Actualización de componentes de mi pc...

Hola a todos,

Estoy tratando de dar un plus de rendimiento a mi pc y me surgen unas dudas (adjunto resumen de mi cacharro)

Necesito subir el espacio de mi ssd que ahora está en 256, así que voy a echar un samsung 860 evo de 1gb ya que mi placa no admite los nuevos ssd que múltiplican la velocidad escritura/lectura, solo admite sata 6.

Tengo actualmente 16gb de memoría ram y mi gran duda es si subir a 32. Como tengo 4 móduos de 4gb tendría que comprar 4 módulos de 8gb ddr3. Creeís que esto supondrá un aumento en el rendimiento importante y me merece la pena la inversión, o debería también de cambiar placa base y actualizar con memorias ddr4?. Eso sí, conservaría mismo procesador, etc...

Yo no soy gamer, yo lo uso para edición de audio con plugins e instrumentos virtuales que necesitan bastante rendimiento y para edición de video esporádica (pero me gusta que los renderizados no me desesperen).

Me pongo en vuestras manos para que me aconsejéis y agradezco de antemano vuestro tiempo.

Un saludo

Adjuntos

¿Y por qué 4x8Gb y no 2x16Gb?
No se si habrá memoria de 16 que pueda soportar mi placa base. Ilumíname
Cierto, tu placa es tan antigua que no hay ni una de 16gb en la lista de QVL de RAM.
Me aconsejas entonces 4 módulos de 8?,o directamente cambiar placa base?. Ahí tengo mi dilema
Yo te recomiendo cambiar placa y micro por pura obsolescencia y que debe tener ya 6-8 años y puede estar a punto de fallar algún componente. Pero revisa si necesitas realmente 32gb de RAM. No siempre es necesario, depende del uso. Lo que no creo que puedas hacer es recuperar mucho dinero vendiendo en el mercadillo.
Dentro del cambio PLACA/MICRO iría, lógicamente, el cambio de RAM. Que me aconsejáis?, yo no soy gamer, quiero fluidez en audio y video principalmente.

Gracias de nuevo
A ver, define "fluidez en audio y vídeo". ¿Reproducir música y películas? Para eso yo tengo un Celeron con LibreElec, 4Gb de RAM (overkill, con 2Gb también funcionaría) y un SSD mierdero de 32Gb, con almacenamiento en red. Pero cero gaming y cero ofimática.

Saludos.
Yo tengo el mismo procesador, un i7 2600K y subí de 16GB (2x8GB) a 32GB (4x8GB) de RAM. Noté mejoría porque cargaba con máquinas virtuales, navegador petado de pestañas abiertas, etc. Pero también acompañé el cambio con un poco de overclock a la CPU (lo subí hasta 4,2 o 4,3Ghz). De eso ya hace por lo menos 2 años.

Actualmente, dependiendo de a qué precio compres esa memoria RAM podría salir rentable, pero no será mucha la ganancia que obtengas desde mi punto de vista (a pesar de que ahora mismo tus módulos no funcionan todos a la misma velocidad).

Donde sí que podrás notar mejoría es con un cambio a Ryzen, que puede darte muchos más hilos de ejecución y mucho más efectivos en rendimiento. Pero también supone un mayor desembolso porque te toca cambiar placa, procesador y memoria como poco.
Ahora me ha quedado claro más o menos con tu ejemplo. Creo que voy a esperar un tiempo y hacer un cambio global, porque intuyo por lo que dices, que la ampliación de ram no me va a dar un cambio verdaderamente apreciable.
Gracias por vuestra información. Un abrazo
9 respuestas