Actualización de los títulos de SW a SW2, ¿gratis o de pago?

Nvidiaenjoyer está baneado por "usuario con cuenta inmolada que vuelve a trolear al foro"
Pues viendo que Switch 2 será un x6 la potencia de la 1, estamos ante una tesitura en la que, por ejemplo, podremos disfrutar de Zelda BoTW/ToTK en modo portátil a unos flamantes 60 y sólidos FPS. ¿Pero será todo así de bonito?

Nintendo podría seguir los pasos del mercado y vender las actualizaciones de rendimiento de los juegos a, digamos, 9,99€. Tenemos decenas de títulos a los que estas mejoras le sentarían bien.

¿Qué opináis? ¿Será gratis o de pago?
Nvidiaenjoyer escribió:Pues viendo que Switch 2 será un x6 la potencia de la 1, estamos ante una tesitura en la que, por ejemplo, podremos disfrutar de Zelda BoTW/ToTK en modo portátil a unos flamantes 60 y sólidos FPS. ¿Pero será todo así de bonito?

Nintendo podría seguir los pasos del mercado y vender las actualizaciones de rendimiento de los juegos a, digamos, 9,99€. Tenemos decenas de títulos a los que estas mejoras le sentarían bien.

¿Qué opináis? ¿Será gratis o de pago?


Siendo Nintendo, de pago seguro XD
De pago, seleccionados
Yo espero que sean gratis. Bien por pagar online y expansión, o bien para todo el mundo, pero yo espero que sea gratis el parche estándar, que desbloquee la resolución y poco más. No creo que nadie vaya a pagar solo por algo más de resolución por jugar al mismo juego y con los mismos gráficos.

Otra cosa es que luego haya parches de pago con mejores texturas o más contenido.
Gratis. Pa cerrar bocas a unos cuantos [+risas] [+risas] [+risas] [+risas]

Es broma.... Harán lo que les salga de la junta de accionistas [sonrisa] [sonrisa]
Que me lo digan antes de sacar a la venta la consola.
Espero que sea gratis pero me temo que no será así de bonito.
No van a existir esas actualizaciones. Como mucho, sólo algunos de los juegos más cercanos a la Switch 2 tendrán una mejoría de rendimiento de algún tipo.

Esa es mi predicción, basándome en qué ha pasado con otras consolas retrocompatibles de Nintendo (o más bien, en consolas con "versión vitaminada", como fueron GBC, DSi y New 3DS)
Estan cobrando 60 pavos por un juego de wii en HD, van a actualizar gratis...
Tal y como está la industria, Nintendo debería moverse al estándar... y en este existen ambas opciones, y que cada una escoja la que más le interese.

Los modelos anteriores de Nintendo... las políticas van cambiando, lo de hace "10 años" realmente no se puede aplicar aquí, y es básicamente una continuación directa así que no habría inconvenientes en aplicar una mejora de versión como el resto de plataformas modernas.

El modelo de hacerte comprar únicamente el juego completo nuevamente... está en decadencia (lo sigue aplicando ATLUS y pocas más supongo). Al dar más opciones puedes llegar a conseguir nuevas ventas más fácilmente... no deja de ser poder llegar a más público objetivo que tenía el juego de antes y es de suponer estaría más que dispuesto a pagar una módica cantidad antes que al precio completo (aunque el modelo ofrezca ambos: actualización o nueva compra) para acceder al mismo producto pero mejorado para el último hardware disponible.
Estan cobrando 60 pavos por un juego de wii en HD, van a actualizar gratis...


Pero es que aquí el concepto de actualizar es relativo. La consola es retrocompatible, y se supone que la retrocompatibilidad es gratuita, así que cobrar como tal no pueden cobrarte.

En el caso de los juegos de Wii y Wii U pueden cobrarte porque la Switch no es retrocompatible. De hecho, es que tienen que cobrarte aunque no quieran, no pueden saber si compraste el juego o no, ya que no hay forma de introducirlo físicamente en la Switch.

Además, que eso de cobrar, a nuevos jugadores les van a seguir cobrando. Es decir, si alguien se compra la Switch 2 sin haber tenido la 1, por supuesto que por el Zelda o por el Mario Odyssey van a seguir cobrando 60 (o 70) pavazos. Lo que no van a poder cobrar es a quien lo haya comprado previamente.

