Abuso a los informáticos

Como infomático que soy quiero mostrar la indignación que sufrimos los del gremio.
A todos aquellos que somos informáticos (técnicos, ingenieros, programadores...)
Es indignante, nos tratan como a carne y encima piensan q cualquier cosa relacionada con ordenadores debemos de saberla.

Carta de un informático (Meneame.net)
Carta de un joven trabajador informático asqueado
Adjuntamos un correo que hemos recibido en el buzón de la Coordinadora de Informática de CGT. No por ser conocida la realidad de este sector deja de indignar cómo nos tratan, la miseria de las condiciones que se están imponiendo y el asqueamiento que debe ser la semilla de la reacción y no del sometimiento.
Llevo ya 4 años trabajando en informática y el balance que hago de ello es bastante pesimísta... De esos años, 3 de ellos lo he estado haciendo en una gran empresa de telecomunicaciones (sabreis a cual me refiero),pero claro, durante esos 3 años nunca he sido trabajador de esa gran empresa.
Por contra, "mi casa" es de esas donde la única relación entre trabajador y empresario en la nómina de fin de mes.¿Cómo se explica que mi jefe realmente no sea mi jefe? ¿Por qué me pide cosas que realmente no tendría que hacer por no estar así reflejado en mi contrato?
La verdad es que no acabo de entender cómo se ha podido llegar a una situación así. Y no soy
yo el único, TODOS mis compañeros que estudieron conmigo en la facultad están igual. No son épocas de pedir muhos derechos, pero esta claro que esta situación no viene de ahora (ni desde hace unos años cuando empezó la crisis).
¿Qué he hecho mal? ¿Por qué no puedo trabajar en un lugar donde sea "mi casa" donde todos seamos tratados por igual? ¿Por qué teniendo incluso más formación que mis padres vivo y voy a vivir peor que ellos con mi edad?
En fin, siento no haber hecho una consulta, pero es desolador tener cierta edad y ver que no puedes irte de casa,estar más tiempo con los tuyos, tener tiempo para mejorar tu formación,etc... y todo por 1090€ al mes. Un saludo
Respuesta de la Coordinadora de Informática de CGT al compañero:
Hola compañero,
ante todo mucho ánimo. Todos hemos sufrido ese baño de realidad que describes antes o después, las falsas ilusiones que nos vendieron de jóvenes cada vez se demuestra más fácilmente que son instrumentos para tenernos autoexplotados esperando esa esperanza de mejora que nunca llega.
La realidad de este sector ya ha llegado a las facultades de informática, la patronal se queja amargamente de que 'los estudiantes ya no quieren estudiar esa carrera'.
El tratar al trabajador informático como carnaza precaria en empresas sin escrúpulos ha sido un proceso iniciado hace bastantes años y en el que estamos llegando a momentos dramáticos. No te vamos a hacer un resumen porque ya sabes lo que hay, el 'job hoping' (tener esperanza en que cambiar de empresa sea la solución) no se lo cree ya nadie.
Han convertido este sector en una mierda, estas empresas son una mierda, nuestras condiciones de trabajo cada vez son peores o te despiden para sustituirte, nos tratan como el sospechoso habitual que les produce costes.
Los trabajadores y trabajadoras de la Coordinadora de Informática de CGT no tenemos soluciones mágicas, no las hay. Simplemente nos reconocemos como lo que somos, trabajadores explotados por empresas sin escrúpulos, y tratamos de ponerle remedio unidos, de la mejor forma que sabemos. Es difícil, pero no imposible, muchas veces les hemos hecho retroceder pero sólo ayudándonos y actuando allí donde haya problemas, de forma colectiva.
Nos engañaron. Vale, puedes/podemos aceptarlo. Ahora es cuestión de ver cómo podemos hacer frente a tanta injusticia. Nuestra opción fue agruparnos en un sindicato que no dobla la rodilla y que reivindica que no, que no tienen derecho a machacarnos. Cualquier cosa en que podamos echaros una mano en tu empresa dinos algo, si quieres participar o tener más información, aquí estamos.
P.D.: Te pedimos permiso para publicar tu sincera carta en nuestra web, evidentemente sin ningún dato personal, el contenido es genérico, muy descriptivo y puede ayudar a denunciar lo que día tras día muchos
compañeros soportan como si fuera un granizo inevitable, cuando no es así.


