¿Academia de Ingles o Nativo para aprender mejor?

Buenas a todos, a ver si me podéis aconsejar. Resulta que mi novia ha encontrado trabajo y ahora que curramos los dos, vamos a prepararnos lo mejor posible el idioma de Shakespeare.

Estamos viendo algunas academias para preparar el B2 (First), pero también nos estamos planteando contratar a un nativo que nos dé clases en casa. En las academias nos han dicho que tienen disponibles unos cursos "intensivos" de 6 horas a la semana, de lunes a jueves, 1,5 horas al día.

Nos hemos planteado esto mismo, pero contratando una persona que nos dé clases a los dos únicamente (en la academia de momento seríamos unos 4).

Está claro que la diferencia de precio es muy grande, nos han dicho en la academia, que serían unos 440€ cada uno por los 4 meses que dura el intensivo (110€ al mes vamos). En cuanto al nativo, sería pagarle por horas, hace tiempo me dieron precio y eran unos 15€/hora. No sé si a los dos nos cobraría lo mismo, puesto que al trabajar por horas, no debería ser mas cantidad, no?. Bueno, el caso es que 6 horas a la semana, serían unos 360€/mes, unos 180€ cada uno.

Bueno, después de este pedazo de tostón... ¿creéis que se puede aprender ingles aquí en españa, con estos métodos?. Sé que lo ideal es irse para allá y tal... pero vamos, que con el curro es imposible. Estamos dispuestos a hacer un sacrificio económico si de verdad nos vale para aprender.

¿Qué me recomendáis?.

Saludos!
buff es complicado, el tema de tener profesor particular (nativo o no) imagino que es mejor, ya que al no tener que compartir com mas gente siempre se dedicará a ti y te resolverá dudas e irás a un ritmo más rápido que en una clase de 10 o más personas.

Aún así, habiendo ido a varias academias e incluso teníendo clases con profesor nativo en el trabajo, creo que no voy a repetir la experiencia. Estoy cansado de que todos los libros sean iguales, las clases y que al final no se haga lo que en verdad se necesita a la hora de trabajar. Si tienes algo de nivel, mira series o incluso dibujos en inglés, te pones subtítulos en inglés o español y vas escuchando como se pronuncia. Las clases estan bien pero si te dedicas al speaking, nada de libro.
piensa que con las academias/particulares lo que importa no es la cantidad sino la calidad.

yo empece a estudiar ingles en una academia con 3 años, eramos en clase desde siempre grupos de 6 por lo que el ambiente de aprendizaje era cojonudo, nada de quedarte con dudas porque atiendan mas a unos que a otros, y ademas, 2 de 4 dias a la semana era con profesor nativo.

la verdad que a mi me fue cojonudo, ya que con 12 años me saque mi primer titulo, el certificado PITMAN Avanzado, que por cierto situacion graciosa en los examenes, pues duraban una porronada de horas y yo era el unico "criajo" entre gente de 20-30 de media y saque la mejor nota de todos :D

mi opinion es q pruebes, que busques academias buenas y cumplan los requisitos que tu veas que necesitaras para tener un buen ambiente y si no te gusta tienes tiempo a cambiar.

saluetees
Yo creo que puestos a ir a una academia hazlo a través de la EOI... al fin y al cabo son los únicos que te certificarán oficialmente tu nivel de inglés y eso quieras o no cuenta.
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Precisamente ayer se abrió el plazo para la inscripción libre en la EOI, al menos en Catalunya. Puedes estudiar donde te salga de los cojones y después hacer la prueba para una convalidación oficial, tienes muestras de los exámenes en http://www.xtec.cat/eoi (OJO catalán, no sé dónde se puede encontrar info en castellano). Servidor va a ir este Junio a conseguir el papelote del advanced (convalidado por B2) sin ningún tipo de academia ni cursos en EOI, en el centro no me pusieron ningún problema.
Lo mejor es que vayas a la EOI para poder tener un título que te valga fuera. Lo de tener profesor particular creo que está bien por ejemplo para prepararse el oral y mejorar la fluidez, o en general si tienes algo que quieres reforzar en concreto porque te va a atender solo a ti y va a hacer lo que tú le digas (por ejemplo puedes pedirle todo ejercicios de rephrasing), pero para aprender un idioma en general creo que es mejor ir a clases con un grupo.

Y, por cierto, 15 euros un nativo sin ningún título de enseñanza de lenguas me parece un robo. El hecho de que una persona tenga una determinada lengua madre no le otorga "poderes" para dar clase de esa lengua que controla de manera inconsciente y sin saber qué mecanismos hay tras ella.A eso, por cierto, se le llama la falacia del hablante nativo; es como si a ti te ponen ahora a dar clase de español a extranjeros, a ver cómo demonios les explicas cuándo se usa el modo subjuntivo y cuándo el indicativo (y es una de las preguntas del top ten que hacen así que no hay escapatoria).

Ahora que tienes esos datos, pensadlo vosotros mismos y decidid según vuestras necesidades y objetivos. Yo en vuestro caso tendría muy claro qué hacer. Ánimo con el inglés :)
Lo de la EOI lo descarto, las clases están masificadas y el ritmo de aprendizaje es un poco lento. Me interesa algo que sea más rápido, mas versatil, por eso grupos de mas de cuatro personas tampoco me interesan.

Con el tema del nativo, resulta que el hijo de una compañera de mi madre estuvo cerca de un año dando clases con él y ahora mismo está en UK currando. Lo que me gustaría sacarme es el B2, pero no hace falta ir a la EOI para eso, hay exámenes para presentarse libremente y poder obtener el título.

En cuanto a series y demás, practicamente todo lo que veo está en inglés. Para pronunciación no viene mal, pero no es suficiente para aprender el idioma íntegro.

Está claro que aquí no voy a aprender a hablar inglés perfectamente, pero me gustaría poder establecer una conversación en inglés sin mayor problema, cosa que ahora mismo no puedo hacer.
La EOI.. pff, depende. Es lento de narices, no te enseñan a hablar que es lo que realmente importa y a veces los profesores tienen menos idea de inglés que tú. Si supieseis lo que le dijo a una compi la "profesora" en el examen oral.. tenía menos idea de hablar inglés que chiquito de la calzada. Fue en mi ciudad y un caso puntual.. pero esas cosas no dan buena sensación.

Si tienes pasta no lo dudes, academia con profesor nativo y que hablen mucho en clase. Hay un método que creo que se llama Callan que dicen es muy bueno; son grupos reducidos y aprenden rápido a base de hablar y hablar y hablar y pizarra claro..

Yo pasaría de aprender en casa, si podéis acercaros a una academia mejor. Como digo suelen ser grupos pequeños y a mi parecer es mejor aprender con gente que sólo con el profesor.

EOI si tu nivel de ingles en medio o bajo ni se te ocurra. Además luego para los títulos puedes examinarte y te meten directamente en un curso avanzadísimo o creo incluso que puedes optar a examenes directos oficiales donde te dan titulación.

Si quieres complementas academia con temario de EOI que es lo que estoy haciendo yo. El temario te lo bajas de inet oiga...

Es lo que yo te aconsejaría. Un besete.
7 respuestas