ACTUALIZACIÓN 25/Mar :Los principales periódicos pierden cuota de mercado

ACTUALIZACIÓN
http://www.prnoticias.com/index.php/prensa/209-ojd-/20139857-ojd-abc-se-desploma-el-mundo-el-pais

OJD Febrero: 'ABC' (-20%) lidera la caída de las ventas, 'El Mundo' pierde un 13% y 'El País' un 11%


Las ventas del papel han vuelto a tener un mes para olvidar. Febrero se ha saldado con un nuevo desplome de los cuatro diarios de mayor tirada que se editan en Madrid y cada vez van quedando menos ejemplares. Los datos de OJD pendientes de certificar correspondientes al mes pasado indican que el más perjudicado ha sido ‘ABC’. El diario de Vocento ha perdido un 20,4% de sus ventas en doce meses, mientras que ‘El Mundo’ se ha dejado un 13% y ‘El País’ un 11%. Sólo el diario de Prisa vende por encima de los 100.000 ejemplares.

Leer más: OJD Febrero: 'ABC' (-20%) lidera la caída de las ventas, 'El Mundo' pierde un 13% y 'El País' un 11% http://www.prnoticias.com/index.php/pre ... yPfW7jRM8J

‘El País’ ha registrado una difusión de 234.432 ejemplares en febrero, lo que significa un 16,6% menos que en igual mes del año 2014, o lo que es lo mismo una pérdida de 46.700 ejemplares en un año. El diario de Prisa se aleja de los 300.000 ejemplares que rozaba hace poco más de un año y se acerca peligrosamente a la barrera de los 200.000. En el caso de las ventas las cosas no van mejor ya que cerraron el mes con 148.000 ejemplares, un 11% menos equivalente a un desplome de 18.400 periódicos.



‘El Mundo’ sigue la estela de ‘El País’ aunque a mucha distancia. El diario generalista de Unidad Editorial llegó a los 137.000 ejemplares de difusión, 17.000 menos que hace un año reflejando una caída del 11%. En ventas se mantiene por debajo de los 100.000 ejemplares hasta los 97.000, un retroceso del 13,2% frente a febrero del año 2014. Ha perdido 14.800 ejemplares de venta en un año.



‘ABC’ fue el más perjudicado del mes con un retroceso del 19% en difusión, 26.300 ejemplares menos hasta los 109.681 ejemplares. En ventas el desplome fue aún mayor con un 20,4% y 19.500 números menos. En total 'ABC' vendió 76.000 ejemplares en febrero. Este efecto se explica porque el diario dejó de editarse este año en Baleares y Canarias, donde sólo se puede encontrar en Kiosko y Más.



‘La Razón’ es el más estable con 84.700 ejemplares de difusión, un retroceso del 0,2% y 58.000 ejemplares de venta, un 1,1% menos. Si medimos estos datos en términos de competencia vemos que la distancia entre los tres diarios conservadores se estrecha. En difusión 'ABC‘' se encuentra a 28.000 ejemplares de ‘El Mundo’, pero ‘La Razón’ le sigue de cerca a sólo 25.000 ejemplares de distancia.


En ventas ‘ABC’ se encuentra a 21.000 ejemplares de ‘El Mundo’, pero a su vez ‘La Razón' le persigue a sólo 18.000 ejemplares.







http://www.prnoticias.com/index.php/prensa/209-ojd-/20138930-ojd-difusion-y-ventas-diarios-papel-2015

OJD ENERO 'El País', 'El Mundo' y 'ABC' pierden 87.400 ejemplares de difusión en el comienzo del año

La prensa en papel no ha tenido un buen comienzo de año. Los datos publicados por la OJD pendientes de certificar indican que los tres diarios de mayor tirada siguen perdiendo ejemplares en difusión y en ventas. El caso de 'ABC' y el 'El País' son los más sangrantes ya que se han dejado 44.000 y 24.000 ejemplares de difusión respectivamente. Otro hecho ilustrativo del declive de los diarios impresos es que 'El Mundo' ha perdido el suelo de los 100.000 ejemplares en ventas. Sólo el diario de Prisa vende por sobre esta barrera en estos momentos.

Las cifras de la OJD pendientes de certificar indican que en conjunto 'El País'. 'El Mundo' y 'ABC' han perdido 87.400 ejemplares de difusión en enero de este año en comparación con enero de 2014. El diario de Prisa pierde 44.751 ejemplares (un 16,1% menos) hasta los 231.508 números. En el caso de sus ventas, el retroceso es del 12,2% hasta los 151.336 números, es decir una pérdida de 21.111 ejemplares en un año.

