Absoluta falta de motivación y de concentración (universitarios y opositores a mi)

Estoy opositando a un trabajo que me apasiona pero estudiar la oposición, no tanto...

Os pongo un poco en situación, yo trabajo y todos los días me levanto a las 6 de la mañana. Llego a mi casa y como, ya nos han dado las 16:15 más o menos. Algunos días estoy tan reventado del trabajo que me tengo que echar un rato. Pero estoy intentando no echarme siestas para aprovechar algo más de tiempo.

El caso es que ponerme a estudiar me cuesta lo que no está escrito, el paso de estar en el sofá viendo la tele a sentarme en la silla es muy duro. De hecho ayer no lo hice y hoy tiene pinta de que tampoco... (falta de motivación) PRIMER PROBLEMA

Suponiendo que supero esa desidia, ese cansancio, las falta de ganas y me siento y abro los libros. Me agoto enseguida, empiezo a pensar en estupideces, en qué voy a hacer mañana, en que estaría mucho más agusto echando unas partiditas al ordenador. También viene el pesimismo, que si son pocas plazas, que hay gente mejor preparada, que me va a faltar tiempo... y todo esto pasa por mi mente en lugar de estar asimilando lo que estoy leyendo... (falta de concentración) SEGUNDO PROBLEMA


Cabe decir que hace tiempo que acabé el bachillerato y desde entonces no he vuelto a estudiar. Soy apasionado de la lectura pero lo que es estudiar.. 0.


El primer problema es fácil de superar, simplemente hay que echarle huevos y se los voy a echar. Pero está muy relacionado con el segundo y es con el segundo problema con el que necesito ayuda. Porque superado el segundo problema, el primero deja de existir. La desmotivación viene relacionada con la sensación de estar perdiendo el tiempo y eso es lo que muchas veces me impide ponerme a ello..


Perdón por el tocho y a ver si me podéis ayudar. He estado pensando en tomar algún fármaco tipo mentis.


Resúmen: ¿Cómo superasteis la falta de concentración en vuestra carrera/oposición?
El primer problema, tu mismo te has dado la solucion, echarle huevos. Tienes que mirar tu futuroy pensar que no llegar ahi si no le echas cojones.
El segundo problema, la falta de concentracion que a mi me pasa muchisimo, la estoy combatiendo yendo a la biblioteca. Siempre que me he puesto a estudiar en casa no me concentraba y acababa haciendo otra cosa, pero empece por recomendacion a ir a la biblioteca y parece una tonteria pero se nota. Supongo que sera porque ahi no tienes "escapatoria" y no te queda mas huevos que mirar el libro y estudiar xD.

Espero que te pueda servir de ayuda.
GoDSeXe escribió:El segundo problema, la falta de concentracion que a mi me pasa muchisimo, la estoy combatiendo yendo a la biblioteca. Siempre que me he puesto a estudiar en casa no me concentraba y acababa haciendo otra cosa, pero empece por recomendacion a ir a la biblioteca y parece una tonteria pero se nota. Supongo que sera porque ahi no tienes "escapatoria" y no te queda mas huevos que mirar el libro y estudiar xD.


Gran consejo, al que añadiría olvidarte el móvil en casa. salvo que por algún problema familiar tengas que estar siempre localizado.
Ayuda ponerse una rutina.

Todos los días a la xx:xx horas te pones. Si un día estás desanimado pues solo te lees una lección y haces un ejercicio. Lo importante esque sigas la rutina.
más vale echar una siesta de 30 minutillos y luego estudiar, o aunque me digas de una hora. Si eso va a ayudar a que estudies, podrás estar menos tiempo pero te cundirá más. Otra cosa, estar en casa és un peligor, tienes tv pc y despensa. Vete a una biblioteca o si vives con alguien pídele que te ayude a no emparrarte y tire un poco de tí.
Estoy en un caso similar al tuyo salvando que yo me he quedado en paro hace nada y, de ahi que ahora pueda empezar a preparar opos, ya que curraba casi 10hr al dia con horario partido y no habia narices a estudiar asi.

Te dire que llevo adaptandome al estudio un par de semanas y, te aseguro que de los tres tochos solo hay uno que no me disguste porque los otros son de momento una ensalada de datos y articulos que me vuelven idiota.

La cuestion es empezar. Vamos que nadie empieza a correr desde el primer segundo.
Tienes que pillar un horario fijo y unas metas medio regulares.
En plan voy a estudiar estas horas pero tambien estos temas minimo. Ya que de poco sirve leer mucho si no retenemos y vamos amueblando el coco.

En mi caso he pensado estudiar unas 7-8 hr al dia. Eso de lunes a viernes y, el sabado repasar por la mañana.
La primera semana a las 2 hr estaba hasta los cojones pero la semana pasada ya casi hice una media de 5hr al dia.

La memoria y el habito de estudio hay que entrenarlo y se nota cuando llevas años sin hacerlo casi mas que cualquier otra cosa.

Ponte metas a corto plazo y trata de ir cumpliendo.
Yo me leo un tema- hago un esquema de los datos- memorizo ese esquema- repaso el tema.
Una vez he hecho esto normalmente tengo el tema bastante manido. Los que ocupan 15 paginas en un dia los puedo medio tener o en dos. Y si son mas paginas pues proporcional.