Otra cosa, como digo, es que saquen una versión HD+ con nuevas texturas y quieran cobrar el parche. Pero, por el contrario, un parche ultra sencillo para que en modo portátil el Zelda funcione a 1080p en lugar de a 720p, o simplemente para rematar la compatibilidad porque haya algún tipo de bug, yo no creo que cobren por él.

Eso por no hablar de que, si alguien con la Switch 2, sin haber tenido la 1, se compra el Zelda BotW en el GAME y paga 60 euros por él, no tiene sentido de que para poder jugarlo a 1080p y 60 fps nada más introducirlo en la consola tenga que pagar otros 10 euros, yo no veo a Nintendo haciendo eso. El problema de cobrar es que no solo estás cobrando a los viejos usuarios que compraron el juego hace 7 años, es que estás cobrando por duplicado a los nuevos usuarios.
Cobrar pueden cobrar cuando se mejora la versión (pasar una versión digital/física a una específica, digital, para el hardware superior)... la retrocompatibilidad, a no ser que sea vía Streaming, se da gratuitamente en todas...

    Retrocompatibilidad (juegos de Switch compatibles en Switch 2; no hay agregados específicos para mejorar/quitar restricciones... pudieran beneficiarse de algo tipo "Game Boost")
    Retrocompatibilidad mejorada (mejorados y actualizados; el desarrollador puede liberar alguna actualización de juego para mejorar la experiencia, estás siempre son gratuitas... pudieran beneficiarse de algo tipo "Game Boost")
    Mejora de versión (pasar el juego de Switch a Switch 2; o lo que es lo mismo, hacer al juego nativamente de Switch 2... ahí ya deja de usarse la retrocompatibilidad obviamente, pero para que entendáis mejor el concepto/diferenciación)

Los puntos deberían estar claros antes de ponerse a debatir o se confunden términos... Así concibo yo las diferencias.

La mejora de versión es un trabajo a posteriori que no está en ninguna parte o disclaimer que debe ser gratuito de existir. A no ser que en el juego que compres se especifique textualmente en una etiqueta: "Actualización a Switch 2 disponible" es indicativo de que es gratuita; y sí especifica "de pago", pues es de pago xD, por ejemplo.


EDIT. Bien pudiera existir la posibilidad de que desarrolladores decidan (siempre y cuando Nintendo brinde dicha posibilidad) el ofrecer la posibilidad de pasar sus títulos de Switch 1 a una hipotética versión dedicada a Switch 2 (ya sea de pago –normalmente suele ser 9,99€ o menos– o gratuitamente), actualizándose así digitalmente desde el cartucho/copia digital del mismo sin tener la necesidad de pasar nuevamente por caja a precio completo.

Por ejemplo... The Witcher 3, Nier:Automata, etc... para así aprovecharse de todas y cada una de las nuevas características del nuevo sistema.
Nvidiaenjoyer escribió:Pues viendo que Switch 2 será un x6 la potencia de la 1, estamos ante una tesitura en la que, por ejemplo, podremos disfrutar de Zelda BoTW/ToTK en modo portátil a unos flamantes 60 y sólidos FPS. ¿Pero será todo así de bonito?

Nintendo podría seguir los pasos del mercado y vender las actualizaciones de rendimiento de los juegos a, digamos, 9,99€. Tenemos decenas de títulos a los que estas mejoras le sentarían bien.

¿Qué opináis? ¿Será gratis o de pago?


Viendo ese video del mario kart 9, no se ve que sea 6 veces mas potente que la switch 1, ahora con respecto a la pregunta sera de pago y solo en algunos juegos. Aunque conociendo a nintendo sacara en físico por ejemplo el botw a 4K a50 dólares, seguro.
Nvidiaenjoyer escribió:Pues viendo que Switch 2 será un x6 la potencia de la 1, estamos ante una tesitura en la que, por ejemplo, podremos disfrutar de Zelda BoTW/ToTK en modo portátil a unos flamantes 60 y sólidos FPS. ¿Pero será todo así de bonito?

