yanosoyyo escribió: Si has aprendido mal algo desde el principio es mejor olvidarlo y aprender bien las cosas.
Y ahí es donde entra el fanatismo que te permite decidir qué está bien y mal. Son simplemente diferentes.
Juer que progre ha queda esta frase
Curioso porque cuando te enseñan a programar te enseñan a pensar con lógica para que te valga para todas las situaciones.
Por eso es curioso que defiendas que si aprendes algo mejor olvidarlo para aprender otra cosa nueva. Precisamente en programación te enseñas conceptos que luego aplicas. En tu caso supongo que si aprendieras de forma ligeramente errónea un concepto lo olvidarías a la hora de enfrentarte a un problema real, lo que no tiene sentido, en cualquier caso ampliarías ese concepto para mejorarlo. Ya no te digo si aprendes algo sobre la práctica.
En otras palabras, no tienes que olvidar lo que sabes de win, sino darte cuenta de que lo que antes hacías de una manera, ahora se hace de otra en linux o mac o lo que sea.
Vaya. No sabía que Windows fuese tan personalizable. Yo los veo bastante iguales, la verdad.
Nunca te acostarás sin saber una cosa más. Sobre todo si intentas descalificar algo. Pero si, los iconos se pueden cambiar, y en algunos casos ya vienen metidos en el dispositivo o preparar tú mismo para que lo haga (un simple autorun.inf por lo general, en ambos casos)
Porque tenías razón. No hace falta saber la ruta de un dispositivo. Simplemente accedes a él sin más. Ahora, por favor, explícaselo a El-Jatino
Uf, mis conocimientos del comando mount empiezan y se acaban una vez que tuve que pinchar un usb en una distro antigua que no lo montaba automáticamente, fue hace algo de tiempo, y ya no lo recuerdo
Así que si las particiones o cualquier otro dispositivo no se monta automáticamente estoy algo perdido (rezo para que no ocurra en mi Ubuntu, porque estoy jodido
)
Que soy un noob de la muerte vamos