Actualizar PC con 5 añitos???

Buenas, llevo días dandole vueltas en actualizar mi pc. Me lo monte yo hace unos 5 años la verdad que ahora estoy dándole al COD y me va bastante bien se me mantiene en ultra a unos 70-80 fps.
Se que tendría que cambiar prácticamente todo pero nose si aguantarlo mas. Gracias y saludos!!

* Procesador: intel i5-4670
* Disipador CPU: Cooler Master Hyper 212 EVO
* Placa: Msi z87 g45 gaming
* Grafica: geforce zotac 1060 6gb
* Ram: Kingston HyperX predator DDR3 16GB CL10
* Fuente: Nox urano 650w
* HDD Seagate 1TB SATA3
* SSD: Samsung 120GB
Menos esto, que lo puedes aprobechar, el resto te toca cambiarlo.
* Grafica: geforce zotac 1060 6gb
* Fuente: Nox urano 650w <-- esta revisa que este todo correcto.
* HDD Seagate 1TB SATA3
* SSD: Samsung 120GB
¿Cúal es la razón de querer actualizar el equipo?
¿Qué uso le das o le quieres dar?

Para esa placa te puedes ir hasta un i7-4790K y la memoria RAM la puedes ampliar hasta 32 GB.
No entiendo para qué cambiar de ordenador si mantienes 70-80fps con todo en ultra con ese juego, que entiendo que es el que más te preocupa si es el único que comentas.

Saludos.
Newton escribió:¿Cúal es la razón de querer actualizar el equipo?
¿Qué uso le das o le quieres dar?

Para esa placa te puedes ir hasta un i7-4790K y la memoria RAM la puedes ampliar hasta 32 GB.


Ya pero por lo que estan no interesa invertir por algo de hace años creo.. Y la ram ya voy a tope 4x4


javier español escribió:No entiendo para qué cambiar de ordenador si mantienes 70-80fps con todo en ultra con ese juego, que entiendo que es el que más te preocupa si es el único que comentas.

Saludos.


Si por eso comentaba para exprimirlo mas y tal... Esta claro que la cpu va casi a 100% pero los grados se me mantienen estables sobre 55 cpu y gpu y nada de bajada fps... Na tocara exprimir hasta que parta
Con esa fuente, partir puede que se parta pronto.

Si no quieres invertir en componentes que no puedas reutilizar, como el procesador (el 4790K está unos 170 €) y meter 32 GB de RAM (4*8 GB DDR3 PC3-14900 unos 130 €) pues eso ya es cosa de cada uno.

Suponiendo que el procesador sea el 4670K, te diría que te compres la gráfica más potente que te puedas permitir, con una fuente igual de decente... pero opino igual que los compañeros: salvo que sea por un uso muy específico, ese equipo necesita poco cambio.
Al precio que andan los i7 de 4gen de segunda mano es que no merece la pena mantener nada. Lo siento por el que ande vendiendo alguno, pero son CPUs con 6 años a las espaldas y que este es el ultimo año en que se va a poder tirar medio decente con un CPU de 4 cores, ya son igual o peor que la gama baja de los CPUs actuales según cual mires, y en el mercado ya hay juegos que pone a los CPUs de 4cores con la soga al pescuezo.

El compañero ha mencionado 170€ por un 4790K, eso es casi lo que cuesta un Ryzen 1600AF (100€) + placa base con chipset B450 (75~90€), solo tendrías que ver el coste de la RAM DDR4. La diferencia es que después tienes como poco un montón de Ryzen hasta la 3gen y puede que también la 4gen (por el momento se dice que sí se podrán poner Ryzen 4xxx en las placas con chipset B450) a los que tirar para una segunda juventud futura del equipo, cosa que no tendrías quedándote atado a la placa base actual que tienes. (para mí invertir en esa placa base de Intel 4gen es "meter dinero para quedarte obsoleto", esa es mi valoración personal)

Piensa bien si te merece la pena invertir en algo actual, o aguantar más con lo que tienes y aspirar a CPUs mejores que habrá cuando ya des el salto. Pero en esa placa base / socket no merece la pena invertirle.
Pues yo si es para cambiar a algo mejor que el R5 1600AF sí merece la pena el cambio, pero para gaming concretamente hay poquísima diferencia entre un R5 2600, que es un pelín mejor que el R5 1600AF, respecto a un i7-4790K.

Para mí no merece la pena ese cambio, la verdad, si te vas a otro procesador más potente, o porque además de jugar también usas programas que les vaya bien cuantos más cores/threads mejor, pues en ese caso sí merece la pena.