Imagen

En el caso de 'El Mundo' la difusión cayó un 12% en comparación con enero del año pasado, unos 18.634 ejemplares menos hasta quedarse en 136.376 copias en los datos de comienzos de año. En ventas perdió 13.910 números, un 12,5% menos que hace un año. En cuanto a cifras globales, el diario pierde por primera vez la barrera sicológica de los 100.000 ejemplares: se queda en 97.116 copias.

Imagen

''ABC' no lo pasa mejor y pierde un 17,1% (24.188 ejemplares) en difusión hasta los 116.945 ejemplares. En ventas, se queda en los 83.592, un 19,3% menos que en enero de 2014 equivalente a 20.300 copias. En su particular lucha con 'El Mundo', la distancia en difusión es de 20.000 copias y en ventas es de 14.000 ejemplares.



'La Razón' por su parte llegó a los 79.202 ejemplares en difusión, un 0,8% menos en comparación a enero del año pasado y consigue 53.506 ejemplares en ventas, un 3,5% menos.



Los cuatro grandes de Madrid continúan con su declive que ha marcado la crisis del sector. Ya en prnoticias os contamos hace unas semanas que si sumamos las difusiones de 'ABC', 'El Mundo' y 'El País' se registraba una pérdida de 460.000 ejemplares entre 2007 y 2014. Porcentualmente se han dejado en ocho años la mitad de sus ejemplares: desde los 999.527 hasta los 538.000.

-----------------------------------------------------
Bueno, se nota que internet se está comiendo a los diarios. Aunque es cierto que en enero han subido, no se como es el comportamiento en otros años. Luego, no me extraña la caza de brujas que hay con respecto a las noticias en internet.

Adjuntos

Se sabe algo de como les ha afectado a las ediciones online la marcha de google news?
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
no pagaria por un periodico que no es objetivo, y en españa casi que no hay, y esos de la noticia seguro que no lo son, y que se jodan ademas por joder google news, por ansias por querer cobrar encima que le daba visitas
NaN escribió:Se sabe algo de como les ha afectado a las ediciones online la marcha de google news?

La última vez que leí vi que habían tenido pérdidas. Lo que no se, es cuanto.

http://blogginzenith.zenithmedia.es/se-cumple-el-primer-mes-de-la-desaparicion-de-google-news-en-espana-ha-cambiado-algo/

Aquí habla de las estadísticas del día después, pero no hay información de lo pasado tras un mes.
Reakl escribió:
NaN escribió:Se sabe algo de como les ha afectado a las ediciones online la marcha de google news?

La última vez que leí vi que habían tenido pérdidas. Lo que no se, es cuanto.

http://blogginzenith.zenithmedia.es/se-cumple-el-primer-mes-de-la-desaparicion-de-google-news-en-espana-ha-cambiado-algo/

Aquí habla de las estadísticas del día después, pero no hay información de lo pasado tras un mes.

y yo creo que no van a liberar una mierda de datos al respecto.
arriquitaum escribió:no pagaria por un periodico que no es objetivo, y en españa casi que no hay, y esos de la noticia seguro que no lo son, y que se jodan ademas por joder google news, por ansias por querer cobrar encima que le daba visitas


No existen las noticias objetivas. Si es un medio privado estará siempre subordinado al dinero, no a la verdad; si es un medio público estará subordinado al régimen.
La gente se ha cansado de tanto Venezuela...es normal.. [qmparto]
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
_Charles_ escribió:
arriquitaum escribió:no pagaria por un periodico que no es objetivo, y en españa casi que no hay, y esos de la noticia seguro que no lo son, y que se jodan ademas por joder google news, por ansias por querer cobrar encima que le daba visitas


No existen las noticias objetivas. Si es un medio privado estará siempre subordinado al dinero, no a la verdad; si es un medio público estará subordinado al régimen.

pues que se hundan, a mi me da igual sinceramente
NaN escribió:Se sabe algo de como les ha afectado a las ediciones online la marcha de google news?


Leí una noticia al respecto en el foro, pero no se donde anda. Habian bajado respecto a los meses anteriores, pero no habia sido tan drastica en los de mayor impacto como los que se mencionan en este articulo. Los peor parados habian sido los periodicos de bajo impacto.

