Accidente coche

Hola a todos:

Escribo en el foro, que ya sé que no es lo más indicado en estos casos, pero estoy bastante perdido.

Ayer tuve un accidente de coche cuando acudía a trabajar (in itinere), en el que otro conductor se saltó el stop y me pego lateralmente. Salvo dolor en el cuello y espalda, y que el coche está bastante afectado, no ha pasado nada importante.

La verdad es que ahora no sé muy bien lo que tengo que hacer. Me han llamado del seguro para saber si deseo un abogado de la compañía o contratar uno por mi cuenta. La cuestión es que tampoco es que quiera ir a racanear una indemnización ni nada por el estilo (que no sé ni si me corresponde algo más aparte del arreglo del coche), pero tampoco quiero que me tomen el pelo, que de los seguros no me fío ni un pelo y seguro que tienen tratos entre ellos.

¿Alguno que se haya encontrado en una situación similar?

P.D. Estoy pero pez pez pez. De hecho es hasta mi primera baja laboral.
Ishael escribió:¿Alguno que se haya encontrado en una situación similar?


Me pasó lo mismo a principios de año, accidente in itinere siendo culpa del otro. A parte de la reparación del vehículo te corresponden 58,41€ por día de baja laboral.

Yo aceptaría el abogado del seguro. Para agilizar todo, envíale fotos del coche accidentado, resguardo de la grua y parte del seguro.

¿Después del accidente fuiste a la Mutua que te correspondía verdad? A mi me hicieron placas y demás. Te darán cita con el médico para ir controlando todo, los papeles que te den envíaselos también al abogado.

Ojo con el dolor de cuello y espalda, a mi me dio un camión por detrás y estuve 2 semanas con collarín + rehabilitación en el fisio. Que te lo miren bien.

En caso de necesitar rehabilitación, también te pagan el importe de la gasolina de los desplazamientos.

Si necesitas algo más pregunta lo que quieras.

PD: También fue mi primera baja laboral. [+risas]
Hace años tuve un choque semi frontal por culpa del conductor del otro vehículo, el coche siniestro pero no me ocurrió nada grave, a los del otro vehículo (niño pequeño incluído) tampoco. Avisé a los mossos e hicimos parte. Decidí no denunciar porque tuve molestias pero nada grave. Al poco el seguro me ofreció el dinero del siniestro y yo tan contento. Lo gracioso fue que al año o así me llegó una carta del juzgado porque el hdp que me chocó decidió denunciarme. Asistí al juicio, el denunciante no asistió pero bien que llevó a un colega como falso testigo. El cabronazo se hubiese salido con la suya si no llega a ser porque en el momento del accidente avisé a los mossos y uno de ellos declaró a mi favor en el juicio.

Con esto digo que primera y última vez que voy de buenas, el mundo está llenito de hdp aprovechados y al próximo que me pille en medio de una de sus cagadas (intencionada o no) lo denuncio y le saco a su compañía lo que haga falta.
Ojo con las cervicales, como ya te han dicho. Y no cedas a presiones de la mutua para acortar la baja, que últimamente están muy gilipollas. Si estás mal estás mal, siempre puedes ir a tu médico de la SS además del de la mutua y presentar los papeles de la SS en contra de los de la mutua. Eso si, espero que estés bien pronto y no te haga falta :)

Del coche... el abogado del seguro no se va a complicar, va a ir a lo mínimo porque entre aseguradoras hoy por ti y mañana por mi. Pero si estás bien y no como dices no tienes intención de racanear a muerte pues el del seguro te vale yo creo.
Yo tuve uno casi igual hace casi un año y aún sigo sin el coche... Lleva el taller arreglándolo 6 semanas.

Yo tengo el abogado que me puso la compañía y no tengo queja. Se supone que me van a pagar los daños del coche, la indemnización por una luxación y el transporte que he ido usando durante todo el año.