Nintendo podría seguir los pasos del mercado y vender las actualizaciones de rendimiento de los juegos a, digamos, 9,99€. Tenemos decenas de títulos a los que estas mejoras le sentarían bien.

¿Qué opináis? ¿Será gratis o de pago?


Gratis?.... Nintendo? 9,99€?

Ni en el mundo de Oz!!!

Pd: remasters a 60€.....y lo sabemos todos!! [noop]
No está Nintendo como para ponerlo de pago. Que un juego se mejore es un extra para comprar nuevo hard . Y en muchos casos no será necesario parche .
Se habló en la Gamescom 2023 de un BotW aprovechándose de Switch 2: a 4K DLSS 60fps y demás (en aquel momento era un simple concepto/demo técnica se decía).

Así que supongamos que se llevaría trabajando desde entonces, o prácticamente... Y que lo primero que se nos pasaría por la cabeza es que ¿lo van a ofrecer gratis?, de tener Mejora de versión como existe en las otras plataformas (y que eso se ha convertido ya en un estándar para esos títulos que tienen versiones en PS4 y PS5 por ejemplo)... Ya.


Quizás sea gratuitamente mientras estés suscrito al NSO + Paquete de Expansión (o alguno nuevo para la ocasión)... pero dar una Mejora de versión con el aparentemente curro que llevarían encima. No lo veo.


Habrán seleccionado un número de títulos para aplicar algo similar a lo de BotW. Y pienso que será pagando la conversión de Switch 1 a Switch 2 de esos títulos... y el que no quiera, tendrá la retrocompatibilidad.
Yo por mi parte creo que los juegos van a funcionar 1:1 tal y como ha sido la retro compatibilidad toda la vida. Por lo que no tendrá coste alguno.
En el OP se pregunta sobre una hipotética Mejora de framerate para un juego existente de Switch; si aplicar eso en los First de Nintendo serían de pago o gratis :-|

No sería similar a esto (que sería otra cosa):

Imagen

Siendo eso (la imagen), en los de Nintendo seguramente será con un coste añadido... y en los Thirds pues habrá de todo, como ese (que sea gratis) y de pago (9,99€).

Luego, lo que pregunta el OP, claro que pueden tener 60fps y ser gratis (gratis obligatoriamente además). Eso se puede tener mediante una actualización de juego (las "v1.22" o tal, y eso aunque no nos lo digan textualmente, son gratis siempre en todas las plataformas). Por esa vía pueden mejorar resolución y framerate por ejemplo. Y es gratis... sería simplemente una actualización.


PD. Doy por hecho que el concepto para gente que sólo ha tenido Nintendo (o que no muestre interés por otras plataformas) es algo totalmente inédito (que haya tantas opciones); pero el concepto existe y está a la orden del día para aquellos títulos que todavía venden en PS4 y además tienen versión en PS5 y luego posibles actualizaciones que mejoren títulos específicamente para el último hardware, por ejemplo [sonrisa]
- La retrocompatibilidad 1:1 será gratuita


- Habrá upgrades técnicos (resolución, fps, etc...) para títulos seleccionados first [Pokémon, Zelda...] de pago (entre 9,99€ o 19,99€ en mi opinión)


- Y habrá remasters de juegos completos de Switch 1 a precio de juego nuevo.
Si es simplemente por hardware y lo único que hace la switch 2 es que todos los juegos funcionen mejor de forma automática (como pasa por ejemplo con algunos juegos del dock a la consola, que mejoran rendimiento) obviamente ahí no van a cobrar nada.

Si es por software y tienen que tocar juego por juego para introducir las mejoras, ahí sí que van a dar la opción del que quiera que pague y el que no pues que use la versión original y listo.
Pero yo creo que os estáis perdiendo en lo más esencial.

Cuando en PlayStation cobran es porque te dan un juego digital teniendo uno físico. Por ejemplo, tienes el Cyberpunk de PS4 y te dan el Cyberpunk DIGITAL de PS5 pagando 10 euros. Que es descargar de la Store el juego completo en su versión PS5.

