fusco escribió:Y en cuanto a Castilla, es innegable que la monarquía, tanto Habsburgo como Borbones han tendido a unificar leyes y territorio en torno a este reino.
Pero eso son asuntos que incumben a los distintos reinos, monarcas y dinastías, y de los que no se puede rascar interpretando que de ellos, surgió una guerra civil entre dos pueblos distintos y bien diferenciados, uno de castellanos contra otro pueblo distinto del anterior, de catalanes, porque lo que ocurrió no fue más que una guerra de sucesión por el trono de España en el que cada bando combatia a muerte por su Rey y no por algún tipo de identidad nacional y soberanía independiente, y es que además, aún no existía ese concepto de nacionalismo.
Y en ese mismo enlace que pones dice:
Wikipedia escribió:El escenario es reivindicado en la actualidad como una de las principales proclamas del independentismo del siglo xxi. Sin embargo, algunos autores han negado que haya continuidad entre el nacionalismo catalán, de raíz moderna y liberal, y la sublevación de Pau Clarís de 1641. Por ejemplo, el propio nacionalista catalán Antoni Rovira i Virgili afirmó que no eran los catalanistas «los herederos de 1640 y 1714», sino los CARLISTAS.
Lo de la Marca Hispánica que ha comentado
@NWOBHM está muy bien mencionado. Ahí sí que fueron dos bandos distintos enfrentados por su permanencia en la península ibérica.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Marca_Hispánica