Ten cuidado con las cervicales, y siempre que notes algo ve al médico.
En todos 5 juicios por accidente de tráfico que me han contado familiares y amigos hubo un falso testigo que les hizo perder.(y no, no dudo de su versión). Flipante. Por no hablar de los supuestos daños que obligo a uno de los demandantes en uno de estos accidentes (un ciclomotor y el coche de mi mujer) a comprarse unos pantalones de 90€ cuando en el accidente iba con bermudas y chancletas...
Tómate tú tiempo para recuperarte de un accidente. No serías el primero que quiere saltarse los tiempos para demostrar lo guay que es en la empresa y luego acaba con dolor crónico para el resto de su vida, o para unos cuantos años.

En primer lugar ve al médico y que te hagan una revisión, el latigazo cervical suele ser algo común y las molestias te acompañarán un tiempo, más allá del que la empresa que la mutua decida que te haga la rehabilitación vaya a atenderte, así que si tienes algún problema después ve al médico o a lo que tú consideres oportuno. Por otro lado, deberías ir al médico para tener pruebas de lo que te pueda haber producido, porque esto suele mostrarse uno o dos días después del accidente, no duele en el momento, así que luego podrías quedarte con el dolor y la aseguradora diciendo que eso no tuvo nada que ver con el accidente.

Estas cosas suelen quererse superar rápido, lo que favorece a la empresa que te paga y a la aseguradora, a la que pagas religiosamente todos los años. Sé paciente y no quieras adelantar los procesos de recuperación para sentirte más "responsable" que luego el que cargará con las secuelas serás tú y no podrás quejarte de nada.
razor escribió:
Ishael escribió:¿Alguno que se haya encontrado en una situación similar?


Me pasó lo mismo a principios de año, accidente in itinere siendo culpa del otro. A parte de la reparación del vehículo te corresponden 58,41€ por día de baja laboral.

Yo aceptaría el abogado del seguro. Para agilizar todo, envíale fotos del coche accidentado, resguardo de la grua y parte del seguro.

¿Después del accidente fuiste a la Mutua que te correspondía verdad? A mi me hicieron placas y demás. Te darán cita con el médico para ir controlando todo, los papeles que te den envíaselos también al abogado.

Ojo con el dolor de cuello y espalda, a mi me dio un camión por detrás y estuve 2 semanas con collarín + rehabilitación en el fisio. Que te lo miren bien.

En caso de necesitar rehabilitación, también te pagan el importe de la gasolina de los desplazamientos.

Si necesitas algo más pregunta lo que quieras.

PD: También fue mi primera baja laboral. [+risas]


Si si, me llevaron a urgencias en ambulancia, aunque me encontraba más o menos bien. Me hicieron placas y de ahí me fui a la mutua del trabajo. El lunes tengo cita otra vez allí. Ahora mismo estoy con collarín, me duele solo un poco el cuello y la parte de arriba de la espalda.

josepvf escribió:Yo tuve uno casi igual hace casi un año y aún sigo sin el coche... Lleva el taller arreglándolo 6 semanas.

Yo tengo el abogado que me puso la compañía y no tengo queja. Se supone que me van a pagar los daños del coche, la indemnización por una luxación y el transporte que he ido usando durante todo el año.

Ten cuidado con las cervicales, y siempre que notes algo ve al médico.


Llamé luego al taller y me dicen que el coche, como mínimo, necesita un mes de reparación. Y empezarán a arreglarlo cuando entre ambos seguros lleguen a un acuerdo. El caso es que yo uso el coche para trabajar, no sé que puedo hacer cuando se me termine la baja. ¿Puedo reclamar que me paguen un taxi o algo así? Son 80 km ida y 80 km vuelta todos los días.

