Abandono Kubuntu y ...

Me voy a debian etch + kde. Como habia leido no se donde, los novatos comienzan con k/x/ubuntu y al final terminan en debian. Despues de casi 3 meses desde que empece con linux y haber probado varias distros, siendo kubuntu la que mas me gustaba, ayer me propuse hacer el cambio a debian + kde. Me costó bastante con 3 instalaciones de red incluidas. Estuve casi todo el dia liado, pero al final lo consegui. Consegui instalar el sonido, la tv, beryl, w32codecs, el java, la webcam a traves de un xp virtualizado, lo que mas quebraderos de cabeza me solia dar.

Buscaba estabilidad y aunque es pronto todavia para decirlo, de momento no estoy teniendo ninguno de los fallos que solia tener en kubuntu. Ademas el kernel carga rapidisimo y los paquetes tambien se instalan mas rapido. Noto el sistema un poco mas ligero que en kubuntu. Supongo que haber hecho la instalacion minima ayuda. El net install es genial porque ocupa poco, se graba rapido y encima te instalas solo lo que necesitas y los repositorios iban super bien (bajaba a 1200kbs)

Pero aun tengo que afinar algunas cosas, como las particiones ntfs y fat 32 que no consigo montarlas por separado y tambien quiero instalar el driver ntfs para escritura, no esta en los repositorios etch y tengo entendido que tengo que descargarlo desde la rama inestable.

En definitiva, recomiendo a todos los ubunteros instalar debian, que al fin y al cabo es lo mismo, un poco mas anticuado, pero con mayor estabilidad.
Yo llevo 3 días con la nueva Kubuntu y ya estoy bastante molesto con su inestabilidad...esto cada vez se parece más a Windows.

Me parece muy bien que se basen en Debian Sid, pero es un poco triste que con la gran comunidad de Ubuntu, la estabilidad no esté un poco más testeada.
Los problemas de estabilidad son de Kubuntu, no de Ubuntu. Así que...
pues mi kubuntu es solido como una roca....
shamus escribió:pues mi kubuntu es solido como una roca....

Y el mío mas de lo mismo...

[bye]
De lo que se deduce que Kubuntu no es estable y que no está lo suficientemente testeado. Debería ser estable para todo el mundo.
pues yo tengo instalado el debian 4.0 en una maquina y me pasan cosas inexplicable, desde borrarseme configuraciones de escritorio, a no tener transparencias con el beryl en el terminal, cosa k no pasa con ubuntu....

http://www.elotrolado.net/showthread.php?s=&threadid=751455
Lo de las configuraciones sí es raro pero, por lo que veo, lo de mostrar el escritorio es normal.
lo de la consola es normal?¿, en ubuntu me funciona de vicio y el xorg esta correcto...
no se me raya muchisimo el tema.
extassis escribió:pues yo tengo instalado el debian 4.0 en una maquina y me pasan cosas inexplicable, desde borrarseme configuraciones de escritorio, a no tener transparencias con el beryl en el terminal, cosa k no pasa con ubuntu....

http://www.elotrolado.net/showthread.php?s=&threadid=751455


Pero eso es normal. Beryl está muy inmaduro en esos temas.
Llamadme coñazo, porque me repita más que el ajo, pero no me explico, como si ubuntu es primo hermano de debian, en uno funcione perfectamente y en el otro no...

no soy gran entendido en la materia, pero teniendo los mismos programas instalados en uno y otro sistema, las mismas configuraciones y demás, pues me impacta que uno rule todo perfectamente y el otro no...

Tal vez sea que debian dada su concepcion, sea menos propensa a soportar pijadas del estilo beryl...

A mi sinceramente nada mas k me ha dado problemas, por un lado el tema del sonido cada vez k reiniciaba, el volumen se me bajaba y no me guardaba la config, lo solucione instalando los paquetes alsa y alsa-utils, luego el tema de las configuraciones, k pese a solucionarmelo momentaneamente instalando el paquete que recomendo el forero, me he dado cuenta que si hacia un control+alt+retroceso, se me volvia a desconfigurar todo... y por ultimo lo del beryl... no se son cosas que me dan mucho coraje, pk realmente no se pk pasan...
extassis escribió:lo de la consola es normal?¿, en ubuntu me funciona de vicio y el xorg esta correcto...
no se me raya muchisimo el tema.


Por lo que yo entiendo has activado la transparencia y "mostrar escritorio". Y es el escritorio lo que muestra.
Por lo que yo entiendo has activado la transparencia y "mostrar escritorio". Y es el escritorio lo que muestra.


