Recover deleted files
Recover deleted files from NTFS partition
Undelete files and directories from FAT12, FAT16, FAT32 and exFAT filesystem. FAT file systems are commonly found on flash memory cards, digital cameras, and many other portable devices.
Undelete files from ext2 filesystem
Recovery examples
cash escribió:Corro algun riesgo en el proceso? Es que si hay riesgo igual miro alguna empresa.....
Que siempre he oido que esos programas si no te van o cualquier movida se te va todo a la mierda, o mismamente si se va la luz de casa o a saber.
Perfect Ardamax escribió:cash escribió:Corro algun riesgo en el proceso? Es que si hay riesgo igual miro alguna empresa.....
Que siempre he oido que esos programas si no te van o cualquier movida se te va todo a la mierda, o mismamente si se va la luz de casa o a saber.
Yo puedo hablar del getdataback que es el que en dos ocasiones he tenido que utilizar.
En principio mientras copia los datos a otra unidad (NO SE TE OCURRA PONER QUE RECUPERE LOS DATOS EN EL MISMO HDD) no pasa nada si se te va la luz salvo que tendrás que empezar de 0 (y lo digo por experiencia propia porque en mi primera ocasión debía tener una jodía mala semana porque se me fue la luz cuando iba por el 20%).
Respecto al PC yo procure no usarlo (desconecte la hibernación, suspensión y demás cosas apague la pantalla y lo deje trabajar durante 3 días)
En mi segunda ocasión por motivos propios tenia que usar el equipo mientras el programa trabajaba pero fui cauteloso de no usar tareas pesadas (y por supuesto como en el primer caso desconectar la hibernación, suspensión apagado automáticos de los HDD y demás).
Saludos
TRASTARO escribió:USa TestDisk es gratuito y REPITO, si solo se borro la tabla de contendo en unos segundos se recupera, ya si fue un formato completo, pues ya se llevara mucho-mucho-mucho tiempo.
cash escribió:Me sirve esta prueba gratuita? https://www.runtime.org/data-recovery-software.htm
Imagino que tendre que hacer la recuperacion tanto del NTFS como del FAT. Osea en dos veces...o nose.
cash escribió:Y como se si es completo o no? Yo creo que no, porque fue todo muy rapido, y desde el televisor sin conectarlo al pc ni nada, simplemente di por error en configuración del disco duro, no tardo mas de 5 segundos, tanto en FAT como en NTFS
Gracias, mirare el TeskDisk tambien
Perfect Ardamax escribió:
Si tardo unos segundos fue un Formateo Rápido vamos que te borro la tabla de particiones (el mapa de donde están las cosas) asi pues recuperarlo es casi instantáneo.
Corrígeme en una cosa (lo puesto en negrita) ¿Formateaste 2 veces?
Saludos
cash escribió:Estoy casi seguro de que primero le di a NFTS y luego a FAT. Pero fue rapidisimo en ambos casos.
"Este archivo es demasiado grade para poder copiarse"
Perfect Ardamax escribió:cash escribió:Estoy casi seguro de que primero le di a NFTS y luego a FAT. Pero fue rapidisimo en ambos casos.
Hacer eso no es muy recomendable pero bueno lo hecho hecho esta no lo puedes cambiar.
Usa el programa de @TRASTARO y prueba (en teoría dado que el formateo Rápido solo borra la tabla de Particiones da igual cuantas veces Formatees).
Tus datos siguen ahí porque borrar por completo un HDD lleva horas no segundos así que por esa parte puedes estar tranquilo que no has perdido nada.
Recuerda copiar el contenido a otro HDD que este en NTFS (no cometas la cagada de copiar el mismo disco porque entonces si o si eso no tiene solución). Y lo del NTFS es para que no te de error de:"Este archivo es demasiado grade para poder copiarse"
Y tengas que empezar de nuevo
Puedes ver en que sistemas de ficheros están los HDD haciendo click en propiedades del hdd correspondiente
Saludos
Evolved escribió:Estoy en tu misma situacion, pero el Testdisk ese es imposible de entender si no eres informatico no me jodas...