VollDammBoy escribió:Hace años tuve un choque semi frontal por culpa del conductor del otro vehículo, el coche siniestro pero no me ocurrió nada grave, a los del otro vehículo (niño pequeño incluído) tampoco. Avisé a los mossos e hicimos parte. Decidí no denunciar porque tuve molestias pero nada grave. Al poco el seguro me ofreció el dinero del siniestro y yo tan contento. Lo gracioso fue que al año o así me llegó una carta del juzgado porque el hdp que me chocó decidió denunciarme. Asistí al juicio, el denunciante no asistió pero bien que llevó a un colega como falso testigo. El cabronazo se hubiese salido con la suya si no llega a ser porque en el momento del accidente avisé a los mossos y uno de ellos declaró a mi favor en el juicio.

Con esto digo que primera y última vez que voy de buenas, el mundo está llenito de hdp aprovechados y al próximo que me pille en medio de una de sus cagadas (intencionada o no) lo denuncio y le saco a su compañía lo que haga falta.


Por lo que dices, menos mal que llamé a la ertzaina (bueno, llamó una pareja muy amable cuando vio el cisco que se había montado) y ellos hicieron un atestado. Entiendo que con esto no tengo nada que temer, ¿no?

Lucy_Sky_Diam escribió:Tómate tú tiempo para recuperarte de un accidente. No serías el primero que quiere saltarse los tiempos para demostrar lo guay que es en la empresa y luego acaba con dolor crónico para el resto de su vida, o para unos cuantos años.

En primer lugar ve al médico y que te hagan una revisión, el latigazo cervical suele ser algo común y las molestias te acompañarán un tiempo, más allá del que la empresa que la mutua decida que te haga la rehabilitación vaya a atenderte, así que si tienes algún problema después ve al médico o a lo que tú consideres oportuno. Por otro lado, deberías ir al médico para tener pruebas de lo que te pueda haber producido, porque esto suele mostrarse uno o dos días después del accidente, no duele en el momento, así que luego podrías quedarte con el dolor y la aseguradora diciendo que eso no tuvo nada que ver con el accidente.

Estas cosas suelen quererse superar rápido, lo que favorece a la empresa que te paga y a la aseguradora, a la que pagas religiosamente todos los años. Sé paciente y no quieras adelantar los procesos de recuperación para sentirte más "responsable" que luego el que cargará con las secuelas serás tú y no podrás quejarte de nada.


La verdad es que en eso tienes razón, esperaré a que todo esté calmado, de todas maneras tenía vacaciones todo agosto (si es que no son vacaciones forzosas, porque las renovaciones son a finales de este mes), no me voy a apresurar y voy a decirle al médico que está todo bien.

Muchas gracias a todos por las respuestas, miraré a ver si hay algún abogado especializado cerca de donde vivo (he visto que según la póliza tengo 1200 euros de Defensa jurídica que puedo utilizar para coger al que quiera) y si no, no me como la cabeza y cojo el del seguro.

Otra cosa, me han ofrecido desde el seguro que como tengo seguro a todo riesgo con franquicia a 300 euros, podría empezar las reparaciones ya antes de que se resuelva todo entre las compañías, y que claro, luego ese dinero se me devolvería. En principio voy a decir que sí, pero, ¿esto tiene alguna trampa? Siento ser tan desconfiado, pero la verdad es que no me fío nada de ellos.

Y muchísimas gracias a todos por las respuestas, me habéis aclarado muchas cosas [beer] [beer]
Ishael escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:Tómate tú tiempo para recuperarte de un accidente. No serías el primero que quiere saltarse los tiempos para demostrar lo guay que es en la empresa y luego acaba con dolor crónico para el resto de su vida, o para unos cuantos años.

En primer lugar ve al médico y que te hagan una revisión, el latigazo cervical suele ser algo común y las molestias te acompañarán un tiempo, más allá del que la empresa que la mutua decida que te haga la rehabilitación vaya a atenderte, así que si tienes algún problema después ve al médico o a lo que tú consideres oportuno. Por otro lado, deberías ir al médico para tener pruebas de lo que te pueda haber producido, porque esto suele mostrarse uno o dos días después del accidente, no duele en el momento, así que luego podrías quedarte con el dolor y la aseguradora diciendo que eso no tuvo nada que ver con el accidente.