Lo tengo configurado como "fondo transparente" y baje la opacidad, para que haga el efecto de transparencia.
lo que yo te diga macho, expendiente x...
extassis escribió:Llamadme coñazo, porque me repita más que el ajo, pero no me explico, como si ubuntu es primo hermano de debian, en uno funcione perfectamente y en el otro no...

no soy gran entendido en la materia, pero teniendo los mismos programas instalados en uno y otro sistema, las mismas configuraciones y demás, pues me impacta que uno rule todo perfectamente y el otro no...

Tal vez sea que debian dada su concepcion, sea menos propensa a soportar pijadas del estilo beryl...

A mi sinceramente nada mas k me ha dado problemas, por un lado el tema del sonido cada vez k reiniciaba, el volumen se me bajaba y no me guardaba la config, lo solucione instalando los paquetes alsa y alsa-utils, luego el tema de las configuraciones, k pese a solucionarmelo momentaneamente instalando el paquete que recomendo el forero, me he dado cuenta que si hacia un control+alt+retroceso, se me volvia a desconfigurar todo... y por ultimo lo del beryl... no se son cosas que me dan mucho coraje, pk realmente no se pk pasan...


Ubuntu = Paquetes de la rama inestable y testing de debian (mas nuevos pero mas propicios a fallos) + kernel mas moderno + alguna pijadilla. Si te va mejor Ubuntu que Debian logicamente deberias continuar en Ubuntu. Yo me he cambiado a Debian porque aunque los paquetes son mas antiguos, en la teoria y por lo que estoy comprobando en la practica son mas estables y tienden a fallar menos.

Yo en Debian ahora mismo puedo hacer lo mismo que hacia en kubuntu y ademas es mas estable, mas rapido y me he instalado los programas que me han apetecido no los que le han dado la gana a kubuntu. Ademas si quisiera instalar cualquier paquete moderno de los que hay en ubuntu, pongo el repositorio de debian de testing y lo tendria.

K/Ubuntu esta bien para novatos, a mi me han servido bien para aprender a llevar linux minimamente, pero ahora que se manejarme con soltura prefiero usar "la fuente original" antes que cualquier derivado. Por cierto beryl a mi me tira igual que en kubuntu y de momento no me ha petado aun.
Ubuntu = Paquetes de la rama inestable y testing de debian (mas nuevos pero mas propicios a fallos) + kernel mas moderno + alguna pijadilla. Si te va mejor Ubuntu que Debian logicamente deberias continuar en Ubuntu. Yo me he cambiado a Debian porque aunque los paquetes son mas antiguos, en la teoria y por lo que estoy comprobando en la practica son mas estables y tienden a fallar menos.


Eso es en la teoria, yo tengo instalado la version de debian 4.0 etch y como habras leido tengo fallos clamorosos que la verdad es que no tengo la más remota idea de por qué ocurren (lo de perder las configuraciones me parece de autentica coña).

En ubuntu, sobre todo la 6.10, (en la 7.04, me encuentro con algun petardeo de aplicaciones, debido a la reciente salida), pues no he tenido problemas de ningun tipo.


Yo en Debian ahora mismo puedo hacer lo mismo que hacia en kubuntu y ademas es mas estable, mas rapido y me he instalado los programas que me han apetecido no los que le han dado la gana a kubuntu. Ademas si quisiera instalar cualquier paquete moderno de los que hay en ubuntu, pongo el repositorio de debian de testing y lo tendria.


Kubuntu, no lo utilice nunca puesto que soy de gnome, lo que si te puedo decir, es que la elección de paquetes, en mi opinion es bastantante acertada, en cuanto a rendimiento habiendo instalado las 2 distribuciones en el mismo pc, version i386, pues me parece exactamente igual, con respecto a los paquetes de debian, pues si tienes razon, poniendolo en testing, tendrias la mayoria de paquetes que en ubuntu, pero ya no seria tan estable ni fiable...

K/Ubuntu esta bien para novatos, a mi me han servido bien para aprender a llevar linux minimamente, pero ahora que se manejarme con soltura prefiero usar "la fuente original" antes que cualquier derivado. Por cierto beryl a mi me tira igual que en kubuntu y de momento no me ha petado aun.


En mi opinion, ubuntu y debian es exactamente =, ubuntu mas bonito y más comercial y debian más chapado a la antigua y más espartano.
Muchas veces en mi opinion, quieren tildar de que debian es más difil, pero nada más lejos de la realidad...
Es cierto que la gui de la instalación es mas fea, pero tu te instalas un debian + gnome y un ubuntu y tienes el mismo S.o.
14 respuestas