No recomendeis ese programa que es en MSDOS y con pasos rarisimos.
Yo me he bajado el Recuva, pero es raro, porque lo unico que me ha pedido nada mas abrirlo es donde quiero buscar, he seleccionado el disco duro borrado accidentalmente...y ala, ahi esta escaneando, sin decirme donde lo quiero llevar todo ni nada.... Yo le hice borrado rapido tambien, pero me marca 11horas.....
Perfect Ardamax escribió:Evolved escribió:Estoy en tu misma situacion, pero el Testdisk ese es imposible de entender si no eres informatico no me jodas...
No recomendeis ese programa que es en MSDOS y con pasos rarisimos.
Yo me he bajado el Recuva, pero es raro, porque lo unico que me ha pedido nada mas abrirlo es donde quiero buscar, he seleccionado el disco duro borrado accidentalmente...y ala, ahi esta escaneando, sin decirme donde lo quiero llevar todo ni nada.... Yo le hice borrado rapido tambien, pero me marca 11horas.....
Recuva lo que te esta haciendo es escaneándote el HDD cuando termine el proceso te postrara todos los archivos encontrados y su correspondiente estado (si están en verde significa que están en perfectas condiciones). De los archivos que te encuentre tu seleccionas los que quieres salvar y donde quieres restaurarlos (no se te ocurra copiarlos en el mismo HDD mientras los esta recuperando).
De todas formas Recuva es más un programa destinado a Recuperar Archivos Eliminados no esta diseñad para (como en el caso del compañero) Discos Formateados aunque si bien es cierto que su análisis profundo puede valer para dichos casos (no es un programa como digo diseñado para tal uso aunque pueda con su analis profundo encontrar "algo").
Respecto a Testdisk que sea por MSDOS no quiere decir que sea dificil de usar de hecho tiene un tutorial de uso bastante simple
http://www.cgsecurity.org/wiki/TestDisk_Paso_A_Paso
Pasos:
1) Creación del Archivo de Registro
2) Detección de todos los HDD de forma automatica (tú debes seleccionar el HDD que quieras recuperar)
3) Selección del tipo de la Tabla de particiones (Aquí si usas Windows tienes que elegir Intel/PC salvo si la partinicon perdida era de mas de 2TB en cuyo caso se usa la opción EFI GPT)
4) Estado actual de la tabla de particiones (Si quieres recuperar Particiones perdidas seleccionas Analizar y el programa empezara a buscarlas)
5) Encontrar la partición perdida, pulsas Quick Search (Búsqueda Rápida)
Dime que dudas te saltan de su propio tutorial porque yo lo veo bastante simple (y ojo que como dije en anteriores respuestas yo no lo he usado) pero es que tampoco lo veo tan difícil.
Edito: Aquí un vídeo de youtube
https://www.youtube.com/watch?v=N8TWCItvVX8
Edito2: Otro
https://www.youtube.com/watch?v=OIGPqVcEhNA
Saludos
cash escribió:No se tio yo tampoco lo veo tan facil xd De hecho me he puesto con el Recuva....y 12 horas tiradas a la basura. Me he encontrado con cientos de archivos corruptos de 4gb cada uno, algo poco explicable, de manera que con mi otro disco duro de 1TB no me dejaba recuperar, siendo que el disco borrado es de 1TB, habre desclickado uno a uno decenas de archivos corruptos de 4gb para que me quepa en el disco, y aun asi nada, al final nose que he tocaod que se me ha ido ala mierda el listado, y no podia volver, asi que cerrar programa y otra vez a 0 D me muero.
