acufenos

Hola a todos.

Por culpa de unos antibióticos tengo acúfenos...¿Alguien le ha pasado y ha mejorado al dejar el antibiótico?

Un saludo
¿Acúfenos por antibioticos?
Díselo a tu médico. Ciertos antibióticos (doxiciclinas, tetraciclinas...) son ototóxicos y pueden afectar a la audición.
Por supuesto que estoy en manos del especialista...pero no me dice nada seguro y sólo quería saber de las experiencias de gente por esta dolencia con los antibióticos.
Mi padre se quedó sordo a causa de un antibiótico.
SrLOBO escribió:Por supuesto que estoy en manos del especialista...pero no me dice nada seguro y sólo quería saber de las experiencias de gente por esta dolencia con los antibióticos.


Pero le has comentado específicamente que tienes acúfenos?
Ototoxicidad se llama la palabra que estás buscando. Algunos medicamentos, entre ellos algunos antibióticos, son ototóxicos y puede que con efectos irreversibles.
Vamos a ver, estoy hablando de TINNITUS o ACÚFENOS, y ya de paso, también estoy con HIPERACUSIA.

Si tenéis alguna experiencia, y queréis compartirla, os lo agradezco.

Los que en 10 seg. han buscado en google y se creen que ya pueden dar lecciones, también las agradezco pero no aportan nada.
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
normalmente esos efectos secundarios desaparecen a las pocas semanas de acabar con el tratamiento antibiotico.
yo por desgracia los padezco desde hace mas de 30 años, por ser un juergista discotequero y ser fallero petardero.
a tomar por saco los oidos, ojo no estoy sordo simplememte es que tengo una banda sonora privada, solo para mi.
lo peor es que no tiene arreglo de momento,
como lo llevo?
pues distrayendo los acufenos con otros ruidos mas agradables, musica, radio,
para dormir me pongo de fondo un programa de tertulias o deportes y en 5 minutos como un tronco.
Gracias pebero...y suerte
@SrLOBO

Si lo dices por mis mensajes, te diré que soy usuario de acúfenos desde que nací, combinado con hipoacusia.

Como ya te he comentado, tu médico debe de estar enterado de todo, ya que el será el que valore cambiarte el antibiótico, seguir con el que estás pero haciéndote audiometrías regulares, o incluso suspender el tratamiento.

Pero claro, yo no soy médico y el foro no es el mejor lugar para hacer preguntas médicas tan específicas.
Yo tengo esa mierda, hace años, en mi caso probablemente por la hipertensión. No tiene cura actualmente que yo sepa, asi que acostúmbrate o pégate un tiro, no hay mas. Los odio, me joden cada segundo de cada minuto de cada dia, pero no puedo hacer nada, aguantarlo como si en otra vida hubiese sido trump y ya está.
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
Yo no tengo, a Dios gracias, pero es una de las cosas que más miedo me dan porque creo que me acabaría volviendo loco. Si inicio un tratamiento con antibioticos y empiezo así lo dejaría automáticamente sin pensarmelo.
A ver Moki, que digo que el especialista no me asegura que se me vayan a ir las dolencias...no estoy jugando a nada, y sólo quiero compartir experiencias, de gente que se le haya curado y gente que no (sobretodo tema antibióticos, pero todo el mundo está invitado.

Como te digo, si quieres compartir la tuya, puedes hacerlo.

Y siento lo tuyo.
Pues yo también tengo, y desde hace tiempo, pero en los últimos meses se me está haciendo más insoportable. He sido fallero y me han inflado a antibióticos así que no se el motivo, tengo pendiente ir al especialista pero dicen que no se curan, asi que...
Y qué antibióticos eran?...yo he estado con amikazina y lizenolid simultáneamente durante 5 meses...a cuál peor
SrLOBO escribió:Vamos a ver, estoy hablando de TINNITUS o ACÚFENOS, y ya de paso, también estoy con HIPERACUSIA.

Si tenéis alguna experiencia, y queréis compartirla, os lo agradezco.

Los que en 10 seg. han buscado en google y se creen que ya pueden dar lecciones, también las agradezco pero no aportan nada.


Macho, pues iba a comentarte la experiencia personal de mi mujer y sus acúfenos tras un tratamiento antibiótico por una otitis, pero se me han ido las ganas al ver este mensaje.

Se pide ayuda, no se exige. Nadie ha entrado de listillo y nadie ha publicado un mensaje irrelevante para que salgas con esa prepotencia.

Suerte con lo tuyo.
@Moki_X Si no hay pérdida de audición la audiometría no tiene sentido.
Lo único para lo que le podría servir es para conocer cuales son las frecuencias que le irritan debido a su hiperacusia.


