Accidente de moto.

Hola compañeros,

Esta mañana de camino al trabajo tuve un accidente con la moto, una Honda PCX 125cc.

Yo siempre voy esquivando los pasos de peatones, lineas continuas, charcos de agua, vamos, todo lo que veo y puedo. Pero esta mañana a las 8:50h sin querer me vi a la entrada de una rotonda transitada (la entrada de unos institutos) encima de una mancha oscura y sin poder evitarla. Solo tocó la rueda delantera de la moto la mancha, allá que me fui yo contra el suelo.

Suerte que llevo un buen casco, una chaqueta con protecciones y las botas y pantalón de seguridad del trabajo, así que los daños personales fueron mínimo. Alguna quemada al roce con la piel y la ropa y un buen golpe en la cabeza.

Cual es mi sorpresa al reincorporarme y ver que la mancha que me llevó a besar el suelo era gasoil, algún camión, autobús o algo fue dejando un rastro en el suelo.

Suerte que la Policía Local estaba allí dirigiendo el tráfico y bueno vino corriendo y pudo llamar a una Ambulancia y al servicio de limpieza para que echasen serrín. Y enseguida redirigir el tráfico de todas las motos, para que ninguna pase por encima. En parte me siento "bien" al ver que mi viaje al asfalto no quedó en balde y nadie más calló.

Ahora tengo la moto que parece un cromo por la parte izquierda. Lijada y con trozos de plástico rotos y sin poder reclamar a nadie por que no se sabe de donde salió ese gasoil.

De momento la moto funciona, no creo que tenga nada, pero es una gracia ahora en Navidades tener que comprar un casco nuevo y reparar las chapas rotas, que son 4.

Lo único que siento ahora es un leve dolor en el dedo gordo derecho, debido a que la parte izquierda del manillar colisionó primero y empujó la derecha contra mi, impactando con mi mano. Tenía guantes también. Y una fuerte resaca, tengo la cabeza como si tuviese un resacón brutal.

Después de verme la Ambulancia, curar mis heridas y realizarme preguntas lógicas a ver si todo era correcto, volví a coger la moto y seguí mi marcha hasta el trabajo. Comenté lo sucedido y esto cuenta como accidente laboral.

Así que hasta las 18:30 seguiré trabajando, a menor nivel, y luego intentaré dormir la mona.

¿Por que comparto esto? Por varios motivos y para advertir que el dinero en seguridad no se debe de escatimar nunca. ¿Y porque digo esto? Por que fui muy reacio en comprar la chaqueta con las protecciones, por que valía 100€ y no me los quería gastar en una chaqueta fea para la moto y por que madre no hay más que una y me la regalo las Navidades pasadas, con lo cual estas Navidades las pasaré "si todo va bien" en casa con los míos y gracias a ella.

Así que solo puedo decir "Gracias Mamá".
Me alegro que estes bien y puedas contarlo, la moto ya se arreglará pero dentro de unos días deberías volver al médico y que te vuelvan a hacer unas pruebas para quedarte tranquilo.
En la moto nunca hay que escatimar en seguridad. Te lo dice alguien que se ha caído muchas veces de la moto.
Ah! y si te diste un golpe en la cabeza no duermas cuando vuelvas a casa y por la noche despiértate cada dos horas.
hombre, no se como entraras a las rotondas pero una caída de esas salvo ocasiones con un mal golpe pocas tragedias ocurren. me pasó algo parecido dentro de una rotonda por la que había pasado el camión de la basura dejando un rastro de liquidillo guarro que hizo el mismo efecto que a ti y pum! galleta, yo desgraciadamente solo llevaba un jersey que destrocé la manga y me hice un par de raspones y poco más, pero desde luego estoy de acuerdo contigo, en moto siempre buena protección y sobretodo buen casco, la seguridad que me da mi shoei no me la da un integral de 80€.
lo importante es que tu estés bien, la moto solo es dinero, que más tarde o más temprano podrás solucionar.

saludos!
TromDS escribió:Hola compañeros,

Esta mañana de camino al trabajo tuve un accidente con la moto, una Honda PCX 125cc.

apunte médico-legal: eso es un accidente laboral "in itinere" y debes gestionarlo con tu mutua [risita]
Lo primero, coge una baja si te ves incapacitado para ir a trabajar; te digo por experiencia que no es agradable trabajar con dolores. Lo segundo, confirmo lo que dices, un buen casco y protecciones a tiempo te salva la vida...


Y algo que parece que mencionas de raspada... ¿conducías una moto con resaca? No me parece bien, ya que en esas condiciones no está uno como para eso, y encima ibas a trabajar resacoso... no sé que tipo de trabajo tienes, pero tela... :-|

Lo de arreglar la moto, según tengo entendido ¿no te lo cubre el seguro? al estar en un trayecto hacia el trabajo y tal... :-?

