¿Actualizar kernel automaticamente?

Buenos dias

Tengo instalado ubuntu, y yo siempre crei que a la hora de compilar el kernel, habia q ir haciendo todo el proceso por comando y paso a paso cosa q vi muy liosa... pr creo que ubuntu(no se si el resto de distribuciones tb....)cuando hay un kernel nuevo te aparece para actualizar directamente en los repositorios¿es asi?¿ese kernel es uno generico no? vamos q no estara optimizado para tu pc
Y otra cosilla, cuando pones un kernel nuevo, ¿hay que reinstalar todos los programas que ya tubieras enel kernel viejo o se añaden todos al nuevo? (cosa que dudo pr bueno en linx todo es posible.XD)

saludos
1) Define 'optimizado para tu pc'
2) Nada tienen que ver los programas con el kernel .... (bueno, esto es mentira... pero como haz como si no lo fuera)

- ferdy
SI usas kernel genérico, si que se actualiza automáticamente, y salvo que haya bugs en los repositorios lo hace junto con todos los módulos del kernel que lo necesiten. No obstante, normalmente la versión del kernel usado es estática, solo cambia la revisión para arreglar bugs y bichitos de esos por lo que no hay cambios significativos en la arquitectura del kernel.

Si tienes módulos instalados a mano, como los drivers de la tarjeta gráfica sin usar repos o algún controlador para usb, webcams o cosas así, entonces si que puede que los tengas que recompilar con el kernel nuevo.

Si recompilas el kernel sí que se te queda congelado, para no machacar tu kernel custom con el kernel genérico. en la siguiente actualización.
Ferdy escribió:1) Define 'optimizado para tu pc'
2) Nada tienen que ver los programas con el kernel .... (bueno, esto es mentira... pero como haz como si no lo fuera)

- ferdy


ferdy lee esto:

Por defecto, Ubuntu GNU/Linux viene con un núcleo estándar compilado para i386 de modo que funcione
desde en el viejo Pentium 100 del trastero hasta en el potente Pentium 2,2 del salón. Sin embargo, si
escogemos un núcleo precompilado de Ubuntu que se ajuste a nuestro procesador, notaremos una mejora.

Ya lo sabes a que me refiero con optimizacion.
Y tu segundo punto como que me quedado igual.xD


4s|m3tr|ko0 por lo que he entendido entonces cuando instalas un nuevo kernel, ¿es el mismo que el anterior pr con nuevas actualizaciones? para corregir bug y demas.... pregunto todo esto pq yo tenia una version d kernel cuanod instale ubuntu y añadi repositorios en la source.list y me encontro 300 y pico actualizaciones las cuales puse casi todas y cuando reinicie mi portatil enel grub m aparecio una nueva version d kernel......



saludos
Por defecto, Ubuntu GNU/Linux viene con un núcleo estándar compilado para i386 de modo que funcione
desde en el viejo Pentium 100 del trastero hasta en el potente Pentium 2,2 del salón. Sin embargo, si
escogemos un núcleo precompilado de Ubuntu que se ajuste a nuestro procesador, notaremos una mejora.

Ya lo sabes a que me refiero con optimizacion.


Entonces, igual de "optimizado" que el que ya tuvieras.

- ferdy
No funciona mejor un kernel específico de la arquitectura de tu procesador que uno genérico?
NaNdO escribió:No funciona mejor un kernel específico de la arquitectura de tu procesador que uno genérico?



fijo q si al menos es lo q yo pienso
Si usas un kernel de otra arquitectura diferente a tu procesador directamente no funcionara.

El asunto de compilar su propio kernel esta en poder elegir incluir/compilar o no partes que nos interesen (o no) para asi hacer un kernel mas liviano y que cargue y funcione mas rapido. Los kernels genericos tienen muchisimos componentes compilados e incluidos, por eso (entre otras cosas) detectan mucho hardware "automagicamente" pero son mas lentos que uno configurado para TU hardware exclusivamente.
Ya, pero es que también hay disponibles unos kernels precompilados para las diversas arquitecturas. Yo preguntaba si uno de esos es igual de rápido que uno genérico.
NaNdO escribió:Ya, pero es que también hay disponibles unos kernels precompilados para las diversas arquitecturas. Yo preguntaba si uno de esos es igual de rápido que uno genérico.



precisamente estaba leyendo sobre eso aora. Yo uso el kernel 2.6.20-16-generic que me lo puso por defecto, sin embargo mi portatil es un intel core 2 duo y creo para estos seria conveniente el kernel linux-image-686,en synaptic aparece para poderlo instalar pr al lado en descripcion pone el siguiente mensaje:

obsoleted by linux-image-generic

vamos creo que dice que el q tengo aora es mas nuevo que ese pr sin embargo creo q el linux-image-686 es mas apropiado para mi microprocesador.

Decirme algo please


saludos
Ubuntu solo ofrece un Kernel genérico que funciona con todos los procesadores (la excepción esta en la versión de 64 bits). Si quieres un Kernel personalizado, vas a tener que compilarlo tu mismo. Por Google encontraras manuales a patadas.

NaNdO escribió:Ya, pero es que también hay disponibles unos kernels precompilados para las diversas arquitecturas. Yo preguntaba si uno de esos es igual de rápido que uno genérico.

Antes de Feisty (o de Edgy, no recuerdo) se ofrecían diferentes Kernel compilados para un procesador en concreto, 386 / 586 / 686 pero eso ya es pasado, ahora tienes un Kernel como he dicho antes.

Saludos
coyote lee mi reply anterior a este.


yo tengo el generico pr me deja instalar tb el linux-image-686 y creo q es mas adecuado para los core 2 duo si no es asi corregirme


saludos
Si los que mantienen oficialmente los paquetes del kernel te dicen que el 686 está obsoleto por el genérico... De hecho, linux-image-686 es un metapaquete (no es un kernel), y no te instala nada si lo instalas, al menos a mí. De hecho sus únicas dependencias son linux-image-generic.
amuchamu escribió:Si los que mantienen oficialmente los paquetes del kernel te dicen que el 686 está obsoleto por el genérico... De hecho, linux-image-686 es un metapaquete (no es un kernel), y no te instala nada si lo instalas, al menos a mí. De hecho sus únicas dependencias son linux-image-generic.


am okss pues no lo sabia tio pensaba q era un kernel y buscando por el google hay mas gente q pregunta esto.... nose yo

gracias;)
Vaamos a ver si distinguimos las cosas primero. Por un lado está la arquitectura, haciendo incompatibles entre sí algunas arquitecturas. No es lo mismo x86 que PPC, que SPARC. Por lo tanto podemos tener varios kernels de la misma arquitectura compatibles entre sí, siendo unos más o menos específicos.

Por ejemplo, dentro de los kernels precompilados para x86, los puedes tener específicos para athlon, core, pentium4... Pero eso no quita que aunque preselecciones un kernel específico para core duo/core 2 duo te venga con un sinfín de soportes de hardware que en el 90% de los casos no vas a necesitar. La diferencia radica en que, por ejemplo, si es para un core 2 duo, llevará habilitadas las opciones específicas del procesador y deshabilitadas las incompatibles. Es una mejora, sí, pero no tan importante como para que te comas el tarro.

De ahí el interés en compilar la versión a mano. Kernel ligerito y rápido para tu equipo.
14 respuestas