Acceso a ficheros remotos

Hola a todos, me encargaron hacer un trabajo de clase y lo que tengo que hacer es que los usuarios tengan acceso a ficheros de un pc remoto.

El caso es que no me dijeron como podía hacerlo y pensé varias posibilidades:

1º Con Teamweaver
2º Con un servidor ftp
3º Con una VPN

¿Con cual de estos podría hacerlo de forma que fuera segura?

Necesito que sea lo más seguro posible, por que estamos haciendo un simulacro.

¿Hay alguna opción más?
Hola, yo no conozco ningún otro método de conexión, pero si necesitas seguridad, TeamViewer no es el más apto en ese sentido, por ejemplo el programa "Zoho Assist" es bastante más seguro y completo, aunque es de pago.


Un saludo
Un servidor FTP, hay muchos muy sencillos y que dan varias opciones de seguridad. Por ejemplo, BabyFTP Server o Quick ’n Easy FTP Server.
http://www.pablosoftwaresolutions.com/h ... erver.html
http://www.pablosoftwaresolutions.com/h ... erver.html

Tambien tienes otras opciones
http://moddingmx.com/foro/index.php?/to ... ile-server
http://moddingmx.com/foro/index.php?/to ... n-owncloud


.
Pero se supone que un servidor ftp no es seguro, porque manda los datos sin encriptar por la red.??.

Yo lo que necesito es seguridad en la comunicación, pues como dije los datos son sensibles y no puedo hacer la transferencia de archivos sin mínimo encriptar.

Entonces, estoy pensando en montar una VPN v un servidor ftp también, pero es que no tengo ni idea de que opciones escoger. Ando un poco perdida, por favor hechadme una mano. Investigué por internet, pero no me queda claro cual de las dos opciones es más segura.

Gracias de antemano.
Winry7 escribió:Pero se supone que un servidor ftp no es seguro, porque manda los datos sin encriptar por la red.??.

Yo lo que necesito es seguridad en la comunicación, pues como dije los datos son sensibles y no puedo hacer la transferencia de archivos sin mínimo encriptar.

Entonces, estoy pensando en montar una VPN v un servidor ftp también, pero es que no tengo ni idea de que opciones escoger. Ando un poco perdida, por favor hechadme una mano. Investigué por internet, pero no me queda claro cual de las dos opciones es más segura.

Gracias de antemano.

FTP actualmente es seguro usando protocolos que funciona a través de SSL, como FTPS o SFTP, por lo que por seguridad no debes temer, al configurar cualquier programa de FTP verás que tienes opciones bastante buenas.
Vale gracias the rocach, pero tengo una duda, que es más seguro SFTP o FTPS o una VPN, es que es la primera vez que hago esto y no quiero cagarla.

Montar una VPN + un SFTP tendría sentido?
La encruiptacion la puedes hacer via otro software, hay varios de pago y gratuitos, incluso algunos que encriptan automaticamente un archivo al colocarse o crearse en una carpeta, dicha carpeta puede ser la que le designes al servidor FTP, en la PC cliente se instala el mismo programa y misma clave publica para desencriptar al vuelo condorme se vaya recibiendo.

O un servidor SFTP, que tambien los hay gratuitos o de bajo coste

¿Seguridad?.... ja, ja, ja

Si realmente hay alguien interesado en fisgonear tus archivos ya vera la manera de hacerlo sin importar que suistema de trasnferecnia de archivos uses.

Y ahora que lo pienso, no se para que respondo, si el software owncloud del que hable en el ink que te puse, tiene sistema de encriptacion, pero se nota que no lo revisaste [la pagina del owncloud].
https://owncloud.org/blog/how-owncloud- ... your-data/
Yo creo que primero tendrias que definir que necesitan tus usuarios y después elegir como deben acceder remotamente porque estás mezclando (con perdón) churras con merinas.
Lo suyo sería un servidor FTP (o FTP encriptado por SSH o SSL o nosequé [+risas] ), también podrías instalar Owncloud en el servidor, es más gráfico.
Gracias Trastaro, Pero owncloud no es lo que necesito. Lo que necesito es más bien algo como un SFTP. Al final tras ver la de problemas que generaba crear una vpn, me decanté por el ftp ssh.

Escogí FreeSTPD, que la verdad es facil de configurar. Tengo algún que otro problemilla, pero ya os iré contando conforme los vaya resolviendo. Si conocéis otro mejor avisad
Si el servidor es un sistema Linux, simplemente instala el ssh server (openssh-server) y desde un cliente con ftp puedes acceder poniendo como puerto el 22.
openssh-server + cambio de puerto + fail2ban. Para acceder puedes usar WinSCP desde Windows o Nautilus mismo desde Linux.
Gracias a todos, ya está funcionando el servidor. El servidor es un servidor SFTP windows 2003 server.

Lo que pasa es que esta gente me comenta que necesitarían acceder desde el navegador, vía web. Entonces yo tengo una duda. ¿Como accedes? ¿Se puede con un SFTP?. por que para un ftp normal es poner ftp://ipservidor:puerto/ y ya está, pero para el SFTP ni idea, ya probé y me da fallo.
Winry7 escribió:Gracias a todos, ya está funcionando el servidor. El servidor es un servidor SFTP windows 2003 server.

Lo que pasa es que esta gente me comenta que necesitarían acceder desde el navegador, vía web. Entonces yo tengo una duda. ¿Como accedes? ¿Se puede con un SFTP?. por que para un ftp normal es poner ftp://ipservidor:puerto/ y ya está, pero para el SFTP ni idea, ya probé y me da fallo.

Prueba esto sftp://user:password@x.x.x.x/
The roach, esto funciona con firefox e instalando un complement (Fireftp) los demás navegadores me imagino que les pasará igual, pero claro a la hora de hacer la conexión no se ha a tener siempre el mismo PC / tablet, se puede realizar la conexión una vez en un pc otra vez en otro pc y así.

Todavía tendría un pase si pudiera encontrar un portable de firefox + este pluggin instalado ó si hubiera una forma de YO meterselo quedaría cutrillo pero aún podría tener un pase.

Bueno edito el mensaje: al cabo del raro he pensado en montar un simple FTPS, con freeftpd como server y un filezilla como cliente. El caso es que configuro el freeftpd, que es MUY sencillo de configurar, pero el cliente no me conecta. Están abiertos los puertos del router (los puertos que abrí son el 21 y el 22). El caso es que no conecta.

El cortafuegos de windows 2003 server está desactivvado (solo para probar) y el router no tiene el cortafuegos activado. Ya he cambiado todo 2000 veces y no tengo ni idea. El servicio ftp esta andando los puertos en la máquina cliente están abiertos (comando en msdos para averiguarlo)

Esta tarde probaré si en local conecta.

¿El protocolo que usa la línea telefónica para comunicarse tiene algo que ver? es que estan usando una ADSL RDSI con telefónica y no se si eso tendrá algo que ver, me imagino que no, pero por preguntar que no quede.

Gracias de antemano. [burla2] [burla2]
vale ya funciona el ftp.

Ahora quería saber, por ftps se puede acceder vía web?? poniendo ftps://ipservidor:puerto/?
Normalmente sí. Pero no es lo más aconsejable.
Te vale por ejemplo para enlazar un documento, un fichero concreto para descargar desde una página web, etc.
Pero para transferencias masivas no es una buena idea. Los clientes ftp tienen reconexiones automáticas en caso de corte de conexión, rollback para evitar los datos corruptos y pueden lanzar diferentes instancias simultaneamente y bajar múltiples archivos de forma simultanea
17 respuestas