Y una imagen que ilustra nuestra vida
Imagen
A mi lo que me gustaría saber es si realmente creen que cambiará en un futuro las condiciones laborales de los informáticos (sobre todo programadores).
Por cierto, muy bonito el dibujo eh!
Anda que si solo fuesen los informaticos... esta todo igual...
Yo creo que solamente con el NO bien grande te sirve de manera general, la peña tiende a pedir cosas que no son de tu responsabilidad solo porque estés detrás de un mostrador.
creo que se podria cambiar lo de informatico por trabajador en general.
Pero claro, cada uno habla y mira por lo suyo, que es lo que conoce.
Yo no soy informático, pero trabajo con ordenadores (como casi todos hoy día) y te preguntan cada cosa que flipas, como si el hecho de tocar un teclado con algo más que dos dedos te concediese conocimientos tecnológicos inimaginables así que entiendo perfectamente la queja y creo que a ellos los tratan aún peor si cabe que al resto porque la informática "no es tangible" y por tanto no es "un trabajo duro".

Mi más sincero apoyo a esta gente que podría, literalmente, sumir al mundo en un caos si se les cruzan los cables XD
FaRRuuu escribió:Anda que si solo fuesen los informaticos... esta todo igual...
Yo estoy totalmente de acuerdo con la carta del chaval. Dicho esto, y por hacer un poco de abogado del diablo, muchas veces tenemos lo que nos merecemos. Cuando el jefe te viene a decir que hagas horas extras gratis, hay que saber decir NO.

Yo a veces he tragado como todos, pero otras veces he dicho NO. Y he descubierto que cuando te pones firme (y si haces bien tu trabajo) los jefes empiezan a respetarte más. Alguna vez un viernes a las 15h yo ya chapando el portátil y me viene un jefecillo y me dice "esto tenía que haber estado hoy terminado" (traducido: quédate por la tarde y terminalo). Y yo "pues no ha dado tiempo, buen fin de semana!!".

Y aquí en mi actual curro, después de tragar un par de veces y un par de semanas de salir a las 22h, ya van un par de veces que nos hemos plantado y hemos dicho que pasábamos de echar horas. Y no ha pasado nada. No han echado a nadie, ni han hablado pero de nosotros, ni nada de nada.

Lo que quiero decir con esto es que si no luchas por tus derechos, los pierdes. Y así nos va a todos.
redscare escribió:Yo estoy totalmente de acuerdo con la carta del chaval. Dicho esto, y por hacer un poco de abogado del diablo, muchas veces tenemos lo que nos merecemos. Cuando el jefe te viene a decir que hagas horas extras gratis, hay que saber decir NO.

Yo a veces he tragado como todos, pero otras veces he dicho NO. Y he descubierto que cuando te pones firme (y si haces bien tu trabajo) los jefes empiezan a respetarte más. Alguna vez un viernes a las 15h yo ya chapando el portátil y me viene un jefecillo y me dice "esto tenía que haber estado hoy terminado" (traducido: quédate por la tarde y terminalo). Y yo "pues no ha dado tiempo, buen fin de semana!!".

Y aquí en mi actual curro, después de tragar un par de veces y un par de semanas de salir a las 22h, ya van un par de veces que nos hemos plantado y hemos dicho que pasábamos de echar horas. Y no ha pasado nada. No han echado a nadie, ni han hablado pero de nosotros, ni nada de nada.

Lo que quiero decir con esto es que si no luchas por tus derechos, los pierdes. Y así nos va a todos.


toooda la razón ;)
en cuanto empiezas a ponerte firme ya no hay próxima vez que te sugieran quedarte más tiempo.
Hay que saber reaccionar, a mi ha habido días que no me ha importado quedarme horas de más para un proyecto puntual pero que esto se tome como habitual... NO.

El problema es que no se sabe gestionar el tiempo o el personal dedicado a un proyecto.

[bye]
La realidad de este sector ya ha llegado a las facultades de informática, la patronal se queja amargamente de que 'los estudiantes ya no quieren estudiar esa carrera.


Y lo que te rondaré, morena. Están recogiendo lo que sembraron.

Lo que está pasando ahora con los smartphones es de traca. Como la empresa española sólo sabe cargar horas, la gente nunca se recicla, a menos que estés en el paro y con tiempo libre, o tengas una resistencia de acero. Entonces llega un cambio tecnológico... y se pierden oportunidades de negocio a saco. Hay empresas y recruiters que están buscando programadores de Android y iPhone como locos... y no hay.

Pero la culpa no es del abusador. Es del que se deja abusar. Si más programadores tuviesen agallas para levantar el dedo largo cuando toca, otros gallos cantarían.
11 respuestas