Total, voy a intentarlo con el testdisk este...analizando lo tengo, este parece que va mas rapido. Ya veremos si sigo bien los pasos porque en la wiki esa del programa es un jaleo de la hostia, un monton de modos, y nose cual es el mio. leo cosas que acojonan, que si write, que si backup.....joder yo solo quiero seleccionar el otro disco duro y pasarlo ahi pfff virgen santa. Pero en ninguna guia viene nada de eso....porque si le doy WRITE, y lo que hace es sobreescribir encima...entonces estoy jodidisimo.
cash escribió:Gracias
Bueno ahora voy a mirar con el Getdataback. El Recuva no vale para nada, se ha tirado toda la noche y la mayoria esta todo corrupto, y lo que me indica en verde o no se puede abrir o es basura.....es decir, de fotos, me ha salvado fotos de iconos de todo...pero las fotos que me importan no. De risa.
Perfect Ardamax escribió:cash escribió:Gracias
Bueno ahora voy a mirar con el Getdataback. El Recuva no vale para nada, se ha tirado toda la noche y la mayoria esta todo corrupto, y lo que me indica en verde o no se puede abrir o es basura.....es decir, de fotos, me ha salvado fotos de iconos de todo...pero las fotos que me importan no. De risa.
¿En que formato tienes el hdd?
Saludos
cash escribió:Perfect Ardamax escribió:cash escribió:Gracias
Bueno ahora voy a mirar con el Getdataback. El Recuva no vale para nada, se ha tirado toda la noche y la mayoria esta todo corrupto, y lo que me indica en verde o no se puede abrir o es basura.....es decir, de fotos, me ha salvado fotos de iconos de todo...pero las fotos que me importan no. De risa.
¿En que formato tienes el hdd?
Saludos
Me pone en propiedades que FAT32
cash escribió:Nada el getdata solo me sale en cuestion de segundos ademas unas carpetas cifradas.....nada mas, con eso no hago nada. y no me deja seguir. Solo me obliga a copiar eso al otro disco duro, cosa que creo que no sirve para nada.
cash escribió:La nueva, pero la key no vaxd
Entonces, es posible que de los 2 getrdataback que puedes abrir, uno te recupere el menu con el NTFS y el otro programa que trabaja con FAT te recupere lso datos? es lo que parece. porque he abierto el otro y me marca para 4h.
Perfect Ardamax escribió:@JuananBow ¿Algo que alegar al problema del usuario?cash escribió:La nueva, pero la key no vaxd
Entonces, es posible que de los 2 getrdataback que puedes abrir, uno te recupere el menu con el NTFS y el otro programa que trabaja con FAT te recupere lso datos? es lo que parece. porque he abierto el otro y me marca para 4h.
Si la unidad esta en FAT32 deberás usar la versión para FAT.
Lo que ya no se (porque nunca se me dio el caso de formatear 2 veces (bastante tuve con formatear por error en 2 ocasiones un unidad en ntfs)) es si al ser una unidad que estaba en un principio en NTFS y la formateaste en FAT32 (no sin antes formatearla una vez previa en NTFS ) es si dará algún tipo de erro al intentar recuperarte archivos mayores de 4 GB en teoría siempre y cuando los pases a otra unidad que este en NTFS no debería darte ningún problema.
Según dices ahora te marca 4 horas ¿no? ¿supongo que ahora mismo estará escaneando el hdd verdad?
¿Lo tienes registrado?
Saludos
cash escribió:
Ahora mismo esta para 4h si.
Registrado...eso pone en FAT, pero en el otro, NFTS es diferente xd a saber
Pero eso, estoy usando el FAT, asi que se supone que bien. Pero eso, es raro porque en NFTS me ha sacado como 100mb en carpetas cifradas.
Yo creo que formatee primero en NFTS, y luego en FAT. Y asi se quedo.
Tengo que decir, que el recuva me saco cientos de archivos con 4.1GB todos corruptos. De manera extraña, superando por logica incluso la capacidad misma del disco duro. Estamos hablando de und isco de 1TB que tendria como 700gb? No tiene puto sentido.
Perfect Ardamax escribió:cash escribió:
Ahora mismo esta para 4h si.
Registrado...eso pone en FAT, pero en el otro, NFTS es diferente xd a saber
Pero eso, estoy usando el FAT, asi que se supone que bien. Pero eso, es raro porque en NFTS me ha sacado como 100mb en carpetas cifradas.