Estas cosas suelen quererse superar rápido, lo que favorece a la empresa que te paga y a la aseguradora, a la que pagas religiosamente todos los años. Sé paciente y no quieras adelantar los procesos de recuperación para sentirte más "responsable" que luego el que cargará con las secuelas serás tú y no podrás quejarte de nada.


La verdad es que en eso tienes razón, esperaré a que todo esté calmado, de todas maneras tenía vacaciones todo agosto (si es que no son vacaciones forzosas, porque las renovaciones son a finales de este mes), no me voy a apresurar y voy a decirle al médico que está todo bien.

Muchas gracias a todos por las respuestas, miraré a ver si hay algún abogado especializado cerca de donde vivo (he visto que según la póliza tengo 1200 euros de Defensa jurídica que puedo utilizar para coger al que quiera) y si no, no me como la cabeza y cojo el del seguro.

Otra cosa, me han ofrecido desde el seguro que como tengo seguro a todo riesgo con franquicia a 300 euros, podría empezar las reparaciones ya antes de que se resuelva todo entre las compañías, y que claro, luego ese dinero se me devolvería. En principio voy a decir que sí, pero, ¿esto tiene alguna trampa? Siento ser tan desconfiado, pero la verdad es que no me fío nada de ellos.

Y muchísimas gracias a todos por las respuestas, me habéis aclarado muchas cosas [beer] [beer]


Si estás de baja por accidente, máxime si estás de baja por accidente "in itinere", creo que deberías barajar que las vacaciones no han sido disfrutadas y todavía debes tener los días de vacaciones disponibles. Otro ejemplo de lo que te decía, estás perdiendo derechos voluntariamente.
Ishael escribió:La cuestión es que tampoco es que quiera ir a racanear una indemnización ni nada por el estilo


Todo lo que te han comentado los compañeros creo que poco mas se puede añadir...
sobre lo que te cito, imaginate que llevas en el coche a tu pareja y ese coche le da la ostia por su lado en la puerta y le da de lleno (segun el tipo de coche ella acaba mal)
o peor aún llevas una criatura en el coche y recibe el/ella...

Sobre estos casos aunque suene duro "no hay piedad", saltarse un Stop las ostias suelen ser las mas duras quien las recibe..
cuando llegue el juicio si la fiscal pide X, que pida.. y lo que saques lo sacas, asi aprenderá a no saltarse stops.

saludos y como los demás compañeros,me alegro de que no haya pasado nada grave.
A lo ya dicho , añado que estés en en rehabilitación el mayor tiempo posible , cualquier minúsculo dolor , lo dices y te quejas , cuanto más tiempo vayas a rehabilitación mas te pagaran . A nosotros hace unos años nos dieron un pequeño golpe un tipo que se salió de una rotonda desde dentro cuando estábamos nosotros por el carril exterior , el golpe y las consecuencias fueron mínimas , pero estuvimos alargando la rehabilitación 3 meses , al final la aseguradora nos propuso pagarnos 2000 euros a mi mujer y 2000 a mi , como no teníamos muchas ganas de seguir y de ir a juicio aceptamos , ( posiblemente si no hubiéramos aceptado habríamos sacado algo mas , pero creímos que era suficiente )
Ese es parte del problema, que creemos que estamos sacando algo, cuando lo que sucede es que se nos debe de indemnizar por los daños ocasionados, pero como la gente suele creer que están robando a alguien, pues se contenta con cualquier cosa.
Gracias a todos por la información, ahora mismo sí que estoy de baja laboral y en teoría a partir del miércoles empieza la rehabilitación.

No tengo demasiado dolor, espalda y cuello, espero que no dure mucho tiempo.

Ahora me está volviendo loco el seguro, porque no me atienden en las oficinas (y eso que lo contraté en oficina precisamente por eso) y solo puedo hablar por teléfono. No me han informado de nada (en ningún momento me han llegado a decir que me corresponde ninguna indemnización ni nada, ni si tengo que seguir algún paso o algo por el estilo. Nada de nada).