Salu2.

arriquitaum escribió:pues que se hundan, a mi me da igual sinceramente


El dia que tengas un trabajo, espero que se hunda tambien. Veras que gracia te hace ese comentario cuando toque tu modo de vida.
Apostaría algo a que esa especie de montaña rusa en la que vive LA RAZON coincide con los mejores y peores productos promocionales que han ido sacando...

Por otra parte, mas allá de si son objetivos o no, hay que saber que esto está sucediendo con diarios de todo el mundo. No se están sabiendo adaptar a los tiempos.

Si competir con internet es imposible, yo creó que deberían dejar las noticias de actualidad, de agencias etc para la edición digital, y usado las ediciones de papel para análisis en profundidad, con opiniones de gente realmente formada en los temas, expertos reales que sepan mucho de su campo y no tertulianos que lo mismo hablan de ecología que del nuevo disco de Rihanna.

¿Quien compra un periódico de papel para leerse las mismas noticias y teletipos de agencia que pudiste leervayer de tarde en la web?

EDIT: Que se entiende por difusión? Porque el País ha vendido más, y sin embargo baja en difusión.
Rentzias escribió:Imagen

y eso que es? XD
bartletrules escribió:Si competir con internet es imposible, yo creó que deberían dejar las noticias de actualidad, de agencias etc para la edición digital, y usado las ediciones de papel para análisis en profundidad, con opiniones de gente realmente formada en los temas, expertos reales que sepan mucho de su campo y no tertulianos que lo mismo hablan de ecología que del nuevo disco de Rihanna.


Quieres decir periódicos independientes?

Hay muchas encuestas sociológicas desde siempre que señalan esa clase de medios como extremadamente minoritarios. El sensacionalismo y el fanatismo en las noticias y opiniones vende periódicos, no la verdad. Además para eso está internet, para informarse por su cuenta y ver qué opina cada uno.

En mi opinión la estrategia actual es la correcta, lo que no se sostiene es el formato y los contenidos. La juventud no compra periódicos, no le interesan. Deberían apostar por mayor diversidad de contenidos manteniendo su línea editorial con opiniones intransigentes e ideológicamente egocéntricas.

NaN escribió:
Rentzias escribió:Imagen

y eso que es? XD


Se llama clientelismo. Compra de opiniones favorables mediante venta de publicidad. El Banco Santander seguirá siendo caballito blanco en esos diarios :)
En España solo pierden dinero los tontos.

Se sacaran un cánon de la manga para que pagemos nosotros sus pérdidas.

Como van a hacer con las eléctricas este invierno tan caluroso.
Que se jodan, el lector castiga la manipulación y la desinformación.
Newport escribió:Quieres decir periódicos independientes?

Hay muchas encuestas sociológicas desde siempre que señalan esa clase de medios como extremadamente minoritarios. El sensacionalismo y el fanatismo en las noticias y opiniones vende periódicos, no la verdad. Además para eso está internet, para informarse por su cuenta y ver qué opina cada uno.

En mi opinión la estrategia actual es la correcta, lo que no se sostiene es el formato y los contenidos. La juventud no compra periódicos, no le interesan. Deberían apostar por mayor diversidad de contenidos manteniendo su línea editorial con opiniones intransigentes e ideológicamente egocéntricas.



Incluso siendo medios parciales y defendiendo abiertamente unos intereses concretos, no tiene sentido que el papel esté relleno de noticias de rabiosa actualidad... 24 horas atrás. El fuerte de la prensa escrita debería ser el análisis sosegado y en profundidad de lo que ya ha pasado.
Sciro está baneado del subforo por "Flamer"
Necrofero escribió:
NaN escribió:Se sabe algo de como les ha afectado a las ediciones online la marcha de google news?


Leí una noticia al respecto en el foro, pero no se donde anda. Habian bajado respecto a los meses anteriores, pero no habia sido tan drastica en los de mayor impacto como los que se mencionan en este articulo. Los peor parados habian sido los periodicos de bajo impacto.

Salu2.

arriquitaum escribió:pues que se hundan, a mi me da igual sinceramente


El dia que tengas un trabajo, espero que se hunda tambien. Veras que gracia te hace ese comentario cuando toque tu modo de vida.


Tendra un trabajo en donde no manipule y juegue con los sentimientos de la gente usando falacias, mentiras. :o ;)
Y si, por mi que se hundan al fondo del mar y se pudran.

