acceso a servidor de archivos de forma remota

Necesito acceder por web a los archivos guardados en un pc que hace de servidor de archivos, pero de forma remota y desde cualquier pc, sin instalar nada (de ahí que sea acceso por web)

¿Cuáles son las opciones que tendría para poder realizar esto?
Obviando que esa PC tenga instalado el servidor WEB, se requiere que exista una pagina donde se listen los archivos que quieres bajar, en pocas palabras el encargado de ese sitio debera subir [por FTP generalmente] una pagina o algun servicio web que permita subir/bajar archivos.

Es comun que remotamente se tenga un servidor FTP junto al servidor WEB para poder subir o modificar por los administradores y diseñadores las paginas [subir, bajar o modificar archivos].
Depende:
- ¿Los clientes van a ser windows? Samba. Es el nativo de windows.
-¿Los clientes van a ser linux? NFS. Es el nativo de linux.
-¿Van a ser mezcla? Samba. Windows es muy retorcido.
-¿Tienes que tener algún tipo de control de acceso sobre los archivos? FTP o mejor sFTP.
-¿Los clientes son android? Te da igual, vas a tener que instalar un cliente si o si.
-¿Quieres acceso web? No lo entiendo, pero yo instalaria owncloud (apache + mySQL + php) Creo que no es lo que buscas.

Una puntualizacion: no tengo ni zorra idea sobre como funciona el tema en Mac, pero seguro que reconoce FTP sin problemas y de forma nativa.
Esog Enaug escribió:Depende:
- ¿Los clientes van a ser windows? Samba. Es el nativo de windows.
no lo sé, se supone que la persona que acceda por mayoría en españa, tendrá windows

-¿Los clientes van a ser linux? NFS. Es el nativo de linux.
normalmente no

-¿Van a ser mezcla? Samba. Windows es muy retorcido.

dudo de esta posibilidad
-¿Tienes que tener algún tipo de control de acceso sobre los archivos? FTP o mejor sFTP.
si claro, tengo que permitir acceder a solo los usuarios logueados en el servidor de archivos.
Pero te comento, ftp, lo descarté por que no encripta claves y todo va en texto plano. Y el sFTP me pareció muy buena idea, pero la descarté porque el usuario va a ser un comercial y por tanto puede incluso no tener ordenador propio para acceder a los ficheros, sino que puede conectarse desde el pc de algún cliente al que quiera enseñarle cualquier cosa. Y por lo tanto deduciendo esto, pues no puede tener un cliente sFTP fijo instalado. Y por web, los navegadores todavía no soportan el SFTP ni FTPS

-¿Los clientes son android? Te da igual, vas a tener que instalar un cliente si o si.
no lo sé, puede que quepa la posibilidad

-¿Quieres acceso web? No lo entiendo, pero yo instalaria owncloud (apache + mySQL + php) Creo que no es lo que buscas.
vale pensé en montar una nube, pero tengo una duda, owncloud se puede instalar en el windows 2003 server??, lo digo por la versión de php que tiene el servidor, ten en cuenta que el windows 2003 tiene sus añitos.

Una puntualizacion: no tengo ni zorra idea sobre como funciona el tema en Mac, pero seguro que reconoce FTP sin problemas y de forma nativa.
no te preocupes no creo que acceden ni desde mac ni desde linux


[quote=Trastaro]
¿Te refieres a acceder a los ficheros en modo "solo lectura" redireccionando la dirección con el servidor web??
[/quote]

Gracias
Winry7 escribió:......


En win server 2003 puedes instala php 5.5.0 y owncloud 8.2 (el ultimo y todavia no estable) reqiere php 5.4 o superior.

De todas formas, tanto firefox como IE son, de forma nativa, un cliente FTP y sFTP. Todo lo que tienes que hacer es poner una ruta del estilo de:

sftp://[<usuario>@]<hostname>[:<puerto>][<ruta>]

o

ftp://[<usuario>@]<hostname>[:<puerto>][<ruta>]


Yo probaria con FTP. Te va a ser mucho más facil de configurar y securizar (va a estar expuesto a todo el mundo, yo no usaria owncloud si no tienes conocimientos para securizarlo)

PD
Lo acabo de probar en ftp://ftp.cesca.es/ y funciona perfectamente tanto con firefox como IE. Todo con win7.
Lo estáis complicando en exceso.

En el equipo que tiene los archivos necesita un servidor web convencional (apache lo instala en nada). Y fin. No hace falta nada más.

El servidor tendrá configurado un public_html en algún lado. Basta con crear ahí enlaces simbólicos hacia las carpetas cuyos contenidos se desea tener accesibles y configurar el servidor web con los "indexes" convenientemente.
Deschamps escribió:Lo estáis complicando en exceso.

En el equipo que tiene los archivos necesita un servidor web convencional (apache lo instala en nada). Y fin. No hace falta nada más.

El servidor tendrá configurado un public_html en algún lado. Basta con crear ahí enlaces simbólicos hacia las carpetas cuyos contenidos se desea tener accesibles y configurar el servidor web con los "indexes" convenientemente.


¿Y eso es mas facil que instalar un servidor FTP? ¿O mas seguro? ¿O mas práctico?
Ni crear enlaces ni polladas. Solo pones en una carpeta lo que quieres compartir y de dices al server FTP que ese es su root. En la confuguracion pones que solo se puede entrar con un usuario o anonimo y solo con permisos de lectura. Si tu lo haces mejor con Apache ...... permiteme que lo dude.
Esog Enaug escribió:(...) Si tu lo haces mejor con Apache ...... permiteme que lo dude.


Mejor es posible que no. Lo que sí es seguro es que es (para mí) mucho más sencillo, porque el servidor http ya lo tengo instalado (para otros usos). Lo llevo haciendo así desde hace años, y toda la gestión en un plis de forma remota con PuTTY.
Deschamps escribió:
Esog Enaug escribió:(...) Si tu lo haces mejor con Apache ...... permiteme que lo dude.


Mejor es posible que no. Lo que sí es seguro es que es (para mí) mucho más sencillo, porque el servidor http ya lo tengo instalado (para otros usos). Lo llevo haciendo así desde hace años, y toda la gestión en un plis de forma remota con PuTTY.


Pues tu mismo, pero puedes usar filezilla sobre el ssh, que es mucho mas seguro y rapido. Te repito lo dicho, no tiene sentido crear una web insegura para hacer lo mismo que sobre algo que ya tienes montado y se ha creado para esa funcion concreta.
Si tienes, en tu caso, ssh puedes usar metodos mucho mejores en todos los aspectos.
Ni más seguro, ni menos seguro.

Si el servidor en cuestión no tiene soporte SSL, tan difícil como instalarse stunnel, crearte una CA y dar certificados a los clientes y verificar accesos. Y si encima de eso, le pones un usuario y contraseña para acceder a la parte que estés sirviendo...

La única desventaja es el no poder gestionar archivos como con FTP, pero creo que Winry7 se refería más a dar acceso que a gestionar remotamente.
11 respuestas