Muy buenas chicos,
Resulta que con la llegada de Steam llevo años sin surcar los 7 mares con la botella de ron en esto del PC, más que por el tema de ahorrarme la pela, por el tema de que por fin el producto digital (al contrario de lo que pasa en cine o música) es superior en su forma legítima que en B.
Tener una juegoteca virtual accesible cuando sea y donde sea, con un buen soporte de comunidad y teniendo los títulos actualizados me parece una gozada insuperable. O eso creía.
El caso es que he estado leyendo últimamente y veo que algunos juegos de mi colección, esa que yo creía atemporal y que disfrutaría pese al paso del tiempo, tienen un feo mensaje en su página de tienda que reza "Protegido con securom, 4 activaciones". ¡WTF! ¿Significa eso que un día cuando decida reinstalarlo tendré que pedir por favor a un guiri que me deje seguir jugando al juego que pagué? ¿Y cuando el guiri no esté? ¿Y Si cambio un par de componentes del pc o he de formatearlo a traicion? ¿Y si me quedo sin espacio en el HD y he de desinstalar para continuar la partidita en un par de semanas? ¿Y si dentro de 5 años quiero volver a pasarme Crysis?
¿Todo este sinsentido se aplica a Steam y origin o es solo para juegos físicos? ¿Alguien sabe realmente como funciona y si el contador se resetea cada cierto tiempo o similar? ... en esto último he leído mucha controversia.
De verdad que me quedo picueto. ¿Con que cara les sigo diciendo a mis amigos corsarios lo guay que es Steam, que debemos hacer lo correcto y que con estos precios no hay excusa si al final ellos SIEMPRE terminan ganando? ¿He de vengar esta afrenta desempolvando la cimitarra y volviendo a mi navío tras haber invertido como un panoli cientos de € en poco más que "alquileres ampliados"?
Estoy poseído por este tema. Por favor ilustrenme... por que las compañías no pueden ser tan retrasadas en el fondo...