Ellos mismos lo han buscado tirando mierda dia tras dia durante meses contra podemos con mentiras, falacias.
Que se jodan.
Necrofero escribió:
arriquitaum escribió:pues que se hundan, a mi me da igual sinceramente


El dia que tengas un trabajo, espero que se hunda tambien. Veras que gracia te hace ese comentario cuando toque tu modo de vida.


El usuario se refiere a que si no son medios objetivos, que se hundan, que le da igual. Y sobre perder el trabajo, aqui en EOL hay mucha gente que se "alegra" de que aquellos que trabajábamos en la Construcción, ganando "dinero fácil" a base de dejarnos los cuernos currando y que gracias a ello, se subvencionaba sus estudios universitarios, entre otras cosas, estemos en la calle... que es mucho peor.

Así que no se porqué vamos a tener que sentir pena porque unos señores que viven de contar "sus verdades" manipulando la opinión de un pueblo, se puedan ir a la calle porque ese mismo pueblo se harta de sus mentiras... yo desde luego, no soltaría un euro por esos periódicos y si eso hace que se vayan a la calle, no es mi problema.
NaN escribió:
Rentzias escribió:Imagen

y eso que es? XD

Un anuncio de becas del Santander que promocionó en portada de todos los principales diarios.
Y tendrán los cojones de extrañarse
el periodico es un formato muerto. en EEUU lo intentaron mejorar haciando mas ediciones, pero al final del dia, imprimes un cacho de papel que no lo puedes cambiar durante 24h cuando los ciclos de noticias hoy en dia son mucho mas cortos.

lo peor es que son grupos editoriales que tienen influencia en el gobierno, entonces intentan forzar soluciones no realistas como el canon... que les den.

La razon que no habran peridicos de papel es la misma razon que no hay afiladores ni vendedores de hielo, es una profesion muerta.
Afiladores si que hay.
Gurlukovich escribió:Afiladores si que hay.


Una pena para todos aquellos que les guste trasnochar. La de por culo que daba el afilador cuando se paraba enfrente de mi portal... A veces me daba ganas de tirarle huevos desde el 6º donde vivia.
Gurlukovich escribió:Afiladores si que hay.


Y hielo se sigue vendiendo XD
Estwald escribió:
Gurlukovich escribió:Afiladores si que hay.


Y hielo se sigue vendiendo XD


[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Rentzias escribió:Imagen


+10000

Como una simple imagen puede decir tanto....

Viendo que un banco se compra todas las portadas de todos los principales periodicos de españa uno se da cuenta de lo mal que está la cosa. Como no haya un cambio radical YA de 180º, el futuro lo veo muuuuuuuuy negro.
El principal problema es la falta de objetividad.

Yo si que compraria un periodico objetivo de vez en cuando, lo puedes leer con calma, sin estar todo el dia pegado al ordenador o al smartphone. Pero paso de comprar propaganda y publicidad.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Imagen

Esto fue 2 horas despues de cerrar google news, eso y que algunos medios por el desplome empezaron a pagar en adwords por la palabra noticias

Imagen
Los periódicos, las noticias de ayer.
Yo El Mundo y ABC ni antes ni ahora. Pero El País sí que leía. Sabía que estaba de capa caída desde hace muchos años... pero es que con los últimos acontencimientos no lo toco ni en pintura, digital o en papel. Nada.
_Charles_ escribió:No existen las noticias objetivas. Si es un medio privado estará siempre subordinado al dinero, no a la verdad; si es un medio público estará subordinado al régimen.


Te daría veinte mil puntos positivos. [oki]
Aquí no hay periódicos aquí hay pasquines.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Necrofero escribió:
arriquitaum escribió:pues que se hundan, a mi me da igual sinceramente


El dia que tengas un trabajo, espero que se hunda tambien. Veras que gracia te hace ese comentario cuando toque tu modo de vida.

Es lo que tiene trabajar en algo poco honrado, no esperes empatía.
_Charles_ escribió:
arriquitaum escribió:no pagaria por un periodico que no es objetivo, y en españa casi que no hay, y esos de la noticia seguro que no lo son, y que se jodan ademas por joder google news, por ansias por querer cobrar encima que le daba visitas


No existen las noticias objetivas. Si es un medio privado estará siempre subordinado al dinero, no a la verdad; si es un medio público estará subordinado al régimen.


Exactamente el periodismo es un negocio y hay interesés económicos por lo cual nunca un periodico será objetivo.