Puedes probar con corticoides siempre que te los recete tu otorrino o vasodilatadores, muchas veces devuelven el funcionamiento del oído a su estado normal, eso o esperar.

Utiliza tapones en el oído malo si vas a escuchar ruidos molestos porque la hiperacusia si se estimula puede hacer variar la intensidad del tono que produce el tínitus e incluso agravarlo.
Seguramente lo notes con ruidos metálicos.

Pero mejor que le preguntes a un profesional, no nos digas no se que del google cuando vienes a un foro tecnológico para hacer preguntas de medicina específica... ;)
La verdad es que no quería entrar en polémicas, pero sí que es verdad que la gente empezaba a decir de todo menos del tema del hilo.

Sólo hay que mirar el mensaje justo de arriba...ahora esto ya se va a convertir en a ver quién sabe mas de oído, y por cierto que lo de taparase el oído para un acúfeno, es de decir lo primero que le rota o lo primero que ha visto por google.
@SrLOBO ¿Taparse el oído para un acúfeno? ¿Yo he dicho eso?

He dicho taparse el oído para la hiperacusia, porque esta puede intensificar el tono del tinitus.
Vale, vale, pero el hilo no va de eso y veo que se va a convertir en a ver quién sabe más de medicina.

Todo el mundo puede contestar lo que quiera, pero hombre, parece lógico que un hilo que va de compartir experiencias no sea un debate de medicina.
uckone escribió:@Moki_X Si no hay pérdida de audición la audiometría no tiene sentido.


Tiene sentido, ya que así se puede detectar si se pierde o no. Y en función de eso, interrumpir o no el tratamiento.

@SrLOBO ¿Quieres que hablemos de acúfenos pero no de medicina? :/
Yo tengo desde hace muchos años, el motivo no lo sé, pero fue a partir fe una mascletá, y el otorrino las dos veces que he ido no me ha dado más solución que una lista de medicamentos que no debería tomar y poco más.

Yo lo llevo bien, pero hay épocas que dan más por culo que otras, y me hace perder audición, en discotecas o conciertos como no tengas una voz grave me cuesta entender lo que me dicen.

En fin que sierte y se te pasen y sino intenta no darle importancia y no pensar en ello.
Vaya palo tiene que dar ir a una una fiesta y volver con esta maldición a casa.

En mi caso, ya te digo, he cogido una infección muy jodida y me han tenido que dar mucha amikacina y lizenolid, entre otros. Mirando en el prospecto, vi que ya empiezan a resultar muy tóxicos en dosis superiores a 15 y 28 días, y he estado 5 meses con ellos, y con muchos otros.

La verdad es que estoy bastante preocupado...el especialista no me asegura que se me vayan a ir del todo. También he perdido algo de oído...a veces no entiendo lo que me dicen incluso en casa, si está la tele puesta, por ejemplol
SrLOBO escribió:Vaya palo tiene que dar ir a una una fiesta y volver con esta maldición a casa.

En mi caso, ya te digo, he cogido una infección muy jodida y me han tenido que dar mucha amikacina y lizenolid, entre otros. Mirando en el prospecto, vi que ya empiezan a resultar muy tóxicos en dosis superiores a 15 y 28 días, y he estado 5 meses con ellos, y con muchos otros.

La verdad es que estoy bastante preocupado...el especialista no me asegura que se me vayan a ir del todo. También he perdido algo de oído...a veces no entiendo lo que me dicen incluso en casa, si está la tele puesta, por ejemplol


Vaya, lo siento.... Pero tienes que ver qué vale más: Tu vida, o tu audición. Estoy seguro de que el médico tuvo en cuenta todas las variables y tomó la mejor decisión.

Lo cual no quita que sea una putada.

Espero que cuando acabes el tratamiento recuperes el oído!

(Y si no, hay audífonos muy chachis :D)
@Moki_X Claro, eso en caso de una hipoacusia.

Pero un tinitus no tiene porque ir acompañado de hipoacusia ni de hiperacusia, aunque si pueden estar ligados.
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
ahora haciendo memoria, recuerdo que un sobrino de mi mujer que es medico de urgencias en un hospital de levante,
"los acufenos de momento no tienen cura, y solo desaparecen cuando te quedas sordo como una tapia"
" mientras escuches esos ruiditos, zumbidos, pitidos, siseos, y otros sonidos sin especificar, significa que los oidos funcionan"
me dejo bastante jodido, pero eso es mejor que estar sordo y aislado :(
26 respuestas