Actualizar Placa Base

Tengo una duda compañeros y esque quiero actualizar la bios de mi placa y veo que hay varias actualizaciones ,mi duda es, tengo que meter cada una de esas actualizaciones desde la primera hasta la ultima? O conque me baje la ultima actualizacion ya me vale? La misma pregunta la tengo para los drivers.
Mi placa es la siguiente: msi z97 g45 gaming.

Un saludo y gracias de antemano.
Con que te bajes la última te vale pero yo no aconsejo actualizar BIOS a no ser de que tengas problemas.
La BIOS no es recomendable actualizarla a no ser que sea algo imprescindible en casos como actualizaciones para mejorar compatibilidad con componentes o errores críticos, es mejor dejarla como esta. Una mala actualización te obliga a enviarla a reparar.
Entonces me pregunto, porque salen tantas actualizaciones para la placa, y porque unas paginas recomiendan actualizarla y otras no?.
En mi caso quiero actualizarla porque hay una mejora con los i7 de cuarta generacion y es el que me e comprado recientemente.
Merece entonces la pena o no?.
THE-KAISER escribió:Entonces me pregunto, porque salen tantas actualizaciones para la placa, y porque unas paginas recomiendan actualizarla y otras no?.
En mi caso quiero actualizarla porque hay una mejora con los i7 de cuarta generacion y es el que me e comprado recientemente.
Merece entonces la pena o no?.

A ver se recomendaran la actualización como te digo si es una mejora en la compatibilidad o en muchos casos añaden compatibilidad con una nueva serie de procesadores del mismo zócalo o errores críticos. Yo solo digo por que lo he sufrido que no es lo mismo una cagada con una actualización de un SO a que la actualización de la bios falle y tengas un lindo cuadro(A mi me ha pasado). Si en tu caso es una mejora para tu CPU pues bueno.
Lo que te recomendaría si tu placa lo soporta es bajarte la bios desde la web del fabricante en formato instant flash y flashearla desde la bios guardando el archivo en un pendrive. Normalmente ya las bios UEFi permiten este sistema y es el mas seguro para actualizarlo.
La BIOS es aconsejable actualizarla, siempre que sea posible, ya que trae optimizaciones o correcciones o añadidos de compatibilidad. No debe causar miedo el actualizar, pero si debe tenerse cuidado al hacerlo ya que es un proceso delicado, aunque las tarjetas madre actuales traen sistemas de proteccion y recuperacion en caso de una mala actualizacion, pero siempre es mejor hacer las cosas con cuidado.

El proceso como tal te lleva unos 20 segundos, es aconsejable no hacerlo dentro de windows,. prefiriendo hacerlo directamente desde el BIOS mismo [tarjetas madre de hace 5 o 7 años tienen la funcion de actualizacion del BIOS desde el mismo BIOS]. Hay que leer y releer en el manual o en la FAQ del fabricante el proceso de actualizacion, y comprender [y estar seguro de comprender] antes de darse a la tarea de actualizacion.

No podemos decir que hay ocasiones en que una actualizacion del BIOS sale con algun error, pero por ello es improtrante visitar la seccion de foro o faq de la pagina del fabricante buscando todos los hilos referentes a la tarjeta madre que se va a actualizar, para asegurarse que no hay hilos abiertos donde indiquen problemas con la actualizacion mas reciente. Y de todas maneras, y como ya comente anteriormente, las tarjetas madre actuales tienen sistemas de proteccion en caso de problemas con el BIOS [sistema de recuperacion del BIOS].

Hay quien habla por desconocimiento, y hay quien habla sabiendo de los porques, los como se hace y los como evitar los problemas al actualizar.
Yo solo actualizo la BIOS bajo dos motivos, el arreglo de algún problema evidente que me afecte o sea serio, o si necesito que soporte CPUs posteriores de los cuales vaya yo a actualizar a alguno de ellos en los días siguientes.

Salvo en esos casos no me planteo actualizar por actualizar.
6 respuestas