Si a eso le sumas que en España hace años que se ha instaurado el amarillismo, sensacionalismo y el todo vale yo lo siento pero los medios de comunicación son otro de los cánceres de este país.
eboke escribió:Los periódicos, las noticias de ayer al precio de hoy.


Fixed XD

Y como bonus:
Imagen
Decía Rafael Correa que "la libertad de presa es la libertad del dueño de la imprenta", ya sea publica o privada.

En españa ya hemos visto claro que la libertad de prensa de este pais es la libertad del banco Santander a publicar lo que le venga en gana y dirigir la opinion de la gente hacia sus intereses. Como se pudo ver por el mutis de los medios en la semana de la lista Falciani.

Cuando los medios mayoritarios quieren imponer una realidad distinta a la que se esta cociendo en la ciudadania ocurre que la gente se desvincula de esos medios y dejan de comprarlos, hemos entendido que sus intereses son distintos que los nuestros y estamos dispuestos a enfrentar las ideas contra los grandes medios privados al servicio del banco Santander y demas grandes empresas accionistas de esos medios.
Necrofero escribió:
NaN escribió:Se sabe algo de como les ha afectado a las ediciones online la marcha de google news?


Leí una noticia al respecto en el foro, pero no se donde anda. Habian bajado respecto a los meses anteriores, pero no habia sido tan drastica en los de mayor impacto como los que se mencionan en este articulo. Los peor parados habian sido los periodicos de bajo impacto.

Salu2.

arriquitaum escribió:pues que se hundan, a mi me da igual sinceramente


El dia que tengas un trabajo, espero que se hunda tambien. Veras que gracia te hace ese comentario cuando toque tu modo de vida.


Oye, son cosas de esta vida. Si te vendes como un mercenario sin criterio alguno y dispuesto a escribir la primera gilipollez que el retard del jefe se haya inventado sobre Venezuela, no es nuestra culpa, normal que se hundan.
CyberDemon_98 escribió:
Necrofero escribió:
NaN escribió:Se sabe algo de como les ha afectado a las ediciones online la marcha de google news?


Leí una noticia al respecto en el foro, pero no se donde anda. Habian bajado respecto a los meses anteriores, pero no habia sido tan drastica en los de mayor impacto como los que se mencionan en este articulo. Los peor parados habian sido los periodicos de bajo impacto.

Salu2.

arriquitaum escribió:pues que se hundan, a mi me da igual sinceramente


El dia que tengas un trabajo, espero que se hunda tambien. Veras que gracia te hace ese comentario cuando toque tu modo de vida.


Oye, son cosas de esta vida. Si te vendes como un mercenario sin criterio alguno y dispuesto a escribir la primera gilipollez que el retard del jefe se haya inventado sobre Venezuela, no es nuestra culpa, normal que se hundan.



Una cosa es que se hundan, que no se renueven y necesiten aprender la leccion y otra muy distinta que la gente se regocije en ello. Hay muchas familias ahi metidas. Lo que necesitan es una renovacion, pero si o si el periodismo es necesario.
Lo de El Mundo es normal, pegaron el subidón con todo el tema Barcenas y el caso Urdamgarín. Ahora que están "escasos" pierden algo de cuota. Por cierto, ¿quién lee ABC? Ya no por ideología, estoy hablando de la tipología de la letra y el formato del periódico en sí, es infumable.
Claro que puede haber un periódico objetivo, basta que sus lectores paguen lo que vale. Pero la mayoría de la gente no quiere que les den la verdad, sino que les den la razón, así que si mañana un periódico objetivo descubriese que Pablo Iglesias es el actor que va dentro del muñeco de Mariano Rajoy y que es un plan reptiliano para someter a los españoles y pone huevos en nuestro cerebro, mañana dejarán de comprar ese periódico pepero y coletistas, acusándolo de no ser objetivo, lo que quiere decir es que no es lo bastante subjetivo hacia mi cuerda.
Actualizado con nuevas noticias:
http://www.prnoticias.com/index.php/prensa/209-ojd-/20139857-ojd-abc-se-desploma-el-mundo-el-pais
OJD Febrero: 'ABC' (-20%) lidera la caída de las ventas, 'El Mundo' pierde un 13% y 'El País' un 11%

Sus directores y barrigas agradecidas no sufrirán nada estos bajones. Quienes si lo harán serán sus empleados.
41 respuestas