Aquí no estamos hablando de eso (o al menos, no yo), estamos hablando de un parche que corrija problemas con la retrocompatibilidad y que desbloquee resoluciones (por ejemplo, el Zelda BotW que está bloqueado a 720p/900p, se desbloquee a 1080p/2160p sin tocar absolutamente nada más). Pero aquí, no habría que descargar el juego de nuevo (seguiría yendo desde el cartucho) y como dice DavidDVD sea simplemente una actualización numerada (por ejemplo, la "v1.22"), y eso siempre es gratis.

De hecho, es que los juegos como Paper Mario y la puerta milenaria ya están "actualizados" y contemplan la resolución de Switch 2. Y creo que ese va a ser el camino a seguir.

Si luego sacan versiones DX, pues a pagar los 60 euros, y además, 60 de verdad, no creo que Nintendo te dé la opción de pagar solo 10 euros y actualizar a la versión remasterizada. De hecho, si lo quieres seguir teniendo en físico, tendrás que ir al GAME a comprarlo en físico.
Pero esto del invento del dlss no lo hace automático ???
Jugueton escribió:Pero esto del invento del dlss no lo hace automático ???


Para nada, es una IA que hay que entrenar juego por juego. Yo no creo que los juegos de Switch 1, salvo quizá los Zeldas, añadan DLSS, y tampoco habría falta, ya que con la potencia de la nueva máquina, seguro que casi todos los juegos son capaz de funcionar de forma nativa a 2160p (1080p en portátil) sin necesidad de escalado.
Vamos a ver, los juegos están diseñados a priori a las máquinas hacia donde estaban destinadas.


El hecho de que otra máquina pueda correr ese juego y que esta pueda correr juegos de más resolución, yo lo que veo es que sencillamente aumentaría la resolución pero con pixelado, salvo que por un lado actuase el dlss de marras...o que ese juego ya estaría pensado para correr en esas resoluciones...pero que yo sepa el zelda estaba diseñado en modo dock para la resolución de la SW1....De ahí que se comente lo de las actualizaciones...o... como pregunté anteriormente con un dlss automático que parece que no lo es por la contestación anteriormente dada....
pantxo escribió:- La retrocompatibilidad 1:1 será gratuita


- Habrá upgrades técnicos (resolución, fps, etc...) para títulos seleccionados first [Pokémon, Zelda...] de pago (entre 9,99€ o 19,99€ en mi opinión)


- Y habrá remasters de juegos completos de Switch 1 a precio de juego nuevo.

- Obviamente la retrocompatibilidad es gratis siempre... eso debería estar totalmente claro (salvo la excepción de PS3 que tiran de la nube...). Ya lo puse explicado al detalle, arriba está para quien quiera leerlo.

- Yo también he pensado en lo de 19,99€... no sé si lo habríamos hablado ya, pero de no ser el caso yo también lo sopesé.

Pero dudo enormemente que simplemente sigan siendo versiones de Switch 1... cómo apuntarías. Ya sería un juego propio del catálogo de Switch 2. De lo contrario seguiría siendo retrocompatibilidad y te la estarían cobrando (una putada tremebunda).

- Lo anterior me casa más con el momento a actual de la industria... lo otro sería Nintendo por su lado (para mal de cara al consumidor).
salvo que por un lado actuase el dlss de marras


Eso es un error de concepto, las PlayStations no tienen DLSS, un juego de PS4, en PS4 Pro funciona a más resolución, el PS5 funciona a otra resolución y en PS5 Pro funciona a otra resolución superior.

DLSS es una técnica de escalado propietaria, que no es necesaria ni viable en muchos casos para el modo de retrocompatibilidad.

Los motores del Zelda, por ejemplo, que son muy escalables, no están limitados por diseño. En Wii U funcionan una resolución, en el modo portátil de Switch funciona a otra, y en modo sobremesa, funcionan a la más alta, que es 900p, pero Nintendo podría sacar un parche para que funcione a 1440p en Switch 2 (y a 1080p en el modo portátil de Switch 2) y listo, sacar un parche solo con ese cambio. Si luego mete DLSS para escalar 1440p a 4K, eso ya sería genial, pero es mucho más trabajo, requiere reprogramar el juego, y a lo mejor no entraría dentro del parche gratuito.

