Me gustaría intervenir porque a mi me está pasando más o menos lo mismo, pero con el quake 3, que me "trompiconea" bastante. Pero no solo eso, sino que además no rula el sonido [mad]
Recopilemos sobre mi experiencia con linux y quake 3 (del cual he sido siempre un viciado):
- Mandrake 8.0, equipo: duron 800, grafica, voodoo 3, sonido SB 64 pci. No tuve huevos de hacer funcionar la aceleración 3D :-? Que si paquetes para allá y para acá, que si dependencias por aquí y por allí... (por lo tanto no hubo quake, bueno si, en win)
- Mandrake 9.0, mismo equipo: La aceleración 3D funcionando desde la instalación de la distro ("out of the box" o algo así, como os gusta últimamente llamarlo por aquí xD). Quake sin problemas y fluido dentro de las capacidades del hardware (tened en cuenta que en quake 3, mantener los 125 fps constantes es bastante importante).
- Mandrake 10.0, mismo equipo cambiando la gráfica por una geforce fx 5500. Tras investigar un poco por la red y preguntar a algunos colegas, consigo instalar los drivers y configuar las X sin morir en el intento. Resultado: genial. Eso si; me llamó bastante la atención notar que apenas subió el rendimiento con respecto a la voodoo 3 (a bajas resoluciones) lo cual me demostró que lo que realmente limitaba era el duron,como más tarde comprobaría.
- Mandrake 10.0 (si algo funciona,para que cambiarlo) pero con un athlon xp 2000, la misma geforce fx 5500 y la misma soundblaster 64 pci. Pues de puta madre, 125 fps constantes y ya era dios. Eso sí, no recuerdo por qué motivo instalé una nueva versión de los drivers de nvidia y pasaba una cosa rara: si tenías en el quake una resolución menor que la del escritorio, al salir del juego,se quedaba el escritorio como en esa resolución, pero manteniendo la misma proporción. Es decir, podías ver la misma cantidad de pantalla que si estuvieras a 800 x 600, pero manteniendo la misma proporción que tenía a 1024 x 768, con lo cual, al mover el ratón contra el borde de la pantalla, esta se desplazaba para ver el resto del escritorio (cual scoll de un juego de estrategia). Una cosa rara, vamos, que solucioné poniendo la resolución del quake a 1024 ya que de todas formas mi monitor de 14 " no daba para más.
Y el momento actual:
- Kubuntu 6.10, mismo equipo, pero ya tengo tarjeta de sonido, sino el sonido integrado en placa que es una nforce 2. Para empezar me cuesta horrores instalar el driver de nvidia (será la falta de práctica) y al final lo tengo que hacer con automatix, metiendo a mi pesar las librerias gtk.
Bien, estamos en el mismo punto anterior, es decir lo de la resolución rara esa que comentaba antes. Solo que ahora tengo un monitor tft de 20 " con la resolución de escritorio a 1280 y tras poner el quake a 1280 va bastante mal, pero bueno, eso lo arreglo de la siguiente forma: en lugar de salir del quake con un /quit, em bindeo en una tecla (la tecla END :D) "r_mode 8; vid_restart; quit" y así salir siempre del juego con 1280 de resolución.
Pero lo peor es que no hay sonido en el quake 3, cuando el sonido en todo lo demás va perfecto y encima lo del trompiconeo.
Con un error de que no puede iniciar /dev/dsp parto de base para la búsqueda en google y encuentro una especie de remedio que de primeras parece funcionar, con estas lineas:
echo "quake3.x86 0 0 direct" >> /proc/asound/card0/pcm0p/oss
echo "quake3.x86 0 0 disable" >> /proc/asound/card0/pcm0c/oss
Arranco el quake 3 y funciona el sonido el sonido, pero al conectarme a cualquier servidor para jugar, se queda colgado justo cuando termina de cargar todos los elementos y va a entrar.
Así que en esa estamos, jugando al quake sin sonido y con un trompiconeo de 3 pares de narices.
Así que comparando con el estadío anterior, veo que lo que me influye negativamente puede ser el sonido o la propia kubuntu,ya que la versión de los drivers no varía mucho. Pero el caso es que sigo con ambos problemas y no sé ya muy bien que hacer. Incluso he pensado en pasarme a mandriva.
Un saludo y perdón por el tostonazo de post, pero es que estoy de guardia y tenía ganas de desahogarme xD