Como también dicen muchos, pues más adelante cambias el R5 1600AF por otro mejor, pues para eso te lo compras mejor nuevo, que de 2ª mano luego no los quiere casi nadie, menos si ese cambio lo vas a hacer a largo plazo, que AMD también cambiará de socket, usará DDR5 en vez de DDR4, etc...

Saludos.
Lo unico que te recomendaria cambiar ahora mismo es la fuente de alimentacion, si te va bien para el uso que le das, seria lapidar dinero invertir algo en ese pc, salvo la fuente.

https://www.pccomponentes.com/bitfenix- ... d-modularr
No se compi, ese micro aun tira mucho en los juegos actuales, en las reviews de GameGPU lo siguen listando y la diferencia en fps no es muy grande contra micros modernos.

Imagen

Vamos, viendo esto yo haría lo que dice @Ñomo, una 2060/1080 y seguir tirando sin problemas otro par de años.

Aqui te dejo su benchamrking del COD 2019 https://gamegpu.com/action-/-fps-/-tps/ ... u-cpu-2019
Esa gráfica me parece que no tiene ni pies, ni cabeza, si lo que muestra son los fps, a no ser que sean en algún juego en concreto que tenga esos límites máximos y da igual que sea una gráfica que otra, pero los fps mínimos también... uhmmm, ahí algo que no me cuadra.

¿Te crees de verdad que rinde exactamente lo mismo una RTX 2060 Super que una RTX 2080 Super?

Y eso es sólo una muestra, que con el resto de gráficas los valores que pone tampoco hay quien se los crea, hay un montón que ponen los mismos mínimos y máximos, en gráficas que tienen rendimiento muy dispares.

Saludos.
Buenas @javier español,

La gráfica es orientativa, pretende ilustrar dónde están los límites o cuellos de botella de un micro, ante este evento es normal que a partir de cierta potencia gráfica ya no ganes FPS tengas la gráfica que tengas, el corte evidentemente no está muy bien representado ya que yo también creo que ese micro debería sacar más FPS aún hasta una 2070 (creo yo, tampoco soy un experto), la idea solo era mostrar al compañero que un cambio de gráfica era una opción más interesante con su micro que una renovación más amplia.

Un saludo [beer]
Darumo escribió:Al precio que andan los i7 de 4gen de segunda mano es que no merece la pena mantener nada. Lo siento por el que ande vendiendo alguno, pero son CPUs con 6 años a las espaldas y que este es el ultimo año en que se va a poder tirar medio decente con un CPU de 4 cores, ya son igual o peor que la gama baja de los CPUs actuales según cual mires, y en el mercado ya hay juegos que pone a los CPUs de 4cores con la soga al pescuezo.

El compañero ha mencionado 170€ por un 4790K, eso es casi lo que cuesta un Ryzen 1600AF (100€) + placa base con chipset B450 (75~90€), solo tendrías que ver el coste de la RAM DDR4. La diferencia es que después tienes como poco un montón de Ryzen hasta la 3gen y puede que también la 4gen (por el momento se dice que sí se podrán poner Ryzen 4xxx en las placas con chipset B450) a los que tirar para una segunda juventud futura del equipo, cosa que no tendrías quedándote atado a la placa base actual que tienes. (para mí invertir en esa placa base de Intel 4gen es "meter dinero para quedarte obsoleto", esa es mi valoración personal)

Piensa bien si te merece la pena invertir en algo actual, o aguantar más con lo que tienes y aspirar a CPUs mejores que habrá cuando ya des el salto. Pero en esa placa base / socket no merece la pena invertirle.



Si llevas toda la razon ni loco pago esos 170 por algo de 4gen... Na tocara hacerlo sufrir mas y intentar que aguante 2 añitos o asi más!
Critiical89 escribió:Buenas, llevo días dandole vueltas en actualizar mi pc. Me lo monte yo hace unos 5 años la verdad que ahora estoy dándole al COD y me va bastante bien se me mantiene en ultra a unos 70-80 fps.
Se que tendría que cambiar prácticamente todo pero nose si aguantarlo mas. Gracias y saludos!!

* Procesador: intel i5-4670
* Disipador CPU: Cooler Master Hyper 212 EVO
* Placa: Msi z87 g45 gaming
* Grafica: geforce zotac 1060 6gb
* Ram: Kingston HyperX predator DDR3 16GB CL10
* Fuente: Nox urano 650w
* HDD Seagate 1TB SATA3
* SSD: Samsung 120GB


Depende de lo que quieras gastar, pero lo más económico es:

Compra un 4790K (120€ de segunda mano) y una 1080ti (Entre 350€ y 400€ de segunda mano) y tienes PC para juegos para 4 años más, mínimo, todo en ultra siempre por encima de 60fps a 1440P y sin cambiar nada más de tu equipo. (la Nox Urano 650w te aguanta perfectamente una 1080ti).