Para ejemplo, el Paper Mario, que ya al ponerlo en Switch 2 funciona a 2160p (4K) sin DLSS (tampoco es un juego tan exigente como el Zeda).
Nvidiaenjoyer está baneado por "usuario con cuenta inmolada que vuelve a trolear al foro"
davidDVD escribió:En el OP se pregunta sobre una hipotética Mejora de framerate para un juego existente de Switch; si aplicar eso en los First de Nintendo serían de pago o gratis :-|

No sería similar a esto (que sería otra cosa):

Imagen

Siendo eso (la imagen), en los de Nintendo seguramente será con un coste añadido... y en los Thirds pues habrá de todo, como ese (que sea gratis) y de pago (9,99€).

Luego, lo que pregunta el OP, claro que pueden tener 60fps y ser gratis (gratis obligatoriamente además). Eso se puede tener mediante una actualización de juego (las "v1.22" o tal, y eso aunque no nos lo digan textualmente, son gratis siempre en todas las plataformas). Por esa vía pueden mejorar resolución y framerate por ejemplo. Y es gratis... sería simplemente una actualización.


PD. Doy por hecho que el concepto para gente que sólo ha tenido Nintendo (o que no muestre interés por otras plataformas) es algo totalmente inédito (que haya tantas opciones); pero el concepto existe y está a la orden del día para aquellos títulos que todavía venden en PS4 y además tienen versión en PS5 y luego posibles actualizaciones que mejoren títulos específicamente para el último hardware, por ejemplo [sonrisa]

A mi no me importaría pagar dinero por upgrades para juegos que se que me dan cientos de horas: Pokémon, XC, Zelda… pero para otros si me costaría mucho. Aún así muy aclaratorios tus datos. Enorme aporte ^^
No, no todos los juegos de ps4 van a mayor resolución en ps4 pro. Depende del juego.

De la misma forma, insisto y en desconocimiento del dlss o como quieran llamarlo en SW2, y salvo que entre en automático, que parece ser que no, todo juego que quiera reproducir en la SW2 de SW1, si ese juego no está preparado para ello ( que a saber...) lo único que veremos son unos pixels más grandotes, o que exista una actualización de pago o no...

Y esta es la conclusión, creo yo, por un lado lo del dsll o como quieran llamarlo ( porque parece ser que será un dsll o como quieran llamarlo particular de la SW2) y que si no es automático al final estaremos a expensas de lo que quieran/ no quieran de la adaptación de juegos de la SW1, eso por un lado.

Y en cuanto a juegos de la SW 1/2 intergeneracionales a saber de cómo querrán, si lo dejarán en manos del dlss..o serán juegos con multi-resolucion....

Eso es la conclusión a la que he llegado, aunque me puedo equivocar....ufff los años..
Jugueton escribió:No, no todos los juegos de ps4 van a mayor resolución en ps4 pro. Depende del juego.


Lógicamente, exactamente igual que en Switch 2, si no sacan parche, pues irá a la misma resolución de Switch 1.



Y en cuanto a juegos de la SW 1/2 intergeneracionales a saber de cómo querrán, si lo dejarán en manos del dlss..o serán juegos con multi-resolucion....


Ambas cosas son compatibles, que sean multirresolución eso seguro, tendrán una resolución para el modo portátil de Switch 1, otra resolución para el modo sobremesa de Switch 1, otra resolución para el modo portátil de Switch 2, y otra resolución para el modo sobremesa de Switch 2. De hecho, eso se sabe por el Paper Mario, que tiene las diferentes resoluciones en el código fuente del juego... Si luego además, se aplica DLSS, pues un extra, pero las resoluciones es lo primero y lo sencillo de ejecutar.
Yo más que las resoluciones lo que me gustaría es una mejora en los tiempos de carga, que en algunos juegos son...
@Jugueton No, el DLSS (FSR o cualquiera similar), no se pone pulsando un simple botón, deber agregarse en el código del motor del juego.

