A10 7870k con rx 570 va bien?

Estuve viendo vídeos y parece que hay cuello de botella pero no tanto y estoy muy apretado con el presupuesto no me llega para poder comprarme un procesador nuevo y quería saber si el que tengo funcionaría con la rx 570
Hola, en mi opinión una RX 570 funcionará muy bien en tu equipo, lo poco que la tarjeta llegue a verse limitada por el procesador en ciertos juegos, podrás salvarlo -si lo deseas- subiendo la frecuencia del micro 200 o 300 Mhz, si bien la placa base y el disipador deben estar preparados para hacerlo.

La RX 570 tiene un consumo notable, sobre 220 W, por esto debe considerarse la capacidad de la fuente de alimentación actual que tal vez sea insuficiente. Una GTX 1050ti la encuentro más nivelada, porque es equiparable en capacidad/precio a la RX 570 consumiendo bastante menos, y llegado el caso es un gasto que evitas.

Otros aspectos importantes son la resolución tope que soporte tu monitor, y qué tipo de juegos te interesan.
SnowGun123 escribió:Estuve viendo vídeos y parece que hay cuello de botella pero no tanto y estoy muy apretado con el presupuesto no me llega para poder comprarme un procesador nuevo y quería saber si el que tengo funcionaría con la rx 570

Buenos días. Lo primero sería saber a qué jugarías normalmente, pero te expongo mi experiencia al respecto. Tengo un Athlon X4 760K (también es un procesador FM2 como el tuyo, solo que no dispone de gráfica integrada) que funciona a 3.8Ghz de base y 4.1Ghz modo turbo. El tuyo, si no me equivoco, funciona a 3.9Ghz y turbo de 4.1Ghz, por lo que son muy similares, aunque el tuyo debe de tener un IPC algo superior (en porcentaje máximo de +5% aprox). Por lo que mi referencia puede serte válida.

Te cuento: Dispongo de dos gráficas que he probado con este procesador: RX 570 4GB y HD 7970 3GB (similar a una R9 280X). Estas gráficas las he probado en dos procesadores: El susodicho X4 760K y un i5 4460 (3.2Ghz, sin posibilidades de overclock).

La diferencia entre poner alguna de las gráficas en el i5 4460 y el X4 760K es enorme. No solo en la cantidad de FPS máximos o medios, también en los FPS mínimos.
Se puede jugar perfectamente en tu procesador y una RX 570, aunque notarás ligeros tirones en escenas en las que requiera tirar mucho del procesador. Son los famosos fps mínimos, que a veces arruinan un poco la experiencia de juego, pero oye ... poder se puede jugar.

Lo que sí he aprendido claramente es que cuando el procesador es muy inferior a la tarjeta gráfica, es preferible subir resolución y bajar nivel de detalles, ya que de este modo cargamos el esfuerzo sobre la gráfica y aliviamos el peso de la CPU, lo que ayuda a lograr una mejor estabilidad de FPS. Grabé un video de Dying Light con la HD 7970 donde se apreciaba como el juego iba algo mejor a 1440p en bajos que a 1080p en medios detalles y debido a la mayor resolución, la calidad gráfica no desmerecía en absoluto. La caida de FPS sucedía al llegar el procesador al 100% de uso. Si conseguimos que el procesador no esté a full, mejoramos resultados.




Si tu presupuesto es limitado, claramente puede hacerte el apaño. Pero desde luego es mucho mejor idea actualizar el equipo aunque sea a un i5 de gama baja o antiguo. Un i5 serie 2000 a 4000 con placa y 16 GB de memoria DDR3 están tirados de precio de segunda mano (ciento y poco de euros) y dan muchíiiiiiisimos mejores resultados. Se puede jugar a todo con tranquilidad.


No obstante, como entiendo que el presupuesto es el presupuesto, te dejo dos o tres videos de este X4 760K moviendo algunos juegos más o menos actuales (alguno más, alguno menos). Puede que te guste lo que veas, o no, dependiendo de a lo que juegues.

Equipo con el que se han hecho los videos:
- Athlon X4 760K 3.8 @ 4.1 Ghz (sin OC)
- Gigabyte GA-F2A88XM-D3H
- 8GB DDR3 2133 Gskill
- Sapphire Radeon HD 7970 DualX 3GB con OC (1100 nucleo / 1550 memorias , de serie 925/1325)
- Disipador: Tacens Gelus II. Muy desencantado estoy con el disipador, la verdad, esperaba mucho más de él, pero a duras penas mejora al de serie, y eso, teniendo en cuenta lo que son los disipadores stock de las APU de AMD, no es mucho decir.
- Fuente: Enermax Maxpro 700W.