Te aseguro que estoy aun descolocado y no me va la memoria como quiero, pero la realidad es que a machete la media es de 2 años. Se puede en uno, claro, pero no es facil.
Aqui no regalan las plazas y, los examenes, son duros.
Piensa que de los que se presenta la mitad iran mal preparados, de los que van bien la mitad iran muy bien y, de esos una minoria van que estan con un pie dentro.
Por eso no te lo puedes tomar como un sprint. Va a ser duro pero si sigues sin echarte atras conseguiras plaza.

Yo tengo claro que si no es este año pues el que viene y si no el otro. Si empiezo y al año o dos lo dejo para eso ni empiezo.

Cuando te vengas abajo o dudes, piensa que es un trabajo fijo en el que encima despues podras escalar posiciones. Incluso.

Yo a los hijos de mis amigos cuando me dicen lo que quieren ser de mayor les digo "si quieres ser astronauta lo seras, pero para serlo hay que quererlo de verdad"

Un saludo.

Pd: a que te presentas? XD
amchacon escribió:Ayuda ponerse una rutina.

Todos los días a la xx:xx horas te pones. Si un día estás desanimado pues solo te lees una lección y haces un ejercicio. Lo importante esque sigas la rutina.

Imagen
mocopocho escribió:
amchacon escribió:Ayuda ponerse una rutina.

Todos los días a la xx:xx horas te pones. Si un día estás desanimado pues solo te lees una lección y haces un ejercicio. Lo importante esque sigas la rutina.

Imagen

No te sigo :-?
Yo voy a intentar darte una respuesta. Puede que pienses que es estúpida pero has comenzado un post para intentar buscar soluciones. Tienes un objetivo y tienes dos problemas, uno el cansancio físico y otro el mental. Con el físico no te puedo dar recetas, con el mental voy a intentarlo. Sabes que estudiar es una cuestión de concienciación y ganas. Tienes una meta, quiero que pienses en lo que conseguirías con ella. Puedes hacer incluso una lista. Ahora busca premios, que van a ser positivos en tu vida con ese logro profesional. Intenta que sean muy queridos por tu parte, muy necesitados incluso. Y focalízate en ese pensamiento cada vez que te entre la morriña o el desapego. Es más, no deberías tenerlos.

Sabes que el poder mental reside en tu concentración y en tu voluntad por conseguir cosas. No puedes estar pensando en cuestiones negativas tipo “hay pocas plazas” y demás. Entonces nunca conseguirás nada.
Ahora ponerlo en práctica.


amchacon escribió:
mocopocho escribió:
amchacon escribió:Ayuda ponerse una rutina.

Todos los días a la xx:xx horas te pones. Si un día estás desanimado pues solo te lees una lección y haces un ejercicio. Lo importante esque sigas la rutina.

Imagen

No te sigo :-?


Que estás en lo correcto y es un excelente consejo.
Perkum escribió:

Resúmen: ¿Cómo superasteis la falta de concentración en vuestra carrera/oposición?


Estudiando fuera de casa. Te vas a una biblioteca y es como si algo te invadiera.

El mero esfuerzo de haber ido hasta allí hace que internamente pienses que tiene que haber merecido la pena porque sino eres gilipollas y mejor haberte quedado en casa.

Si, así es como estudio yo porque en casa no hay huevos de abrir un puto libro con el PC, 360, PS3, 3DS y WiiU cerca xD
amchacon escribió:
mocopocho escribió:
amchacon escribió:Ayuda ponerse una rutina.

Todos los días a la xx:xx horas te pones. Si un día estás desanimado pues solo te lees una lección y haces un ejercicio. Lo importante esque sigas la rutina.

Imagen

No te sigo :-?


Que ese consejo es oro puro XD
Pues a mí me pasaba lo contrario que a la mayoría de los que han opinado. Si iba a estudiar a las bibliotecas, me perdía el tiempo en ver quién era la que pasaba de aquí para allá, me distraía con el rumor de las conversaciones de otra gente...

No hay grandes recetas, la clave es desde luego el ponerte una rutina (sobre todo los primeros días, y después de hacer algún parón ocasional). Exactamente igual que una dieta, o que ponerse al gimnasio.

Y como te digo, yo estudiaba más cómodo en casa. Lo que hacía era encerrarme en alguna habitación SIN DISTRACCIONES (ordenador apagado, revistas o libros fuera, consolas fuera, etc) y ponerme a ello. Si te aburres, te coges las hojas y te pones a caminar por la habitación como si fuese tu celda. Cada media hora o así, un parón para beber algo de agua o ir al baño o tal (pero NADA que te pueda enganchar o distraer más de la cuenta: nada de "paro 5 minutos a ver qué están echando por la tele" o "voy a echar una al Tetris para despejar").

Tampoco te desanimes si pasas algunos días malos, todo el mundo tiene momentos mejores y peores. Lo importante es respetar la rutina lo máximo posible.