Es decir, requiere de un trabajo del desarrollador. Obviamente Switch 1 no es compatible con ello (no tiene Tensor Cores), así que primero de todo deberían pasar el juego de Switch 1 a Switch 2 y luego aplicar los añadidos que quieran y les brinde el SDK de esta.
Nvidiaenjoyer está baneado por "usuario con cuenta inmolada que vuelve a trolear al foro"
Estaría muy bien que ciertos títulos usaran la tecnología DLSS de Nvidia. Seguramente sea compatible, aunque no se si el chip nuevo de Switch 2 lleva tensor cores.
Tiene 48 Tensor cores de 3ª generación.
Nvidiaenjoyer está baneado por "usuario con cuenta inmolada que vuelve a trolear al foro"
davidDVD escribió:Tiene 48 Tensor cores de 3ª generación.

Ah! Pues entonces seguramente veremos DLSS aunque sea en versiones obviamente menos avanzadas que en las GPUs de escritorio. Que maravilla.
Nvidiaenjoyer escribió:
davidDVD escribió:Tiene 48 Tensor cores de 3ª generación.

Ah! Pues entonces seguramente veremos DLSS aunque sea en versiones obviamente menos avanzadas que en las GPUs de escritorio. Que maravilla.

No, no... las unidades en sí son idénticas a las de sus hermanas mayores (RTX 30).

¿Cómo se sabe esto con tanta antelación? Digamos que está prácticamente todo filtrado 'extraoficialmente' pero con una fiabilidad del 99,9%

Es decir, son capaces de hacer los mismos cálculos, otra cosa es que las limiten por otros temas; que eso sí que está por ver (que le han metido un ventilador hasta al Dock... por algo será).


EDIT. A esto me refiero... Los Devs pueden meter parches para quitar restricciones (actualizaciones, la "v1.22" o la que sea... que todas son gratuitas) cuando les apetezca.



"60fps" gratuitamente... Existir, existe la posibilidad ;)
Nvidiaenjoyer está baneado por "usuario con cuenta inmolada que vuelve a trolear al foro"
Pues mira ojalá en Switch. No me creería poder rejugar BoTW en portátil a 60 FPS.
Es Nintendo. Ni gratis ni de pago. Retrocompatibilidad pura y dura.

Luego cuando le venga en gana puede que saque pan versiones Deluxe con mejores en lo técnico y pequeños añadidos jugables.
Voy a ser muy claro y directo.

Me parece una barbaridad pagar por mejora de framerate y resolución.

La mejora DEBE SER GRATUITA para así llamar más a pasar y comprar la Switch 2.

Y joder, porque en PS5 muchísimos juegos, la inmensa mayoría tienen actualización gratuita para ir a más resolución y framerate, incluso algunos juegos de Blu-ray permiten actualizar GRATIS incluso con mejoras de texturas y demás (Elden Ring por ejemplo).

Hoy en día si te compras un juego para una tablet o móvil en una Store concreta, si te compras un móvil o tablet mejor y más potente, el juego lo puedes volver a descargar sin coste extra y además con el nuevo hardware más potente va muchísimo mejor, y repito, SIN PAGAR NADA MÁS.

Hoy en día hay que mantener la biblioteca de juegos y la compatibilidad y eso lo han visto las empresas.

Nintendo es muy HDP, cierto, pero el dinero y fidelizar al cliente es mucho más importante.
Es que pagar por eso solo lo ha pedido hoy una compañía, y no voy a entrar en la capacidad intelectual de sus fanboys.

Nintendo nunca ha cobrado por este servicio.
Me parece ridiculo estar especulando, está mas que claro que va a ser retrocompatible Y YA, sin muchos miramientos.

Game boy Advance lo fue
Nintendo DS lo fue
Nintendo 3ds lo fue
Wii lo fue
Wii U lo fue.

En Switch 2 vas a poder enchufar un juego de switch 1 y jugar.
Y con jugar en switch 2 mínimo vas a disfrutar de una pantalla mas grande, seguramente mas batería, menores tiempos de carga, posiblemente la potencia del modo dock de la switch 1, pero en portatil.

Ahora bien, va a haber un cambio gordo en la gpu, con DLSS de por medio.

Eso no tiene por que ser retrocompatible (o si, imposible no es tampoco)

Para explotar TODAS las ventajas del nuevo hardware toca picar codigo, optimizar una version nueva vamos.
Eso habrá compañias que lo hagan gratis y compañías que no.

