¿Alguien sabe un método para abrir un adaptador de corriente de una Master System II de los que no llevan tornillos? Tengo una averiada y he probado los métodos típicos de intentar abrir con un cutter por la union y darle golpes con martillo para despegar el termosellado, pero no hay manera. Mira que he abierto fuentes de portátil pero esta se resiste la muy jodía
Tengo otros adaptadores de Master, pero esto ya es algo personal
GXY
El Otro Usuario
86.477 mensajes desde nov 2001 en Un Mundo Liberal
pero yo me buscaria otra fuente de caracteristicas electricas compatibles (mismo voltaje, similar amperaje y mismo conector)
No, si ya comento en el primer post que tengo más fuentes. Es simplemente que me ha llamado la atención lo bien fijada que está, como digo he abierto fuentes termoselladas de varios tipos y con esta no hay forma. Lo del dremel me parece un poco agresivo, si se te va la hoja seguramente te cargues algún componente de la fuente.
Van selladas por ultrasonidos, muy jodidas de abrir. Yo lo hago con varias hojas de cutter fino y paciencia, empezando por la salida del cable que es una zona donde no esta sellado, poco a poco y con mucha paciencia cortando y colocando las hojas del cutter a modo de palanca.
Luego lo pego con algun tipo de epoxy que no guarree mucho.
Furrinchas escribió:
GXY escribió:dremel y hoja de cortar plastico
pero yo me buscaria otra fuente de caracteristicas electricas compatibles (mismo voltaje, similar amperaje y mismo conector)
No, si ya comento en el primer post que tengo más fuentes. Es simplemente que me ha llamado la atención lo bien fijada que está, como digo he abierto fuentes termoselladas de varios tipos y con esta no hay forma. Lo del dremel me parece un poco agresivo, si se te va la hoja seguramente te cargues algún componente de la fuente.
neohroot escribió:Van selladas por ultrasonidos, muy jodidas de abrir. Yo lo hago con varias hojas de cutter fino y paciencia, empezando por la salida del cable que es una zona donde no esta sellado, poco a poco y con mucha paciencia cortando y colocando las hojas del cutter a modo de palanca.
Luego lo pego con algun tipo de epoxy que no guarree mucho.
Eso es lo que estoy haciendo, darle con cutters. Lo que está claro es que hay que tener bastante paciencia con este modelo de adaptador en concreto, es como un tanque Gracias a todos por las respuestas.