La BIOS es aconsejable actualizarla, siempre que sea posible, ya que trae optimizaciones o correcciones o añadidos de compatibilidad. No debe causar miedo el actualizar, pero si debe tenerse cuidado al hacerlo ya que es un proceso delicado, aunque las tarjetas madre actuales traen sistemas de proteccion y recuperacion en caso de una mala actualizacion, pero siempre es mejor hacer las cosas con cuidado.
El proceso como tal te lleva unos 20 segundos, es aconsejable no hacerlo dentro de windows,. prefiriendo hacerlo directamente desde el BIOS mismo [tarjetas madre de hace 5 o 7 años tienen la funcion de actualizacion del BIOS desde el mismo BIOS]. Hay que leer y releer en el manual o en la FAQ del fabricante el proceso de actualizacion, y comprender [y estar seguro de comprender] antes de darse a la tarea de actualizacion.
No podemos decir que hay ocasiones en que una actualizacion del BIOS sale con algun error, pero por ello es improtrante visitar la seccion de foro o faq de la pagina del fabricante buscando todos los hilos referentes a la tarjeta madre que se va a actualizar, para asegurarse que no hay hilos abiertos donde indiquen problemas con la actualizacion mas reciente. Y de todas maneras, y como ya comente anteriormente, las tarjetas madre actuales tienen sistemas de proteccion en caso de problemas con el BIOS [sistema de recuperacion del BIOS].
Hay quien habla por desconocimiento, y hay quien habla sabiendo de los porques, los como se hace y los como evitar los problemas al actualizar.