Yo creo que formatee primero en NFTS, y luego en FAT. Y asi se quedo.
Tengo que decir, que el recuva me saco cientos de archivos con 4.1GB todos corruptos. De manera extraña, superando por logica incluso la capacidad misma del disco duro. Estamos hablando de und isco de 1TB que tendria como 700gb? No tiene puto sentido.
Haber si lo he entendido todo
1) El HDD antes de que lo formatearas ¿En que formato estaba? (creo entender que en Fat32 pero confirmamelo porque creo entender que es un HDD externo por USB ¿no? y esos HDD en su mayoría están en FAT32 (saberlo es fácil si tenias archivos de más de 4GB si o si era NTFS y si no era así lo más probable como digo es que fuera FAT32)).
2) Formateaste por error en NTFS.
3) Volviste a formatear por error (otra vez) en FAT32.
4) Te diste cuenta de que la habías cagado y viniste al foro a pedir auxilio.
5) Usaste el GETDATABACK para NTFS y te detecto unas carpetas cifradas con 100MB
6) Estas ahora usando el GETDATABACK para FAT y parece que ahora si ha encontrado cosas porque te pone 4 horas
Si todos los puntos anteriores son correctos creo que la clave de que te detectase esas carpetas cifradas cuando por error usaste la versión NTFS esta en que esas carpetas (100MB) seguramente serian las carpetas de la estructura NTFS cuando formateaste por primera vez el HDD.
Sea como sea ya nos cuentas dentro de 4 horas que tal
PD: Respecto a Recuva yo no me fiaría mucho porque como dije en mensajes anteriores no es un programa diseñado para HDD formateados. El Recuva es un programa diseñado para recuperar archivos borrados por error (vacías la papelera de reciclaje y luego tiempo después te das cuenta de que habías mandado algo a la papelera que no debías y cunde el pánico porque has vaciado dicha PAPELERA.)
Para esos casos en los que el hdd esta bien pero tú eliminaste un archivo que quieres recuperar Recuva va muy bien (fue diseñado para eso) pero cuando el HDD se a formateado la cosa cambia (es probable como dije que te encontrase algo (y efectivamente así fue) pero como dije no fue diseñado para casos como el tuyo).
Saludos
cash escribió:De primeras darme una hostia por favor.
JuananBow escribió:cash escribió:De primeras darme una hostia por favor.
* JuananBow le mete a @cash una patada en los "pendientes reales".
Dicho lo cual, no tengo mucho más que añadir. Sólo que tengas en cuenta que a cada cacharreo con escritura que le metes al disco duro, más datos puedes estar perdiendo.
El GetDataBack puede ser un poco engorro la primera vez para hacerlo funcionar pero, para mi gusto, es de lo mejor en cuanto a recuperación de datos. Debes utilizar la versión que corresponda al sistema de ficheros original en el que estaban los datos, que no tiene que necesariamente corresponder con el que tiene el disco actualmente (que es el que te muestra el cuadro de propiedades), y con el tipo de escaneo más adecuado a tu situación. Lamentablemente no hay manera fiable de averiguar si los datos estaban en FAT32 o NTFS salvo que lo sepas tú. Y dado que has formateado la unidad, deberías optar por "Systematic File System Damage" o "Sustained File System Damage" -Los dos escaneos más agresivos- y dejar al PC trabajar todo el tiempo que necesite.
Recuerda que no debes recuperar los datos contra la propia unidad desde la que estás rescatando. Todo dato que recuperes lo tienes que hacer hacia otra unidad.
cash escribió:Yo es que lo flipo. Despues de 5horas, me pone que no ha localizado ningun archivo FAT.
Que posiblemente sea por que estoy usando la version erronea de Getdataback. Que obtenga la de NTFS y escanee de nuevo.....venga ya.....
COmo no haya puesto algo mal de opciones....yo he marcado todas, como hacen en algun video....
Voy a volver a pasarlo de la misma manera con FAT32 pero con otro perfil de opciones.
