Acceder a discos duros por ubuntu

Bueno, pues ayer instalé ubuntu en el PC que ya tenía Windows 10 para poder iniciar el SO que quiera cuando encienda el PC. El problema es que cuando accedo a ubuntu no puedo ver los archivos de los discos duros (el ssd y el hdd). He estado leyendo y probando cosas pero no he conseguido nada.
En Ubuntu deberias tener algo [software] para que reconozca el sistema de archivo NTFS que emplea windows. Ya con esto solo sera montar la unidad que este en formato NTFS y asi aparecera en en el explorador de archivos.

Este software para el NTFS hay gratuito y hay de pago, aunque no se si Ubuntu ya tenga un paquete precargado y preparado para este fin, con lo cual solo seria instalarlo.

http://www.paragon-software.com/home/ntfs-linux-per/




.
Tendrías que instalar el paquete ntfs-3g, aunque me extraña que no venga ya preinstalado... has verificado que no salen las particiones de windows en la lista de dispositivos en el navegador de archivos?
Puede que windows 10 no cierre las unidades ntfs bien o las deje con tareas pendientes, ya sea por el arranque rapido u otra cosa, y el driver Ntfs de linux no monta unidades Ntfs con tareas a medias por precaución.
Sigue al pie de la letra estas instrucciones: https://irvingprog.wordpress.com/2011/04/13/montar-particion-ntfs-en-gnulinux/

Y si tienes alguna duda mas, pregunta.
Deshabilita el inicio rápido y la hibernación en Windows 10. O usa el gestor de arranque de Windows (bootmgr) para iniciar Ubuntu.
Darumo escribió:Puede que windows 10 no cierre las unidades ntfs bien o las deje con tareas pendientes, ya sea por el arranque rapido u otra cosa, y el driver Ntfs de linux no monta unidades Ntfs con tareas a medias por precaución.

Yo creo que es eso, porque todos los ubuntu que he tenido han funcionado de serie con la apertura de unidades ntfs de windows y similares.
Es por eso por lo que te he comentado lo de antes.

Tanto la Hibernación como el Inicio Rápido lo que hacen, en resumidas cuentas, es volcar el contenido de la RAM al archivo hiberfil.sys para restaurar y agilizar el inicio de Windows respectivamente. Acto seguido, Windows "bloquea" el acceso al disco para que no puedas modificar nada para mantener su propia integridad. Si el driver NTFS de Linux detecta tal situación, como dice @Darumo, Linux no monta la unidad por precaución. Aunque existen métodos para hacerlo, si modificas el contenido del disco después Windows protestará también.

Seguramente, si entras en Windows primero y luego reinicias el equipo para entrar en Linux, no tendrás problemas para acceder a las unidades NTFS.
7 respuestas