Me alegro de que no te haya pasado nada, pero en vez de dar las gracias a la protección que te compró tu madre, mejor a la próxima intenta no coger la moto en ese estado...
Fervy13 escribió:...
Y algo que parece que mencionas de raspada... ¿conducías una moto con resaca? No me parece bien, ya que en esas condiciones no está uno como para eso, y encima ibas a trabajar resacoso... no sé que tipo de trabajo tienes, pero tela... :-|
...
Me alegro de que no te haya pasado nada, pero en vez de dar las gracias a la protección que te compró tu madre, mejor a la próxima intenta no coger la moto en ese estado...

No sé si el que no lo he ententido bien he sido yo, pero a mi me ha parecido entender que el accidente ha sido lo que ha hecho que esté "como si tuviese un resacón brutal", no :-? :-?
A mi las motos me dan un miedín [mad]

BYEBYE
Fervy13 escribió:Lo primero, coge una baja si te ves incapacitado para ir a trabajar; te digo por experiencia que no es agradable trabajar con dolores. Lo segundo, confirmo lo que dices, un buen casco y protecciones a tiempo te salva la vida...


Y algo que parece que mencionas de raspada... ¿conducías una moto con resaca? No me parece bien, ya que en esas condiciones no está uno como para eso, y encima ibas a trabajar resacoso... no sé que tipo de trabajo tienes, pero tela... :-|

Lo de arreglar la moto, según tengo entendido ¿no te lo cubre el seguro? al estar en un trayecto hacia el trabajo y tal... :-?

Me alegro de que no te haya pasado nada, pero en vez de dar las gracias a la protección que te compró tu madre, mejor a la próxima intenta no coger la moto en ese estado...


Según he entendido, el autor del post, se refiere a que, después del golpe, tiene sensación de resaca, no que tenía resaca :P.
Fervy13 escribió:Lo primero, coge una baja si te ves incapacitado para ir a trabajar; te digo por experiencia que no es agradable trabajar con dolores. Lo segundo, confirmo lo que dices, un buen casco y protecciones a tiempo te salva la vida...


Y algo que parece que mencionas de raspada... ¿conducías una moto con resaca? No me parece bien, ya que en esas condiciones no está uno como para eso, y encima ibas a trabajar resacoso... no sé que tipo de trabajo tienes, pero tela... :-|

Lo de arreglar la moto, según tengo entendido ¿no te lo cubre el seguro? al estar en un trayecto hacia el trabajo y tal... :-?

Me alegro de que no te haya pasado nada, pero en vez de dar las gracias a la protección que te compró tu madre, mejor a la próxima intenta no coger la moto en ese estado...


No amigo, igual se entendió mal. No voy con resaca. Después del golpe en la cabeza, ahora siento como si tuviese una resaca enorme, pero producida por el fuerte golpe, no por ir con resaca [risita] .

Lo fuerte del golpe es que lo primero en impactar contra el suelo fue mi codo izquierdo, el que paró todo el golpe y acto seguido la cabeza. De no llevar la chaqueta fijo que el codo ahora no lo tendría nada bien.

Un saludo.

Repito que no quede eso, no estaba resacoso, es mi sensación unas horas después.
Pajariyo escribió:
TromDS escribió:Hola compañeros,

Esta mañana de camino al trabajo tuve un accidente con la moto, una Honda PCX 125cc.

apunte médico-legal: eso es un accidente laboral "in itinere" y debes gestionarlo con tu mutua [risita]



si, tengo entendido que si sufres un accidente tanto llendo como volviendo del trabajo se considera accidente laboral.
Tienes toda la razón..el "chasis" de la moto somos nosotros...asi que todo lo que se gaste en seguridad,será lo mejor que se haga...

De que sirve no hacerlo,si en una que podriamos salir mal parados,ese equipamiento nos puede salvar la vida...asi que todo lo que se pueda,mejor..y no importa de que moto se trate..muchas veces son los demas los que nos tiran al suelo...o como en este caso..manchas de aceite o gasoil...

Saludos..y ánimo..lo importante es que estés bien..la moto luego se arregla.
indalocbr1000 escribió:Tienes toda la razón..el "chasis" de la moto somos nosotros...asi que todo lo que se gaste en seguridad,será lo mejor que se haga...

De que sirve no hacerlo,si en una que podriamos salir mal parados,ese equipamiento nos puede salvar la vida...asi que todo lo que se pueda,mejor..y no importa de que moto se trate..muchas veces son los demas los que nos tiran al suelo...o como en este caso..manchas de aceite o gasoil...

Saludos..y ánimo..lo importante es que estés bien..la moto luego se arregla.


Claro, da igual la moto que sea.

Luego los accidentes graves suelen ser en motos de 49cc o 125cc, por creer que no son peligrosas o que las grandes son más peligrosas. Para hacerte daño con ir a 30km/h sobra, como caigas mal, algo te rompes. Y la gente que lleva motos de gran cilindrada esto lo suelen llevar ya aprendido.