Ahora la guinda viene cuando me comentaban que estuviese tranquilo, que como tengo seguro a todo riesgo con franquicia, puedo ir arreglando el coche mientras se resuelve con la otra compañía. Pues bien, voy al taller y me dicen que no pueden arreglarlo porque el perito no ha dado permiso para ello y me llaman hoy mismo diciendo que no me lo van a arreglar. Le pregunto que como es posible, y que el coste de la reparación supera el coste del vehículo y que me darán una cantidad (que me figuro que será una mierda).

Digo yo, al no haber sido mi culpa, ¿¿no está obligada la compañía contraria a arreglarme el coche?? Porque le he preguntado eso mismo a la chica con la que he hablado y me dice que "si quiero" puedo ir contra ellos, pero no parece que halla mucho interés por parte de la compañía de seguros de hacer nada por mi.

Ahora mismo estoy bastante desesperadito, no entiendo porque puede pasar esto si no he hecho nada.
Si tienes dolores ve a que te hagan parte, ya que así podrán darte indemnización y tratamiento pagado. Los de tu seguro no te van a engañar, ya que ellos más que nadie son los que quieren sacarle la pasta al seguro del culpable.

EDIT: Vale por lo visto el valor de la reparación supera el valor venal del vehículo, en este caso te pagarán lo que vale el coche y se lavan las manos. Yo de ti iría ya mismo al hospital de urgencias a que te hagan parte, sino vas a perder la oportunidad de que te indemnicen. Por cada día que estés de "baja" te pagan una cantidad.


A un colega que iba de copiloto le dieron un pequeño golpe por detrás, nada una tontería que el parachoques casi ni se inmutó, y le empezó a doler el cuello. Ha estado un mes yendo a que le hagan masajes y le han dado casi 2000 euros de indemnización
Nosolosurf escribió:A lo ya dicho , añado que estés en en rehabilitación el mayor tiempo posible , cualquier minúsculo dolor , lo dices y te quejas , cuanto más tiempo vayas a rehabilitación mas te pagaran . A nosotros hace unos años nos dieron un pequeño golpe un tipo que se salió de una rotonda desde dentro cuando estábamos nosotros por el carril exterior , el golpe y las consecuencias fueron mínimas , pero estuvimos alargando la rehabilitación 3 meses , al final la aseguradora nos propuso pagarnos 2000 euros a mi mujer y 2000 a mi , como no teníamos muchas ganas de seguir y de ir a juicio aceptamos , ( posiblemente si no hubiéramos aceptado habríamos sacado algo mas , pero creímos que era suficiente )

Pues te equivocas, alargar la rehabilitacion no es sinonimo de cobrar mas.

Dices que por 3 meses de rehabilitacion te dieron 2000€, yo hace unos meses sufri un accidente, un tio con una furgoneta me dio, fui a rehabilitación 15 dias, y me dieron de indemnización 2450€.

Eso va en base a lo que dice el medicoforense del juzgado, que es el que nos vio a los cuatro ocupantes que ibamos.
Yo solo un apunte rapido

si la compañia del que te metio el golpe es la misma que la tuya pide abogado particular no de la compañia, sino quedara todo en familia.

Ya habras ido al medico, pero aunque no te sientas mal espera unos días, algunas secuelas por estos golpes no se hacen patentes hasta que baja la inflamación. Si tomas un abogado privado, normalmente ellos tienen convenios con centros de diagnostico privados, asi que sera tu abogado el que te mande a un traumatólogo privado (que sera el mismo que el de la SS) pero te vera de un dia para otro y te dedicaran el tiempo que necesites.

PD. Esto no es estafar a nadie. Si te detectan alguna secuela tendras que pasar por un perito forense del juzgado.
Ishael escribió:Gracias a todos por la información, ahora mismo sí que estoy de baja laboral y en teoría a partir del miércoles empieza la rehabilitación.

