¿Actualizar equipo o estirarlo un tiempo mas?

Buenas tardes, hace cosa de 1 año publique un hilo preguntando que opinión teníais sobre si actualizaba o no mis componentes, al final, por mayoría decidí aguantarlo mas tiempo y cambié la gráfica a una GTX 1070.

Como estos últimos meses el mercado se ha agitado bastante y los precios de las RAM y SSD han bajado me he planteado si es buen momento de comprar (dado que se rumorea que la subida de precios es inminente), os planteo las opciones que valoro y el equipo que tengo actualmente:

I7 4770K
Asus B85 Pro Gamer (B85, pero permite OC de CPU, no de ram, 8 VRM con buena disipación)
GTX 1070
16GB RAM DDR3 1600
Corsair CX650M
CM Hyper 212 EVO
2TB HDD WD Black
128GB SSD Kingston
Caja Zalman Z11 Plus

La utilización única es gaming a 1080P@60FPS, he notado que algunos juegos ya no puede mantener los 60FPS estables (no necesito más), limitado por CPU, juegos como AC Odyssey, AC Origins, BFV, WD2 etc.

Me planteo las siguientes opciones:

1- Opción económica: Aguantarlo más tiempo y comprar un disipador potente estilo el nh-d15 o similar y meterle un OC elevado sobre unos 4.6GHz que los hace estables, pero el disipador que tengo actualmente no es suficiente igualmente la ram no puedo hacerle OC y se nota que ya va lastrando el rendimiento, también cambiar el SSD por uno de 1TB ya que se me queda corto y aprovechar los precios que tienen.

2- Opción media: Vender mi placa, CPU y RAM, y hacerme con un Ryzen 3600 / 3700 con unas DDR4 3200 y una placa X470, aprovechando que aun mi micro se cotiza bien, dentro de un tiempo perderá mucho valor.

3- Opción cara: Vender mi equipo entero y hacerme con uno nuevo de 0.

También estoy abierto a nuevas sugerencias, antes que tomar la decisión yo quiero ver si hay alguna idea mas.

Muchas gracias de antemano !
El SSD ponlo ya, yo tenía muchos bajones con el Forza Horizon que se resolvieron instalándolo en el SSD.

Los juegos que mencionas de ubisoft no están diseñados para 60fps, están diseñados para tener 30fps estables (ellos mismos lo dijeron cuando les acusaron de que su DRM provocaba alto uso de CPU). Son juegos pensados para consola al fin y al cabo. Y siendo de mundo abierto cargando cosas en tiempo real también puede que el SSD ayude a ganar fluidez.

Vamos, que yo empezaría por el SSD. Lo único es que ahora estás limitado a SATA y formato 2.5", pero estando a poco más de 100€ el 1TB es para no dudar, incluso si luego acabas cambiando más cosas y le pones otro M2 de 1TB y tiras el disco mecánico...
El eterno dilema,estirar el equipo gastando dinero en mejorar componentes,o venderlo y cambiar de plataforma.[fumando]
En tu caso el único impedimento para aguantar algo mas el equipo actual,es sin duda la placa base,y las memorias ddr3,que según para que se utilice el equipo eso no sería un impedimento,pues no es mala configuración la que tiene el equipo en cuestión. [360º]
Si te gusta jugar a los últimos títulos sin preocuparte de cuello de botella y bajadas de settings,seria venderlo entero y prepárate para el cambio de plataforma,ya sea para intel o Amd..El equipo esta muy bien preparado,y es difícil decirte que puedes mejorar para aguantarlo unos años mas,es mi opinion.

Saludos.
Yo tengo un equipo parecido al tuyo, en vez de tener el i7 ese tengo el 3770K con un OC de 4,4Ghz y la RAM subida a 1866. Yo también estaba mirando de hacerme un equipo nuevo con los nuevos Ryzen pero con la salida de las memorias DDR5 que se supone que serán por el 2020-2021 mejor voy esperar.
@mocelet pues si es cierto lo que dices, además el HDD tiene varios años ya, y es a 5200rpm, la verdad que no noto que de los tirones característicos pero si que tarda considerablemente en cargar de forma general, y en el SSD que tengo solo entra el So y los programas habituales.
@BrianBarba El SSD y la RAM cómpralos ya, ya mismo, corre, que bajaron los precios y ya están viendo cómo echarle la culpa a una denuncia de Corea a una empresa japonesa por algo que pasó en la segunda guerra mundial para subir los precios de las memorias de nuevo.

Nunca es buen momento para todos los componentes al mismo tiempo pero en este momento la opción 2 que te planteas puede funcionar muy bien.

2- Opción media: Vender mi placa, CPU y RAM, y hacerme con un Ryzen 3600 / 3700 con unas DDR4 3200 y una placa X470, aprovechando que aun mi micro se cotiza bien, dentro de un tiempo perderá mucho valor.

Le sacarías todo el jugo a tu 1070 y tendrías una buena plataforma para actualizar la GPU en el futuro.
Bueno resubo solo para informar que al final he cambiado el equipo entero, ya que por mi zona una persona estába vendiendo una configuración muy interesante a un precio muy bueno, ya que le urgía la venta, muy contento la verdad.

El equipo es el siguiente

AMD Ryzen 2700
Asus Rog Strix B450-F gaming
32GB Kingston Predator Rgb (3200mhz)
Asus Strix Vega 64 8GB
Corsair H100x rl
nve WD SN750 (250GB)
HDD 2TB WD Black
Phanteks Eclipse P300
NOX VX 750W 80+ Bronze

Logitech G513 Carbon
Logitech G403

La placa ya está actualizada y admite los Ryzen 3000, con suerte los 4000 así que tengo posibilidades de actualización en el futuro, respecto a la vega 64, después de haber visto que todo el mundo le tiraba mierda, me he quedado sorprendido después de haber hecho unos ajustes de los voltajes, mhz, curva de ventilación, ha quedado un consumo eléctrico muy bueno, solo 50w más que la GTX 1080, todo esto sumado a que he podo aprovechar mi monitor freesync.

He podido vender mi anterior pc a un precio muy bueno también y relativamente rápido, al final al cambio me he venido a gastar 210€
Enhorabuena, ahora a disfrutarlo
7 respuestas