Acerca de los juegos en formato digital y sus actualizaciones.

Hola:

Como comentaba en otro hilo, en PC he decidido comprar juegos en formato digital, en vista de que el formato físico escasea y que además viene muy pobremente presentado.

He visto que Steam, y posiblemente GOG también, lanzan actualizaciones periódicas para mantener los juegos al día. Pero tengo dudas sobre qué sucede con aquellos que se compran en tiendas de terceros, y mediante descarga directa, sin pasar por Steam/GOG. Por ejemplo, en Humble Bundle he visto que hay compras que ofrecen la posibilidad de descargarlas directamente y sin DRM, o bien canjeando un código en Steam, con DRM. Si elijo la primera opción, ¿Se supone que renuncio a cualquier actualización futura? ¿O casi todos los juegos vienen ya con clientes de actualización propios?

Gracias.
Los juegos sin DRM suelen venir con un especie de cliente, que da la opcion de actualizaciones automaticas, sino se daria el caso que tendrias que descargar cada vez que actualicen el juego nuevo, desde la pagina de humble/gog etc.
kikokonoha40k escribió:Los juegos sin DRM suelen venir con un especie de cliente, que da la opcion de actualizaciones automaticas, sino se daria el caso que tendrias que descargar cada vez que actualicen el juego nuevo, desde la pagina de humble/gog etc.


Gracias. Es que en principio prefiero los juegos sin DRM. Y no sabía si elegir esos o bien sus variantes de Steam. ¿Presentan alguna ventaja reseñable estos últimos? Aparte de aparecer directamente en tu librería, sin tener que añadirlos a mano.
Negora escribió:
kikokonoha40k escribió:Los juegos sin DRM suelen venir con un especie de cliente, que da la opcion de actualizaciones automaticas, sino se daria el caso que tendrias que descargar cada vez que actualicen el juego nuevo, desde la pagina de humble/gog etc.


Gracias. Es que en principio prefiero los juegos sin DRM. Y no sabía si elegir esos o bien sus variantes de Steam. ¿Presentan alguna ventaja reseñable estos últimos? Aparte de aparecer directamente en tu librería, sin tener que añadirlos a mano.


pues steam tiene lo de los logros, cromos para intercambiar o vender en el mercado, la organizacion que mencionas de la biblioteca, y nose, no mucho mas jeje
kikokonoha40k escribió:pues steam tiene lo de los logros, cromos para intercambiar o vender en el mercado, la organizacion que mencionas de la biblioteca, y nose, no mucho mas jeje


Siendo así, creo que daré prioridad a los juegos sin DRM. Gracias ;) .
En los Humble bastantes veces dan tanto sin DRM como código Steam, al menos en juegos indie.
Darumo escribió:En los Humble bastantes veces dan tanto sin DRM como código Steam, al menos en juegos indie.


Sí. He podido hacerme con "Alan Wake" y "Back to the Future" sin DRM, en descarga directa, además de con sus correspondientes versiones de Steam. No parece mala fórmula la que usa Humble Store. Me ha gustado.

Aun así, me estoy empezando a mosquear con esto de las compras digitales. Estoy echando en falta juegos que han desaparecido del catálogo de Steam, como "Outrun 2006" o "SEGA Rally Revo" (aunque este último sea malo). Habiendo caducado las licencias con sus respectivas marcas, entiendo que será muy complicado verlos de nuevo a la venta. Miedo me da que en un futuro no podamos recurrir a una segunda mano digital ni siquiera.

Me han entrado ganas de comprar las versiones físicas de Gran Bretaña, donde abunda más el formato físico que en España. Compraría los juegos nuevos o de segunda mano. Pero si han tirado abajo también los servidores de activación, al final tendría unos bonitos y caros pisapapeles... U_U
6 respuestas