El de la Ambulancia me comento que hace un mes más o menos, un chico al caer de la moto dio con el codo también y al no llevar ninguna protección, no se que se le partió del codo y ahora tiene que llevar el brazo siempre fijo. 100% necesario.

¿existen chaquetas con protección de rejilla o algo similar para el verano? ahora pienso en los dos veranos en manga corta que me pasado y lo flipo.
TromDS escribió:El de la Ambulancia me comento que hace un mes más o menos, un chico al caer de la moto dio con el codo también y al no llevar ninguna protección, no se que se le partió del codo y ahora tiene que llevar el brazo siempre fijo. 100% necesario.



No hay protecciones para el codo. Solo los canis se protejen el codo.
suskie escribió:
TromDS escribió:El de la Ambulancia me comento que hace un mes más o menos, un chico al caer de la moto dio con el codo también y al no llevar ninguna protección, no se que se le partió del codo y ahora tiene que llevar el brazo siempre fijo. 100% necesario.



No hay protecciones para el codo. Solo los canis se protejen el codo.


jeje,,Será por que llevan el casco colgado del brazo,claro...
Los accidentes ocurridos en el trayecto habitual, una hora antes de la entrada, y una después de la salida, se considera accidente laboral "in itinere" como bien han comentado antes. Por esto es posible coger baja laboral.
Intentare no pillar la baja hehe, mejor ir a currar todos los dias.
Qué mala pata. Por lo menos, leer que estás bien es un alivio. Yo voy todos los días a la universidad en mi Suzuki Intruder de 250cc y la verdad es que la calzada allí es un cachondeo. Hay obras por todos lados. Después de un tiempo escudriñando los alrededores, tomé la decisión de dar un rodeo que me lleva un par de minutos de más antes que pasar por determinada rotonda que, realmente, me da miedo. Está llena de barro, aceite y gravilla, pero de forma permanente. Es un cachondeo, y lo triste es que hasta que alguien no se la dé, nadie con capacidad de cambiar las cosas va a darse cuenta de ello.

Sin embargo, siempre que cojo la moto llevo botas y una chaqueta de cordura con protección en codos, hombros y espalda. Y comparto con vosotros que no me costó nada invertir 100€ en ella, porque sé que todo dinero es poco para certificar nuestra seguridad.

En fin, no voy a contar mis batallitas XD Alégrate de que todo haya quedado en un susto. Al final, esto es una experiencia y en un tiempo lo verás como una anécdota más. En esta vida todo es sumar, nada resta. Suerte!
Vale, pues nada seré yo que así medio dormido no lo habia entendido bien... perdón. Pues si comentas que lo de "sentirse resacoso" es después del accidente... es normal, yo cuando tuve el accidente con la moto estaba que no podía ni moverme, y con un dolor de cabeza...


Aún recuerdo los primeros segundos del accidente (un coche se saltó un ceda y me di de lleno contra él), el subidón de adrenalina, estamparme contra el capó y no salir volando porque las rodillas se me engancharon en el manillar de la moto... buff [+risas]


Te recomiendo paracetamol, mucha agua y reposo. [oki]
TromDS escribió:Intentare no pillar la baja hehe, mejor ir a currar todos los dias.


Es tu salud.
Felicidades por haber salido casi ileso, podría haberte pasado un coche por encima o cualquier cosa tras caerte.

En segundo lugar decir que mi hermano me dijo lo mismo cuando empecé a usar moto, me pasó su chupa de cordura, otra de cuero, sus guantes de verano, los de invierno, otros más de invierno... En fin, tuve una caída similar en castellana al pasar por encima de una zona de ventilación de metro en un cruce un día que estaba diluviando, en seguida se bajaron para echarme una mano, iba con vaqueros pero imagino que la lluvia ayudó a que no hubiera quemadura en la cadera.

La moto es muy peligrosa, no seamos necios y pongamos nuestra vida en juego gratuitamente, el dinero gastado en bien equipo es dinero bien gastado.
Muchas gracias por el apoyo recibido.

Hoy estoy mejor, por lo menos la cabeza no me duele nada y me encuentro bien. Lo jodido es el dedo gordo derecho, que lo tengo un poco inflado y me duele un poquitín.

Trabajo en un SAT de técnico electrónico, hoy estaré sentado reparando y buscando averías y no realizaré esfuerzos duros. Si veo que el dedo me da guerra, pues no tendré otra que ir a la mutua.

Muchas gracias por todo y un saludo.

Y cuidado con las motos, que ahora en invierno esta todo mojado.
Yo tuve un par de caídas en moto, por eso ahora voy en coche. Me alegro que estés bien, pero vigílate el dedo que tiene molestias.

Saludos.
20 respuestas