Es interesante, pero también "hacen trampa" con el tipo de escenarios que plantean.
Para empezar uno de los grandes problemas es que la policia, en lugar de des-escalar la situacion, muchas veces crea una situacion aun mas tensa de forma innecesaria. Ellos mismos llevan la situacion al extremo en que se ven obligados a disparar. Hay mil tecnicas psicologicas de "des-escalar". Eligiendo con cierto cuidado las palabras y el lenguaje corporal, se puede tranquilizar a alguien armado (o que se sospecha que va armado) evitando tener que disparar.
Un ejemplo de esto seria el negro al que frieron a tiros hace poco al pararle yendo en coche. Los policias entran en panico, gritan ordenes confusas (no te muevas pero enseñame las manos, sal del coche pero no te muevas) asi como insultos y amenazas de muerte. Resultado final: Negro muerto de forma supuestamente justificada. Con otra forma de encarar la situacion no habria hecho falta matar a nadie. Veteranos de Irak y Afaganistan (de los que han parado a cientos de arabes susceptibles de llevar una bomba o un AK47) criticaron la actuacion policial por lo caotica y descontrolada.
Y otro gran problema es que incluso cuando son 17 contra 1 y tienen la situacion bajo control, acaban por matar a alguien. Caso del negro asfixiado por un policia en NY. El del negro al que le metieron algo asi como 190 tiros cuando fue a sacar la cartera para identificarse. El del vagabundo asesinado en Alburquerque por la policia...
Aqui afortunadamente no suelen liarse a tiros sin motivo, pero ocurre lo mismo con la violencia fisica. Como el ultimo video de los mossos, lanzandose 4 a por un chaval a fostiarle sin aplicar un correcto escalado de la fuerza
http://en.wikipedia.org/wiki/Use_of_force_continuum