Espero que te sirva de ayuda y referencia. Si tienes alguna duda , encantado de poder ayudarte.
Sin saber tu gráfica, tu placa ni tu fuente de alimentación, diría que ese micro estará en aprietos por la gráfica que le irá grande. Si cambias la tarjeta, seguro que tendrás que cambiar sí o sí la fuente.
De los vídeos de YT no haría demasiado caso, los que se citan no dan detalles de configuración ni nada.
lerelerele escribió:De los vídeos de YT no haría demasiado caso, los que se citan no dan detalles de configuración ni nada.

De los videos de YT te diré todo lo que quieras saber, pues ya te digo que todos los he hecho yo.
Kaiser Sport escribió:
lerelerele escribió:De los vídeos de YT no haría demasiado caso, los que se citan no dan detalles de configuración ni nada.

De los videos de YT te diré todo lo que quieras saber, pues ya te digo que todos los he hecho yo.


Procesador con OC o no, disipador, fuente... Lo que montas en el AMD, a falta de conocer más datos, puede no ser equivalente. Tampoco sabemos qué juegos quiere correr el OP, ni si le da para gráfica + fuente. Un mar de incógnitas. [beer]
@lerelerele

Vamos allá. Es el equipo de mi firma:

- Athlon X4 760K 3.8 @ 4.1 Ghz (sin OC)
- Gigabyte GA-F2A88XM-D3H
- 8GB DDR3 2133 Gskill
- Sapphire Radeon HD 7970 DualX 3GB con OC (1100 nucleo / 1550 memorias , de serie 925/1325)
- Disipador: Tacens Gelus II. Muy desencantado estoy con el disipador, la verdad, esperaba mucho más de él, pero a duras penas mejora al de serie, y eso, teniendo en cuenta lo que son los disipadores stock de las APU de AMD, no es mucho decir.
- Fuente: Enermax Maxpro 700W.
Kaiser Sport escribió:@lerelerele

Vamos allá. Es el equipo de mi firma:

- Athlon X4 760K 3.8 @ 4.1 Ghz (sin OC)
- Gigabyte GA-F2A88XM-D3H
- 8GB DDR3 2133 Gskill
- Sapphire Radeon HD 7970 DualX 3GB con OC (1100 nucleo / 1550 memorias , de serie 925/1325)
- Disipador: Tacens Gelus II. Muy desencantado estoy con el disipador, la verdad, esperaba mucho más de él, pero a duras penas mejora al de serie, y eso, teniendo en cuenta lo que son los disipadores stock de las APU de AMD, no es mucho decir.
- Fuente: Enermax Maxpro 700W.


Es Tacens, ¿qué puedes esperar?
Cuando el compañero se vuelva a pasar y comente qué componentes monta y qué pretende correr, podremos ajustar el consejo.
ditifet está baneado del subforo hasta el 16/2/2025 08:35 por "flames y faltas de respeto"
Siempre puede montar una 470 que consume menos que la 570 y con undervolt pues mas o menos se puede controlar, en china están a 60€

Y antes de que alguien diga que si son de minado, que si chinas que si tal yo llevo compradas 10 antes del corona y perfectas, algo sucias de polvo porque provienen de cybers, pero una vez limpiadas y pasta nueva van perfectas, por 60-65€ no hay nada mejor hoy en dia
lucian_rygar escribió:Hola, en mi opinión una RX 570 funcionará muy bien en tu equipo, lo poco que la tarjeta llegue a verse limitada por el procesador en ciertos juegos, podrás salvarlo -si lo deseas- subiendo la frecuencia del micro 200 o 300 Mhz, si bien la placa base y el disipador deben estar preparados para hacerlo.

La RX 570 tiene un consumo notable, sobre 220 W, por esto debe considerarse la capacidad de la fuente de alimentación actual que tal vez sea insuficiente. Una GTX 1050ti la encuentro más nivelada, porque es equiparable en capacidad/precio a la RX 570 consumiendo bastante menos, y llegado el caso es un gasto que evitas.

Otros aspectos importantes son la resolución tope que soporte tu monitor, y qué tipo de juegos te interesan.


si tambien tuve en cuenta la 1050ti desde el inicio pero al menos en mi pais las gtx estan a un precio altisimo haciendo que una 1050ti salga mucho mas que una rx 570 mi monitor es 1080 y la verdad de juegos me gustaria poder jugar bien los de medios requisitos nada mas.

la fuente de poder la voy a cambiar actualmente tengo una de 800w generica pero voy a cambiar a una de 600w de coolermaster masterwatt lite 80plus creo que va de sobra pero esta pensada para que en un futuro no tenga que comprar otra
Yo tengo la RX 570 de Gigabyte 8GB y me va bien a 1080p con un FX 8350.
10 respuestas