EDITO: Genial, ahora me marca 12h, he elegido la 2 opcion cuando te dan a elegir entre 4 nada mas abrir el programa.......de aqui al suicidio un paso.
cash escribió:Todos los puntos que comentas son correctos, a excepcion de que SI tenia archivos de mas de 4gb, véase juegos, o películas. Lo curioso es que yo le doy ahora a propiedades del disco duro, y me sale que su sistema de archivos es FAT32.
Pero todo lo que cuentas es así. quizás al formatear primero en NFTS Y DESPUES A FAT32, pueda cambiar algo, ni idea.
Sigue escaneando.
JuananBow escribió:El GetDataBack puede ser un poco engorro la primera vez para hacerlo funcionar pero, para mi gusto, es de lo mejor en cuanto a recuperación de datos. Debes utilizar la versión que corresponda al sistema de ficheros original en el que estaban los datos, que no tiene que necesariamente corresponder con el que tiene el disco actualmente (que es el que te muestra el cuadro de propiedades), y con el tipo de escaneo más adecuado a tu situación. Lamentablemente no hay manera fiable de averiguar si los datos estaban en FAT32 o NTFS salvo que lo sepas tú. Y dado que has formateado la unidad, deberías optar por "Systematic File System Damage" o "Sustained File System Damage" -Los dos escaneos más agresivos- y dejar al PC trabajar todo el tiempo que necesite.
Recuerda que no debes recuperar los datos contra la propia unidad desde la que estás rescatando. Todo dato que recuperes lo tienes que hacer hacia otra unidad.
Perfect Ardamax escribió:cash escribió:Yo es que lo flipo. Despues de 5horas, me pone que no ha localizado ningun archivo FAT.
Que posiblemente sea por que estoy usando la version erronea de Getdataback. Que obtenga la de NTFS y escanee de nuevo.....venga ya.....
COmo no haya puesto algo mal de opciones....yo he marcado todas, como hacen en algun video....
Voy a volver a pasarlo de la misma manera con FAT32 pero con otro perfil de opciones.
EDITO: Genial, ahora me marca 12h, he elegido la 2 opcion cuando te dan a elegir entre 4 nada mas abrir el programa.......de aqui al suicidio un paso.
Espera.... un minuto
cito tu anterior mensaje:cash escribió:Todos los puntos que comentas son correctos, a excepcion de que SI tenia archivos de mas de 4gb, véase juegos, o películas. Lo curioso es que yo le doy ahora a propiedades del disco duro, y me sale que su sistema de archivos es FAT32.
Pero todo lo que cuentas es así. quizás al formatear primero en NFTS Y DESPUES A FAT32, pueda cambiar algo, ni idea.
Sigue escaneando.
De lo puesto en negrita:
Fíjate ahora lo que te dice @JuananBowJuananBow escribió:El GetDataBack puede ser un poco engorro la primera vez para hacerlo funcionar pero, para mi gusto, es de lo mejor en cuanto a recuperación de datos. Debes utilizar la versión que corresponda al sistema de ficheros original en el que estaban los datos, que no tiene que necesariamente corresponder con el que tiene el disco actualmente (que es el que te muestra el cuadro de propiedades), y con el tipo de escaneo más adecuado a tu situación. Lamentablemente no hay manera fiable de averiguar si los datos estaban en FAT32 o NTFS salvo que lo sepas tú. Y dado que has formateado la unidad, deberías optar por "Systematic File System Damage" o "Sustained File System Damage" -Los dos escaneos más agresivos- y dejar al PC trabajar todo el tiempo que necesite.
Recuerda que no debes recuperar los datos contra la propia unidad desde la que estás rescatando. Todo dato que recuperes lo tienes que hacer hacia otra unidad.
Si dices que tenias archivos de más de 4 GB y lo que dice @JuananBow es correcto entonces deberías utilizar el escaneo profundo de la versión NTFS.
O eso o yo lo estoy entendiendo mal.
Por otra parte tal y como te dice @JuananBow el problema no son las lecturas (puedes leerlo tantas veces como lo necesites).
