quedando justo, pues casi mejor le sustituyo también la placa y me quito de historias y vuelta a preguntar, cuál. En el hardware de los sobremesas estoy muy perdido, por más que intento leer me sigo quedando muy pero que muy por detrás vuestra.

Lo compré premontando porque era para los niños y no quería que se dedicaran a jugar con él y aparte mi excesiva tendencia a configuraciones muy altas.

Gracias.
@tzadkiel2 No sé qué procesador lleva porque no he encontrado las especificaciones, pero si es un i3 o un Celeron olvídalo para jugar. Ese equipo está bien para tareas de ofimática y juegos sencillos, no tiene más aspiraciones.

En el foro hay muchos hilos pidiendo configuraciones según lo que se quieren gastar, échales un vistazo. También hay un par de hilos de fuentes de alimentación de recomendada lectura.
mocelet escribió:@tzadkiel2 No sé qué procesador lleva porque no he encontrado las especificaciones, pero si es un i3 o un Celeron olvídalo para jugar. Ese equipo está bien para tareas de ofimática y juegos sencillos, no tiene más aspiraciones.

En el foro hay muchos hilos pidiendo configuraciones según lo que se quieren gastar, échales un vistazo. También hay un par de hilos de fuentes de alimentación de recomendada lectura.

Sí, los he leído, pero me siguen surgiendo muchas dudas, y ya te digo sobre mi excesiva tendencia a ir subiendo la configuración.
Y sí, es un I3 8100, ya digo que lo compré para los niños y no quería que se dedicaran a jugar con él, aunque como de todo se acaba aprendiendo pues para el próximo me pongo a capar permisos por todos lados. No me quise complicar mucho y para el uso que quería que hicieran de él debería haber sobrado y bastado, básicamente que utilizaran el Office para el instituto y alguna serie.
Así que básicamente, como ya iba pensando, mejor montar uno nuevo que intentar ampliar esto que me acabará resultando más barato y con menos problemas ¿No?

Gracias.
@tzadkiel2 Sí, yo lo dejaba como está, bien como segundo equipo o si se va a quedar en el armario lo vendes que a alguien le vendrá bien para eso, trabajos, navegar, descargas, etc.

Si te has leído los hilos recientes habrás visto que ahora se llevan procesadores AMD Ryzen, bien el 3600 o el 1600AF si vamos a low-cost. Y gráficas, al menos una 1650 Super (olvida las RX 570/580/590, su época dorada pasó), aunque ahí ya es cuánto te quieras gastar. Ahora que... con el Game Pass y la Xbox One X por poco más de 250€ hay que estar muy convencido de necesitar un PC para jugar.
tzadkiel2 escribió:No me estáis entendiendo


Lo más probable es que tú te estés explicando fatal.

Por favor, indica claramente qué es lo que necesitas (resolver tu duda acerca de si el M.2 es SATA o PCIe ya está), ¿qué más necesitas? ¿que funcione en el sobremesa? Ya te recomendé qué podías hacer, ¿lo has probado?

Olvídate de Hirens, porque el software sirve para algunas cosas pero es software del siglo pasado.

Saludos.
tzadkiel2 escribió:
Perdonar por no haberme explicado bien, gracias.
dCrypt escribió:
tzadkiel2 escribió:No me estáis entendiendo


Lo más probable es que tú te estés explicando fatal.

Por favor, indica claramente qué es lo que necesitas (resolver tu duda acerca de si el M.2 es SATA o PCIe ya está), ¿qué más necesitas? ¿que funcione en el sobremesa? Ya te recomendé qué podías hacer, ¿lo has probado?

Olvídate de Hirens, porque el software sirve para algunas cosas pero es software del siglo pasado.

Saludos.

Sí, me estaba explicando fatal, y ya anteriormente lo reconocía, por lo que al intentar explicarme podía resultar confuso a qué me estaba refiriendo exactamente.

Probaré con alguna distribución de Linux a ver si se le puede hacer algo al SSD, si no pues para la basura (o lo enmarco de recuerdo de no comprar cosas de estas).

Sí, esa era la duda sobre si era PCIE o SATA, ya que ante la duda preferí no comprar ningún SSD e instalar alguno de los de 2'5" que ya tenía por aquí.

Gracias.

@mocelet Pero es que a AMD le tengo una manía inmensa, proveniente de los portátiles, y el pc no lo quiero para jugar ya que iría destinado a los niños y no quiero que lo utilicen para jugar, aunque al final veo que va a ser mejor opción y dedicarme a caparles el acceso a todos lados menos a lo que quiero que utilicen.
La Xbox X no es opción, no quiero que se tiren 25 horas diarias pegados a ella y ya les compraron la PS 4.

Gracias.
¿Por qué no primero lo pinchas, entras en la BIOS y nos sacas una captura de lo que te reconozca?

Saludos.
dCrypt escribió:¿Por qué no primero lo pinchas, entras en la BIOS y nos sacas una captura de lo que te reconozca?

Saludos.

Es que no lo reconoce, entró en bucle de BIOS y no aparecía para nada, ya entré en las configuraciones de la BIOS y cambié las configuraciones de todo lo que pudiera haber interferido para que lo reconociera, y como tenía por aquí un Pendrive con Hiren's Boot pues probé con él a ver si lo veía y lo detectaba como Removable Disk F: y unos 78MB de los 128GB.
Voy a ver si me descargo un Linux y lo vuelvo a colocar en la placa.

Gracias.

Edito: @dCrypt Muchas gracias, justo en la que no había pensado, al volver a colocarlo, y ahora no sé porqué aparece, está sin inicializar, con esto ya puedo lidiar yo solo.
Muchas gracias.
19 respuestas