No tengo demasiado dolor, espalda y cuello, espero que no dure mucho tiempo.

Ahora me está volviendo loco el seguro, porque no me atienden en las oficinas (y eso que lo contraté en oficina precisamente por eso) y solo puedo hablar por teléfono. No me han informado de nada (en ningún momento me han llegado a decir que me corresponde ninguna indemnización ni nada, ni si tengo que seguir algún paso o algo por el estilo. Nada de nada).

Ahora la guinda viene cuando me comentaban que estuviese tranquilo, que como tengo seguro a todo riesgo con franquicia, puedo ir arreglando el coche mientras se resuelve con la otra compañía. Pues bien, voy al taller y me dicen que no pueden arreglarlo porque el perito no ha dado permiso para ello y me llaman hoy mismo diciendo que no me lo van a arreglar. Le pregunto que como es posible, y que el coste de la reparación supera el coste del vehículo y que me darán una cantidad (que me figuro que será una mierda).

Digo yo, al no haber sido mi culpa, ¿¿no está obligada la compañía contraria a arreglarme el coche?? Porque le he preguntado eso mismo a la chica con la que he hablado y me dice que "si quiero" puedo ir contra ellos, pero no parece que halla mucho interés por parte de la compañía de seguros de hacer nada por mi.

Ahora mismo estoy bastante desesperadito, no entiendo porque puede pasar esto si no he hecho nada.

Hola ante todo y lo primero, me alegra que te estés recuperando.
Pero te contesto porque para casos como el tuyo (coche siniestrado que quieren pagar por dos perras) salió una sentencia en contra de esa forma de actuar de los seguros, que venía a decir algo así como que si tu coche sólo vale 600€, que te compren uno igual pero que no te dejen sin coche como pretendenden. Mejor que explicarme, te copio enlaces:
http://www.motorpasion.com/otros/mapfre ... to-injusto
http://www.eurosiniestro.es/sentencia-d ... respondia/
A mi cuñada le paso lo mismo, un tio se salto el stop y le dio un leñazo. No estuvo de baja apenas, creo que un dia si acaso....pero tuvo que ir a reabilitacion y demas. Fue a juicio porque el tio no tenia seguro o no se que hostias, al final le han indemnizado con 4000€
Gracias a todos por las respuestas...

Por si os sirve en el futuro, me enteré ayer (por boca de dos fuentes diferentes, un abogado y de un conocido de una compañía de seguros) que existe un convenio, como mínimo entre Lagun Aro, mi compañía, y AXA, la compañía contraria, en el que si ocurre un accidente, la compañía culpable paga un canon a la otra compañía (800) euros o así y en es realidad tu compañía la que corre con los gastos, aunque tu NO seas culpable. Yo veo aquí un conflicto de intereses brutal, si os pasa algo buscad siempre un abogado que es lo que estoy haciendo.
Ishael escribió:Gracias a todos por las respuestas...

Por si os sirve en el futuro, me enteré ayer (por boca de dos fuentes diferentes, un abogado y de un conocido de una compañía de seguros) que existe un convenio, como mínimo entre Lagun Aro, mi compañía, y AXA, la compañía contraria, en el que si ocurre un accidente, la compañía culpable paga un canon a la otra compañía (800) euros o así y en es realidad tu compañía la que corre con los gastos, aunque tu NO seas culpable. Yo veo aquí un conflicto de intereses brutal, si os pasa algo buscad siempre un abogado que es lo que estoy haciendo.

Algo de eso me dijó el otro dia un perito de una aseguradora, que la otra compañia no pagaba nada, (habia tenido un percance con otro coche hace poco e hicimos parte amistoso, la culpa fue de él) que eso iba por unos modulos o no sé que y que era mi seguro el que pagaba.

Pero vamos por algun lado tendra que recoger esa pasta.
19 respuestas