Pues yo me matriculé en matemáticas, a los 4 días me di cuenta de que me iba a llevar demasiado tiempo y de que no me gustaba y dejé de asistir, al siguiente año me matriculé en la diplomatura de empresas (siempre quise ser director de un banco) pero al terminar el curso me di cuenta de que aún habiendo aprobado 5 (y un par de tochos importantes) no iba a ningún sitio, había copiado en todos los exámenes (en uno de test saqué más nota que al que había copiado, y eso que repasamos el examen al final) y decidí dejarlo para ponerme a estudiar un módulo de informática, que sí terminé. esto sucedió en el año 2002 (terminé el módulo superior).
El año pasado me motivé con filosofía, llevaba varios años dandole vueltas y por la UNED me motivé, lo malo que por trabajo y cansancio finalmente no pude dedicarle todo el tiempo que hubiese querido, aunque ahora es probable que si para septiembre sigo como ahora vuelva a matricularme, y esta vez ya habré adelantado 4-5 asignaturas con lo que espero no repetir fiasco.
No empecé a trabajar hasta los 25 años, actualmente llevo casi 4 años trabajando, la verdad no me arrepiento de nada, mi primer año de universidad me sirvió para aprender a programar webs y empezar a manejarme con ordenadores, que siempre me habían atraído mucho pero no tenía, al siguiente año me lo pasé casi de fiesta (empresas) y los del módulo, como era muy bueno no tuve que esforzarme nada, no obstante estoy bastante animado con filosofía y creo que tarde o temprano acabará saliendo adelante.
Mi consejo, si ahora ves que no te gusta y quieres dejarlo, no te precipites en buscar otra cosa pero tampoco te duermas. Creo que una carrera es necesaria para la vida profesional. Yo cuando termine filosofía intentaré ir por psicología y ya cuando tenga 60 años acabar alguna carrera