El problema son las escrituras (no debiste formatearlo 2 veces) aun así como te dije en su momento lo hecho hecho esta asi que ya no puedes hacer nada en ese sentido por lo que simplemente te toca probar probar y volver a probar hasta que salgan los condenados datos que SIGUEN AHÍ CON TOTAL SEGURIDAD porque por dos formateos Rápidos no se genera el Fin del mundo (o no deberia vamos).
Yo apostaría más a que el problema reside en que no sabemos si estaba al principio del todo (antes de tus dos formateos) en NTFS o FAT eso unido a la correcta configuración del programa.
Debes usar esta opción
Systematic system file damaged (en mi versión de GETDATABACK es la tercera)
Tienes (al menos en mi caso) 5 opciones (ojo yo tengo solo la versión para NTFS):
1) I don’t know: permite realizar un escaneo con la configuración básica.
2) Quick Scan: realizará una búsqueda rápida de archivos recién eliminados.
3) Systematic system file damaged: busca archivos perdidos por un formateo
4) Sustained system file damaged: busca archivos perdidos por una reinstalación del sistema operativo
5) Recover deleted files: permite recuperar archivos eliminados de la papelera. (Misma opción que Recuva)
De todas formas esta noche me descargo la ultima versión 4.33 FAT y NTFS y mañana si sigues necesitando ayuda con las opciones te puedo guiar mejor.
Ante todo paciencia que como te han dicho las lecturas no degradan los datos (así que no te preocupes por repetir 12 veces el proceso) solo ten paciencia (mucha paciencia) y al final siempre y cuando no escribas nada más en el disco (y no lo formatees una tercera vez por lo que más quieras ) terminaremos sacando lo datos (seria muy raro que por 2 formateos rápidos se haya ido todo al infierno).
Edito: Si es normal que te tarde tanto porque como dije te esta comprobando sector a sector (y un disco de 1TB tiene mas de 2000 millones de sectores miralo en mi mensaje anterior.)
Saludos y paciencia
cash escribió:BUENO SEÑORES!!! Despues de 3 dias llorando....puedo decir que puedo darme por contento.
He recuperado bastantes cosas, pero hay cosas que me faltan, y no me refiero a carpetas por ejemplo con programas que obviamente estan irrecuperables enteras..... el listado me salia:
un bloque verde de 931gb
un bloque amarillo de 931gb.....raro verdad?
3 bloques verdes de 3mb cada uno
y como 3 o 4 bloques rojos de 3mb cada uno.
Aparentemente en el verde y el amarillo era exactamente lo mismo.....como no fueran los dos formateos que le hice...¿?
ME REFIERO! a que o me equivoco yo....o a carpetas que he podido recuperarlas enteras, realmente no estan tan enteras como parecen. Es decir, es posible que en una carpeta con fotos o documentos, falten fotos o documentos? Puede pasar eso? Yo pienso que si tengo 10 .PDFs por ejemplo, o se recuperan los 10 o ninguno no?
Es que me esta entrando la paranoia, y hay archivos que deberia tenerlos pero no los tengo siendo que estaban en la misma carpeta y siendo del mismo tipo.
No se que hacer. @juananbow @perfect_ardamax @TRASTARO Vuelvo a pasarlo del mismo modo?
¿Es posible que en una carpeta con fotos o documentos, falten fotos o documentos? ¿Puede pasar eso?
cash escribió:Entiendo...
Intentare este fin de semana pasarle otra vez, cambiando algo de opciones....pero siempre con lo de SYSTEMATIC FILE SYSTEM DAMAGE.....no ?
Y si sigue pasando lo mismo...igual me animo ya al teskdisk que total....ya puedo perder el miedo un poco mas
Bueno, un millon de gracias. Habria sido imposible sin vuestra ayuda. Dios bendiga este foro y a gente como vosotros. xd
Ya os cuento...
kevin! escribió:Prueba el EASEUS data recovery, y prueba su versión free, y intenta aprovechar los 2GB que deja recuperar para los datos más importantes.