Lo de apostar por ryzen supone cpu, placa y cambio de ram. Con tu configuración actual un 4790k no le va a hacer cuello de botella a una 1080ti y te va a dar un rendimiento superior a una configuración totalmente nueva en ryzen acompañadas de una 2070ti e incluso de una 2080 (tienes un millón de comparativas de 2080 vs 1080ti y sin rtx 1080ti sigue por encima).
KLaiN escribió:Buenas @javier español,

La gráfica es orientativa, pretende ilustrar dónde están los límites o cuellos de botella de un micro, ante este evento es normal que a partir de cierta potencia gráfica ya no ganes FPS tengas la gráfica que tengas, el corte evidentemente no está muy bien representado ya que yo también creo que ese micro debería sacar más FPS aún hasta una 2070 (creo yo, tampoco soy un experto), la idea solo era mostrar al compañero que un cambio de gráfica era una opción más interesante con su micro que una renovación más amplia.

Un saludo [beer]

Pues no entiendo entonces qué sentido tiene esa gráfica, para mi no tiene ningún valor, la verdad.

Saludos.
javier español escribió:Pues no entiendo entonces qué sentido tiene esa gráfica, para mi no tiene ningún valor, la verdad.

Saludos.


Pues la verdad es que simplemente pretende ilustrar que el cambio generacional que sugiere el OP no es necesario y puede aguantarse otro par de años ya que todavía puede exprimir y hacer uso de tarjetas gráficas modernas (aun sin saber cual es el límite máximo del micro) :( . No pretende ser una fuente de la verdad o algo que se tenga que tomar a rajatabla, solo es un vehículo conductor del concepto/idea/propuesta que he intentando ampliar en un desarrollo posterior cuando has planteado las dudas, simplemente para que se entendiera mejor. Si consideras que no estoy haciendo una buena labor dímelo que veo como puedo hacerlo mas digestionable para facilitar su compresión lectora.

Un saludo [beer]

Edit: Mira lo ilustramos mejor, un video del shadow of the Tomb Raider con una 2070 probada primero en un 4690k y luego en un 9700k.



Como ves la diferencia en FPS es casi del Doble a pesar de que la gráfica sea la misma por lo tanto al 4690k (que no es el mismo procesador que el del OP pero la diferencia no es gigantesca) una 2070 si que parece que se le queda muy grande a ese micro y es posible que, como ilustra la gráfica de GameGPU, a partir de la 2060 ya apenas notes alguna mejora en FPS por mucho que subas la gráfica.

Simplemente es ver cuanto uso de CPU y Gráfica tiene en los juegos, mientras que el 4690k va al 100% todo el rato y limita la tarjeta gráfica a una media del 80% de uso, en el 9700K va al 50% de media con la tarjeta gráfica casi al 100% constantemente.

Es decir que aunque le metas una 2070 Super, una 2080 o una 2080 TI tus FPS no van a mejorar en ese micro (el de la serie 4) y eso es lo que pretendía ilustrar la gráfica anterior.

La "solución" entre comillas que hay en estos casos es subir la resolución del juego porque ya que la gráfica no esta al 100% tienes margen para mejorar de resolución sin perder FPS en micros viejos.

@javier español te había entendido compañero [oki] Esto de

javier español escribió:no pueden rendir igual muchas de las GPUs que ponen


Lo he explicado en este post justo a continuación del vídeo, tal vez lo que está creando confusión y que no he mencionado es que en la imagen que puse de la tabla de FPS está preseleccionando el procesador del OP (4670, en la esquina superior de la imagen a la derecha) y la tabla corresponde a resultados de FPS con esas gráficas y ese procesador, los cuales como vemos en el vídeo pueden ser verídicos teniendo en cuenta que como se ve en el mismo video una 2070 en ese micro ya esta funcionando en cuello de botella; con lo cual es lógico asumir que tarjetas gráficas superiores en ese micro no te van a dar más rendimiento/fps y por eso el resto de la tabla a partir de cierto punto muestra los mismos valores.
Me refería a la gráfica (tabla) de la imagen que pusiste, no a la gráfica (GPU), para mí que esos valores se los han inventado o se han equivocado, no pueden rendir igual muchas de las GPUs que ponen, pero es que ponen rendimientos idénticos, tanto mínimos como máximos, eso no hay quién se lo crea... ;)

Saludos.
16 respuestas