Creo que las grandes quitando las que se rien de su publico lo harán gratis.

Pero es que también depende de lo diferente que sea el hardware.

Va a tener que picar codigo y testear un equipo, según lo complicado que sea se decidirá si cobrarlo o no.
Pues, pienso que pueden ofrecer las dos cosas, mejoras de resolución y/o FPS gratuitas o en el peor caso, gratuitas para los miembros del NSW Online, y luego puede que packs con mejoras de otro tipo, mas amplias que podrían ser de pago.

Aumentar la resolución de forma gratuita es algo que igual podría aplicar la consola de forma genérica, Nintendo, si fuera inteligente lo podría utilizar como reclamo para los 150 millones de usuarios de la primera, en plan:¿Quieres mejorar tus juegos de SW1?, pues comprate una Sw2!
@ER_PERE uno de los de pago en ps5 es el ghost of tsushima... 10€ de nada... :(
¿No hacia pagar Nintendo en la WiiU para jugar los juegos de la consola virtual que tenías de la eshop de Wii en la WiiU? Y no recuerdo bien si también a los juegos de Wii para jugarlos en tabletomando, creo que esto no. :-? :-?

Ya estaban cobrando por una mejora de los juegos que ya tenías de la consola anterior en esa época.
Nori-P escribió:@ER_PERE uno de los de pago en ps5 es el ghost of tsushima... 10€ de nada... :(


¿Y?

Algunas empresas lo hacen, si, muchísimas otras el juego está actualizado sin coste alguno.

Tengo The Witcher 3 en Switch, donde lo jugué hasta terminar la historia principal, pasé las partida a PS4 para seguir en PS4 y ahora en PS5 Pro he actualizado el juego GRATIS y sigo toda la partida de Switch en PS5 Pro, SOLAMENTE comprando dos veces en juego (una vez en Switch y otra en PS4).

Quién no lo hace es porque no quiere.
Lloyd Irving escribió:¿No hacia pagar Nintendo en la WiiU para jugar los juegos de la consola virtual que tenías de la eshop de Wii en la WiiU? Y no recuerdo bien si también a los juegos de Wii para jugarlos en tabletomando, creo que esto no. :-? :-?

Ya estaban cobrando por una mejora de los juegos que ya tenías de la consola anterior en esa época.

Sí, cobraban por los juegos de Consola Virtual que tuvieras en vWii para su version de Wii U.

Lo que te daban una rebaja, no se si del 33% o alguna cosa parecida.

Yo ni me moleste, y si en Switch hacen lo mismo de dividir los modos por completo, lo mas seguro es que haga lo mismo.

Pero claro, la diferencia es que en Switch 2 uno esperaria que todo estuviera unificado como en 3DS, y en ese caso cobrar extra para mejoras de retrocompatibilidad seria muy descarado.
Como ya habéis dicho si el juego tiene una actuación brutal y muy trabajada para Switch 2 comprendería que se pagara algo, pero tampoco es algo que se haga de por sí.

Ya he puesto el ejemplo de The Witcher 3, que teniendo el juego en físico en PS4 puedo descargar la versión actualizada de PS5 con mejoras EN TODO.

Pero tanto que se critica a Sony, que me parece muy bien que se critique cuando es criticable con el tema de pagar 10€ más por una actualización cuando otras no piden esos 10€ (The Witcher 3 como acabo de explicar o Elden Ring que también puedes actualizar GRATIS a la versión de PS5) también Sony hace actualizaciones a PS5 básicas de mejor resolución y mayor framerate gratis, sin ir más lejos Horizon Zero Dawn, lo estoy probando, la versión de PS4 en PS5 Pro y va a 60fps como rocas y es espectacular. ¿Que quiero mucha más mejoría de texturas y demás? Pues si quiero pago 10€, sino pues no, pero yo con los 60 FPS y como se ve voy sobrado.

Con Switch yo estaría encantado con que simplemente desbloquearan la resolución y en framerate para que fuera a 60 FPS y ya a 1080p como mínimo. Con esa simple actualización de los juegos de Switch ya estaría más que contento.
Sí, cobraban por los juegos de Consola Virtual que tuvieras en vWii para su version de Wii U.