EDIT: Lógicamente, si tienes niños por casa que te puedan distraer, la cosa cambia. A lo mejor en ese caso te conviene irte a la biblio, pero busca la esquina más escondida y silenciosa que puedas.
Newport escribió:Que estás en lo correcto y es un excelente consejo.

mocopocho escribió:Que ese consejo es oro puro XD

Aaaah XD

bartletrules escribió:Pues a mí me pasaba lo contrario que a la mayoría de los que han opinado. Si iba a estudiar a las bibliotecas, me perdía el tiempo en ver quién era la que pasaba de aquí para allá, me distraía con el rumor de las conversaciones de otra gente.

A mí también.

De hecho yo estudio con el pc delante en casa.
amchacon escribió:De hecho yo estudio con el pc delante en casa.


Yo también, no me queda otra porque comparto mesa de trabajo-estudio con el PC, pero como me conozco y para evitar tentaciones, si me toca estudiar, lo apago y me evito acabar viendo series o videos en YT.

Otra cosa es para hacer ejercicios, que si has estudiado ya la teoría, eso debería ser algo más mecánico y me permito poner música de fondo, la radio, etc.

Pero si el OP dice que le está costando arrancar, lo mejor es recomendarle que sea superestricto: cero tentaciones. PC apagado, consolas apagadas y guardadas a ser posible, etc.
Buenos consejos, aunque me quedo con el de ir a la biblioteca, simplemente es el que mas me ha ayudado siempre.

Por otro lado, madrugando, seguramente te venga bien una siesta de media hora a una hora, ya que descansas, reinicias el organismo un poco, y luego estaras mas preparado para que cunda mejor el estudio, aunque depende de la persona la verdad, ya que mucha gente con la siesta luego le cuesta mas reactivarse.

Animo [oki]
¿Lo de las siestas de media hora os funciona? Yo aveces lo he intentado cuando me ha tocado currar de tarde/noche, un par de horas antes de salir a trabajar me pongo la alarma en 40 minutos y me echo, pasa el rato... suena la alarma y todavía no me he dormido, la vuelvo a poner... pasa el rato... y al final desisto por que ya toca comer algo y alistarse para salir.

Se me hace muy difícil programar el sueño.
kokosone escribió:¿Lo de las siestas de media hora os funciona? Yo aveces lo he intentado cuando me ha tocado currar de tarde/noche, un par de horas antes de salir a trabajar me pongo la alarma en 40 minutos y me echo, pasa el rato... suena la alarma y todavía no me he dormido, la vuelvo a poner... pasa el rato... y al final desisto por que ya toca comer algo y alistarse para salir.

Se me hace muy difícil programar el sueño.


Para mí tampoco. En media hora lo más probable es que todavía no esté dormido, o lo que es peor, que apenas acabe de amodorrarme, con lo que resulta más pesado todavía volver a espabilarte.

Si el OP necesita una siesta, mejor que se tome una hora si le hace falta y que luego estudie hasta un poco más tarde, a que se ponga a estudiar en pleno amodorre, que eso es lo peor.
rokyle escribió:
Perkum escribió:

Resúmen: ¿Cómo superasteis la falta de concentración en vuestra carrera/oposición?


Estudiando fuera de casa. Te vas a una biblioteca y es como si algo te invadiera.

El mero esfuerzo de haber ido hasta allí hace que internamente pienses que tiene que haber merecido la pena porque sino eres gilipollas y mejor haberte quedado en casa.

Si, así es como estudio yo porque en casa no hay huevos de abrir un puto libro con el PC, 360, PS3, 3DS y WiiU cerca xD


Si, en mi experiencia hay dos tipos de personas. Los que no estudiamos bien en casa y los que no estudian bien en una biblioteca.

Yo soy de biblioteca tambien, en casa era incapaz de ponerme en serio. Ver a la gente estudiando a tu alrededor (mas facil en epoca de examenes, pero seguro que hay mas opositores en bibliotecas) te da una mezcla de motivacion y verguenza si no lo haces y todo el mundo a tu alrededor si (palo y zanahoria 2 en 1 [+risas] ). Otra ventaja es que asi te fijas un horario. Estas las horas que sean y luego cuando llegas a casa te pones a hacer lo que quieras sin culpabilidad ninguna. Y de esa forma el rato que no estas estudiando estas realmente relajado y disfrutando en vez de tener en la cabeza todo el rato que deberias estar estudiando.

El unico problema puede ser si te molesta cualquier pequeño ruido. Pero unos tapones para los oidos y asunto resuelto.
yo en casa no puedo estudiar. por mucho que quiera no puedo resistar la tentación de poner el ordenador.

yo iria a una buena biblioteca y estaría todo el día. vas a las 9 o cuando abran estas hasta las 2, comes allí en un bar o donde sea, descansas te despejas dando un paseo por la calle, y vuelves a estudiar hasta la 8 o 9.
ademas en la calle no te puedes levantar y tumbarte en una cama, hacerte una ... eso.
te concentras en general más y te esfuerzas más y rindes más, simplemente porque estas fuera de casa.

ah y no te lleves portatiles ni talbes ni ..., los libros, los apuntes y a estudiar. y a hacer resumenes y esquemas de cada cosa.
18 respuestas