Aceptación:

Hola, me gustaria desahogarme un poco y compartir consejos y conclusiones entre nosotros.
Seguro que en más de una ocasión, la frustación y la impotencia es lo unico que podeis sentir, sabeis que llevais razón, ( Conclusión a la que llegais manera lógica, no por cabezoneira o porque vosotros lo valeis ) Y no podeis hacer nada, teneis que aceptar que no os la den, es más que por defender vuestra verdad os quedais solos, y las personas que estan equivocadas siguen actuando mal y son admiradas y reconocidas por ello.
Bien, desde un punto de vista logico intentas pasar de todo y seguir tu camino, sin embargo a nivel emocional lo pasas muy mal, rabia, impotencia, sensación de injusticia, soledad. ¿Consejos? Obviamente buscar personas mas afines a mi forma de pensar, ignorar o alejarme de personas que me hacen sentirme mal, me refiero a consejos sobre esos sentimientos que claman justicia y pertuban la tan ansiada paz XD Me viene como ejemplo Cristiano Ronaldo diciendo que inyusticia con rabia al ser eliminada Portugal en los penaltis XD
Aceptación y tiempo. ¿Alguna recomendación más?
Gracias eolianos [oki]
Que intentes revisar tu objetividad a ver si no es mas bien subjectividad.
seaman escribió:Que intentes revisar tu objetividad a ver si no es mas bien subjectividad.

La educación, es un punto de vista subjetivo si interactuas con personas mal educadas.
Objetivamente se puede tener razon sin tenerla segun el entorno.
Gracias por el consejo, la sensacion de rabia surge del analisis y la ilogica de los hechos.
Offtopic:

Me parece increible que aún conserves ese avatar XD
lopobich escribió:La educación, es un punto de vista subjetivo si interactuas con personas mal educadas.
Objetivamente se puede tener razon sin tenerla segun el entorno.
Gracias por el consejo, la sensacion de rabia surge del analisis y la ilogica de los hechos.


La parte señalada no termino de entenderla. La razón solo se puede tener en cosas demostradas. Por ejemplo, en qué fecha sucedió algo importante o quién es el actual presidente del gobierno. Ahí no hay discusión alguna, los hechos son los hechos. Si en ese caso, pese a demostrar que tienes razón con las fuentes necesarias, la gente sigue llevando la contraria, poco puedes hacer. Si alguien se empeña en decir que el fuego no quema, pues mejor no intentar prolongar el debate (y debería darte igual lo que piense alguien que por tener razón niega lo evidente y demostrado).

Otro tema diferente es en algo subjetivo, que permita que cada uno interprete algo de diferente manera. Ahí no se puede decir que nadie tenga razón, con lo que no deberías molestarte porque la gente no comparta tu forma de ver las cosas, por mucho que para ti sea lo correcto y lógico.
Mello gracias por la respuesta, si entendiste bien lo que quise decir, llevas razón en tu opinión, es dificil respetar a quien no respeta, logicamente no deberia de importarme, pero me hacen daño los ataques gratuitos, pedia consejos para mitigar el dolor emocional, obviamente alejarme de personas asi, supongo que el siguiente paso es perdonar y olvidar las ofensas.
lopobich escribió:Mello gracias por la respuesta, si entendiste bien lo que quise decir, llevas razón en tu opinión, es dificil respetar a quien no respeta, logicamente no deberia de importarme, pero me hacen daño los ataques gratuitos, pedia consejos para mitigar el dolor emocional, obviamente alejarme de personas asi, supongo que el siguiente paso es perdonar y olvidar las ofensas.


Alejarte de quien te daña sin motivo es básico, claro.
Cómo mitigar el dolor... bueno, piensa qué es lo que te da rabia exactamente. ¿Que no te den la razón? ¿Su cabezonería? ¿Que no sean capaces de respetar? ¿Que no les importe ofender? Cuando tengas claro qué es lo que te duele exactamente, podrás ponerle remedio.

Piensa también que el rencor no lleva a ninguna parte. El orgullo está bien para no dejarte pisar, pero una vez ya te han hecho un daño, conservarlo sirve de poco (salvo para no volver a cometer el mismo error). Cuando alguien intenta ofenderme (porque conseguirlo es otro asunto) yo no le suelo dar importancia. Mencionabas en tu primer mensaje la justicia. ¿Qué te iba a aportar? Tú no tienes que demostrar nada a nadie. El que busca ofender, o bien es un ignorante que no es consciente del daño que hace (con lo cual, no tengo motivo para molestarme) o es alguien que necesita sentirse bien quedando por encima de los demás. En esos casos siento lástima, porque uno debe llevar una vida muy triste y llena de inseguridades si necesita tirar por tierra los argumentos de los demás y ofender con tal de salirse con la suya. Si hace eso y no es por ignorancia o inmadurez, es porque es la forma que tiene de sentirse mejor. ¿De verdad te va a molestar alguien que ya tiene bastante con ser así de infeliz?

Es una respuesta muy general, porque hasta que no identifiques qué te hace sentir mal exactamente, no se puede hacer mucho más.
6 respuestas