Lo que te daban una rebaja, no se si del 33% o alguna cosa parecida.


Mucho más que eso, los de NES valía actualizarlos 1 euro (frente a 5 de su precio normal) y los de SNES 1,5 euros (costando 8).

Eso era una rebaja como del 80%.



¿Para que voy a pagar de nuevo para la misma rom si puedo seguir jugando a la otra perfectamente?


Porque podrías jugar en modo off-TV con el GamePad, podrías jugar con el mando Pro de Wii U, podrías jugar a más resolución (1080p vs 480p de Wii) y el emulador de Wii U tenía más opciones.
Yo personalmente estoy esperando a que den información sobre este tema para saber si pillo la consola de lanzamiento o mas adelante. Lo que mas me interesa saber es si el TOTK tendrá actualización (gratuita, claro) para que funcione a 60FPS en Switch 2 o si nos venderán un remaster a 70/80 napos. Para mi tiene mas sentido lo primero ya que tampoco es un juego con un apartado gráfico espectacular que necesite de un proceso de remasterizado que va a costarle muchos mas recursos a Nintendo que una mera subida de FPS, y así siguen vendiendo la versión de Switch a 70€ durante toda la vida útil de la nueva consola con esa excusa y sin haber gastado prácticamente nada. Todo esto lo digo desde la "barra del bar", para que nos entendamos.
Yoshi's escribió:
Sí, cobraban por los juegos de Consola Virtual que tuvieras en vWii para su version de Wii U.

Lo que te daban una rebaja, no se si del 33% o alguna cosa parecida.


Mucho más que eso, los de NES valía actualizarlos 1 euro (frente a 5 de su precio normal) y los de SNES 1,5 euros (costando 8).

Eso será una rebaja como del 80%.

Pero ojo, si no pasabas por el aro, yo no lo hice, los podías seguir jugando perfectamente en modo Wii en tu Wii U.
No es que no se pudieran jugar, solo no te los actualizaba.
Gnoblis escribió:
Yoshi's escribió:
Sí, cobraban por los juegos de Consola Virtual que tuvieras en vWii para su version de Wii U.

Lo que te daban una rebaja, no se si del 33% o alguna cosa parecida.


Mucho más que eso, los de NES valía actualizarlos 1 euro (frente a 5 de su precio normal) y los de SNES 1,5 euros (costando 8).

Eso será una rebaja como del 80%.

Pero ojo, si no pasabas por el aro, yo no lo hice, los podías seguir jugando perfectamente en modo Wii en tu Wii U.
No es que no se pudieran jugar, solo no te los actualizaba.

Exacto, eso es lo que hice yo.

¿Para que voy a pagar de nuevo para la misma rom si puedo seguir jugando a la otra perfectamente?

Yo no me veo pagando por pulidos la verdad, otra cosa es que fueran remakes y que añadan contenido y demas, rollo "pulido + expansion", pues algo asi a un precio reducido vale, pero es Nintendo, la que nos cobra 25-30 euros por expansion, asi que me espero lo peor como decidan cobrar por esto.

Lo mejor que puede pasar es que sea como un juego de pc o movil, ¿tienes un movil/pc mas potente? Pues ahora va mas fluido y ya.

Quiero pensar que si los kits de desarrollo normalmente tienen mas potencia que una consola estandar, los juegos estaran diseñados para que sigan funcionando bien en una "Switch con overclock oficial", por lo que no deberia costarles tanto trabajo.

Que lo mismo me equivoco, pero vaya, que quiero pensar que no deberia hacer falta sacar parche ni nada, que Switch 2 los detecte como juegos de Switch y que por codigo ya tiren mejor sin necesidad de parchear cada juego.
Digo yo, que si sacan parches de mejoras y tal es porque hay demanda...

Estaría bien ver los datos, los reales.


PD. Yo si tengo una Switch 2 y veo que existe una versión específica del juego que quiero para esta, no voy a ponerme a jugar a la versión de pasada generación... es que para eso me quedo con la máquina anterior. Y por suerte ahora ademas está la opción de poder mejorarla pagando un precio reducido; y la cual Nintendo también podría poder aplicar perfectamente.
53 respuestas
1, 2